Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Cuarenta alumnos del IES Galileo sin plaza de Bachillerato, reubicados en Huerta Alta y Capellanía

image

Preocupación en el Ayuntamiento, que acusa a la Junta de Andalucía de “parchear y permitir la masificación en Alhaurín de la Torre” en lugar de licitar un instituto en Pinos y dotar de ese Grado al centro de Retamar

Los problemas de plazas escolares en Alhaurín de la Torre siguen complicándose. Alrededor de 40 alumnos y alumnas que acaban de terminar cuarto de Secundaria en el instituto Galileo han tenido que ser reubicados ‘in extremis’ en los IES Huerta Alta y Capellanía para no quedarse sin plaza. Ambos centros educativos, por tanto, quedarán enormemente masificados con vistas al curso 2015/16.

 

La concejala de Educación del Ayuntamiento, María Teresa Álvarez, ha mostrado su gran preocupación por esta decisión de la Junta de Andalucía, ya que supone “parchear” en lugar de afrontar la solución que requiere el municipio: construir un quinto instituto en Pinos de Alhaurín, es decir, en la zona occidental de la localidad y, sobre todo, dotar del Grado de Bachillerato al  IES Galileo, el centro que da origen al problema por su escasa infraestructura.

 

Álvarez cree que es “indecente” que la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, consciente del conflicto que se le avecinaba, “no haya movido un dedo” durante este curso pasado. Es más: el instituto Galileo cuenta con unos barracones provisionales donde se imparte clase, “solo cinco años después de su construcción”.

 

A juicio de la concejala, lo peor es que toda la comunidad educativa del centro lleva semanas movilizándose y recogiendo firmas y apoyos para que el Gobierno autónomo acceda a proveer de líneas de Bachillerato y, a pesar de eso, “la única solución que contempla es reubicar a los estudiantes en los otros dos institutos, y no solo ahora, sino en los años próximos, es decir, elevar la ratio por clase que, aunque es legal, no parece muy razonable para la calidad educativa”.

 

Álvarez, en contacto permanente con el profesorado y la asociación de madres  y padres, insiste en la necesidad de que la Junta habilite nuevas aulas en el IES Galileo donde poder impartir los Bachilleratos. No será el único problema que tenga este instituto el curso próximo, ya que absorberá en septiembre a todo el alumnado que recién ha terminado 6º de Primaria en los colegios Algazara y Clara Campoamor, lo que implica que habrá hasta cinco grupos de primero de Secundaria.

 

El Ayuntamiento también reclama a la Junta que acelere los trámites del quinto instituto y sobre todo, que aumente el número de grados de FP en nuestro municipio, dos viejas reivindicaciones que “jamás han sido escuchadas, ni siquiera por la hasta ahora delegada territorial, que es alhaurina”, finaliza Álvarez.

Arranca el primer turno de la Escuela de verano 2015, con medio millar de niños y niñas de 4 a 12 años

image

Más de 80 monitores, entre profesionales, becarios y voluntarios, atenderán a los pequeños en la sede principal del campamento, el polideportivo El Limón

Ayer miércoles, 1 de julio, arrancó el primer turno de la Escuela de Verano 2015, organizada por la Asociación Juvenil Retamar Joven y en la que ha colaborado la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz. El campamento municipal está dividido en dos etapas: la primera, del 1 al 31 de julio y la segunda, del 3 al 14 de agosto. Los horarios son de lunes a viernes, entre nueve de la mañana y dos de la tarde, aunque existe disponible un servicio de aula matinal, de 8 a 9 horas y un aula de tarde de 14 a 15 horas, ambos establecidos debido a la gran demanda de los usuarios con problemas de horarios por motivos laborales.

 

Más de 80 personas estarán al cuidados de los chicos y chicas. Además, de la coordinadora de la escuela, Irene Bravo, 27 serán los monitores encargados de poner en práctica el campamento, a los que acompañarán además, los alumnos del Curso de Ocio y Tiempo Libre que durante los últimos meses se ha estado organizando desde la Casa de la Juventud. A todos ellos se les van a unir un total de 30 voluntarios, corresponsales juveniles.

