Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El alcalde defiende a las pymes y autónomos como   los “grandes generadores de empleo y crecimiento”

image

Villanova considera capital la formación y confía en atraer más programas similares a los clausurados ayer. Los responsables de la EOI creen que el éxito empresarial “está en el mestizaje de personas e ideas”

Los empresarios, autónomos y emprendedores de la localidad, la comarca y la provincia fueron ayer los grandes protagonistas de la ceremonia de clausura de los convenios desarrollados entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en la Finca Municipal El Portón. Estos proyectos han sido cofinanciados por Fondos FEDER de la Unión Europea, con la participación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El alcalde, Joaquín Villanova, y el director general de la EOI, Fernando Bayón, quisieron visibilizar la labor de las pequeñas y medianas empresas españolas que, con sus sacrificios y esfuerzos, “son y han de ser sin duda los grandes generadores de empleo y crecimiento en nuestro país y el principal artífice del progreso”.

 

Evidentemente, la formación de los profesionales, la modernización de estructuras, sentar las bases de la exportación y la saber adaptarse a estos nuevos tiempos de globalización y TICs -tecnologías de la información y la comunicación- constituyen elementos imprescindibles, según defendieron. Por eso, el mensaje lanzado en el acto de ayer fue de agradecimiento a las instituciones y organismos que han apostado por Alhaurín de la Torre como epicentro de los convenios de formación durante todo este año, así como de enhorabuena a los participantes, por la magnífica acogida de los cursos y haber sacado el máximo rendimiento a este aprendizaje.

Bayón insistió en la idea de que el éxito empresarial se encuentra en el mestizaje de personas e ideas, y que los nuevos retos “no hay que vivirlos solos, sino en compañía, con personas que nos ayuden al desarrollo y a alcanzar metas nuevas, a través de nuevas plataformas”, como las clausuradas ayer.

Tras la bienvenida y presentación por parte de las autoridades, se ofreció un audiovisual de resumen de los resultados obtenidos durante este año, con intervenciones de los responsables de las distintas acciones formativas, como las consultoras Deloitte, KPMG y Sinergia Soluciones, así como profesionales del Foro IDEA y del Clúster de Empresas. Los expertos Raúl Dorado, María Zamora o David del Pino comentaron la experiencia y animaron a seguir mejorando cada día, mientras comentaban las imágenes de las actividades. Las cifras totales figuran al final de este comunicado.

Posteriormente, la consultora PWC presentó la plataforma web e-commerce del empresariado local: www.comerciosalhaurindelatorre.es/com, con 25 empresas alojadas, 12 para venta directa y 13 solo para publicitarse. Para terminar, se entregaron los vídeos promocionales a 48 de las empresas participantes.

FRASES DESTACADAS DE LAS AUTORIDADES:

Villanova: “El desempleo sigue siendo alto, pero en Málaga se han dado de alta 100.000 emprendedores y autónomos, gracias a la tarifa plana emprendida por el Gobierno de la Nación”. “Con estos cursos, hemos procurado mejorar la productividad y la competitividad a través del estímulo de las empresas”. “Alhaurín de la Torre tiene una privilegiada situación logística para la exportación, base del crecimiento a nivel nacional”. “Confío en que se nos reconozca como municipio puntero en la acción pública para la formación y preparación de los empresarios, a fin de ayudar a paliar el desempleo y para propiciar la reactivación de la economía local”. “La celebración de los Foros Idea son la culminación de un proyecto que viene de muy atrás, se trabaja en ello desde hace años”. “La crisis ha abierto posibilidades de negocio, como la exportación y muchos empresarios alhaurinos se han sumado a esa opción”. “Los empresarios locales se han esforzado por mejorar y formarse,  al entender que son ellos los que tienen que confiar y hacer crecer sus negocios”. “El comercio electrónico es el futuro, las pymes han de buscarse las mejores herramientas y seguir trabajando con las consultoras, imprescindibles en este sector”. “En Málaga se van a ir afincando numerosas empresas nacionales e internacionales gracias a sus magnificas conexiones con el resto del mundo”. “Estoy muy orgulloso del desarrollo que han tenido estos convenios y el beneficio que han obtenido los empresarios alhaurinos, por lo que me encantaría que siguiéramos con las colaboraciones entre empresarios y EOI para conseguir que el tejido empresarial alhaurino llegue a ser uno de los más importantes de la provincia”.

