Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Torrevisión modifica la próxima semana el horario de la programación de Alhaurín

image

El informativo se adelanta de las 20,30 a las 20 horas debido a los cambios por la retransmisión en directo del Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos. El lunes, 2 de marzo, se recupera el horario habitual

La próxima semana, del 23 febrero al 1 de marzo, Torrevisión sufrirá cambios en su programación habitual. La emisión en directo del Campeonato de Europa de Baile por parte de Torremolinos provocará que el espacio informativo de Alhaurín de la Torre se adelante 30 minutos de su horario habitual, comenzando a las 20:00h.

Como ya es sabido, el canal divide sus emisiones entre Torremolinos y Alhaurín de la Torre. Normalmente el municipio alhaurino emite desde las 9,30 a 14 horas y de 16,30 a 21 horas, y el resto de la parrilla televisiva lo ocupa la programación de la localidad de la Costa del Sol. No obstante, la retransmisión del Campeonato de Baile también producirá que las franjas horarias establecidas para cada canal sufran ligeras modificaciones.

El lunes, 23 de febrero, la programación alhaurina comenzará a partir de las 16,30 y se prolongará hasta las 20,30, momento en el que finalizará el informativo de la cadena. Del martes 24 al viernes 27 de febrero la parrilla alhaurina empezará a las 14,30h y finalizará a las 20,30h, suprimiéndose así su salida en antena en horario de mañana.

La llegada del fin de semana también conllevará algunos cambios en el canal. El sábado, Torrevisión, emitirá de 9 a 12 de la mañana y de 15,30 a 20,30. La semana acabará con la programación de 16:30 a 20:30h. La televisión local volverá a retransmitir con normalidad a partir del lunes 2 de marzo.

 

 

Convocatoria de Pleno ordinario, para mañana, viernes, 20 de febrero, a las 8,30

Se debatirán 18 puntos en el orden del día, entre ellos, la aceptación de fondos para la creación de un Museo de la Educación y la petición para que se declare el Monte Jabalcuza como Monumento Natural de Andalucía

Mañana viernes, día 20, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de febrero de 2015. Se debatirán 18 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:

 

Punto primero.- Aprobación de las actas de sesión ordinaria de 23/01/15.

Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del Reconocimiento Extrajudicial de Créditos nº 01/2015.

Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación inicial de la Innovación-Modificación nº 11/14 del Plan General de Ordenación Urbanística (adaptación parcial a la LOUA de las NN. SS. de Planeamiento) referente a la corrección de error material en el planeamiento vigente.

Punto cuarto.- Dictamen a la propuesta del sr. Concejal-Delegado de Medio Ambiente relativa a la declaración del Monte Jabalcuza como Monumento Natural de Andalucía.

Punto quinto.- Dictamen referente a la propuesta del Concejal-Delegado de Inventario relativa a la rectificación nº 1/2015 del Inventario General Consolidado.

Punto sexto.- Dictamen referente a la propuesta de al Alcaldía relativa a la aceptación del  ofrecimiento realizado por D. Jeús Asensi Díaz y por D. José Antonio Mañas Valle de cesión gratuita de sus colecciones particulares.

Punto séptimo.- Dictamen referente a la aprobación inicial de la Ordenanza Reguladora del Registro Telemático del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Punto octavo.- Propuesta del Grupo Municipal del PP relativa a la reforma tributaria de Andalucía.

Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta del sr. Concejal-Delegado de Bienestar Social e Igualdad relativa al Día Internacional de la Mujer.

Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa al Día Internacional de la Mujer.

Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del IU-CA relativa al Día Internacional de la Mujer.

Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a solicitar a la Diputación Provincial de Málaga la rectificación de sus decisiones sobre las ayudas al IBI, al agua y a la basura.

Punto decimotercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU-CA sobre la Hepatitis C.

Punto decimocuarto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de ELECTORES relativa a la creación de rutas escolares seguras en Alhaurín de la Torre.

Punto decimoquinto.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto decimosexto.- Suministro de información relativa al cuarto trimestre de 2014, de acuerdo a lo establecido en la Orden HAP/2105/2012.

Punto decimoséptimo.-Dar cuenta de decretos/resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la Junta de Gobierno Local JGL).

Punto decimoctavo.- Ruegos y preguntas..

El Ayuntamiento acomete la limpieza del arroyo entre Taralpe y el polígono Lauro Torre

image

La actuación, que responde a una petición de los vecinos y empresarios, incluye el realce de los pinos de la zona verde entre la travesía urbana y la calle Fuengirola, para evitar que las ramas se metan en las parcelas

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Servicios Operativos, está acometiendo la limpieza y mejora del arroyo del Cura, a la altura de la urbanización de Taralpe. Se trata de una actuación que responde a la petición de los propios vecinos de la zona y de los empresarios del polígono Lauro Torre, y que se enmarca dentro de la campaña del Consistorio de limpieza de los arroyos en zonas urbanas, para prevenir desbordamientos e inundaciones en caso de lluvias.