 

El extenso programa de diseñado por los técnicos, que tendrá como sede principal el Polideportivo El Limón, está compuesto por actividades tanto deportivas como esencialmente de ocio. Fútbol sala, baloncesto, voleibol, así como pistas americanas, ‘gymkhanas’, ejercicios acuáticos (desarrollados para los pequeños en las piscinas instaladas en la cancha exterior de la instalación o en la piscina al aire libre de El Pinar -avenida Joaquín Blume- para los mayores), talleres de manualidades, juegos varios, educación vial, canciones, coreografías, etc., estarán presentes cada día en todos los inscritos.

 

El curso finalizará con una fiesta de clausura que tendrá lugar el próximo día 29 de julio en la Finca El Portón, a las 19:30 horas, donde los alumnos realizarán los bailes y coreografías que habrán ensayado a lo largo del mismo. En esta clausura se entregarán los diplomas correspondientes a cada uno de los participantes.

Adolfo Suárez, recordado en Alhaurín de la Torre

arc_216090_oAlhaurín de la Torre abre la avenida Presidente Adolfo Suárez con una inversión de la Diputación de Málaga de 400.000 euros

Elías Bendodo y Joaquín Villanova inauguran el nuevo acceso norte al casco urbano, en el que se ha desdoblado la calzada y se ha mejorado el mobiliario

 

La institución provincial ha invertido en el municipio a lo largo del último mandato un total de 4.095.000 euros, un 60% más que entre 2007 y 2011

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, han inaugurado hoy la nueva avenida Presidente Adolfo Suárez, resultante de la reurbanización y prolongación de la avenida Isaac Peral, proyecto en el que la Diputación ha invertido 404.000 euros.

La avenida se llama Presidente Adolfo Suárez en recuerdo del expresidente del Gobierno fallecido en 2014, según acuerdo del gobierno municipal del pasado 26 de junio. Se trata de un tramo de 300 metros de longitud que se ha desdoblado y que cuenta con varias decenas de nuevas plazas de aparcamiento. Otro de los principales beneficios ha sido la mejora y reordenación de la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones.

arc_216089_oEl coste total del proyecto asciende a 551.000 euros, ya que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aportado a esta iniciativa una cantidad de 147.000 euros. La zona de obras ha sido objeto además de una profunda transformación y embellecimiento que completa la nueva entrada norte al casco urbano de Alhaurín, tras la construcción de las avenidas de las Américas y de Ceuta en años anteriores.

La reurbanización de la calle ha incluido la instalación de nuevas farolas y la plantación de hasta siete especies arbóreas para embellecer todo el vial. Destaca la plantación de palmeras de hasta nueve metros de altura que entroncan con el diseño de las avenidas de Ceuta y de las Américas, aunque el ayuntamiento ha colocado también magnolios grandiflora, almencinos, olivos de bohemia y árboles del amor que adornan los alcorques.

Asimismo se ha construido una glorieta en el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz para facilitar los giros a ambos lados, lo que mejorará la seguridad vial en un sector con mucho tráfico en horas punta, debido sobre todo a la cercanía del colegio Isaac Peral y del instituto Gerald Brenan.

Esta remodelación ha significado culminar la mejora de todo el eje norte que conforman también las avenidas de las Américas y de Ceuta, ya que desde la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga, el tráfico en la zona se ha incrementado.

Toda la reurbanización de la avenida Presidente Adolfo Suárez ha sido ejecutada por la unión temporal de empresas (UTE) formada por Jocon Caniles y Mora Salazar.

Inversiones totales en Alhaurín de la Torre

Por otra parte, Bendodo ha recordado en su visita a Alhaurín de la Torre que la Diputación de Málaga ha invertido en este municipio a lo largo del mandato que acaba de finalizar (2011-2015) un total de 4.095.000 euros en diferentes proyectos y actuaciones. Esta cifra es superior en un 60% a la que destinó al mismo concepto el gobierno formado por PSOE e IU en el mandato 2007-2011, que se quedó en 2.580.000 euros.