 

Fernando Bayón: “La velocidad de cambio en la sociedad presenta  nuevas formas, nuevos comportamientos, ideas y retos. El futuro empieza ahora, para lo que tenemos que trabajar con miras de esperanza nueva en la que encontraremos menos problemas aunque no exenta de dificultades”. “Hay muchas ventajas en el comercio 24 horas abierto y accesible todo el planeta”.
 

RESULTADOS DE LOS CONVENIOS

El proyecto EOI-Ayuntamiento consistía en seis convenios, desarrollados durante el último año, que ha beneficiado directamente a más de un centenar de empresas, así como dos foros específicos con casi 650 empresarios participantes. El coste total de esos seis programas ha tenido un coste de 1.720.000 euros, de los que la EOI y los fondos comunitarios aportan el 95 por ciento.

Los proyectos llevados a cabo han sido: Adopción de Comercio Electrónico (e-commerce) por las pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia; Mejora Competitiva, Dinamismo Empresarial e Internacionalización de las Pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia; Mejora Competitiva de las Pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia a través de la utilización de las Redes Sociales profesionales y la implantación de herramientas web; Foro de Empresas IDEA para impulsar la mejora de innovación y la competitividad de las pymes del municipio de Alhaurín de la Torre (hubo hasta tres encuentros); Implantación y Desarrollo de sistemas innovadores de generación, control y mejora de la estrategia interna de las pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia (Mejora Competitiva), y Prediagnóstico de recursos innovadores y oportunidades de negocio del tejido productivo, cuyo elemento vertebrador es la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre (FORO CAP).

Las tres ediciones de ‘Foro Idea’ tuvieron como elementos: Comunicación, Redes Sociales y Comercio Electrónico; Viverismo, Industria Hortofrutícola, Internacionalización y Turismo Verde, y por último, Captación de Inversores. Más de 20 ponentes de prestigio realizaron las conferencias.

Por otro lado, se han realizado 92 consultorías directas y gratuitas a empresas, se han cubierto más de 700 horas de asesoramiento personalizado, se han llevado a cabo más de 400 visitas a empresas de nuestro entorno y se ha creado una base de datos de 187 empresas.

No hay que olvidar los 5 planes de Internacionalización de Grupos de Exportación, los 26 talleres grupales de formación y captación de empresas, los 33 negocios en la Plataforma de Redes Sociales, y la realización de 48 vídeos promocionales y un publirreportaje como método de difusión y publicidad de empresas.

Todo ello, con un fuerte impacto mediático, contabilizado en miles de personas, tanto en medios tradicionales como en portales digitales de noticias, la web propia de Foro Idea, las Redes Sociales y un blog informativo.

 

 

 

El Ayuntamiento ofrecerá a la Junta un espacio provisional para albergar aulas de bachillerato

image

Villanova anuncia en el pleno la posibilidad de destinar el Centro Jabalcuza II para solucionar la falta de plazas en educación secundaria, aunque se estudiarán más ubicaciones. La concejala del área se reunirá con técnicos de la Junta para buscar emplazamientos para el quinto instituto

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ofrecerá a la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía un nuevo espacio para solucionar de manera provisional la escasez de plazas en educación secundaria, especialmente en bachillerato. Así lo ha avanzado esta mañana durante el pleno ordinario el alcalde, Joaquín Villanova, que se ha comprometido a buscar la mejor ubicación posible para este fin, aunque ha sugerido la posibilidad de que pueda ser el Centro Jabalcuza II, el cual reúne unas condiciones a priori buenas en este sentido.

