Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Villanova valora el »espectacular ritmo inversor» de Alhaurín de la Torre este año, y adelanta que 2014 será todavía mejor

Joaquin Villanova(Prensa Ayto Alhaurín de la Torre) El alcalde resalta los proyectos que han visto la luz y los que están por venir, gracias a una »gestión ejemplar» de los recursos públicos por parte del Ayuntamiento. El primer edil insta a la Junta a que apruebe en el año que comienza el plan de la Ciudad Aeroportuaria »de una vez por todas y sin más dilación»

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha hecho balance de 2013 en Alhaurín de la Torre, destacando que »ha sido un buen año», pero que podría haber sido todavía mejor si no fuera por el »bloqueo» de la Junta de Andalucía al proyecto de la Ciudad Aeroportuaria. El regidor ha destacado el »espectacular ritmo inversor» del Ayuntamiento, la »envidiable» situación económica de las arcas municipales, la »apuesta por las políticas sociales», el mantenimiento de unos servicios públicos de calidad y el Plan Municipal de Fomento del Trabajo como las líneas de trabajo más importantes en lo que va de año, y en las que se incidirá también a lo largo de 2014

SITUACIÓN ECONÓMICA
El primer edil se ha referido a la »espectacular» situación económica del Ayuntamiento, que ha vuelto a cerrar el año con superávit en un momento muy complicado para el resto de administraciones locales en España debido a la crisis. Ha recordado que el Presupuesto de 2013 ya reflejaban un aumento de medio millón de euros respecto a 2012, pero que los del próximo año serán todavía mejores, con un incremento del 11,5%, rozando los 42 millones de euros, y destinando un 25% del total a inversiones. »No hay ayuntamiento que iguale estas cifras. Nuestro nivel de endeudamiento es envidiable, pagamos a los proveedores a 30 días, no debemos nada a la Seguridad Social ni a Hacienda y los trabajadores cobran puntualmente sus nóminas. Somos en definitiva un ejemplo a seguir en lo que se refiere a gestión económica», ha resumido.

INVERSIONES
El alcalde ha hecho hincapié en que el ritmo inversor se ha mantenido este año, a pesar de la crisis, gracias a la buena gestión de los recursos. »Hemos continuado con las obras en todos los barrios y en todos los ámbitos, desde la mejora de calles hasta la renovación de las infraestructuras hídricas o la construcción de nuevos equipamientos. Prácticamente hemos tenido de dos a cuatro inauguraciones cada mes». En este sentido, ha mencionado algunas de las actuaciones que han visto la luz como la entrada en servicio de la avenida de Ceuta, la ampliación del Skate Park, pistas deportivas en Retamar y Ermita del Cerro, la piscina de La Alquería, la reurbanización de Carranque, la plaza Molino de Romero, la segunda fase de reurbanización de El Romeral, la plaza del Silo en El Peñón, el salón de actos del colegio Zambrana, la Hemeroteca Municipal o nuevos parques en El Alamillo, en Retamar II o en Zambrana. Además, ha recordado otros proyectos clave que están ya en marcha y que verán la luz en 2014, como los dos primeros edificios para la promoción de la Ciudad Aeroportuaria, la primera fase de la transformación de la variante en una nueva travesía urbana, la nueva Biblioteca Municipal o el Vivero de Empresas, iniciativas que en conjunto suponen varios millones de euros de inversión.

PLAN EMPLEO MUNICIPAL
El regidor ha resaltado que la capacidad del Consistorio en materia de inversiones ha servido para poner en marcha un Plan Municipal de Fomento del Trabajo pionero, con más de 900.000 euros de dotación para generar empleo en el municipio, principalmente en el sector de la construcción. »Todas las personas se han seleccionado a través de la Bolsa de Empleo, y así seguirá siendo el próximo año», ha adelantado Villanova, quien ha recordado que, con base a este plan, se están ejecutando actuaciones importantes como la reforma de la plaza Blas Infante, la reurbanización de varias calles en Torrealquería o los acerados del arroyo Blanquillo y del tramo de la variante que va desde la rotonda del Encuentro a la calle Pau Casals (que también contará con carril-bici).