Entre las principales obras llevadas a cabo por la Diputación en Alhaurín de la Torre en el mandato 2011-2015, el presidente ha destacado las reurbanizaciones de la barriada El Romeral (235.000 euros) y la plaza Blas Infante (74.500 euros), así como la subvención otorgada al ayuntamiento para la biblioteca municipal, a falta de comenzar las obras.

Mañana se inaugura la avenida Adolfo Suárez, que completa la nueva entrada norte de Alhaurín

image

El acto de inauguración se ha previsto a las 13 horas. El tramo que se ha desdoblado, de 300 metros de longitud, cuenta con nuevas plazas de aparcamiento y varias especies arbóreas. Se han plantado cinco palmeras reales cubanas en la nueva rotonda que se ha construido

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, inaugura mañana la avenida Presidente Adolfo Suárez, nombre con el que se ha bautizado la prolongación de la avenida Isaac Peral tras las obras que se han ejecutado para desdoblar la calzada. La calle, que entró en servicio con sus dos carriles por sentido hace algunas semanas, ha sido objeto además de una profunda transformación y embellecimiento que han venido a completar la nueva entrada norte al casco urbano de Alhaurín, tras la construcción de las avenidas de las Américas y de Ceuta en años anteriores. El acto de inauguración es a las 13 horas.

 

La decisión de dedicarle el nombre a Adolfo Suárez se confirmó en la Junta de Gobierno Local la semana pasada, haciendo efectivo así la propuesta aprobada por unanimidad en un Pleno ordinario de 2014, a iniciativa del grupo UpyD. De esta forma, Alhaurín de la Torre rinde homenaje al primer presidente de la Democracia, figura clave en la Transición española y fallecido el año pasado.

 

La reurbanización de esta calle ha incluido la instalación de nuevas farolas y la plantación de hasta siete especies arbóreas para embellecer todo el vial, así como la reserva de espacio para decenas de aparcamientos en batería. En cuanto a los árboles, destaca la plantación de palmeras de hasta nueve metros de altura, para entroncar con el diseño de las avenidas de Ceuta y de las Américas. Sin embargo, el Ayuntamiento ha apostado por la variedad de especies, entre ellos los magnolios grandiflora que se han plantado en la mediana, y los almecinos, olivos de bohemia y árboles del amor que adornan los alcorques de las aceras.

 

Otro de los principales beneficios de esta obra ha sido la mejora y la reordenación de la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones. Para ello, se ha construido una nueva glorieta en el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz, para facilitar los giros a ambos lados, lo que mejorará la seguridad vial en un sector con mucho tráfico en horas punta, debido sobre todo a la cercana presencia del colegio Isaac Peral y el IES Gerald Brenan. Precisamente hoy los operarios han procedido a la plantación de cinco palmeras reales cubanas para embellecer esa nueva rotonda. El tramo remodelado, de unos 300 metros de longitud, se prolonga hasta la otra rotonda, situada en el cruce con la calle María Zambrano y la avenida de Ceuta, y donde en estos momentos se construye un gran arco inspirado en la arquitectura neomudéjar, como homenaje a la cultura y a la historia islámicas de Alhaurín de la Torre.

 

Se ha levantado una estructura de hormigón que servirá de soporte sobre una peana de ladrillo y tendrá unos ocho metros de altura. El arco en sí se sostendrá sobre dos columnas nazaríes y contará con una celosía metálica alegórica de la flora, mientras que el resto de la estructura se recubrirá con piezas de mármol blanco. El diseño simbolizará la entrada al antiguo Alhaurín de la Torre de la época andalusí, y vendrá a incrementar el patrimonio de la localidad. Toda la reurbanización de la avenida Adolfo Suárez ha sido ejecutada por la UTE formada Jocon Caniles y Mora Salazar, por un importe de 551.371,54 euros.

Crónica de viernes: Un viernes de feria irrepetible

11709534_10200972179062117_7319367303045956064_nSuperando todas las previsiones de asistencia, el pasado viernes 26 de junio fue una jornada de feria irrepetible, con todo el centro lleno de animación, a pesar de no haber comenzado oficialmente la Feria de Día, y con lleno total en el recinto ferial. Las casetas volvieron a ofrecer sus mejores galas, al igual que la fiesta infantil de la mañana y las actuaciones de la noche. La velada andaluza en la caseta oficial tuvo como protagonistas a Las Soles y a El Mani, con una magnífica entrada.