“Está claro que hay un problema, las plazas que hay son insuficientes y vamos a trabajar para solucionarlo”, ha dicho el regidor. Hay que recordar que para este siguiente curso alrededor de unos 40 alumnos y alumnas del IES Galileo tendrán finalmente que cursar el bachillerato en el IES Huerta Alta y en el de Capellanía tras terminar cuarto de secundaria, debido a la mala planificación de la Junta de Andalucía. Por otra parte la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, ha solicitado una reunión con técnicos de la administración autonómica para estudiar cuál sería el emplazamiento idóneo para la construcción del necesario quinto instituto, que sería la solución idónea a este problema.

En los últimos años, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha venido reivindicando esta actuación e incluso se han ofrecido sendas parcelas en Taralpe y en Pinos de Alhaurín para ese quinto centro de secundaria, sin que la Junta las haya aceptado. Además, se reclamó en su día también en una moción la construcción de un aulario que contribuyera a aliviar la actual masificación de los institutos, con unas ratios muy por encima de las recomendables. Cabe reseñar que el IES Galileo, el último en inaugurarse, cuenta incluso con barracones provisionales que se instalaron solo cinco años despues de su edificación.

El alcalde ha hecho este anuncio durante la sesión plenaria de hoy después de que el concejal de Alhaurín Despierta, Juan Manuel Mancebo, presentara una moción de urgencia en la que se proponía destinar a este fin el nuevo vivero de empresas. Villanova ha explicado que ello no era posible porque se trata de un proyecto financiado con fondos europeos concretamente para que funcione como una incubadora de proyectos empresariales, por lo que finalmente la moción ha sido retirada con el compromiso de todos los grupos de buscar la mejor ubicación.

Campaña de la Policía Local para evitar los excrementos en la vía pública en verano

Parque Juan Pablo IILos agentes intensificarán la vigilancia para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza, que establece sanciones de hasta 601,01 euros para los dueños que no recojan los residuos de sus mascotas de las calles, parques y jardines

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, va a llevar a cabo durante el verano una campaña para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza y Gestión de Residuos, que establece multas de más de 600 euros para los dueños de las mascotas por no recoger los excrementos de la vía pública. Para ello, la Policía Local va a intensificar a partir de la próxima semana la vigilancia en las calles, parques y jardines del municipio, para detectar posibles infracciones y proceder a abrir los correspondientes expedientes sancionadores.

Este trabajo por parte de la Policía Local viene a complementar una campaña informativa realizada por el Área de Medio Ambiente meses atrás para informar y concienciar a la ciudadanía sobre esta circunstancia. El concejal del área, Salvador Herrera, recuerda que el Consistorio ha venido trabajando en esta línea y que, en los últimos años, se ha conseguido que los vecinos en general estén más concienciados, pero que aún así hay personas que incumplen la normativa, por lo que se hace necesaria esta campaña.

El Ayuntamiento, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado expedientes sancionadores por este motivo, con multas de 300 euros, aunque la ordenanza establece en su artículo 103 que la cuantía puede llegar hasta los 601,1 euros por estas infracciones. Desde la Concejalía aclaran que estos residuos no solo deben recogerse de las calles, también de las zonas verdes, donde se han venido colocando carteles informativos y papeleras específicas. La Policía Local velará igualmente por el cumplimiento de la normativa en lo referente a los bozales de los perros y a que tengan toda la documentación en regla en caso de que se trate de las razas consideradas peligrosas.

 

Convocatoria de pleno ordinario para mañana, viernes, a las 8,30 horas

Pleno marzo1 (Small)La sesión contará con nuevo puntos en el orden del día, entre los que destacan un proyecto para la creación de una tirolina en el municipio

 

Mañana viernes, día 10 de julio, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre correspondiente al mes de julio. Los puntos a tratar que figuran en el orden del día son los siguientes:

 

Punto primero.- Propuesta de la designación de representantes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre en la Junta General de Torrevisión S. A.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del resumen ejecutivo como parte integrante del expediente de la Innovación-Modificación nº 11/14 del Plan General de Ordenación Urbanística.

Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación definitiva del proyecto de actuación para la construcción de una Tirolina Deportiva, Sierra Vallejo S. L.

Punto cuarto.- Asuntos urgentes si los hubiera.

Punto quinto.- Dar cuenta del informe de la Intervención General relativo a obligaciones de comunicación trimestral corporaciones locales. Ejercicio 2015. Primer trimestre.

Punto sexto.- Dar cuenta del informe de la Intervención General relativo a resoluciones contrarias a los reparos. Primer trimestre.

Punto séptimo.- Dar cuenta del informe de la Tesorería General relativo al cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales. Segundo trimestre.

Punto octavo.- Dar cuenta de decretos/resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local.

Punto noveno.- Ruegos y preguntas.

 

Acto de clausura de los convenios entre el Ayuntamiento y la Escuela de Organización Industrial (EOI), Fondos FEDER

image

Acto de clausura de los convenios desarrollados entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Escuela de Organización Industrial (EOI), confinanciados por Fondos FEDER

CAMBIO DE UBICACIÓN DEL EVENTO DE CLAUSURA

El acto de clausura tendrá lugar el jueves 9 de julio a las 20:30 horas, en las instalaciones de la Finca «El Portón». C/ Juan Carlos I, s/n (Alhaurín de la Torre).

Dentro de la programación del acto, se procederá a la presentación de la Plataforma Web E-Commerce (www.comerciosalhaurindelatorre.es/com) y a la entrega de los vídeos promocionales a las empresas beneficiarias.

Marco Álvarez consigue tres medallas en los Campeonatos de Andalucía de Natación

image

El Fue campeón de la categoría Infantil en los 200 metros mariposa además de tercero en los 100 metros, y en los 50 metros libres

El nadador de Alhaurín de la Torre Marco Álvarez, de 16 años y en su última temporada dentro de la categoría Infantil, completó un enorme fin de semana en los Campeonatos de Natación celebrados en las instalaciones del Centro Acuático Inacua de Málaga.

A lo largo del mismo, consiguió proclamarse campeón en su prueba reina, los 200 metros mariposa con un tiempo de 2″10´60, además de colgarse el bronce en los 100 metros, con 58´27, confirmando así su supremacía en la especialidad. También en 50 mts., libres consiguió subirse al tercer lugar de pódium, con un excelente tiempo de 25´32. En cada una de esas pruebas, logró batir sus propias marcas, lo que no hace otra cosa que señalar la progresión del nadador dentro de su ya dilatada carrera deportiva.

 

Se da la circunstancia que un cambio en el programa de la competición le impidió competir en otra de sus pruebas preferidas, los 100 mts., libres, por celebrarse inmediatamente antes que los 200 mts., mariposa, además de que su equipo de relevos no pudiera competir finalmente por inoportunas lesiones de dos de sus miembros.

 

Los resultados de Marco Álvarez han sido excelentes si se tiene en cuenta que a lo largo de la temporada unos problemas de salud han impedido la necesaria continuidad en sus entrenamientos. Varias otitis, problemas de garganta y algún proceso febril prácticamente desde agosto pasado y hasta un par de meses antes de la competición, han impedido, posiblemente, un mayor rendimiento. Álvaro, que se mostró satisfecho por los resultados,indicó: «Estoy muy contento, sobre todo desde que estoy entrenando con la tranquilidad y la constancia suficiente. El hecho de rebajar mis marcas aunque sea por muy poquito me da la moral suficiente para acometer el campeonato de España que tendrá lugar el mes que viene en Sabadell, con las suficientes garantías».

El jueves se celebra la clausura de los convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y la EOI

image

Los empresarios locales y provinciales están citados a una ceremonia en las instalaciones del Edificio Inteligente CSI-IDEA. Se presentará la plataforma web e-commerce

El próximo jueves, 9 de julio, a las 20,30 horas, se celebrará la ceremonia de clausura de los convenios desarrollados entre el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Escuela de Organización Industrial (EOI), cofinanciados por Fondos FEDER de la Unión Europea, con la participación del Ministerio de Indistria, Turismo y Comercio. Este acto tendrá lugar en las instalaciones del Edificio Inteligente (CSI-IDEA), ubicado en la avenida Gran Canaria de la Barriada El Peñón, y a él están invitados los empresarios, industriales y comerciantes de Alhaurín de la Torre, de la comarca y de la provincia que han participado en algunos de los programas conjuntos, así como responsables de la EOI y autoridades de las distintas instituciones públicas, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova.

