Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Preparado todo el dispositivo para las elecciones europeas del domingo

(Prensa Municipal) El Ayuntamiento vuelve a poner a disposición el servicio gratuito de autobús para los votantes de barriadas  
A falta de dos días para la celebración de las Elecciones al Parlamento Europeo 2014, el dispositivo municipal para el óptimo funcionamiento de la jornada de votaciones en Alhaurín de la Torre se encuentra totalmente a punto. En primer lugar, el Ayuntamiento ha vuelto a contratar los servicios de un microbús de ruta circular que permitirá a los electores de las barriadas periféricas acercarse a depositar su voto en el respectivo colegio sin necesidad de usar su vehículo.
Este transporte, dotado de rampa de elevación para personas con movilidad reducida, funcionará durante todo el día, entre las 9 y las 20 horas en que están abiertos los centros, con las siguientes frecuencias e itinerarios:   -SALIDAS A LAS 9:00, 11:30, 16:00 y 18:00. Ruta: La Alquería-Torrealquería, El Romeral, Santa Amalia, Mestanza, El Peñón, Zapata y centro (parada del Mercado Municipal)   -REGRESOS A LAS 11:00, 13:00, 17:30 y 20:00. Ruta: la inversa.   Por otro lado, una ambulancia facilitará el desplazamiento de las personas con movilidad reducida que no puedan hacer uso del microbús, para lo cual era imprescindible haberlo comunicado por escrito a la Secretaría Municipal.  No obstante, el mismo día de los comicios, si queda algún interesado, puede llamar a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil: 952 415818.  