En las imágenes vemos la animación en la caseta de los Moraos y en la de los Verdes.

El fin de semana también está registrando un lleno hasta la bandera, a pesar del intenso calor del mediodía, 36 grados, y de la noche-madrugada, con 28 grados.

 

Amplios reportajes fotográficos de Virtu Salcedo y Fabio Tumbarello en nuestro perfil de Facebook, Diario Alhuarin

 

Crónica de sábado: La Feria de Día, punto de encuentro de miles de personas

 

El casco urbano de Alhaurín de la Torre fue un hervidero durante todo el mediodía y la tarde ede ayer sábado. La primera de las dos jornadas oficiales de feria del Centro sirvieron como punto de encuentro de miles de personas, vecinos, visitantes y turistas.

Tanto en el Centro del Mayor, con la fiesta de la tercera juventud y sus incansables bailaores y bailaoras, como en las peñas y barras de los distintos bares y restaurantes, que servían degustaciones gratuitas de comida y bebida, Alhaurín de la Torre disfrutó de lo lindo. A pesar del bullicio, no se ha registrado incidencia alguna y está siendo una feria de lo más segura y tranquila, apta para toda la familia.

El principal punto de atracción se encontraba bajo las carpas de la avenida Vicente Aleixandre, donde la Concejalía y la Comisión de Fiestas sirvieron varios cientos de raciones de paella y sangría para todos los asistentes, con ambientación musical de lo más movida.

El calor fue un duro rival durante toda la jornada, aunque nada pudo con las ganas de feria.

La noche en el recinto ferial resultó multitudinaria, con todas las casetas llenas y la zona de atracciones mecánicas a rebosar.

La Fiesta Máxima FM reunió a numerosos jóvenes desde las diez de la noche hasta bien entrada la madrugada.

Hoy domingo concluye la Feria de San Juan 2015 con el siguiente programa:

11:00 h. Fiesta Infantil.Talleres y Actuaciones.
Caseta Infantil, parque Municipal de Alhaurín de la Torre

14:00 h. Feria del Centro

21:00 h. Actuación de grupos de Baile.

ESCUELA DE FOLCLORE, FLAMENCO Y DANZA SOLERA
ROSA LÓPEZ/Mª MAR LÓPEZ

GRUPO LA CHISPITA/AA. VV. EL PEÑON
NATALIA TOMÉ

AAVV LA ESPERANZA SANTA AMALIA.
TAMARA SÁNCHEZ

GRUPO DE BAILE ALMANZARA TORREALQUERÍA
ANA YEPES

00:00 ACTUACIÓN DE FITOPALDIS

DÍA DEL NIÑO EN TODAS LAS ATRACCIONES (50% de descuento)

Entrega de trofeos a los ganadores de los distintos torneos del Centro del Mayor

El Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha entregado esta mañana en el Salón de usos múltiples los premios del tradicional torneo de feria que se ha venido celebrando estas últimas semanas. Un torneo que cuenta con diferentes juegos de mesa como el chinchón, el dominó, o la ronda. Tambien cuenta con un juego al aire libre como es la petanca.

El alcalde Joaquín Villanova junto con la concejala del Mayor y Educación, Teresa Álvarez y el concejal de Comunicación y Deportes, Prudencio Ruiz han entregado a los ganadores de las diferentes categorias sus correspondientes premios y regalos. El primer édil valoró la participación y el esfuerzo de los participantes por el éxito obtenido este año y recomendó una vida saludable y activa para sentirnos lo mejor posible con los años.