Tras la bienvenida y presentación, se ofrecerá un audiovisual de resumen de los resultados obtenidos durante este año, así como se presentará la plataforma web e-commerce del empresariado local: www.comerciosalhaurindelatorre.es/com, con 25 empresas alojadadas, 12 para venta directa y 13 solo para publicitarse. Para terminar, se entregarán vídeos promocionales a todos los asistentes y empresas beneficiarias, a modo de gratitud y reconocimiento por su contribución a un proyecto que, “sin duda, ha ofrecido nuevas oportunidades a los empresarios y ha propiciado el desarrollo y consolidación de nuestro tejido empresarial”, indica el regidor.

 

DOCUMENTACIÓN

Como se recordará, el proyecto EOI-Ayuntamiento consistía en seis convenios, desarrollados durante el último año, que ha beneficiado directamente a más de un centenar de empresas, así como dos foros específicos con casi 650 empresarios participantes. El coste total de esos seis programas ha tenido un coste de 1.720.000 euros, de los que la EOI y los fondos comunitarios aportan el 95 por ciento.

Los proyectos llevados a cabo han sido: Adopción de Comercio Electrónico (e-commerce) por las pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia; Mejora Competitiva, Dinamismo Empresarial e Internacionalización de las Pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia; Mejora Competitiva de las Pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia a través de la utilización de las Redes Sociales profesionales y la implantación de herramientas web; Foro de Empresas IDEA para impulsar la mejora de innovación y la competitividad de las pymes del municipio de Alhaurín de la Torre (hubo hasta tres encuentros); Implantación y Desarrollo de sistemas innovadores de generación, control y mejora de la estrategia interna de las pymes de Alhaurín de la Torre y área de influencia (Mejora Competitiva), y Prediagnóstico de recursos innovadores y oportunidades de negocio del tejido productivo, cuyo elemento vertebrador es la Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre (FORO CAP).

Las tres ediciones de ‘Foro Idea’ tuvieron como elementos: Comunicación, Redes Sociales y Comercio Electrónico; Viverismo, Industria Hortofrutícola, Internacionalización y Turismo Verde, y por último, Captación de Inversores. Más de 20 ponentes de prestigio realizaron las conferencias.

Por otro lado, se han realizado 92 consultorías directas y gratuitas a empresas, se han cubierto más de 700 horas de asesoramiento personalizado, se han llevado a cabo más de 400 visitas a empresas de nuestro entorno y se ha creado una base de datos de 187 empresas.

No hay que olvidar los 5 planes de Internacionalización de Grupos de Exportación, los 26 talleres grupales de formación y captación de empresas, los 33 negocios en la Plataforma de Redes Sociales, y la realización de 48 vídeos promocionales y un publirreportaje como método de difusión y publicidad de empresas.

Todo ello, con un fuerte impacto mediático, contabilizado en miles de personas, tanto en medios tradicionales como en portales digitales de noticias, la web propia de Foro Idea, las Redes Sociales y un blog informativo.

La Bolsa de Empleo Municipal publicará sus listas provisionales después del verano

primer día bolsa empleo (Small)Actualmente se está baremando la puntuación de cada solicitud. Son 1.800 los aspirantes a un puesto de trabajo temporal en el Ayuntamiento

 

Las listas provisionales de la Bolsa de Empleo Municipal 2015/16 serán publicadas después del verano, en torno al mes de septiembre. Como se recordará, el plazo de inscripción y presentación de solicitudes para optar a una plaza temporal de trabajo en el Ayuntamiento transcurrió entre los meses de enero y febrero, y a partir de marzo comenzó el largo proceso de baremación de cada una de ellas.