GASTO SOCIAL
El primer edil ha querido resaltar el importante gasto social del Ayuntamiento, con el objetivo de favorecer a las personas que peor lo están pasando debido a la crisis económica. En este sentido, ha remarcado la aprobación de un Plan de Subvenciones sin precedentes, dotado con prácticamente dos millones de euros y con varias líneas de trabajo, entre ellas la destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009, y el consiguiente aumento del recibo del IBI que han experimentado este año algunos contribuyentes de Alhaurín de la Torre.
En el marco de este plan, se reservan también partidas para atenciones benéficas y asistenciales, para fomento de actividades deportivas, para ayudas al alquiler a unidades familiares inmersas en procesos de desahucio o compensaciones para personas que hayan perdido o hayan visto reducidas considerablemente sus becas de estudio. En el terreno tributario, Villanova ha incidido en que el Ayuntamiento ha trabajado para reducir la presión fiscal, bajando el tipo del IBI, congelando el resto de tasas y tributos o ampliando las bonificaciones para otras figuras tributarias como la de residuos domésticos.

MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Más allá de las actuaciones que han visto la luz, el regidor se ha referido también al mantenimiento de unos servicios públicos de calidad en todas las áreas, desde la limpieza y pequeñas obras de los Servicios Operativos, sin olvidar otras delegaciones como Deportes, Cultura, Fiestas o Televisión. En esta línea, ha subrayado la apuesta por eventos multitudinarios y de referencia, gracias a la financiación aportada por el Ayuntamiento, como la Torre del Cante, el Portón del Jazz, exposiciones, los conciertos de la Feria o los numerosos torneos y campeonatos deportivos celebrados a lo largo del año en distintas disciplinas. Se ha referido asimismo a otros eventos de nueva creación, como el Alhaurín Crea Navidad, y otros que están por llegar, como los que vendrán en el terreno deportivo tras la candidatura del municipio a ser Ciudad Europea del Deporte. Además, ha destacado que, a pesar de los recortes y la contención del gasto, se ha logrado la mejora de otros servicios, como es el caso de la Televisión Municipal, donde se ha puesto en marcha el ‘streaming’ (sistema para que el canal se pueda ver a través de internet por todo el mundo) o la colocación de nuevos enlaces para aumentar la calidad de la señal.

EL FUTURO, LA CIUDAD AEROPORTUARIA
Joaquín Villanova se ha mostrado confiado en que 2014 será todavía un año mejor para Alhaurín de la Torre, aunque ha lanzado un mensaje dirigido a la Junta de Andalucía, para que apruebe de una vez por todas el plan para la Ciudad Aeroportuaria. Ha reclamado que se desbloquee el trámite administrativo sin resolver en el departamento de Medio Ambiente de la Junta, ya que el Área de Oportunidad Ciudad Aeroportuaria, que la propia administración autonómica aprobó en 2009 dentro del Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM), sigue estancado en los despachos. El regidor cree que la Junta »debe espabilar cuanto antes si no quiere condenar el desarrollo y el progreso de toda la provincia, en un espacio de casi cuatro millones de metros cuadrados, donde se prevé una inversión superior a los 300 millones de euros y la generación de más de 25.000 empleos en 15 años».

Villanova sigue sin entender cuáles son las razones para tanto retraso y, sobre todo, por qué la Junta de Andalucía se contradice a sí misma en dos resoluciones separadas por tres años, sin ser capaz de arreglar el desaguisado que ella misma ha creado y que perjudica al conjunto de la provincia y a su tejido productivo, concluye el alcalde.

Voces tan autorizadas como la Fundación CIEDES, el Aeropuerto Internacional de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía, el Club Malaga Valley y la Cámara de Comercio han indicado públicamente la necesidad de que el Gobierno ahora presidido por Susana Díaz mueva ficha con carácter inmediato. El alcalde confía en que durante 2014 se produzca algún avance.