Primero se entregaron los premios del juego de ronda. Bajo la coordinación de Andrés Caparros. Los ganadores fueron los siguientes:

1º PREMIO: Luís Torres y Luis Fernández

2º PREMIO: Felix Vaquero y Francisco Barrionuevo

3º PREMIO: Andrés Caparrós y Pedro Solano

Seguidamente se entregaron los premios a los ganadores de la petanca. Este año el cordinador de este juego ha sido Manuel Solero. Los ganadores son los siguientes:

1º PREMIO: Juan Villanueva, Salvador Prado y Paco Godoy

2º PREMIO: Manuel Solero, Juan Vázquez y Manuel Mestanza

3º PREMIO: Rafael Aguilar, Paco Torres y Manuel Mestanza

Tras estos se entregaron los premios al dominó que este año ha contado con Antonio Calzado García cómo cordinador. Los ganadores son:

1º PREMIO: Luis Reyes y Salvador Povea

2º PREMIO: Juan García y Manolo Ríos

3º PREMIO: Miguel Calderón y Antonio Sánchez

Y para terminar se entregaron los premios del chinchón que este año ha contado con la cordinación de Ignacio González. Los ganadores son:

1º PREMIO: Manuel Cruz

2º PREMIO: Antonio Sánchez

3º PREMIO: José Soto

Tras la entrega de los premios los participantes y los invitados al acto pudieron disfrutar de un ágape para celebrar juntos este final del tradicional torneo de feria 2015.

Animación en el segundo día de feria

image

La segunda noche de la Feria de san Juan 2015 estuvo marcada por los bailes de los grupos de Alhaurín de la Torre, la animación en la gran mayoría de las casetas y la velada musical de la Caseta Municipal, a cargo de los hermanos Ortega ‘Esencia de Manzana’, con su repertorio flamenco de homenaje a su padre, y de la intérprete de copla Joana Jiménez. 

Previamente a estos conciertos, intervinieron como teloneras las niñas de baile del CEIP Isaac Peral y del Parque de Ocio Lauroprark, que dirige Alejandra Reyes; el grupo del colegio El Pinar y de la Asociación de Vecinos Depinos, que dirige Raquel Arias, y la escuela de danza Remedios Cortés y de la Asociación de Vecinos Los Tomillares.

En la caseta de los mayores, el ambiente era excelente, con una animada cena con espectáculo. En las casetas de la parroquia, Alhaurín Despierta e Izquierda Unida, los asistentes, jóvenes en su mayoría, disfrutaban de lo lindo.

El programa para el día de hoy es el siguiente:

11:00 Fiesta Infantil. Talleres y actuaciones.
Caseta Infantil, Parque Municipal.

CASETA MUNICIPAL

21:00 h. Actuación de grupos de Baile.

ASOCIACIÓN JUVENIL RETAMAR
ESTEFANÍA CASTAÑEDA

GRUPO MUNICIPAL DE BAILE
LOURDES SOTO

GRUPO DE BAILE “EL ROMERAL”
INMA 

00:00 h. NOCHE ANDALUZA CON “LAS SOLES” Y “EL MANI”

La prolongación de la avenida Isaac Peral llevará el nombre del presidente Adolfo Suárez

image

La Junta de Gobierno acuerda dedicar a esta histórica figura de la Democracia  el tramo desdoblado entre la rotonda de acceso al IES Gerald Brenan y la rotonda de la avenida de Ceuta

La Junta de Gobierno Local (JGL) ha acordado esta mañana dedicar al histórico presidente Adolfo Suárez la prolongación de la avenida Isaac Peral. En concreto, el tramo que llevará el nombre del hombre que pilotó la Transición Democrática española será el comprendido entre las rotondas de acceso al IES Gerald Brenan y a la avenida de Ceuta, es decir, la calle que acaba de ser desdoblada y puesta en servicio.

 

El acuerdo de la JGL se hace efectivo un año después de la aprobación en Pleno ordinario, por unanimidad, de una propuesta del grupo municipal de UPyD, hoy desaparecido, por el que solicitaba la denominación de una calle, plaza o rotonda de nuestro municipio como ‘D. Adolfo Suárez González’, en memoria del primer presidente de la Democracia, fallecido el 23 de marzo de 2014. En aquel debate plenario, la Corporación quiso otorgar un sencillo homenaje a la persona “en la que convergieron valores como la entrega, la voluntad de consenso y la firme convicción democrática, lo cual le convirtió en protagonista indiscutible de aquel momento histórico”. La propuesta de la JGL justificaba la importancia de que el nombre de Suárez aparezca en un lugar prominente de nuestro callejero, “por lo que consideramos idóneo el recientemente remodelado acceso Norte al casco urbano de Alhaurín de la Torre”.