Las cuadrillas de operarios y maquinaria especializada se han encargado de desbrozar los cauces y retirar todos los restos de maleza, residuos o piedras que se acumulan y que pueden dificultar el discurrir del agua pluvial. Los trabajos se han realizado en el tramo del arroyo del Cura entre la calle Fuengirola, en Pinos, y el colegio Maruja Mallo de Taralpe, y se espera que terminen en pocos días.

Por otro lado, el Ayuntamiento está llevando a cabo en ese mismo sector el acondicionamiento de la zona verde de la confluencia entre la calle Fuengirola y la travesía urbana, donde existe un grupo de pinos que se están realzando para facilitar el crecimiento de las ramas hacia arriba, y evitar que entren en las parcelas y las viviendas. Hay que recordar que los Servicios Operativos ya han acometido trabajos similares en la zona verde situada justo enfrente, entre la calle Adolfo García Robles de Taralpe y la travesía, donde también hay un importante pinar.

La línea M-135 Málaga – Santa Amalia incorpora autobuses con portabicicletas

B-HE7edCQAAXfNJEl operador Autocares Vázquez Olmedo, S.L. se ha convertido en el pionero en el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga en introducir en su flota autobuses con portabicicletas. En concreto, en los de la línea M-135 Málaga – Santa Amalia, que recorre los núcleos alhaurinos de Santa Amalia, El Romeral, Torrealquería, Centro Penitenciario, Alhaurín de la Torre y Polígono Industrial de Alhaurín, para llegar a la Estación de Autobuses de Málaga pasando por la Terminal de Carga del Aeropuerto, San Isidro y Carretera de Cádiz.

Este dispositivo, homologado para circular por carreteras convencionales, consta de un bastidor remolcado en el que se pueden cargar hasta tres bicicletas.

El Consorcio de Transporte celebra todas las iniciativas encaminadas a fomentar la intermodalidad del transporte, concatenando autobús y bicicleta, para aprovechar la red de carriles bici de la ciudad, en cuyo desarrollo se han implicado recientemente todas las administraciones públicas.

Para más información puedes acceder a nuestra nueva aplicación móvil Consorcio Málaga, consultar en su web, su página oficial de Facebook y Twiter o llamar al Teléfono de Atención al Público 902 450 550 – 955 038 665.

El Ayuntamiento acomete la mejora de la fuente de la Biznaga

fuente de la biznaga trabajos de mantenimiento1Se ha colocado un perímetro de piedra natural en la zona más cercana al chorro, así como una superficie de césped artificial para facilitar y abaratar el mantenimiento

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una actuación de mejora en la emblemática fuente de la Biznaga de la travesía urbana, situada en la confluencia de las avenidas Europa y Pau Casals. Los trabajos, que se llevan a cabo a través del Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, afectan a prácticamente toda la superficie de la fuente.

En concreto, en el área más cercana al chorro se ha habilitado un perímetro de piedra natural, que sustituye a otro de azulejos que presentaba importantes desperfectos. Por otro lado, se ha habilitado una superficie decorativa de césped artificial, que facilitará y abaratará las labores de mantenimiento. En el perímetro exterior, se mantienen los rosales sevillanos que se plantaron en su día.

Esta actuación servirá para realzar y mejorar la imagen de esta rotonda, inaugurada hace ya más de una década y que se ha convertido en uno de los símbolos de Alhaurín de la Torre.

 

 

Los mayores de Alhaurín de la Torre celebraron su fiesta de Carnaval

image

En el evento, al que asistió el alcalde, Joaquín Villanova, no faltaron las actuaciones y los disfraces. El grupo de teatro ‘Siempreviva’ puso en escena una divertida obra sobre cruceros y piratas

Los jubilados y pensionistas de Alhaurín de la Torre celebraron ayer a lo grande su particular fiesta de Carnavales, donde no faltaron las actuaciones, los disfraces y, sobre todo, la diversión de todos los asistentes. Los primeros en cantar fueron los componentes del coro de la Alegría, que llevaron a cabo una interpretación al estilo de las comparsas de carnaval. Por otro lado, el grupo de teatro ‘Siempreviva’, que pusieron en escena una divertida obra sobre cruceros y piratas. Por último, Juan Lozano, con su disfraz de obispo, puso el broche de oro con numerosos chistes.