DISPOSITIVO ELECTORAL La Secretaría Municipal, como delegación de la Junta Electoral de Zona de Málaga, ya ha concluido las labores de equipamiento de los 15 colegios electorales con el material dispensado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, con la colaboración de los Servicios Operativos. El utillaje está compuesto de 15 postes grandes de señalización, 35 postes pequeños para identificar cada mesa, 35 urnas y 35 cabinas, una por mesa, a fin de evitar esperas y confusiones. La Secretaría ha trabajado estos días pasados en la recepción de las alegaciones presentadas por vecinos que no pueden formar parte el domingo como miembro de mesa, así como en el nombramiento de los suplentes para los casos en los que ha sido imposible localizar al titular, bien por cambio de domicilio, bien por errores o problemas de notificación.
En total, se han contabilizado unas 120 incidencias correspondientes a alegaciones por distintos motivos justificados y recogidos en la legislación como eximente: responsabilidad familiar (lactancia, cuidado de menores de 8 años o de personas con discapacidad, ser mayor de 65 años, incapacidad temporal, enfermedad, embarazo a partir de 6 meses o de riesgo).   En cuanto al número de efectivos de la administración para salvaguardar el buen funcionamiento de la jornada, suman en total 65 funcionarios municipales: 35 de ellos, representantes de la Administración, tendrán la tarea de orientar sobre la constitución y cierre de las mesas y ofrecer los datos de participación a través de tabletas a las 14 y a las 18 horas. También se encuentran los conserjes de los centros escolares, las limpiadoras y operarios de SS. OO., el personal de Padrón y Secretaría y el apoyo de la Policía Local, así como los agentes de la Guardia Civil -pertenecientes a la Administración del Estado- y los voluntarios de Protección Civil.  
EL DOMINGO, ABIERTO Asimismo, como suele ser habitual en cada jornada de elecciones, los Departamentos de Padrón y Secretaría permanecerán abiertos al público en horario de 9 a 20 horas para resolver las incidencias o dudas que puedan surgir, especialmente, las consultas del censo electoral y los lugares exactos de votación. Los teléfonos de atención son: 952 417150, 662 634102, 662 634566 y 662 633334. El Ayuntamiento recuerda que, para ejercer el derecho al voto, es imprescindible aportar el DNI, Pasaporte o Permiso de Conducir. No importa que el documento aportado esté caducado, pero, eso sí, tendrá que mostrarse el original.  
LOS DATOS DE ALHAURÍN DE LA TORRE Para estos comicios al Parlamento Europeo hay un total de 27.673 electores, lo que supone un aumento de 1.884 personas con derecho a voto, en relación con las últimas elecciones celebradas, las Autonómicas de marzo de 2012, si bien hay que tener en cuenta que a esta convocatoria del mes próximo se suman 723 electores de países comunitarios residentes en nuestro municipio y que, por tanto, pueden ejercer su derecho. En las Generales de noviembre de 2011, el censo fue de 25.572 personas. La convocatoria electoral del 25-M tiene varias novedades en Alhaurín de la Torre: la principal es que ha disminuido sensiblemente el número de mesas electorales, que pasan de 43 a 35, debido al incremento establecido en la ratio de votantes pertenecientes a cada una de ellas: de un máximo de 700, se cubre un espectro de 1.100 electores. El número de colegios queda igual que hace dos años, un total de 15 para cubrir 20 secciones geográficas, aunque hay que subrayar un solo cambio de lugar de voto: los electores de Santa Amalia, Mestanza y el sector Cuatro Vientos y su entorno dejan de votar en la sección 14 (centro social de El Peñón) y se integran en la sección 4 (centro social de El Romeral), que queda a menor distancia. Un folleto a todo color explicativo de esta modificación será distribuido por el Ayuntamiento en esas tres barriadas y ya está disponible en la Casa Consistorial.
Según la ley, las personas elegidas como presidentes y vocales, titulares y suplentes, tendrán que personarse en su colegio electoral a las 8 de la mañana para constituir las mesas. Los colegios electorales funcionarán de 9 a 20 horas ininterrumpidamente. A los puntos oficiales de voto acudirán representantes de la Administración, que irán provistos de tabletas, colaborarán con los miembros de mesa e interventores en todo cuanto puedan necesitar al principio y al final de la jornada, y ofrecerán avances de participación a las 14 horas y a las 18 horas y estarán en los cierres de mesa con los recuentos y cómputos. Se calcula que los datos definitivos pueden estar listos a las 22 horas.    
La Delegación del Gobierno ha dispensado 27.673 suficientes sobres de votación y papeletas de los 39 partidos y agrupaciones políticas que concurren a las Elecciones. Cada cabina dispondrá de idéntico número de papeletas de cada partido, a saber: PP; PSOE; Izquierda Plural (Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya, Esquerra Unida i Alternativa, Anova-Irmandade Nacionalista, Espazo Ecosocialista Galego, Batzarre, Federación Los Verdes, Opció Verda-Els Verds, GiraMadrid-Los Verdes, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista y Etzkerreko Ekimena-Etorkizuna Iratzarri); UPyD; Coalició per Europa (CIU, PNV, Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario y Compromiso por Galicia); L’Esquerra pel dret a decidir (ERC, Nova Esquerra Catalana y Catalunya Sí); Los Pueblos Deciden (EH Bildu, BNG, Alternativa Nacionalista Canaria, Unidad del Pueblo, Andecha Astur y Puyalón de Cuchas); Primavera Europea (Compromís, EQUO, Chunta Aragonesista, Por un Mundo más Justo, Democracia Participativa, Partido Castellano, Socialistas Independientes de Extremadura y Coalición Ceutí Caballas); Movimiento Ciudadano (Ciudadanos-Ciutadans); Partido Andalucista; Vox; Podemos; Partido X; PACMA; Movimiento Red; Recortes Cero; Impulso Social (Familia y Vida, Comunión Tradicionalista Carlista y Alternativa Española); Iniciativa Feminista; Foro de Ciudadanos (FAC); Proyecto Europa (Renovació Política, Acció Nacionalista Valenciana, Unió, Bloque Aragonés y Partido Regionalista de Andalucía Oriental); Extremeños por Europa (Independientes por Extremadura y Coalición Extremeña); Extremadura Unida; Partido Humanista, Partido de la Libertad Individual, Falange Española de las JONS, Partido Comunista de los Pueblos de España, Agrupación de Electores Discapacitados y Enfermedades Raras; Salamanca-Zamora-León PREPAL; Movimiento Corriente Roja; Escaños en Blanco; Por la República; Por la Ruptura con la Unión Europea; Alternativa Republicana; Partido da Terra; Solidaridad y Autogestión Internacionalista; La España en Marcha; Confederación Pirata; Democracia Nacional; Movimiento Social Republicano, y Ciudadanos Libres Unidos.    
DATOS EUROPEOS Las Elecciones al Parlamento Europeo se convocan simultáneamente en los 28 estados miembros de la UE, en representación de los más de 503 millones de habitantes del espacio comunitario. Estos comicios se celebran cada cinco años. Países Bajos y Reino Unido celebraron la jornada electoral ayer jueves, mientras que República Checa lo hará entre hoy y mañana, Italia, entre mañana y el domingo y, el resto de estados miembros, incluido España, solo el domingo. Es la única institución europea elegida directamente por la ciudadanía y, a su vez, elige al presidente o presidenta de la Comisión Europea y a los comisarios y comisarias. En esta convocatoria, España pasa de 50 a 54 europarlamentarios, de acuerdo al reparto de escaños acordado en el Tratado de Lisboa. El Parlamento Europeo tiene un total de 751 miembros, uno de los cuales es el presidente. Como gran novedad, en esta ocasión cada grupo político resultante de las urnas habrá de proponer a la Eurocámara a su candidato o candidata a la Presidencia del Comisión.