 

Como es sabido, la prolongación de la avenida Isaac Peral ha sido objeto de un ambicioso proyecto de mejora en los últimos meses, y desde hace algunas semanas funciona a pleno rendimiento, con dos carriles por sentido. La reurbanización ha incluido también la instalación de nuevas farolas y la plantación de árboles para embellecer el vial, así como la reserva de espacio para decenas de aparcamientos en superficie. Antes de estar abierta completamente al tráfico, durante unos días solo funcionó una de las calzadas, al objeto de minimizar las molestias causadas por el desarrollo de los trabajos.

 

Esta remodelación ha significado culminar la mejora de todo el eje norte que conforman también la avenidas de las Américas y de Ceuta, ya que, desde la entrada en servicio de la segunda ronda de circunvalación de Málaga, el tráfico en la zona se ha incrementado considerablemente. La obra de la que desde ahora se denominará D. Adolfo Suárez González, ha afectado al tramo de la avenida Isaac Peral que discurre entre el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz y la rotonda a la altura de la calle María Zambrano. Se trata de unos 300 metros de longitud en los que se ha construido una calzada nueva y una mediana ajardinada con nuevas farolas y palmeras, que entronca con el diseño actual de la avenida de Ceuta. Ha sido ejecutada por la UTE formada por las empresas Jocon Caniles y Mora Salazar, por un importe de 551.371,54 euros.

 

Uno de los principales beneficios de esta obra ha sido la mejora y la reordenación de la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones. Para ello, se ha construido una nueva glorieta en el cruce con la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz, para facilitar los giros a ambos lados de la avenida de Ceuta, lo que mejorará la seguridad vial en un sector con mucho tráfico en horas punta, debido sobre todo a la actividad que generan los centros educativos de la zona.

 

Por otro lado, continúan los trabajos para decorar la rotonda que conecta las avenidas de Ceuta y de Isaac Peral. El proyecto, consistente en la construcción de un gran arco inspirado en la arquitectura neomudéjar, servirá de homenaje a la cultura y a la historia islámicas de Alhaurín de la Torre. Esta iniciativa se incluye dentro del plan de la Alcaldía para transformar y embellecer todo el eje norte del municipio, principal acceso desde la entrada en servicio de la Hiperronda. Se ha levantado una estructura de hormigón que servirá de soporte al arco, que se levantará sobre una peana de ladrillo y tendrá unos ocho metros de altura. El arco en sí se sostendrá sobre dos columnas nazaríes y contará con una celosía metálica alegórica de la flora, mientras que el resto de la estructura se recubrirá con piezas de mármol blanco.

 

El diseño simbolizará la entrada al antiguo Alhaurín de la Torre de la época andalusí, y vendrá a incrementar el patrimonio de la localidad y a enriquecer más todavía el catálogo de esculturas al aire libre de la localidad, repartidas entre las principales calles de la trama urbana. La rotonda donde se llevan a cabo los trabajos, en la intersección de las avenidas de Ceuta e Isaac Peral con la calle María Zambrano, se construyó en 2011 para facilitar el tráfico en la zona.

Fiesta infantil en el parque municipal

image

Continuan los actos programados para la feria en honor a San Juan Bautista tras la gran inaguración de ayer. Esta mañana se ha celebrado la primera fiesta infantil de las cuatro programadas para este año en el escenario del parque de los patos. Una fiesta que ha sido especial porque se ha elegido a la reina y al rey infantil de las fiestas de este año.

Todos los niños y niñas asistentes de entre 6 a 12 años han podido participar en el sorteo para la elcción de los caballeros, damas, rey y reina de las fiestas de este año 2015. Antes de conocer a los ganadores el público infantil ha podido disfrutar de una gran fiesta con pintacaras, globoflexia y mucha música. Fiesta que cada mañana se repetirá durante los dias festivos para el gusto de los más pequeños de la casa de la mano de la empresa Timbleque.