Tras las actuaciones tuvo lugar el concurso de disfraces, que repartió regalos entre los ganadores; en concreto, una cena en el Bar Peña y una sesión de ‘spa’ para el primer puesto, otorgado a Juan Lozano por su disfraz de Obispo; dos cenas en el mismo restaurante y una cesta de regalos variados para Isabel Recuerda, que iba ataviada con un disfraz de bebé; y otras dos cenas para Maya Kononova vestida de princesa y merecedora del tercer puesto.

La jornada, en la que estuvo presente el alcalde, Joaquín Villanova, culminó con una merienda a base de bocadillos y refrescos a la que también acudieron usuarios de la residencia de ancianos Fuentesol, que salieron de excursión expresamente para disfrutar de la fiesta.

 

 

El parque infantil de Viñagrande se renueva e incorpora un circuito biosaludable

image

El Ayuntamiento ha llevado a cabo una importante reforma del recinto, que cuenta con siete nuevas máquinas para la realización de ejercicios. Las próximas actuaciones serán en El Peñón, Zapata, Pinos y Taralpe

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo unos trabajos de renovación y mejora del parque infantil ubicado en la barriada de Viñagrande, concretamente en la calle Cepa, frente a las instalaciones de Protección Civil y Bomberos. A través del Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, han concluido unas obras que han incluido arreglos de los aparatos de juego infantil ya existentes, así como la instalación de un nuevo circuito biosaludable en el mismo recinto.

La actuación se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para dotar de este tipo de equipamientos a todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre. Se han instalado un total de siete máquinas para fomentar la práctica de hábitos de vida saludables entre los mayores y la población adulta del municipio. Paralelamente, se han pintado los muros y cerramientos, así como los bancos, papeleras y mobiliario urbano, y se han colocado nuevos carteles.

Este parque se emplaza en la principal zona recreativa y de equipamiento de Viñagrande, ya que también allí se encuentran una pista polideportiva y el centro social de la barriada. Con estas reformas, se atiende una de las principales solicitudes de los vecinos, por lo que ahora los Servicios Operativos se trasladarán a otros sectores para continuar con el plan. En este sentido, se prevé habilitar circuitos biosaludables en El Peñón y en Zapata, mientras que en Pinos de Alhaurín y en Taralpe se han previsto dos nuevos parques infantiles. La intención del equipo de gobierno es que Alhaurín de la Torre sea una de las localidades con más instalaciones de este tipo de la provincia.

Recientemente se han instalado también siete aparatos biosaludables en el parque Juan Pablo II y otros diez en la avenida de El Limón, frente al Pabellón Deportivo.

 

Jornada técnica de desfibrilación en casos de emergencia, convocada por la Diputación

Ayer tuvo lugar en la sede de la Agrupación Local de Protección Civil de Alhaurín de la Torre una jornada técnica dedicada a desfibrilación en casos de emergencias, organizada por Diputación de Málaga. 

Se trata de un taller formativo de carácter presencial que tendrá que ser completado con medios on line y que se está llevando a cabo en toda la provincia de Málaga, impartido por personal especializado del área de Servicios Intermunicipales del ente provincial, que dirige Marina Bravo.

La jornada ha contado con la asistencia de efectivos de Protección Civil de toda la comarca del Guadalhorce para aprender la mecánica y técnicas de desfibrilación, precisamente en una localidad donde los principales edificios públicos y recintos deportivos cuentan con dispositivos semiautomáticos. El taller ha resultado todo un éxito de participación, ya que la sala de la Agrupación estaba completamente llena.

El curso ha contado con la visita del alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la propia Marina Bravo, así como del concejal del Área de Seguridad Ciudadana, Gerardo Velasco. Villanova se dirigió a los presentes para animarles en la consecución del objetivo y “estar preparados para ayudar a los demás en técnicas que llegan a salvar vidas humanas”. 

El regidor ha calificado el curso de excelente y ha alentado a los participantes a alcanzar una cualificación que cada vez es más demandada. Tras felicitar a los voluntarios por su gran labor altruista, ha subrayado de nuevo el apoyo logístico y económico que el Consistorio brinda al cuerpo desde hace décadas.

Entre los asistentes, también se encontraba Aniceto Fernández, precursor en el municipio junto a Juan Antonio Gallego, de Protección Civil de Alhaurín de la Torre, el cual será distinguido el próximo día 21 en el Centro Cívico de Málaga por parte de Diputación en reconocimiento a los 20 años de dedicación y servicio.

La Diputación de Málaga está impartiendo desde la semana pasada acciones formativas sobre perfeccionamiento del personal de prevención, extinción de incendios y salvamento. Se calcula que casi 800 profesionales entre bomberos y voluntarios de Protección Civil asistirán a estos talleres, que comenzaron la semana pasada en la Axarquía y continuaron ayer en Alhaurín de la Torre, y así sucesivamente hasta completar alrededor de 40 cursos.