Gran acogida a la primera edición de ‘Alhaurín Crea Navidad’, clausurada ayer

(Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) Más de 13.000 niños y niñas han disfrutado de cinco jornadas de diversión a lo largo de este espectacular evento, que ha tenido lugar en el Pabellón El Limón. Un musical gratuito para todos los públicos puso el broche de oro

Excelente acogida de la primera edición de ‘Alhaurín Crea Navidad’, la gran feria del entretenimiento y la diversión que ha llenado de actividades este primer tramo de las fiestas navideñas y que se clausuró ayer domingo. Durante cinco jornadas y con la organización de la Concejalía de Fiestas y Turismo que dirige Mario Pérez, más de 13.000 personas, entre niños y sus familiares, han disfrutado de numerosos puntos de atracción en el Pabellón Polideportivo Municipal El Limón, a lo largo de 500 metros cuadrados de superficie. Las áreas temáticas establecidas para fomentar la creatividad de los niños y niñas a través de la diversión han resultado todo un éxito en esta primera convocatoria, aderezada además con actuaciones musicales, títeres, exhibiciones, desfiles y concursos y, cómo no, castillos hinchables, rocódromo, circuito de motos, videojuegos, ‘jumping’ y bolas gigantes. También ha funcionado un curioso servicio de bar pirata y transporte gratuito en un tren motorizado para traer al pabellón a los niños de las barriadas más alejadas y urbanizaciones.

Los seis espacios diferenciados eran:  ‘La casa del reciclaje’ (talleres creativos donde se utilizaron materiales reciclables); ‘La ciudad blanca’ (una maqueta gigante de Alhaurín de la Torre donde los jóvenes se encargaron de poner la luz y el color); ‘El salón de los espejos’ (con talleres de maquillaje y de disfraces para que los niños dejen volar su imaginación); ‘El árbol de los deseos’ (un gigantesco árbol donde colgaron en nidos sus deseos para el próximo año); ‘El tejado de los sueños’ (relatos y cuentos interactivos); ‘Music & Dance’ (para aprender a cantar o utilizar instrumentos); y ‘La ciencia 5.0’ (donde se enseñaban de una forma divertida conceptos científicos y se fomentaba el buen uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales).

Ayer al mediodía tuvo lugar el cierre del primer ‘Alhaurín Crea Navidad’ con un ‘Cantilandia’, un musical gratuito y abierto a todo el público, que vino a sustituir a la representación prevista en un principio, ‘Cuento de Navidad’. Tanto el alcalde, Joaquín Villanova, como el concejal, Mario Pérez, han hecho un balance muy positivo, con las miras puestas en mejorar las actividades para el año próximo e incorporar novedades. Hay que recordar que, dentro de esta iniciativa, diversos artistas grabaron una canción con el título de ‘Alhaurín Crea Navidad’, cuyo CD se seguirá vendiendo durante estas fechas en diversos comercios del municipio con fines benéficos.

 

 

 

Dos multas de 300 euros por no recoger los excrementos de sus mascotas.

  • papelera caca perro (Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) La Junta de Gobierno Local ha abierto sendos expedientes por infracciones de la Ordenanza de Limpieza y Gestión de Residuos. Se proponen sanciones para otras dos personas por satisfacer sus necesidades fisiológicas en la calle

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado el inicio de dos expediente sancionadores para dos personas por no recoger los excrementos de sus perros, en aplicación de la Ordenanza Municipal de Limpieza y de Gestión de Residuos Urbanos, que tipifica estos hechos como infracción en su artículo 103. En ambos casos, se ha establecido una multa de 300 euros, tras la propuesta de la Concejalía de Medio Ambiente, y una vez tramitados los correspondientes boletines de denuncia de la Policía Local.

Uno de los casos tuvo lugar en el Parque Mar del Norte y el otro en la avenida de la Música. Hay que recordar que la mencionada ordenanza fija las obligaciones de los propietarios de animales de compañía, entre ellas la retirada de excrementos, y señala que el incumplimiento de dicha obligación podría sancionarse con multas de hasta 601,01 euros.

Precisamente, en esa misma Junta de Gobierno Local se aprobó el inicio de otros dos expedientes sancionadores, esta vez por otro tipo de infracción que figura en la misma ordenanza: »satisfacer las necesidades fisiológicas en la vía pública». Por ello, se proponen multas de 300 euros a los infractores, por unos hechos que tuvieron lugar en la calle San Juan en ambos casos.

