Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Paseo Turístico por nuestras Sierras

Paseo Turístico por nuestras Sierras jpgDomingo 15 de Diciembre de 2013
Salida: 09.00 h, desde la Oficina de Turismo en la Plaza San Sebastián (Para desayunar y preguntas desde la 08.30 h, Cafetería La Plazita)
Arroyo Blanquillo – Parador del Lobo – Jabalcuza – Plaza, 14 km
Nota Informativa:
Sera una caminata turística no competitiva sin inscripciones solo con la finalidad de conocer y poner en valor turístico nuestro entorno natural
Información: 679963767

Alcalde y concejales explican la Constitución a los escolares

(Prensa Municipal) El alcalde, Joaquín Villanova, y los concejales del Equipo de Gobierno, han visitado los colegios y centros educativos del municipio esta mañana para explicar a los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria el sentido de la celebración del 6 de diciembre como día de la Constitución Española, así como los derechos y libertades fundamentales expresados en la Carta Magna. El regidor, acompañado por la concejala de Educación, Isabel Durán, ha visitado el CEIP San Juan, situado en la barriada Huerto de la Rosa-Palmilla, donde ha departido con los chavales y les ha regalado ejemplares del texto constitucional. También ha contestado las preguntas que le han formulado los escolares. Por su parte, el concejal de Turismo y Fiestas, Mario Pérez, ha recibido a varios grupos del CEIP San Sebastián en el propio Ayuntamiento, donde han conocido el funcionamiento de sus distintos departamentos y se han sentado en el Salón de Plenos.
HAY DISPONIBLE UN AMPLIO REPORTAJE DE FOTOGRAFÍAS EN EL PERFIL OFICIAL DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO DE ALHAURÍN DE LA TORRE

El Club Patinaje Artístico Alhaurín de la Torre cierra la temporada de forma magistral

image

(Prensa Municipal) Un total de 18 podios, con 6 primeros puestos en todas las categorías y niveles, cosecha obtenida en el Trofeo Provincial celebrado en Fuengirola   05 de diciembre de 2013.-   El pabellón cubierto municipal Juan Gómez Juanito de Fuengirola acogió la fase final del Trofeo Provincial de Patinaje Artístico. Para la cita solo tenían pasaporte los 7 primeros clasificados de cada categoría y nivel, una vez realizadas las tres primeras fases de la competición, celebrada a lo largo de la temporada en varias sedes, entre las que también estuvo el pabellón Blas Infante de Alhaurín de la Torre, gracias a la organización del Club Patinaje Artístico del municipio y la colaboración del Área de Deportes.

image

 Para la ocasión, se unieron todas las categorías y niveles del patinaje artístico malagueño, así como las dos modalidades que lo engloban. Debido a la excelente clasificación que habían obtenido las patinadoras y patinadores de nuestra localidad, la final no hizo otra cosa que ratificar la enorme temporada que ha realizado el club, desde su base hasta los niveles superiores, en una jornada en la que participaron más de 120 patinadores procedentes de los mejores clubes de la provincia de Málaga.   Modalidad de Libre individual: En C-2, fueron 4 los puestos de honor conseguidos: la categoría Benjamín le dio el 1º puesto a Miriam Gordillo y a Lucía Luque el 3º. En Infantil, Alica Estrada fue 2ª, al igual que Daniela Agüera en Unificada.   En C-1, otros 4, con Javier Dario Doña 1º en Alevín, Adrián Aguilar, 2º en Benjamín, Raquel Jurado también 2ª en Infantil y Lucía Escaño 3ª en Alevín.   En el nivel B, la antesala de los nacionales, hubo otros 5 podios, con Marina Mestanza y Holly Bendle clasificadas en primer lugar en Benjamín y Unificada respectivamente, mientras que Cristina Gordón fue 1ª y Nuria Villalba 2ª en la categoría Infantil. Además, Alexandra Fernández fue 2ª en Cadete.   Modalidad de Solo Dance: En Infantil, el pódium fue totalmente alhaurino, con Mayte Luque, Gemma Bendle y Nuria Villalba ocupando las tres primeras plazas. Alexandra Fernández fue 3ª en Cadete, igual que Holly Bendle en Junior.   Prudencio J. Ruiz, concejal de Deportes, se mostró muy satisfecho con los resultados obtenidos: «Hace apenas un par de años, me hablaban que era un verdadero logro clasificar a unas cuantas a las finales. Ahora el club aportó 20 patinadoras, con dos chicos además, y de ellos, me dicen que 15 han conseguido un trofeo y que 3 repitiendo incluso en las dos modalidades. Eso habla del esfuerzo de los chicos y chicas y también del realizado por los técnicos del club y por supuesto por una directiva ilusionada que hace muy poco fue capaz de traernos para Alhaurín todo un campeonato de España».

