Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Jornada de playa y convivencia en Los Álamos para despedir la temporada de ‘Paseos para la Salud’

image

La comitiva disfrutó de una tarde de baños y actividades y una gran merienda con platos aportados por el alumnado

Numerosos mayores, así como vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre, se reunieron en la playa de Los Álamos para celebrar la despedida de Paseos para la Saud por esta temporada. La comitiva pasó una agradable jornada playera como acto de despedida de dicho programa y de las clases de Yoga, iniciativas ambas que organiza el Área del Mayor del Ayuntamiento. Se trata de una cita ya habitual y que tuvo lugar por la tarde en el paseo marítimo de Torremolinos, donde los asistentes pudieron disfrutar de un buen baño y de una abundante merienda a base de empanadas, jamón serrano, tortillas, dulces, frutas y refrescos, que aportaron los propios alumnos. Todo ello, acompañados por las monitoras de ambas actividades, que entre las dos han congregado a más de un centenar de participantes a lo largo de la temporada.

 

Precisamente, el grupo de yoga amenizó la tarde con diversas actividades. El buen ambiente, los bailes y cantes no faltaron en una celebración donde, año tras año, se demuestra que la vitalidad no va relacionada con la edad. Al evento acudieron el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala del Mayor, María Teresa Álvarez, y otros concejales y concejalas del equipo de gobierno, que después procedieron a entregar los diplomas acreditativos a cada alumno y alumna.

 

Estos talleres tienen por objetivo fundamental fomentar los hábitos saludables entre las personas de avanzada edad a través de paseos por el pueblo y sesiones de gimnasia. Los Paseos para la Salud constituyen además uno de los programas más veteranos del área, ya que vienen funcionando desde hace 14 años entre los meses de septiembre y junio. El taller se divide en dos fases: en primer lugar, el paseo propiamente dicho, en el que los participantes, vestidos con camisetas y gorras alusivas, completan recorridos a pie por la travesía y otras zonas de la localidad por espacio de una hora aproximadamente.

 

Después, se reúnen en el Centro Social del Mayor para realizar una suave sesión de gimnasia, adaptada a todas las edades y que no requiere de ningún esfuerzo físico excesivo. La iniciativa se viene realizando desde abril de 2001 y, desde entonces, muchos de los mayores hoy inscritos no se han perdido una sola ocasión para sumarse a los paseos. Incluso en verano, cuando no funciona de forma oficial, todavía hay personas del curso que, a título individual, deciden madrugar para realizar su trayecto diario. En septiembre volverán a ponerse en marcha estos programas.

 

Los excelentes resultados para la salud de los participantes, demostrados año tras año, y la progresiva incorporación de parques y circuitos biosaludables, que completan la rutina de ejercicio de los mayores, ha supuesto que en los últimos años las matriculaciones en este programa se hayan disparado.

Casi 35 artistas participan en el Certamen Torre de Coplas, cuyo ganador se conocerá hoy

image

Parte de lo recaudado irá a parar al proyecto de cooperación que el colectivo Eo, Eo realizará en Senegal. Altísimo nivel artístico en esta décima tercera edición del concurso. Sonaron piezas del poeta e Hijo Adoptivo Paco Acosta

Este pasado fin de semana se han desarrollado las tres semifinales de la décima tercera edición del Certamen de Coplas ‘Torre de Coplas Marifé de Triana’, un evento que ha reunido a 34 artistas procedentes de todos los puntos de Andalucía e incluso otras provincias españolas.

 

Como ha ocurrido en todas las ediciones anteriores, el nivel de los y las concursantes ha sido altísimo y el jurado lo está teniendo tremendamente complicado para elegir a las finalistas, un veredicto que se sabrá dentro de unas horas, ya que en la jornada de hoy se abren los sobres de los miembros del jurado y se  se cotejen todas las puntuaciones.