El Ayuntamiento retira la marquesina de la parada de taxis dañada por un camión

image

(Prensa Municipal) Los trabajos de desmontaje culminaron ayer a las 20,30 horas, después de que el vehículo pesado chocara contra la estructura, sin consecuencias personales. Se redactará un informe técnico para evaluar los daños causados.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre culminó ayer los trabajos de retirada de la marquesina de taxis de la calle Vicente Aleixandre, después de los daños causados por el accidente de un camión que chocó contra la estructura, sin consecuencias personales. El suceso se produjo en torno a las 13 horas, después de que, al parecer, el conductor del vehículo pesado se despistara y golpeara la parte superior, lo que partió algunos de los soportes de la marquesina, que no llegó a caer. Inmediatamente se desplazó hasta allí la Policía Local, que acordonó la zona como medida de prevención.
No hubo que lamentar daños personales ni en los vehículos que estaban estacionados en ese momento. Posteriormente, la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas inició los trabajos de desmontaje de la estructura, para lo que se requirió de una grúa y se avisó a un herrero especialista. Las tareas se prolongaron durante toda la tarde, y acabaron en torno a las 20,30 horas. En estos momentos se está redactando un informe técnico para evaluar y cuantificar los daños causados, y que complementará al atestado de la Policía Local abierto tras el accidente. La citada marquesina se colocó en el año 2000, atendiendo a una reclamación del colectivo de taxistas.

El Ayuntamiento adjudica la obra del vivero de empresas por 1,7 millones de euros