image

Por su parte, Angélica Morales, la entrenadora del club se mostró también muy feliz por lo ocurrido y no quiso dejar de nombrar al resto de componentes del equipo. «Lo importante es que disfruten del trabajo y que se acuerden de sus compañeras que no han podido estar aquí en las finales y que también trabajan con ilusión. Conseguir medallas en todos los niveles implica que tenemos presente y futuro. Enhorabuena a todas y el año que viene, que está ahí mismo, será aún más intenso».

Hoy termina el Mercado Solidario de Coprodeli

(Prensa Municipal) Hasta las ocho de esta tarde podrá visitarse en los bajos del Mercado Municipal el ya tradicional mercadillo solidario de Coprodeli, que organiza esta organización para apoyar a los artesanos y comerciantes de las zonas deprimidas de los países andinos. Allí se puede encontrar toda clase de artículos para regalar en Navidad: cerámicas, ropa, arte sacro, bisutería y productos de gastronomía, entre otros. Cientos de curiosos, entre vecinos y visitantes, han realizado ya sus compras y han contribuido con esta loable iniciativa benéfica.MÁS INFORMACIÓN EN EL FACEBOOK OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO

La Cabalgata 2014 prohibirá el uso de tractores en las carrozas y exigirá una vigilancia de ocho personas

image

(Prensa Municipal) La Junta de Gobierno Local aprueba, por segundo año consecutivo, las bases para participar en el desfile de Sus Majestades los Reyes de Oriente, en la tarde del 5 de enero. Está dirigido a asociaciones y entidades   04 de diciembre de 2013.-   Más seguridad, más orden y mejor organización. En torno a estas tres premisas gira la propuesta del concejal de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, Mario Pérez, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno Local, y que contiene las bases y requisitos para la participación en la Cabalgata de Reyes 2014, en la tarde del próximo 5 de enero. Los dos aspectos más llamativos que deben cumplir las asociaciones, entidades privadas y colectivos serán la prohibición taxativa de utilizar tractores en las carrozas que presenten al desfile, y la exigencia de un número de ocho personas para vigilar cada una de ellas. El plazo de presentación de las solicitudes ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 20. Para ello, la petición debe realizarse en el Registro General del Ayuntamiento, dirigida a la Concejalía en cuestión. Con vistas a resolver dudas durante este periodo, se ha habilitado un servicio de asesoramiento presencial en la Oficina de Turismo y a través del teléfono 952 417151 Ext. 7151. Podrán inscribirse  las personas o entidades que lo soliciten mediante la correspondiente hoja de inscripción. Para que en la Cabalgata puedan participar menores de edad será necesario que el legal tutor de los mismos suscriba la autorización realizada al efecto por la Concejalía de Fiestas y Turismo. Se podrá requerir de los solicitantes, cuantos documentos considere de interés para comprobar la veracidad de los datos aportados. La presentación de datos que no resulten veraces conllevará, además de la exclusión del acto, la imposibilidad de ser beneficiario de cualquier tipo de subvención que, con ocasión del evento, haya podido ser otorgada. El tema que podrán utilizar las carrozas será libre, al igual que la técnica y ejecución. Como única limitación, debido a la edad del público que acudirá al evento, se establece que los símbolos y las rotulaciones  no podrán tener un contenido violento o, por su naturaleza pueda atentar contra los derechos de la infancia ni tener contenido ideológico o político. Tampoco se permitirá que haya carrozas con temáticas idénticas, a fin de que el desfile tenga variedad. Para evitar duplicidades, el solicitante deberá incluir una descripción del tema elegido. Queda expresamente prohibida la participación, por sí o como cabeza de arrastre, de todo tipo de tractores. Solo se permitirán coches o motos y, como máximo, todoterrenos (las bases especifican las medidas reglamentarias y todo lo relativo a sus conductores). La Policía Local, con carácter previo al iniciarse la comitiva o durante la celebración podrá comprobar que los vehículos participantes cumplen las especificaciones. Todos los vehículos participantes deberán contar con la debida documentación en regla y con, al menos, 2 extintores. El Ayuntamiento se reserva el derecho a impedir la participación a aquellos vehículos que no hayan entregado la