 

Además del excelente espectáculo vivido estas tres noches en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, hay que destacar que la importante afluencia de público y los donativos entregados a la entrada servirán para que la asociación organizadora, AMAT, pueda desarrollar sus proyectos de ayuda  y cooperación con las familias que más lo necesitan. Además, la presidenta de este colectivo, Iluminada Regateiro, anunció que parte de lo recaudado irá a parar a la asociación juvenil Eo, Eo para colaborar con su proyecto Atlas, de visita al Senegal este verano, así como a otras dos organizaciones locales.

 

También ha sido protagonista en estos días el poeta y flamencólogo Paco Acosta, también Hijo Adoptivo de la Villa, pues varias de sus composiciones sonaron estos días en boca de algunas concursantes.  

 

El público se ha volcado en las tres semifinales con su presencia y sus aplausos durante las actuaciones, que estaban salpicadas con los grupos de baile de la Escuela Municipal de Música. La calidad de las artistas, cada una de las cuales interpretó dos temas, se hizo evidente tras las primeras notas de cada canción y fue un espectáculo digno de un certamen con esta trayectoria y nivel, que demuestra que la copla está más viva que nunca, a decir de las organizadoras y autoridades presentes.

 

Esta Área de Comunicación dará a conocer la identidad de las ganadoras y ganadores del certamen Torre de Coplas, que toma el nombre de una de las indiscutibles grandes del género, en el momento en que llegue a la redacción.

El Pleno Organizativo marca el inicio del Mandato Municipal 2015/2019

DSC07655Durante la sesión, han quedado establecidas todas las parcelas relativas al funcionamiento de la institución. El alcalde no percibirá el sueldo mensual al que tiene derecho

Esta mañana se ha celebrado el llamado ‘Pleno Organizativo’ del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, merced al cual han quedado establecidas todas las parcelas relativas al funcionamiento de la institución en este recién inaugurado periodo de Mandato Municipal 2015/2019. Han salido adelante los puntos sobre la periodicidad de las sesiones plenarias, la creación y composición de las comisiones informativas permanentes y especiales, la fijación del importe por asistencias a órganos colegiados y asignaciones a grupos políticos, así como la determinación de los cargos con dedicación exclusiva, régimen de dedicación de los mismos y retribuciones.

También han obtenido luz verde los puntos relacionados con el establecimiento del número, características y retribuciones del personal eventual, también llamados ‘cargos de confianza’, y el nombramiento de representantes, titulares y suplentes, en órganos colegiados de otras entidades no municipales.

La mayoría de las cuestiones se han aprobado en un clima de cordialidad, incluso con la aceptación de una enmienda del PSOE para matizar y equilibrar las asignaciones económicas a los grupos municipales, si bien se han producido algunas discusiones entre los concejales del Gobierno y la Oposición acerca de la cuantía de los sueldos y los cargos de confianza.

Por orden cronológico, se ha establecido que las sesiones ordinarias de Pleno tendrán lugar los segundos viernes de mes a las ocho y media de la mañana (PP y Ciudadanos han votado sí; PSOE, IU y Alhaurín Despierta se han abstenido).

En segundo lugar, las comisiones permanentes serán las de Asuntos Generales, Urbanismo, Economía y Hacienda y Personal, mientras que las especiales serán la de Televisión Municipal (una sesión en noviembre); Seguimiento para la puesta en valor de la Sierra (una sesión en septiembre y otra en marzo); de Cuentas (una al año); Personal (una en octubre), y una de Vivienda (previa convocatoria). Las comisiones tienen 11 miembros, distribuidos de forma proporcional de acuerdo al reparto plenario: 6 del PP, 2 del PSOE, y uno por el resto de grupos: Ciudadanos, IU y AD.

El régimen de retribuciones mantiene exactamente las mismas cifras que la Legislatura anterior: 277,17 euros por Pleno Ordinario; 183,13 por Pleno Extraordinario; 207,88 por Comisión Informativa Permanente; 150 euros por Comisión Especial, y 277,17 euros por Junta de Gobierno Local. A propuesta del PSOE, se asigna a cada grupo una cantidad fija de 100 euros mensuales y una cantidad adicional de 500 euros mensuales por cada uno de sus ediles. El Equipo de Gobierno ha adelantado que renuncia a la mitad de esta aportación, en favor de una ONG o colectivo por determinar. Dichas cantidades entrarán en vigor a 1 de julio. (PP, PSOE y C’s han votado sí e IU y AD se han abstenido).