image

(Prensa Municipal) El proyecto, co-financiado con fondos FEDER, cuenta con un plazo de ejecución de nueve meses. La futura incubadora, que se ubicará en la zona de Capellanía, tendrá capacidad para albergar una treintena de negocios
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha adjudicado el contrato para la construcción del futuro vivero de empresas municipal, un ambicioso proyecto fruto del convenio firmado en su día por el alcalde, Joaquín Villanova, y el director general de la Fundación Incyde, entidad dependiente de las Cámaras de Comercio. El edificio se levantará en una parcela de equipamiento de la urbanización Capellanía y tendrá capacidad para albergar cerca una treintena de negocios, con el objetivo de revitalizar el tejido empresarial del municipio. El proyecto se ha adjudicado finalmente por 1,7 millones de euros, una inversión co-financiada al 80% a través de fondos europeos FEDER. El plazo de ejecución será de nueve meses. La empresa que se ha hecho con el concurso es Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S. L., cuya propuesta ha sido la escogida de entre un total de 17 ofertas que se presentaron. Dentro del precio de adjudicación se incluyen diversas mejoras relacionadas con el acondicionamiento interior de la parcela y el suministro de mobiliario, valoradas en unos 345.000 euros. Con este proyecto, Alhaurín de la Torre se sumará a la red de incubadoras del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), que cuenta con más de un centenar de centros de este tipo en distintos puntos de España, donde se emplazan más de 2.500 empresas en total. Será esta fundación la que se encargue de aportar la mayor parte de la financiación a través de los mencionados fondos europeos. Se ha planteado un edificio de un diseño funcional, pero inspirado en la antigua arquitectura andalusí. Se ubicará en concreto en un solar de 5.300 metros cuadrados, entre las calles Richard Wagner, Dionisio Aguado, Giacomo Puccini. Contará con una superficie útil de más de 2.000 metros cuadrados, y con zona de talleres, oficinas, espacios de ‘coworking’ y salón de actos, entre otras dependencias. En las salas de trabajo compartido está previsto que se desarrollen programas o ciclos formativos. También se ha estudiado la posibilidad de permitir en un futuro segregar el espacio en módulos independientes de oficinas si la demanda así lo recomienda, para albergar aún más empresas. El inmueble tendrá en total una superficie construida de 1.985 metros cuadrados, con una veintena de oficinas-talleres, dos salas de ‘coworking’, una cafetería, recepción, zonas comunes y cuatro aseos.

El Pleno aprueba varias mejoras para el Plan de Exclusión Social de la Junta 2014

Pablo Montesinos Cabello (PP)(prensa municipal)El texto pide una mayor dotación económica, anticipar su aprobación al primer semestre del año y aportar personal especializado de refuerzo en los ayuntamientos para su mejor gestión. Solo el PSOE se opuso.

El último Pleno Municipal ordinario, celebrado el viernes, aprobó una propuesta del concejal de Bienestar Social e Igualdad, Pablo Montesinos, que recoge seis sugerencias de mejoras aportadas por la institución local para su inclusión en el Plan de Exclusión Social de la Junta de Andalucía 2014. La moción recibió el respaldo de los grupos del PP, UPyD y Electores, la abstención de IU-CA y únicamente voto contrario del PSOE, que tildó el texto de »político y oportunista», algo rechazado de plano por el equipo de gobierno. La propuesta valora muy positivamente el citado programa autonómico, instaurado en 2013, ya que propició la puesta en marcha de medidas urgentes para paliar situaciones de dificultad en el acceso al mercado laboral para determinados colectivos en riesgo. Sin embargo, el concejal del Área destaca que su puesta en marcha generó enormes dificultades a las administraciones encargadas de gestionarlo, ayuntamientos y Diputación, »por la premura y la precipitación en su desarrollo», e incluso con dotaciones presupuestarias escasas cuyos costes de gestión llegaron a ser superiores al provecho de los beneficiarios. »Por no hablar del fuerte incremento del volumen de trabajo en los trabajadores sociales del Consistorio», añade.

Por ello y una vez analizado y cotejado el impacto de este plan en la ciudadanía de Alhaurín de la Torre, a través de informes exhaustivos, la Concejalía de Bienestar Social elaboró un listado de puntos de mejora para su aprobación en el Pleno. En primer lugar, insta al Consejo de Gobierno a incrementar la dotación económica del programa; en segundo lugar, propone que se anticipe la aprobación del plan al primer semestre del año, junto con todos los protocolos de actuación, a fin de que su puesta en marcha no genere colapsos ni dudas de aplicación y permita celebrar de forma anterior reuniones informativas con las administraciones implicadas.