El rastrillo benéfico de AMAT regresa por Navidad en favor de las familias sin recursos

image

(Prensa Municipal) Inaugurada la quinta edición del mercadillo, que se prolongará hasta el día 7 y pretende batir el récord de ventas del año pasado. Pueden encontrarse todo tipo de artículos a precios muy asequibles   03 de diciembre de 2013.-   La Asociación de Mujeres de Alhaurín de la Torre (AMAT) vuelve a su campaña de Navidad en favor de las familias sin recursos. Ayer por la tarde inauguró la quinta edición de su rastrillo benéfico, que cada año crece en ventas y que viene a demostrar una vez más el carácter solidario del tejido asociativo del municipio tras la apertura del mercadillo de Coprodeli. Al acto de inauguración acudió una representación de la corporación local, con el alcalde, Joaquín Villanova, a la cabeza, además de varios concejales del equipo de gobierno y la presidenta de la asociación, Iluminada Regateiro, junto a otras integrantes del colectivo y vecinos en general. Tras la multitudinaria apertura del rastrillo, tuvo lugar una copiosa merienda a base de dulces típicos de la época y copitas de anís, lo que dejó patente que el espíritu navideño empapó el acto de inauguración. Una vez más, el objetivo de esta iniciativa es el de recaudar fondos para las familias con menos recursos de Alhaurín de la Torre, un dinero que se destina en la mayoría de los casos a comprar cestas de Navidad, regalos y otros objetos. Para ello, AMAT, colectivo muy implicado en labores solidarias y en la prevención y ayuda en casos de violencia de género, espera superar el éxito de ventas de 2012, situado en unos 1.200 euros. El mercadillo se ubica en el local de la calle Álamos 21 -antigua Farmacia del Licenciado Quesada-, donde el colectivo organiza el resto del año su ropero solidario, hasta el día 10 de este mes podrán encontrarse allí toda clase de artículos a precios más que asequibles: ropa, calzado, cerámica, plantas, música, libros y objetos variados de decoración. Todo ello ha sido posible gracias a las donaciones efectuadas por particulares, empresarios y las mismas socias de AMAT. El mercadillo puede visitarse en horario de 10 a 13 y de 17 a 20 horas, hasta el próximo sábado, día 7, inclusive.