Respecto a los cargos con dedicación exclusiva, los salarios mensuales brutos fijados oscilan entre los 2.187,27 y los 3.350 euros, equilibrando escrupulosamente la carga cualitativa -por responsabilidad- y cuantitativa -por número de áreas- de cada concejal. El alcalde, a quien de acuerdo a las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias, corresponden 3.895,76 euros brutos mensuales, ha presentado escrito de renuncia a percibir esta dedicación, por su condición de diputado en el Congreso. El ahorro anual a las arcas municipales es de casi 55.000 euros. Este punto ha obtenido el respaldo de PP y C’s y el voto negativo del resto de la Oposición.

Acerca de los cargos de confianza, que prestarán asesoramiento específico al alcalde y tareas de supervisión, se han aprobado siete puestos: coordinador adjunto a la Alcaldía-Presidencia; coordinador de actividades socio-culturales y turismo; coordinador de actividades socio-culturales y del mayor; coordinador de servicios generales y atención ciudadana y comunicación; coordinador de optimización y control del gasto; coordinador general de Servicios Operativos, y coordinador de limpieza de edificios públicos y coordinación de eventos. Ha votado a favor el PP, con la abstención de C’s y el voto contrario de PSOE, IU y AD.

A continuación, se han nombrado los representantes municipales en organismos a los que el Ayuntamiento está adheridos, como el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (Pablo Montesinos será el titular y Marina Bravo, la suplente); el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Málaga (Salvador Herrera será el titular y Gerardo Velasco el suplente); la Unidad Territorial de Empleo La Algarbía (Remedios Cueto, titular, e Isabel Durán, suplente), y el Consorcio Provincial de Bomberos (Herrera titular y Velasco suplente). Se ha aprobado por unanimidad.

El resto de puntos integraba la parte no resolutiva del pleno. Se ha dado cuenta de la constitución de los grupos políticos con representación y del nombramiento de los portavoces, que son los siguientes: Manuel López por el PP (Gerardo Velasco como viceportavoz); Micaela García por el PSOE (Ana Ortega como viceportavoz); Antonio Lara por Ciudadanos (Francisco José Basagoiti como viceportavoz); Javier Caravias por IU Para la Gente (Tania López), y Juan Manuel Mancebo por Alhaurín Despierta (Estela Martín como viceportavoz).

También se ha dado cuenta del escrito de renuncia del alcalde a su derecho a percibir dedicación alguna y también se han trasladado las resoluciones en materia de nombramientos, delegaciones y composición de la Junta de Gobierno Local, tal como avanzamos en el comunicado de prensa del pasado martes día 16:

(http://www.alhaurindelatorre.es/es/actualidad/3282-firmado-el-decreto-de-alcaldia-para-la-delegacion-de-competencias-y-areas-municipales)

Al inicio del Pleno, el alcalde ha dado la bienvenida al resto de ediles y ha anunciado que retira el control de acceso al Salón de Plenos.

A punto de concluir las obras de construcción del futuro Vivero Municipal de Empresas

image

El edificio, sede central del ambicioso proyecto ‘Alhaurín Creativo’, albergará una treintena de negocios vinculados a la industria cultural, artística y de creatividad

La construcción del futuro Vivero Municipal de Empresas está a punto de concluir, después de casi un año de obras. El edificio albergará uno de los proyectos más ambiciosos de la presente Legislatura, según ha anunciado el alcalde, Joaquín Villanova, en varias ocasiones: el llamado programa ‘Alhaurín Creativo’, para promocionar e incentivar las industrias culturales, artísticas y de la creatividad. Su entrada en servicio se prevé inminente, una vez concluyan los trabajos finales y el equipamiento del centro.