El Ayuntamiento adapta la Relación de Puestos de Trabajo a la estructura actual

  • Pleno extraordinario1 (Prensa Ayto. Alhaurín de la Torre) El documento, aprobado esta mañana en Pleno, refleja los puestos de Aqualauro tras la disolución del OAL. El alcalde resalta que las modificaciones se han realizado con el consenso de los representantes sindicales

 El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado esta mañana en un Pleno Extraordinario la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la administración local. El punto ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP, mientras que PSOE, IU y ERES han votado en contra y UpyD se ha abstenido. Se trata de un documento que adapta la RPT a la estructura organizativa actual, buscando optimizar y racionalizar los recursos humanos municipales, según ha destacado el alcalde, Joaquín Villanova.

Entre los cambios introducidos respecto a la anterior relación (que data de 2008) destaca la incorporación de los puestos laborales que formaban parte del Organismo Autónomo Local (OAL) Aqualauro, cuya disolución fue aprobada el pasado mes de octubre, en aplicación de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. De esta manera, el Consistorio asumirá por completo la gestión del servicio de aguas, integrando el Presupuesto del antiguo organismo en los Presupuestos Municipales, y asumiendo la plantilla, que ya queda reflejada en la RPT.

Por otro lado, figuran una serie de modificaciones menores por traslados de departamento de algunos puestos. El alcalde ha aprovechado para agradecer el trabajo realizado por los servicios de la Diputación de Málaga en esta actualización, y ha destacado asimismo el consenso logrado con los representantes sindicales.

 

 

La campaña Ningún Niño sin Juguete fusiona por segundo año música, deportes y solidaridad

  • Esteba, Martinez, Prudencio Ruiz, Pablo Montesinos y CuevasTendrá lugar el 2 de enero a las 19 horas en el Pabellón Polideportivo El Limón, donde habrá actuaciones musicales, talleres y un partido de ‘futbasket’ entre el Alhaurín de la Torre C. F. y el C. B. Alhaurín de la Torre. Los asistentes podrán aportar juguetes que se repartirán entre las familias más necesitadas

La campaña Ningún Niño sin Juguete cumple esta Navidad su segunda edición, con una gran fiesta que tendrá lugar el 2 de enero en el Pabellón Polideportivo El Limón, en una iniciativa que fusionará la música, el deporte y la solidaridad. El evento ha sido presentado esta mañana por el concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz; el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos; el responsable del colectivo organizador LauroSport, José Esteba; y los presidentes del Alhaurín de la Torre C. F. y el C. B. Alhaurín de la Torre, José Antonio Martínez y Pedro Cuevas respectivamente.

En esta ocasión, los organizadores esperan superar la cifra de juguetes que se consiguió el año pasado para repartirlos entre las familias más necesitadas. Para ello, se ha hecho un llamamiento a todos los asistentes para que aporten cada uno un juguete. La cita será el 2 de enero a partir de las siete de la tarde, y habrá actuaciones musicales, payasos, pintacaras y otras actividades. Aunque el acto central volverá a ser un partido de ‘futbasket’ entre los jugadores de los clubes de fútbol y baloncesto que participan en el proyecto. Se jugará una primera parte de 30 minutos de fútbol y, después, una segunda de baloncesto de idéntica duración, con la idea de ofrecer un espectáculo divertido a todos los presentes.

La entrada es totalmente gratuita, aunque se pide la colaboración de los asistentes para que entreguen juguetes que se llevarán después a los servicios sociales para que se encarguen de hacerlos llegar a los niños de las familias que peor lo están pasando en estos momentos.

 

 

 