Esta estrategia formativa ha sido diseñada por el área de Servicios Intermunicipales de la institución provincial para mejorar las capacidades de los profesionales en situaciones de emergencias como incendios, inundaciones, catástrofes o rescate de personas.

La primera fase de esta programación se desarrollará hasta finales de julio y, además de bomberos y miembros de Protección Civil, podrán beneficiarse de ella el resto de personal que realiza funciones de seguridad en cualquiera de las corporaciones locales y otras instituciones públicas: Policía Local, Policía Nacional y agentes y auxiliares de la seguridad.

Asimismo, toda la plantilla encargada de las actividades de formación y perfeccionamiento del voluntariado de las localidades, colegios, AMPAs y profesorado podrán solicitar la formación a través de los municipios. En total 1.814 personas asistirán a los cursos, entre profesionales y otros colectivos.

Las jornadas técnicas se llevarán a cabo en los centros propios y en las cabeceras comarcales, así como en centros educativos, y versarán sobre prevención del Bosque Mediterráneo, responsabilidad patrimonial de la Administración en emergencias, prevención de incendios forestales y restauración, planes de emergencias y autoprotección y formación integral en Protección Civil. De igual forma, el 21 de marzo se celebrará una jornada de reconocimiento al voluntariado de Protección Civil. 

En el año 2014 la institución provincial realizó un total de 11 jornadas, tres jornadas técnicas y 62 cursos sobre seguridad y prevención, con un total de 800 horas lectivas, al que acudieron más de 2.600 personas.

Nuestros Mayores celebran San Valentín

image

Ayer, los mayores de Alhaurín de la Torre han celebrado su festival de San Valentín en el Salón de Usos Múltiples del Área del Mayor acompañados del alcalde del municipio y concejal de área, Joaquín Villanova, acompañado del concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos.

Las parejas, tanto las de toda la vida como las que han salido recientemente del propio área, se han declarado su amor, algunas leyendo unas tarjetitas con frases amorosas.

No obstante, la gran mayoría optó por dedicarse poemas y palabras de cosecha propia cargadas de puro sentimiento, especialmente aquellas parejas que llevaban más de 50 años juntos, una autentica clase de cómo mantener el amor y el cariño a pesar de los años.

Tras una sesión de romanticismo y besos se pasó a la parte más festiva, que incluía una vigorizante merienda a base de chocolate caliente y unas maravillosas tartas acorde a la temática del día, que se celebró con música y baile hasta bien entrada la tarde.

El CMIM imparte un taller para romper con los estereotipos de la mujer en el cine

image

Alrededor de 25 personas han participado en la actividad, con la que se ha perseguido eliminar mitos e imposiciones de género

El Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Alhaurín de la Torre ha impartido esta mañana un taller que llevaba por título ‘Un amor de película: Cómo pasar de una película de cine de terror a una de cine de autoría’. La actividad, organizada por la psicóloga del centro Rocío Carmona, pretende fomentar relaciones de pareja sanas y satisfactorias analizando tráilers de películas.

El taller, de tres horas de duración, ha tenido como principal objetivo romper los roles que se muestran en el cine. En muchas películas, se describe el amor como un sentimiento ideal y perfecto que siempre acaba con el nacimiento de una bonita historia. La idea es mostrar que las relaciones de pareja son más complejas de lo que se advierte en la pantalla y que hay que luchar cada día por fomentar noviazgos libres, igualitarios y realistas.

Asimismo, a través del análisis de tres películas: A tres metros sobre el cielo, Pretty Woman y la recién estrenada 50 sombras de Grey, se desea romper con el estereotipo de mujer que aparece en cada una de ellas. En estas películas se suele mostrar a una chica débil, sensible y llena de ternura que lucha en todo momento por su amor ideal. Con esta actividad se busca eliminar los mitos, deshacerse de las imposiciones de género, aprender a dialogar y a unirse y a separarse en libertad.

Según explica, la psicóloga del CMIM, »el amor romántico es la herramienta más potente para controlar y someter a las mujeres, especialmente en los países en donde son ciudadanas de pleno derecho y donde no son, legalmente, propiedad de nadie». Por este sentimiento, según añade Rocío Carmona, las mujeres se aferran a situaciones de maltrato de abuso y explotación. Existen situaciones en las son capaces de humillarse y a la vez de presumir de su intensa capacidad de amar.

La actividad es la primera vez que se realiza en el municipio y ha ido a dirigida tanto a hombres como a mujeres. A pesar de la novedad del taller, alrededor de 25 personas han acudido esta mañana a las instalaciones del CMIM. La psicóloga del centro ha realizado una charla participativa, amena y muy práctica.