En tercer lugar, sugiere el incremento del personal especializado de refuerzo de ayuntamientos y Diputación para gestionar todas las líneas y programas de ese nuevo Decreto de Lucha Contra la Exclusión Social, puesto que en 2013, los empleados se vieron desbordados por la afluencia de solicitudes y expedientes. En cuarto lugar, solicita que el Programa de Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria sea percibido por los ayuntamientos para las familias en riesgo de exclusión social, priorizando aquellas que tengan niños en edad escolar, en lugar de gestionarlo a través de los colegios. En quinto lugar, reclama la ampliación de la cobertura del Programa de Consolidación del Servicio de Ayuda a Domicilio, tanto en duración como en asignación presupuestaria, para permitir el acceso a personas con dependencia severa y gran dependencia. Por último, que el Plan contemple un calendario de pago a las entidades locales y fije el adelanto del presupuesto destinado a cada corporación.

Montesinos estima que, con estas correcciones, el programa autonómico no recaerá en los posibles errores del año pasado, ya que »se evidenció una escasa instrucción sobre los procedimientos» que repercutió en una enorme disparidad de criterios entre los ayuntamientos a la hora de fijar las prioridades, en detrimento de la agilidad y eficacia.

El grupo socialista, que votó en contra, no dudó en calificar de »política y oportunista» la propuesta del equipo de gobierno, »porque solo pretende atacar a la Junta y rellenar el orden del día del Pleno», según Ana Ortega, su viceportavoz. Pablo Montesinos negó tal extremo y criticó al PSOE: »Si ustedes leen uno a uno los puntos que proponemos descubrirán que se basan en la lógica, el sentido común y la experiencia de 2013, pero no obstante les invitamos a que hablen con los técnicos de los Servicios Sociales de nuestro Ayuntamiento y de cualquiera donde ustedes gobiernen; descubrirán que es la realidad. No hay en absoluto un ánimo de atacar al Gobierno autonómico, solo de ayudar a mejorar».

 

En marcha los trabajos de pintura de señales viarias en el entorno del recinto ferial

pintura señales(Prensa municipal)La actuación ha comenzado por la avenida Reales Alcázares, y continuará en las calles de la barriada El Cordobés. Previamente ya se pintaron las calles del centro urbano, así como las de El Peñón y las de El Romeral

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas, está llevando a cabo un plan de pintura de señales viarias en el entorno del recinto ferial. Los trabajos culminarán antes de la próxima Feria de San Juan, y persiguen tanto mejorar la imagen de estas calles como aumentar la visibilidad de las líneas, lo que repercutirá en la seguridad del tráfico.

Las tareas han comenzado por la avenida de los Reales Alcázares, una de las principales vías del municipio, que conecta la travesía urbana con el parque ferial, pasando por delante del centro de salud. El equipo de pintores de Servicios Operativos se encuentra ya pintando la señalética horizontal de esta calle, y próximamente se trasladará a la barriada de El Cordobés y al recinto ferial en sí.

En El Cordobés se actuará en una decena de calles, en las que se incrementa la presencia de vehículos en la época de estos festejos. Hay que recordar que en días anteriores este departamento se ocupó de la pintura de las barriadas de El Romeral y de El Peñón, coincidiendo con la celebración de sus fiestas y procesiones.

El mes pasado, los Servicios Operativos ya realizaron una intervención similar en el centro urbano, fundamentalmente en las calles por las que pasaban los itinerarios procesionales, algunas de las cuales también fueron objeto de tratamientos con productos antideslizantes. También se actuó en las avenidas de Fuensanguínea y de San Sebastián y alrededores, respondiendo a la petición de los vecinos.