Los ganadores de este año han sido los siguientes:

NIÑOS:

REY, Fco Javier López (6 años)
1º CABALLERO, Álvaro Martinez (6 años)
2º CABALLERO, Sergio Serrano (7 años)

NIÑAS:  

REINA, Jacqueline González (6 años)
1º DAMA, Carmen Olea (9 años)
2º DAMA, Nerea Rodriguez (7 años)

Los ganadores recibieron sendos ramos de flores y regalos de la mano del concejal de Fiestas, Turismo y Cultura, Mario Perez; el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera y el concejal de Comunicación y Deportes, Prudencio Ruiz. Acompañados por los ganadores del año  pasado que han sido los elegidos para sacar las papeletas ganadoras de este año.

Calor y fervor en la ofrenda floral a San Juan Bautista

11062934_855585824523777_7409738335991416465_nEl intenso calor de ayer no impidió que decenas de vecinos y fieles quisieran acompañar a su patrón de las Fiestas, durante la colorida ofrenda floral.
Fue la antesala de la Feria de San Juan Bautista que comienza esta misma tarde, 24 de junio, con la misa y procesión en honor al sagrado titular.

Fervor, respeto y también ganas de fiesta, fueron las notas predominantes de la tarde de ayer.

A las siete estaban citados autoridades, grupos folclóricos, coros, reina, damas, míster y caballeros de 2014, tanto infantiles como adultos, y numerosos vecinos y feligreses, en la plaza de San Sebastián, donde la Concejalía de Fiestas repartió ramilletes de flores. La comitiva se trasladó a la iglesia parroquial, donde comenzaron las ofrendas, amenizadas por los coros Trébol de agua y Jabalcuza.

Entre los asistentes estuvieron el alcalde por sustitución, Manuel López (Joaquín Villanova se encontraba en Madrid, atendiendo sus obligaciones como diputado) y los concejales Gerardo Velasco, Pablo Montesinos, María Teresa Álvarez, que acompañaban al concejal de Fiestas, Mario Pérez, quien se mostró muy contento por la presencia de tantos alhaurinos y entusiasmado con el comienzo de la Feria.

A las 12,30 horas de hoy tendrá lugar el primer repique de campanas para anunciar las fiestas. A las 18 horas será la misa en la iglesia, amenizada por la Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre, que acaba de cumplir un cuarto de siglo de vida, y a su término, comenzará la procesión por las calles del casco urbano, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús, vinculada a la Real Cofradía de los Moraos. Es tradicional que los Juanes y Juanas de la localidad arrimen el hombro en el trono que porta al Santo.

El paseíllo previo a la inauguración del recinto ferial será justo al acabar la procesión, en torno a las nueve de la noche. Adjuntamos el programa completo del día de hoy.

Esta noche actualizaremos toda la información en esta página de Facebook.

Feliz Feria de San Juan Bautista 2015.

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO

12:30 h. Repique de Campanas Anunciadoras de la Feria San Juan 2015.

18:30h. Solemne Misa en honor a San Juan Bautista con el acompañamiento de la Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre y Procesión de Nuestro Patrón acompañado de la Banda de Música Municipal y Banda de Cornetas y Tambores Nº Padre Jesús.

21H30 h. Paseo Inaugural desde la Plaza San Sebastián con Autoridades, Reina y damas y Míster y Caballeros 2014 acompañados de la Banda de Música Municipal. Corte de Cinta en el comienzo del Recinto Ferial , encendido del Real y gran espectáculo pirotécnico de Fuegos Artificiales anunciadores de la Feria.

CASETA MUNICIPAL

22,00 h. Pregón a cargo de Pepito El Caja

22,30 h. Gala Elección de Reina y Damas y Mister y Caballeros de la Feria y Fiestas San Juan 2015.
Presentan: Manolo Sarriá y Nani Gaitán.

Actuaciones:
GRUPO MUNICIPAL DE BAILE LOURDES SOTO

ESCUELA DE FOLCLORE FLAMENCO Y DANZA SOLERA

MÚSICOS PASARELA:

AURELIO VARGAS Y MIGUELO- PERCUSIÓN
ROBERTO CANTERO- SAXOFÓN
QUIKE NAVARRO- VIOLIN
MANU SARRIA- DJ
NARA D.

CORONACIÓN DE LA REINA Y MISTER DE LAS FIESTAS 2015