La Policía Local detiene a dos hombres que tenían órdenes de busca y captura

image

(Prensa Municipal) Los agentes arrestaron a los individuos después de que se denunciara un hurto en un céntrico supermercado. Sobre uno de ellos pesaba también una orden de ingreso directo en prisión por distintos antecedentes   27 de diciembre de 2013.-   La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha detenido a dos hombres sobre los que pesaban sendas órdenes de detención y de búsqueda y captura por distintos antecedentes. Los hechos tuvieron lugar recientemente, después de que la policía recibiera un aviso por un caso de hurto en un céntrico supermercado del municipio. Tras la descripción de los presuntos autores por parte de los empleados, se inició la búsqueda de dos parejas (dos hombres y dos mujeres), alguno de los cuales frecuentaban habitualmente las inmediaciones del establecimiento. Al poco tiempo se localizó a una de las parejas, y poco después a la otra. Tras las pertinentes comprobaciones, los funcionarios descubrieron que sobre uno de los hombres, de 41 años, constaba una orden de arresto y de ingreso en prisión, mientras que sobre el otro, de 23 años, una orden de detención y de personación en el juzgado. Ambos contaban con varios antecedentes por distinto delitos. Tras la tramitación de las oportunas diligencias, la Policía Local puso a los dos detenidos a disposición del puesto de la Guardia Civil.   TERCERA DETENCIÓN DE UN INDIVIDUO CON ANTECEDES ESTE MES Esta intervención se suma a la que tuvo lugar el pasado 14 de diciembre, cuando los agentes arrestaron a otro joven de 27 años, también con orden de busca y captura y de ingreso directo en prisión. En este caso, los hechos se sucedieron cuando los empleados de una gasolinera alertaron de que un cliente se había marchado a toda velocidad tras haber repostado en el turismo que conducía y sin abonar la cantidad adeudada. Rápidamente, una pareja de agentes lo localizó y, tras una primera inspección ocular, descubrieron en el maletero del coche una cantidad de 150 gramos de marihuana. Una vez se le identificó, resultó que el individuo estaba en busca y captura con orden de detención e ingreso inmediato en prisión por distintos antecedentes.

Cámara de Málaga, Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y Fundación INCYDE, firman un convenio para la creación de un Vivero de Empresas en Alhaurín

 

  • El objetivo de este convenio es el de ayudar a la creación de empresas y a la consolidación de las ya existentes.
  • La creación del vivero tiene una inversión total prevista de dos millones de euros.

(Prensa Cámara de Comercio) La provincia de Málaga contará próximamente con un nuevo vivero de empresas ubicado en el municipio de Alhaurín de la Torre, para ello, la Cámara de Comercio de Málaga, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE), han firmado un convenio de colaboración para la creación del citado vivero que cubrirá las necesidades de este activo municipio malagueño.

En citado acuerdo ha sido firmado en la mañana de hoy por el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova Rueda; el presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Jerónimo Pérez Casero, y el director de la Fundación INCYDE, Javier Collado Cortés, quienes han coincidido en destacar la importancia de estas acciones para fomentar las iniciativas empresariales y emprendedoras, trabajando conjuntamente entre instituciones para ayudar a la creación de empresas y a la consolidación de las ya existentes.

El Vivero de Alhaurín de la Torre está previsto entre en funcionamiento para el tercer trimestre de 2015, acogerá a más de treinta empresas, siendo la inversión total para la puesta en marcha de estas instalaciones de dos millones de euros, de los que los Fondos FEDER aportarán el ochenta por ciento, correspondiendo al Ayuntamiento de Alhaurín, una aportación de fondos propios no comunitarios del veinte por ciento restante.

El objetivo de este convenio es el de establecer las líneas de colaboración de las partes firmantes encaminadas a mejorar la gestión empresarial a través de la creación de un vivero de empresas en la demarcación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que se situará, concretamente, en una parcela de la urbanización Capellanía, cuyo proyecto plantea un inmueble de diseño funcional inspirado en la antigua arquitectura andalusí, que contará con una superficie de más de dos mil metros cuadrados, distribuyéndose en diversas áreas y dependencias destinadas a talleres, oficinas, salón de actos y espacios de coworking.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha puesto de manifiesto la relevancia de este proyecto para un municipio como el de Alhaurín de la Torre que forma parte de un importantísimo triángulo productivo de nuestra provincia, siendo un gran apoyo para los emprendedores del mismo este nuevo vivero que va a ubicarse junto a la Ciudad Aeroportuaria.

Por su parte, el presidente de la Cámara, Jerónimo Pérez Casero, destacó la gran labor que vienen realizando las Cámaras de Comercio y, especialmente en este caso la de Málaga, junto a la Fundación Incyde, en materia de viveros y formación para emprendedores, ya que con este de Alhaurín de la Torre, son siete los viveros proyectados en nuestra provincia por la Cámara y la citada Fundación, en colaboración, en algunos de los casos, con diversos ayuntamientos de la misma.