La calle Málaga acoge la Exposición al Aire Libre de Artes Populares

image

(Prensa Municipal)  Se han exhibido los trabajos de los talleres realizados a lo largo del año en el Área del Mayor, con brillantes obras de pintura en tela, óleo, ‘patchwork’, elaboración de jaulas, punto de cruz o cerámica   16 de mayo de 2014.-   La Calle Málaga ha acogido esta mañana una nueva edición de la ya tradicional Exposición al Aire Libre de Artes Populares del Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, una muestra en la que los jubilados y pensionistas del municipio dan a conocer los trabajos elaborados a lo largo del curso en los diversos talleres artísticos de los que forman parte.
De igual modo, se ha realizado por tercer año consecutivo el Mercadillo Solidario, en el que se ponen a la venta artículos que los propios integrantes de los talleres han donado para la ocasión, ya que todos los beneficios obtenidos irán destinados a Cáritas Parroquial. Cabe recordar que el año pasado se reunieron alrededor de 1.000 euros con la venta de enseres, objetos y trabajos elaborados por los alumnos y alumnas, que se pueden adquirir a precios muy bajos para estimular las colaboraciones. En la muestra se exhiben originales y brillantes obras de pintura en tela, óleos, ‘patchowork’, jaulas, punto de cruz o cerámica, entre otras técnicas.

La Policía Local de Alhaurín de la Torre incorpora otro vehículo a su parque móvil

image

(Prensa Municipal) Con esta unidad, un Renault Megane Espace equipado con la última tecnología, la flota llega a nueve   16 de mayo de 2014.-   La Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento ha incorporado un nuevo vehículo a su flota, por lo que el número total de unidades de la Policía Local asciende ya a nueve. Se trata de un Renault Megane Space dotado de la última tecnología, adaptado totalmente al uso policial y que se encuentra en pleno uso desde hoy mismo. El alcalde, Joaquín Villanova y el concejal del Área, Gerardo Velasco han valorado positivamente la incorporación de la unidad, que refuerza y moderniza la flota y se adecua a la dimensión de la plantilla de agentes. El coste del vehículo ha sido de unos 30.000 euros, incluyendo todo el equipamiento.

La calle Málaga acoge mañana la Exposición al Aire Libre de Artes Populares

image

(Prensa Municipal) Se exhibirán los trabajos de los talleres realizados a lo largo del año en el Área del Mayor. La cita, a partir de las diez de la mañana.
La Calle Málaga acogerá mañana una nueva edición de la ya tradicional Exposición al Aire Libre de Artes Populares del Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, una muestra en la que los jubilados y pensionistas del municipio dan a conocer los trabajos elaborados a lo largo del curso en los diversos talleres artísticos de los que forman parte. De igual modo, se realizará por tercer año consecutivo el Mercadillo Solidario, en el que se pondrán a la venta artículos que los propios integrantes de los talleres han donado para la ocasión ya que todos los beneficios obtenidos irán destinados a Cáritas Parroquial. Cabe recordar que el año pasado se reunieron alrededor de 1.000 euros con la venta de enseres, objetos y trabajos elaborados por los alumnos y alumnas, que se pueden adquirir a precios muy bajos para estimular las colaboraciones.