 

Como se recordará, este vivero de empresas es fruto del convenio firmado por el Ayuntamiento y la Fundación Incyde, entidad dependiente de las Cámaras de Comercio. El edificio ha tenido un coste de 1,7 millones de euros y ha sido cofinanciado en un 80% a través de los fondos comunitarios FEDER. El inmueble cuenta con una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, una cafetería, recepción, salón de actos, zonas comunes y cuatro aseos. Tendrá capacidad para albergar cerca una treintena de negocios, la mayoría vinculados al sector cultural, con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial del municipio. En las áreas de trabajo compartido está previsto que se desarrollen programas o ciclos formativos. También se ha estudiado la posibilidad de permitir en un futuro segregar el espacio en módulos independientes de oficinas si la demanda así lo recomienda, para albergar aún más empresas.

El Vivero Municipal de Empresas ofrece un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubica en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini, de la urbanización La Capellanía.

 

La empresa que ganó el concurso de adjudicación fue Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S. L., cuya propuesta fue escogida de entre un total de 17 ofertas presentadas. Dentro del precio de adjudicación se incluían diversas mejoras relacionadas con el acondicionamiento interior de la parcela y el suministro de mobiliario, valoradas en unos 345.000 euros.

 

Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se sumará a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total. Será esta fundación la encargada de aportar la mayor parte de la financiación a través de los mencionados fondos europeos.

 

La apuesta por el programa ‘Alhaurín Creativo’ va a ser una de las acciones de Gobierno más originales y productivas de este Mandato municipal, según considera el alcalde, para quien la  cultura ha dejado de ser “un elemento aislado de la esfera económica, política y social, y se ha convertido en un pilar que refleja las fortalezas y debilidades de cada

Convocatoria de pleno extraordinario para el viernes 19 de junio a las 8,30 horas

Se trata del llamado ‘Pleno Organizativo’. Contiene 9 puntos en el orden del día y servirá para establecer el régimen de sesiones, composición de comisiones, dedicaciones, asignaciones y personal eventual

Pasado mañana viernes, día 19 de junio, se celebrará a partir de las 8,30 horas la sesión extraordinaria de Pleno del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el primero de este X Mandato Municipal tras la constitución de la Corporación el pasado sábado. Conocido como ‘Pleno Organizativo’, esta sesión contiene nueve puntos en el orden del día, que reproducimos a continuación:

 

Punto primero.- Aprobación del acta de la sesión extraordinaria de 13/06/15 (Pleno de Investidura).

Punto segundo.- Determinación de la periodicidad de las sesiones ordinarias de Pleno.

Punto tercero.- Creación y composición de las comisiones informativas permanentes y especiales. Fijación del importe por asistencias a órganos colegiados y asignaciones a grupos políticos.

Punto cuarto.- Determinación de los cargos con dedicación exclusiva, régimen de dedicación de los mismos y retribuciones.

Punto quinto.- Determinación del número, características y retribuciones del personal eventual.

Punto sexto.- Nombramiento de representantes, titulares y suplentes, de la Corporación en órganos colegiados de otras entidades.

Punto séptimo.- Dar cuenta de la constitución de los grupos políticos y del nombramiento de portavoces.

Punto octavo.- Dar cuenta del escrito de renuncia del Sr. Alcalde a su derecho a percibir dedicación alguna.

Punto noveno.- Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía en materia de nombramientos, delegaciones y composición de la Junta de Gobierno Local (ver nota de 16/06/15).

Firmado el Decreto de Alcaldía para la delegación de competencias y Áreas Municipales

wpid-img_20150613_12997.jpgManuel López Mestanza será el primer Teniente de Alcalde y asume Economía y Hacienda y las nuevas Concejalías de Plan Estratégico y Participación Ciudadana. El alcalde asumirá Urbanismo, Captación de Inversiones y Ciudad Aeroportuaria. El viernes, Pleno Organizativo

Una vez constituida la nueva Corporación Municipal, el alcalde-presidente, Joaquín Villanova, firmó ayer el Decreto por el que se determina el nuevo régimen de organización y funcionamiento de la institución local, que incluye la delegación de las competencias por Concejalías, Áreas, Departamentos y Servicios, atribuciones de firmas, componentes de la Junta de Gobierno Local (JGL) y la distribución de Tenencias de Alcaldía, entre otras.