Torrevisión emite mañana una Gala Especial con motivo de la Nochebuena

image

(Prensa Municipal) El programa, presentado por Iluminada Regateiro, incluirá reportajes, actuaciones musicales y entrevistas con personajes y colectivos destacados del municipio, además del tradicional mensaje de Navidad del alcalde   23 de diciembre de 2013.-   El canal Torrevisión emite mañana, martes, a partir de las diez de la noche y dentro de la programación dedicada a Alhaurín de la Torre su tradicional Gala Especial de Nochebuena, el tradicional programa de variedades que se viene celebrando desde hace una década, organizado por la Concejalía de Televisión del Ayuntamiento que dirige Rocío Espínola. El espacio estará presentado por Iluminada Regateiro, e incluirá actuaciones musicales, reportajes y entrevistas con personalidades y colectivos destacados del municipio, todo ello en un escenario especial que se ha montado en Viveros Guzmán. El programa se abrirá con el clásico mensaje de Navidad del alcalde, Joaquín Villanova, quien se dirigirá a todos los espectadores de Alhaurín de la Torre para felicitarles las fiestas. Entre las actuaciones que se han previsto, destacan las de Mireia, ‘El Morta’, María Cortés, Pastoral de San Juan y el Coro Jabalcuza. La sección de entrevistas incluirá entre sus protagonistas al escritor Paco Acosta; el humorista ‘El Morta; la representante de la asociación ABC Nancy Lorusso; el investigador histórico José Manuel de Molina; la cantante María Cortés; y las monitoras y alumnas de las escuelas de patinaje artístico y de gimnasia rítmica. Además, a lo largo del programa se emitirán diferentes reportajes. El espacio se repondrá también el miércoles 25 de diciembre, a las 16,30 horas.

Música, deportes y cultura centran un intenso fin de semana repleto de actos

image

(Prensa Municipal) El tradicional concierto de Navidad de la Coral Santa Cecilia, la entrega de los Premios Ámbar, un torneo provincial de fútbol 7 y un espectáculo de villancicos solidarios a beneficio de AMAT, entre las principales citas   20 de diciembre de 2013.-   Alhaurín de la Torre volverá a vivir otro fin de semana repleto de actividades culturales y para toda la familia. El deporte, la música, el arte y los eventos navideños acaparan el protagonismo estos próximos días, en un programa que arrancará en la misma tarde de hoy, viernes, 20 de diciembre. Así, a partir de las 17,30 horas se ha previsto que comience en el Pabellón Polideportivo El Limón un espectáculo benéfico de exhibición de gimnasia rítmica.

image

A las 20,30 horas, la iglesia parroquial de San Sebastián será el escenario del clásico concierto de Navidad que protagoniza todos los años la Coral de Santa Cecilia. La entrada es libre, y el público podrá disfrutar de un repertorio en el que predominarán sobre todo los villancicos y temas navideños. Media hora antes, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, se ha programado la gala de entrega de los Premios Ámbar, que cumple su quinta edición. Se trata de los galardones con los que la Asociación Cultural de Amigos de las Bellas Artes Pincel y Barro 04 reconoce la labor de las personalidades que más han destacado en el ámbito artístico. En esta ocasión, el honor recaerá en Manuel López Mestanza, Larissa Sarria y la asociación Solera.

image

También este viernes, la sede de la Peña Flamenca Torre del Cante acoge la segunda de las jornadas del Ciclo de Pastorales organizado por el coro Jabalcuza, que arrancó el pasado fin de semana. Será a partir de las 21 horas, y se ha anunciado la participación de cinco agrupaciones: el Coro Málaga Viva, Raíces Malagueñas, el Coro Espuma y Sal, la Pastoral de San Juan y la Buena Gente. Este ciclo se cerrará mañana, sábado 21, en el mismo escenario y a la misma hora, con otros seis grupos: el Coro Aire y Compás, la Pastoral La Marina, el Coro Aires de Mi Barrio, la Pastoral ‘Er Salero’, el Coro Assote y el Coro Jabalucuza. También el sábado habrá otra cita musical en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ a las siete de la tarde. Se trata del concierto titulado ‘Villancicos Solidarios’, organizado a beneficio de AMAT (la Asociación de Mujeres por Alhaurín de la Torre). Antes, a las 13,30 horas, se ha previsto un gran evento deportivo: el I Torneo Provincial de Navidad de Fútbol 7 de Alhaurín de la Torre, que reunirá a unos 350 niños de entre 5 y 10 años en el Estadio Municipal de Los Manantiales. Participarán en concreto una treintena de equipos malagueños de las categorías inferiores, en una competición organizada por la Escuela de Fútbol de Alhaurín con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento. Las entradas tienen un precio simbólico de dos euros, que servirán para financiar la actividad del club-escuela.