Convocatoria de Pleno ordinario para mañana viernes, 16 de mayo

(Prensa Municipal)  Se debatirán 20 puntos en el orden del día, entre ellos, 3 modificaciones de créditos y la aprobación provisional de varias ordenanzas fiscales.
Mañana viernes, 16 de mayo, se celebrará a partir de las 8,30 horas, la sesión ordinaria de Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de mayo. Se debatirán 20 puntos contenidos en el orden del día, que a continuación reproducimos:   Punto primero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_14_2014 de concesión de créditos extraordinarios. Punto segundo.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_16_2014 de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos. Punto tercero.- Dictamen referente a la aprobación inicial del expediente de modificación de créditos MC_17_2014 de concesión de créditos extraordinarios y suplemento de créditos. Punto cuarto.- Dictamen referente a la aprobación provisional del reconocimiento extrajudicial de créditos nº 3/2014. Punto quinto.- Dictamen referente a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local. Punto sexto.- Dictamen referente a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Punto séptimo.- Dictamen referente a la aprobación provisional de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Punto octavo.- Dictamen referente a la propuesta del Sr. Concejal Delegado de Economía y Hacienda relativa a solicitud al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que se inicie el procedimiento de valoración colectiva de carácter general en Alhaurín de la Torre, de acuerdo con lo establecido en el art. 28.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario. Punto noveno.- Dictamen referente a la propuesta de la Sra. Concejala Delegada de RR.HH. relativa a la esencialidad del servicio y necesidad de cubrir de forma temporal dos puestos de trabajadores/as sociales. Punto décimo.- Dictamen referente a la propuesta del Concejal Delegado de Igualdad y Bienestar Social relativa a las mejoras en el nuevo Plan de Exclusión Social de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2014. Punto undécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.P. relativa a la defensa de la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local como instrumento para garantizar la prestación eficaz de servicios públicos de calidad a los ciudadanos. Punto duodécimo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a las obras necesarias para modernizar los centros escolares del municipio. Punto decimotercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del PSOE relativa a la solicitud de campos de trabajo del Instituto Andaluz de la Juventud para el año 2014. Punto decimocuarto.-Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de IU-CA relativa a la nacionalización del sector energético. Punto decimoquinto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de UPyD relativa al céntimo sanitario. Punto decimosexto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de ERES contra el proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, para la elaboración del Mapa de exposición electromagnética de Alhaurín de la Torre y aplicación del principio de precaución. Punto decimoséptimo.- Asuntos urgentes. Punto decimoctavo.- Dar cuenta del informe de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales correspondiente al primer trimestre de 2014. Punto decimonoveno.- Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la JGL. Punto vigésimo.- Ruegos y Preguntas.

Una nueva calle conectará las barriadas de El Peñón y Cortijo de Molina

image

(Prensa Municipal) La actuación ya está en marcha y supone una inversión de 135.800 euros. El vial quedará alineado con la parcela del edificio del CSI-IDEA y mejorará las comunicaciones de un núcleo donde residen cerca de dos mil vecinos   14 de mayo de 2014.-   Los cerca de dos mil vecinos que residen entre las barriadas de El Peñón y de Cortijo de Molina verán mejoradas sus comunicaciones con la construcción de una nueva calle cuyos trabajos ya están en marcha. La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento que dirige Salvador Herrera ha impulsado esta actuación, que se desarrolla en el entorno del primer edificio del denominado Centro de Servicios Integrados para el Impulso y el Desarrollo Estratégico Aeroportuario (CSI-IDEA) de El Peñón. El proyecto fue adjudicado por 135.800 euros, para la creación del citado vial y para habilitar una nueva parcela de equipamiento deportivo en ese mismo espacio. En estos momentos, los trabajos se centran en el movimiento de tierras y se espera que en unos dos meses concluyan las actuaciones. La futura calle, de unos 30 metros de longitud, conectará el sector más nuevo de El Peñón con Cortijo de Molina, dos barriadas históricas del extrarradio de Alhaurín de la Torre. La vía, habilitada tanto para el tráfico de vehículos como peatonal, quedará alineada con la parcela del CSI-IDEA y con la del nuevo equipamiento, que quedará al otro lado. Contará unos 13,5 metros de anchura y con plazas de aparcamiento en superficie, y unirá concretamente la calle La Graciosa de El Peñón con la calle Molina, que en su día fuera remodelada íntegramente también  por el Ayuntamiento. Este proyecto se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para reurbanizar, modernizar y promover el desarrollo de esta zona, coincidiendo con la construcción de los dos edificios del CSI-IDEA para la promoción de la futura Ciudad Aeroportuaria de Alhaurín de la Torre.