Con arreglo a este Decreto, las Concejalías de Economía y Hacienda, Organización Administrativa, Participación Ciudadana y Plan Estratégico 2015-2020 recaerán sobre Manuel López Mestanza, quien también ocupará la Portavocía y la primera Tenencia de Alcaldía. Dentro del Área de Organización se incluye Atención Ciudadana; Administración Electrónica; Inventario; Contratación y Plataforma de transparencia.

Marina Bravo Casero asumirá Patrimonio Histórico-Artístico y Medio Ambiente, mientras que María Teresa Álvarez Ortega recibe Educación, que engloba Guarderías Municipales, Centro de Adultos y Consejos Escolares, y el Área de Personas Mayores, que recoge Centro del Mayor y Salón de Usos Múltiples.

Deportes, Comunicación (Prensa y Televisión) y Juventud y Adolescencia, que incluye los Talleres de Ocio y Tiempo Libre, serán las Áreas del concejal Prudencio José Ruiz Rodríguez. Por su parte, Mario Pérez Cantero añade a sus dos carteras anteriores, Fiestas y Turismo, la Concejalía de Cultura y todos sus equipamientos y servicios, entre otros, la Biblioteca-Hemeroteca, la Escuela de Música, la Banda de Música y el Centro de Estudios e Investigación ‘Julián Sesmero Ruiz’.

Remedios Inmaculada Cueto Millán conservará Formación y Empleo y todos sus edificios derivados, y a esa delegación añade Comercio e Industria, Creatividad e Innovación, Proyectos Subvencionables y de Fondos Europeos, el Programa Alhaurín Creativo y Smart City.

Grandes Obras e Infraestructuras, Disciplina Urbanística y Viviendas Sociales serán las Delegaciones asignadas a Gerardo Velasco Rodríguez, también segundo Teniente de Alcalde. Salvador Herrera Donaire asume Seguridad Ciudadana, Policía Local y Movilidad; Transportes y Ocupación de Vía Pública, Consumo, Sanidad y Salud, Seguimiento del Plan de Restauración de la Sierra y Optimización de Recursos.

María Isabel Durán Claros recibe Bienestar Social, Igualdad, Bolsa de Empleo, Personal y Recursos Humanos y Agricultura Intensiva, Sostenible, Tradicional y Ecológica. Por último, Pablo Francisco Montesinos Cabello asume Servicios Operativos y todos sus departamentos (Parques y Jardines, Limpieza Viaria, Parque Móvil, etc.), así como el Servicio Municipal de Aguas Aqualauro.

 

Por último, Urbanismo, Ciudad Aeroportuaria y captación de Fondos Públicos e Inversores para la Creación de Empleo se quedan sin delegar y serán asumidas por la Alcaldía.

Al respecto de la organización territorial y geográfica, el Decreto contempla la distribución de tres distritos de Atención Ciudadana: Urbanizaciones Distrito Sur (Marina Bravo Casero), Urbanizaciones Distrito Norte (María Teresa Álvarez Ortega) y Barriadas Rurales (Gerardo Velasco).

El Decreto también resuelve los nombramientos de los Tenientes de Alcalde del Ayuntamiento a los concejales y concejalas miembros de la Junta de Gobierno Local (JGL). Tal como ya ha quedado dicho, los dos primeros tenientes serán López y Velasco, respectivamente, mientras que el tercero será Salvador Herrera; la quinta, Remedios Cueto; el quinto, Mario Pérez, y el sexto, Pablo Montesinos. Las sesiones de Junta de Gobierno se celebrarán con carácter genérico todos los viernes no festivos a las 08:30 horas.