 

A día de hoy, son unas 1.800 las personas incluidas en esta Bolsa, entre los de nueva inscripción y los que corresponden a renovación de periodos anteriores, lo que supone un riguroso trabajo de comprobación de datos y la valoración de los criterios sociales y de mérito y capacidad de cada uno de los aspirantes.

 

La Bolsa Municipal de Empleo 2015/16, tal como aprobó el Pleno del Ayunatmiento en diciembre, será la que mayor diversificación de profesiones y sectores ofrezca, de acuerdo a la gran demanda existente en nuestro pueblo, que suma unos 4.000 parados a día de hoy. En total, los aspirantes optarán a plazas de jardinería, conductor C, pintura, limpieza de edificios, automoción, servicios de mantenimiento, carpintería, limpieza viaria, construcción, electricidad, fontanería, tractorista, maquinista, viverista y construcción. 14 de las profesiones necesitarán operarios y solo la última citada, la de construcción, será de oficial.

 

La Concejalía de Empleo, una vez se conozca la lista provisional, realizará una convocatoria de prueba práctica, que será comunicada oportunamente en día, hora y lugar, dirigida a las personas que figuren en ellas como aptas. Este examen no incluye a los aspirantes de limpieza viaria ni de limpieza de edificios.

 

Es importante que los inscritos estén muy pendientes de los plazos de publicaciones en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de los listados provisionales y definitivos y de las puntuaciones, a fin de poder presentar alegaciones dentro del plazo oficial, en caso de desacuerdo con las valoraciones. Una vez se supere ese plazo, será imposible reclamar.

 

La vigencia de la Bolsa de Empleo Municipal será de 18 meses a partir de la publicación de los listados definitivos. Si un solicitante es llamado para trabajar, deberá acreditar que en el momento de la contratación tiene un mínimo de 150 días de antigüedad en el SAE, que se eleva a 250 días en caso de haber trabajado en la Bolsa de Empleo Municipal anterior.

 

Como se recordará, este nuevo proceso de contratación temporal de personal laboral no permanente se rige por dos principios básicos: el mérito-capacidad (fase I) y la circunstancia social del asipirante  (fase II). Todos esos requisitos se pueden comprobar en la página web del Ayuntamiento

(http://www.alhaurindelatorre.es/es/areas-municipales/secretaria/tablon-de-anuncios/206-bases-bolsa-de-empleo-2015-2016).

 

De acuerdo a la bases, a la hora de analziar la situación socioeconómica del demandante, se tendrán en cuenta aspectos como la tipología de la unidad familiar, el tiempo sin trabajar en el Ayuntamiento, el nivel de renta de la unidad familiar de convivencia, las personas que tenga a su cargo, la antigüedad en la demanda de empleo del SAE, riesgo de desahucio, situación de discapacidad en la unidad familiar y otras circunstancias que permitirán favorecer la rotación del empleo público temporal.

 

 

José María Córdoba juega con la ironía y la locura estética en su nueva exposición

DSC09023La muestra ‘Intermezzo’, compuesta por 70 obras de distintas disciplinas artísticas, permanecerá abierta al público hasta el 26 de septiembre

Intermezzo es el título de la principal exposición que ha organizado para este verano la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Mario Pérez, y que fue inagurada el pasado viernes en la sala El Portón con un gran éxito de público. Al acto acudió el primer edil, Joaquin Villanova, quien tras darle la bienvenida al prolífico artista y de mostrarle su respeto y admiración por su trabajo y trayectoria. Se trata de una muestra multidisciplinar del prestigioso autor José María Córdoba, con más de 70 obras entre pinturas, grabados, esculturas y dibujos, con los que Córdoba marca un antes y un después tras una prolífica y exitosa trayectoria.