Comienza la instalación de la nueva red de alumbrado público en la avenida de Ceuta

image

(Prensa Municipal) Se colocarán farolas de entre 10 y 6 metros de alto en el centro y a ambos lados, con la misma estética que las de la avenida de las Américas. Salto de calidad en la iluminación de una de las principales entradas al casco urbano   19 de diciembre de 2013.-   La iluminación de una de las principales entradas al casco urbano de Alhaurín de la Torre va a experimentar un salto de calidad con la instalación de la nueva red de alumbrado público en la avenida de Ceuta. Los trabajos ya están en marcha, y forman parte de un contrato de suministro adjudicado en su día por concurso público a la empresa ABM Rexel, y que supondrá una inversión cercana a los 80.000 euros. Esta actuación es una de los últimos flecos pendientes de la obra de la avenida de Ceuta (antigua Cuesta de René), que entró en servicio a finales del pasado mes de septiembre, tras el desdoblamiento de la calzada y la construcción del acerado y carril-bici. Ahora, se instalarán alrededor de medio centenar de farolas con alturas de entre 10 y 6 metros, en la mediana y a ambos lados del vial, aunque algunas también se colocarán en la avenida Isaac Peral y en el cruce con la variante. Algunas unidades tendrán dos brazos con doble iluminación, y otras solamente uno. En cuanto a los colores predomina el verde, aunque hay parte en amarillo, con un diseño idéntico a las de la avenida de las Américas. De esta forma, se mantendrá la misma estética en todo el eje que va desde la entrada al casco urbano de Alhaurín por Isaac Peral hasta la glorieta de El Peñón. De momento, los trabajos han comenzado por el tramo de la avenida de Ceuta más cercano a la rotonda del Encuentro, donde comunica con la avenida de las Américas y con la variante. Las luminarias cuentan con tecnología de última generación, incluyendo las lámparas, más de 4.000 metros de cableado y demás elementos necesarios para la instalación de toda la red. Estos trabajos coinciden con otras obras que se están ejecutando para el desarrollo urbano de todo ese sector, como el parque sobre los terrenos de la antigua depuradora o el acerado del tramo que va desde la rotonda del Encuentro hasta la calle Pau Casals, así como la construcción de un supermercado en ese mismo punto.   DOCUMENTACIÓN Hay que recordar que, solo en la avenida de Ceuta, la inversión supera el millón de euros en sus distintas fases, ejecutadas por la Concejalía de Obras e Infraestructuras, que dirige Salvador Herrera. Tras el desdoblamiento, este vial tiene capacidad para absorber hasta 6.000 vehículos por hora. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Probisa, y afectaron a un segmento de 700 metros de longitud entre la conexión con la avenida Isaac Peral y la rotonda del Encuentro. Además de los trabajos de desdoblamiento y asfaltado, se han instalado las infraestructuras de servicio, y se han creado los arcenes, aceras, carril-bici y paradas de autobuses en los márgenes. La calzada cuenta ahora con una anchura media de 17 metros y, en su margen derecho en sentido a Alhaurín, se habilitó una vía auxiliar para facilitar la parada del autobús. Además, se ha construido una nueva glorieta para conectar con la barriada de El Cordobés. La última fase, que supuso una inversión de algo más de 400.000 euros, se centró en el tramo de la antigua calzada, en el lado derecho en sentido hacia Alhaurín de la Torre. En el proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal se hacía hincapié en la necesidad de desdoblar esta vía norte de acceso al municipio debido a que el centro de gravedad del tráfico se ha desplazado hasta este entorno tras la apertura, en octubre de 2011, del nuevo enlace a la Hiperronda. El Ayuntamiento ya acometió en su día una primera fase de 500.000 euros, consistente en la calzada del margen izquierdo, la ampliación del puente sobre el arroyo Blanquillo y la ejecución de una glorieta en la confluencia con la avenida Isaac Peral..