Por último, el documento de Alcaldía confiere las delegaciones de firmas a distintos concejales para resoluciones, expedientes, otorgamientos de licencias, contratos, multas, empadronamientos, etcétera.

La sesión extraordinaria del llamado ‘Pleno Organizativo’ tendrá lugar el próximo viernes 19 de junio por la mañana, en horario por determinar, y donde se dará cuenta del Decreto que contiene las delegaciones citadas, además de la asignación de sueldos, dedicaciones, dietas por asistencia, establecimiento del día para de las sesiones del Pleno, asignaciones a grupos, etcétera.

La primera sesión de Junta de Gobierno Local se ha establecido para el viernes 26 de junio.

 

La Romería de San Juan, antesala de la Feria y Fiestas 2015

Alhaurín de la Torre se volcó ayer con la tradicional Romería de San Juan Bautista, la antesala de la Feria y Fiestas, prevista para los días 24 al 28 de junio. Un total de 13 carrozas y cientos de personas hicieron el camino desde la iglesia parroquial hasta el llano del Arroyo del Pinar, donde la alegría y el buen ambiente fueron las notas predominantes.

Sobre las ocho de la mañana dio comienzo la misa,, amenizada por el Coro Jabalcuza y, a su término, la comitiva comenzó el trayecto, con parada en la ermita de San Francisco de Paula, donde se realizó la tradicional ofrenda floral a los sagrados titulares y donde los romeros degustaron la sangría ofrecida por cortesía de la Asociación de Vecinos Viñagrande.

Alrededor de las doce del mediodía, carretas, romeros y caballistas llegaban al llano, donde cada grupo, colectivo y asociación se situó alrededor de su zona asignada y donde comenzó toda la cascada de diversión, convivencia, bailes y excelente comida. Igualmente, se celebraron los concursos de paellas y la tradicional carrera de cintas. La Sociedad Gastronómica El Blasón del Biberón ganó el certamen, mientras que el grupo de bomberos fue segundo y los moteros de Alhaurín de la Torre, terceros.

El regreso de la comitiva se produjo pasadas las siete de la tarde. No se contabilizaron incidentes de ninguna clase.
A la Romería asistieron las primeras autoridades municipales, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza, y la Corporación casi al completo.

Día del Vecino en Pinos de Alhaurín

El pasado viernes se celebró una gran fiesta en el Centro Social de Pinos de Alhaurín, como homenaje a los residentes de la zona. El llamado ‘Día del Vecino’ reunió a numeroso público durante toda la tarde-noche, con varias muestras y demostraciones de los diversos talleres y cursos desarrollados durante el curso: salsa, baile para niños, taekwondo, fotografía (con Carmen Carrera), idiomas, reciclaje, etcétera. 

Lo más llamativo es que cada vecino aportó un plato para que todos los asistentes pudieran disfrutar de la gran cena posterior. Acudieron a la fiesta el alcalde, Joaquín Villanova, y tres de sus concejales del equipo de gobierno, entonces aún en funciones.

Cristina Martín, la presidenta de la AA . VV. y también monitora de uno de los talleres, indicó que el balance de los talleres de este año era muy positivo, que cada vez más personas se ofrecían a impartir diferentes materias y que esperaban que el nivel del profesorado sea cada vez mejor. También valoró el excelente ambiente vivido en la fiesta.

PPremios ‘Alhaurín Digital’ en un acto precedido de la charla del fotógrafo Pepe Ponce

image

El blog ‘paperbytepro’, la web diariolatorre y el perfil de Facebook de Bar Cafetería Poppins, ganadores

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento hizo ayer tarde entrega de los Premios ‘Alhaurín Digital’ en su tercera edición, con motivo del Día Mundial de Internet, y en colaboración con el Área de la Mujer. El galardón, que obtuvo una excelente acogida en su estreno en sus dos citas anteriores, pretende promocionar y reconocer la calidad del trabajo y el esfuerzo de quienes desarrollan actividades a través de la red, en el ámbito de Alhaurín de la Torre.