Alumnos de 5º del colegio Los Manantiales colaboran en la supresión de barreras arquitectónicas   · 

image

(Prensa Municipal) Los concejales de Obras y Educación reciben sendos estudios donde se explica con detalle la existencia de algunos obstáculos que dificultan la movilidad. El Ayuntamiento se compromete a su eliminación antes de febrero   03 de diciembre de 2013.-   La clase de 5º A del CEIP Los Manantiales, uno de los colegios más antiguos de Alhaurín de la Torre, se está volcando en su labor de colaboración con las instituciones para la eliminación de barreras arquitectónicas en las ciudades. Concretamente, ayer hicieron entrega a los concejales de Obras y Educación, Salvador Herrera e Isabel Durán, de dos estudios elaborados por ellos mismos, como trabajos voluntarios de la asignatura ‘Educación para la Ciudadanía’, en los que detectan con detalle algunos puntos negros del casco urbano y del ensanche del municipio, al localizarse obstáculos que no permiten el tránsito normal de las personas con movilidad reducida. Este ha sido el particular homenaje del centro educativo a la celebración del Día Internacional de la Discapacidad, fijado para hoy, 3 de diciembre. Los textos más significativos fueron leídos en presencia de ambos representantes municipales, a los que acompañaban la profesora de la asignatura, María José Cárdenas, el profesor del grupo y la directora del CEIP, Ana Belén Álvarez. Además, en el vestíbulo del colegio se ha instalado una pequeña exposición de los murales y collages realizados por el resto del alumnado de 5º para sensibilizar contra la discriminación a las personas con discapacidad, así como un manifiesto de gran tamaño elaborado por el Equipo de Orientación y Apoyo a la Integración. El concejal de Obras y Urbanismo, que recogió los trabajos, se comprometió a tramitar cuanto antes el calendario de realización de las obras de supresión de las barreras con carácter inmediato, a fin de que en el mes de febrero de 2014 hayan desaparecido por completo. Herrera agradeció y felicitó efusivamente a los escolares por su elevado grado de concienciación cívica »por un mundo mejor y sin discriminación de ningún tipo», argumento en el que coincidió Isabel Durán. El segundo Teniente de Alcalde también reconoció que los cascos urbanos suelen presentar más problemas de movilidad que las zonas y barrios nuevos, porque sus calles son más estrechas y sus edificios, más antiguos. No obstante, el Ayuntamiento trabaja codo con codo con las asociaciones como AMFAT para »procurar tener a punto la ciudad más diáfana y sin barreras arquitectónicas que nos sea posible». Los trabajos, cuyo mérito recae en toda la clase, como indicó la directora, fueron confeccionados por grupos y leídos por sus autores: Alicia Gutiérrez y Manuel Callejas, por un lado, y Antonio Cervantes, Iván Fernández, Jaime Fajardo y Julio Chaves, por otro. Presentan amplios reportajes fotográficos, con imágenes realizadas por ellos mismos en su tiempo libre. Lo más llamativo es que, a pesar de ser trabajos voluntarios, la respuesta de los alumnos ha sido masiva.

«Dí Capacidad» para celebrar el día 3 de diciembre

1441390_546572592088479_186734203_n(Prensa Municipal)Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre por acuerdo de la Asamblea General de la ONU, el Centro Municipal de Atención Especial Virgen de la Candelaria ha celebrado esta mañana una jornada de puertas abiertas y un desayuno de hermandad en el que han participado los usuarios, alumnos, padres, monitores y autoridades municipales. El encuentro ha servido para mostrar también los distintos trabajos que han elaborado los integrantes del centro en sus distintos talleres y para reivindicar precisamente lo contrario a lo que marca la efeméride: ‘Dí Capacidad’, como hizo constar la alumna que leyó el manifiesto. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por el concejal de Bienestar Social, Pablo Montesinos; la concejala de Comunicación, Rocío Espínola; la gerente de la Fundación La Esperanza, Mari Paz Dovado, y la directora del Centro Virgen de la Candelaria, María del Carmen León, ha compartido un vigorizante desayuno con el alumnado, a base de tostadas, lomo en manteca, sobrasada, café. zumos, borrachuelos y dulces variados. Al término del agasajo, los asistentes han podido ver un emotivo vídeo que recoge el día a día del Centro y sus usuarios

‘Dí Capacidad’ para celebrar el 3 de diciembre (32 fotos)