 

Con esta nueva cita en Alhaurín de la Torre, buscará una vez más no dejar a nadie indiferente y lograr el resultado que todo artista quiere: transmitir un estímulo al espectador a través de los sentidos. Intermezzo es una palabra italiana que significa “interludio” y se refería a un tipo de ópera cómica breve, de argumento realista y ambiente popular, que se representaban en los entreactos de una ópera considerada seria. El artista juega con estos conceptos, con las formas y los materiales, para abstraer al espectador de su propia ópera vital cotidiana, de su rutina, a través a este intermezzo que propone.

 

Queda al discernimiento del público poner los conceptos clásicos patas arriba, por efecto contagio de la maravillosa locura de la estética y la percepción de José María, que irrumpe en nuestra ópera diaria, de base real, cómica y trágica a la vez, bella siempre. La muestra atrapa al visitante con la actitud irónica y juguetona que el autor traslada a cada obra, con multitud de significados, lecturas y matices que en cada revisión aporta nuevas sensaciones. Como conocedor de la Historia del Arte gracias a su formación y trayectoria, este renacentista del siglo XXI, pintor, escultor, grabador, fotógrafo y docente, deconstruye la realidad y dispone las formas a su libre albedrío. Sabe mezclar elementos de su rico y peculiar imaginario con otros de la vida diaria, muy fácilmente reconocibles, de los que se adueña para aportar su guiño travieso, su toque irónico que trasciende lo físico.

 

La exposición se podrá visitar hasta el 26 de septiembre en horario  de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 18 a 21 horas; de 17 a 20 horas en septiembre. Además las personas que asistan a los conciertos del Portón del Jazz  que comienzan este próximo viernes podrán ver la muestra los días  desde la apertura puertas del festival a las 21 horas hasta la medianoche.

 

CURRICULUM DEL AUTOR

El autor, de origen cordobés, se licenció por Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y se formó luego en especialidades como el grabado calcográfico. Su palmarés de galardones es impresionante y su labor creativa se extiende a la docencia: ha sido profesor de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y ha impartido clases de dibujo y pintura en la Universidad Popular de Mijas y en la Casa de la Cultura de Fuengirola, municipio en el que actualmente dirige el taller de grabado. Ha expuesto individual y colectivamente en toda España y  ha participado en muestras en Holanda, Francia, Alemania y Dinamarca.

Las obras de la pista polivalente de Taralpe, a punto de terminar

image

Solo queda pendiente la instalación del pavimento, el trazado de las líneas reglamentarias de cada deporte y la instalación del mobiliario deportivo

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está a punto de terminar las obras de la nueva pista polivalente en la urbanización de Taralpe, que solo tiene pendiente la instalación del suelo homologado, las tareas de trazado y delimitación de las canchas y la instalación del mobiliario deportivo, consistente en porterías de fútbol-sala y canastas, además de la iluminación. Según han confirmado las concejalías de Obras y de Deportes, estos suministros irán llegando en breve plazo de tiempo, por lo que la inauguración del recinto es inminente.  El proyecto, incluido dentro del Plan Joven del municipio, supone una inversión cercana a los 83.000 euros.

 

Se trata de una actuación que responde a una petición expresa de los vecinos de la zona, cuya población se ha incrementado notablemente en los últimos años. Los trabajos comenzaron el pasado invierno en una parcela situada junto al colegio Maruja Mallo, donde fue necesario eliminar la pendiente del terreno para acometer la construcción de la superficie y de los muros que delimitarán la zona de juego. La cancha es similar a la que el Consistorio ya ha llevado a cabo en otras barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, con unas dimensiones de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, lo que permitirá la práctica de diversos deportes.

 

Tras el desbroce y la nivelación del solar, se construyeron los muros perimetrales de bloques de hormigón y una valla metálica. Posteriormente, se aplicó zahorra artificial y se compactó el terreno. En unos días comenzará la habilitación del pavimento de la superficie de la cancha, que será de hormigón coloreado, sobre la que se pintarán las líneas reglamentarias para poder jugar a fútbol-sala, baloncesto y balonmano.

 

Por último, se instalarán las porterías y canastas reglamentarias, así como los focos para la iluminación del espacio. Este proyecto se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para dotar a todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre de equipamientos públicos, tanto infantiles como deportivos.