El acto fue presentado por el coordinador del evento, Jesús Manuel Castillo, y estuvo precedido por la conferencia ‘La fotografía ante las nuevas tecnologías’, a cargo del célebre fotógrafo malagueño Pepe Ponce y el abogado experto en nuevas tecnologías Fernando Núñez. Éste último comenzó con una breve exposición teórica sobre fotografía, que entrelazó con momentos de la vida de Ponce, al que presentó ante el público. Por su parte, el fotógrafo, con más de 40 años de trayectoria profesional y autor de varias exposiciones, disertó acerca del salto de lo analógico a lo digital y sus ventajas a la hora de desarrollar su trabajo.

Explicó la anécdota de cómo, sin saberlo, conoció la fotografía. En una de las habitaciones de su casa en Álora, pueblo natal, había un pequeño agujero por donde se colaba la luz y, en la pared blanca que había enfrentada, se proyectaban las siluetas de la gente que pasaba por la calle, pero de manera invertida. A él le divertía la idea y creaba pequeños teatrillos con esas figuras y creando él voces y personajes.

 

Más adelante, ya de adulto, Pepe Ponce tuvo un momento que le acercó realmente a la fotografía. Siendo profesor, le asignaron una clase de niños con dificultades para el aprendizaje más básico. Él, gracias a la fotografía y a la imagen, consiguió que en cuestión de tres meses, esos alumnos aprendieran a leer y escribir. «Aquí reforcé mi idea de que una imagen es poderosísima», dijo el fotógrafo.

 

Más adelante, y gracias a las preguntas de Fernando Núñez, Ponce se centró en el tema de la charla, las nuevas tecnologías en la fotografía. Explicó el miedo que le dio llevar a cabo el salto de lo analógico a lo digital en tan poco tiempo, pero también destacó las ventajas que traía eso en su trabajo, ya que él no solo retrata la realidad, sino que también la manipula, y gracias a photoshop y demás medios digitales es mucho más fácil. «Lo digital tiene muchísimo potencial y abre un amplio abanico de posibilidades». Acabada la conferencia, se proyectó un vídeo de creaciones de Pepe Ponce y después se abrió un turno de preguntas.

 

Posteriormente, se procedió a la entrega de premios, que fueron a parar en esta tercera edición a Pedro Koschara, al mejor blog, concretamente especializado en el almacenamiento virtual de datos de empresas en la nube; el periódico digital www.diariolatorre.es, a la mejor web, y Bar Cafetería Poppins, al mejor perfil de redes sociales.

En el concurso han participado como candidatas empresas, instituciones, organismos, asociaciones y particulares con sede social ubicada en el término municipal.

Para elegir a los galardonados, un jurado compuesto por profesionales de diversos ámbitos relacionados con el sector de Internet, ha valorado criterios de calidad de la información, frecuencia de las actualizaciones, interactividad, diseño y originalidad, entre otros.

Los galardonados se mostraron muy satisfechos por el galardón y agradecieron al jurado el haber sido seleccionados. Entregó los premios María Teresa Gómez, informadora del Área de la Mujer, que ha colaborado con esta iniciativa

Todos con Pablo

El Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre acogió ayer una iniciativa solidaria de manos del profesorado y miembros del AMPA del colegio San Sebastián. El objetivo era conseguir ayuda para Pablo, un niño de Alhaurín de la Torre que lucha contra el cáncer y necesita un tratamiento específico en un hospital de Toledo. Para conseguirlo, los alumnos y alumnas del centro ofrecieron una coreografía que preparan desde hace tiempo para este fin. Por otra parte, los pequeños del Colegio Los Manantiales, en el que estudia el propio Pablo, quisieron aportar su grano de arena con la puesta en escena de un teatro. El resultado fue un generoso donativo aportado por padres de alumnos y visitantes que no quisieron perderse el espectáculo, además de colaborar con esta causa en un ambiente distendido y alegre.