Una jornada de fútbol por la integración reunió a más de 150 personas en Los Manantiales

ALCALDE Y PARTIDO INTEGRACIÓN NOV 2013 (10) [640x480](Prensa Municipal) Los niños y niñas de diferentes asociaciones y colectivos fueron los protagonistas. El alcalde entregó los diplomas a las entidades participantes en la iniciativa, nacida para luchar contra la prevención y la marginación

El Estadio Municipal de Fútbol de Los Manantiales de Alhaurín de la Torre fue el escenario de una jornada en la que diferentes entidades tomaron como nexo común el trabajo a favor de la integración social, la unidad y la solidaridad. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Deportes y Juventud, junto con la Asociación Juvenil ‘Eo Eo’, la Asociación Andaluza Acógeles y el Alhaurín de la Torre, C. F., fueron los organizadores de un evento que durante toda la jornada albergó a más de cien niños y niñas, de muy diferentes edades.
El propio alcalde Joaquín Villanova, acompañado de algunos de sus ediles, como fue el caso de Prudencio J. Ruiz, Gerardo Velasco y Salvador Herrera, fueron los anfitriones. Disfrutaron del ambiente, departieron con los respectivos presidentes de las asociaciones, con los colaboradores y voluntarios y con los propios chavales.
La Ciudad de los Niños, el Centro Prodivesa, la Asociación de Vecinos Viñagrande, el Centro Grazalema, Familias Acogedoras y el propio club de fútbol Alhaurín de la Torre, fueron los encargados de llevar a sus niños y jóvenes al acto, para que, entre todos, pudieran ser partícipes de esa lucha contra el desarraigo.
El propio alcalde, que fue el encargado de la entrega de diplomas a cada una de estas entidades participantes, felicitó a los representantes de cada una de ellas, al mismo tiempo que les agradeció personalmente su colaboración: »Es muy gratificante para mí y para el municipio que representó participar en gestos como este. La lucha con la prevención, la marginación y la exclusión social siempre tiene que existir y es ideal hacerlo con jornadas como esta, que utilicen el ocio, la diversión la cordialidad, además del deporte».
Fiel a su estilo cercano, Villanova también dedicó unas palabras simpáticas a los propios protagonistas interesándose por cómo lo estaban pasando en ese día tan especial. Además de partidos de fútbol, tuvieron lugar diversos juegos organizados por los monitores y corresponsales juveniles, talleres de pintacaras para los más pequeños y una paella para todos los asistentes.

Más información:
www.alhaurinesdeporte.com

El «Paseo de la Salud» estrena camisetas

1458597_546549582090780_1000510684_nEsta mañana ha tenido lugar en las instalaciones de la Finca El Portón de Alhaurín de la Torre el estreno oficial de la nueva camiseta de los integrantes de las actividades más veteranas del Área del Mayor: Los ‘Paseos para la Salud’. El alcalde, Joaquín Villanova, ha departido con los usuarios de esta actividad, que se realiza ininterrumpidamente desde abril de 2001. Tras la foto oficial en el graderío del Auditorio, la comitiva, compuesta por un centenar de personas, se ha desplazado al interior de la Finca El Portón, una de cuyas salas alberga la exposición »De la escuela al colegio. Un recorrido por las aulas. 1900-1979′,en el que también ha estado presente la concejala de Cultura, Isabel Durán. A su término, la técnico del Área del Mayor, Mari Cortes Espejo, realizó junto con los mayores la sesión de gimnasia suave habitual de este taller.
Ha sido, pues, una mañana distinta para los integrantes de la actividad, considerada fundamental en el fomento de hábitos saludables.

Estreno de camisetas de los ‘Paseos para la Salud’ (26 fotos)

PODÉIS ENCONTRAR UNA AMPLIA GALERÍA DE FOTOS EN EL PERFIL OFICIAL DE FACEBOOK DEL AYUNTAMIENTO