Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Concejalía de Turismo y Fiestas prepara una Gran Fiesta del Motor para este año

image

(Prensa Municipal) El área hace un llamamiento a coleccionistas, empresas y aficionados para que colaboren en la organización de este evento, con fecha todavía por determinar. Pueden contactar a turismo@alhaurindelatorre.es   12 de marzo de 2014.-   La Concejalía de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Mario Pérez, está preparando para este año la celebración de una Gran Fiesta del Motor, con el objetivo de promocionar turísticamente al municipio entre los aficionados a este mundillo. Se trata de unas jornadas, con fecha todavía por determinar, y en la que habrá exhibiciones, presentación de modelos de vehículos, cursos, talleres, mercadillos, novedades técnicas y sorpresas en general. Por este motivo, el área ha hecho un llamamiento a coleccionistas, aficionados, empresas y colectivos relacionados con el mundo del motor para que se impliquen en la organización de este evento. Para ello, pueden ponerse en contacto con la concejalía a través del correo electrónico turismo@alhaurindelatorre.es, o en el número de teléfono 679 963 767. Mario Pérez revela que ya hay varias empresas locales que han manifestado su interés en participar en esta gran fiesta para los amantes de los coches y las motocicletas. Hay que recordar que la Concejalía de Fiestas y Turismo ha organizado otras iniciativas en este sentido, como la concentración de clásicos y el retromercado del motor que se celebran en el marco de la Verbena Popular de los 60 de septiembre.

El Ayuntamiento completa la renovación del acerado de la avenida Isaac Peral

image

(Prensa Municipal) La actuación afecta al tramo correspondiente al conocido como ‘llano de Illanes’, donde se construye una nueva acera para dar una continuidad estética a toda la calle. Se plantarán árboles de la especie ‘ligustrum’   12 de marzo de 2014.-   El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través del Área de Servicios Operativos que dirige Carmen Doblas, está ejecutando una actuación de mejora en la avenida Isaac Peral, que vendrá a completar la renovación del acerado que efectuó en su día la Concejalía de Obras e Infraestructuras. En concreto, se está trabajando en el tramo de la avenida a la altura del conocido como ‘llano de Illanes’ (donde se celebra todos los años la paella popular de la feria), y las tareas están ya en su recta final. El objetivo es dar una continuidad estética a la acera de toda la avenida, en su margen izquierdo en sentido hacia la rotonda del Encuentro. Hay que recordar que ya en su momento se llevó a cabo una remodelación en el resto de la calle, donde se colocó un nuevo acerado hormigón impreso. El objetivo es embellecer todo el tramo de esta avenida, debido al intenso tránsito peatonal que registra ese sector por ser una calle de entrada al centro urbano, con varias tiendas y establecimientos y por la presencia cercana del colegio Isaac Peral y del instituto Gerald Brenan. El proyecto se completará con la plantación de nuevas especies arbóreas en los alcorques. En concreto, se ha optado por árboles del género ‘ligustrum’, que ya adornan otras calles y plazas del casco urbano.

Los usuarios del Consorcio de Transportes podrán utilizar las bicis públicas de Málaga

image

(Prensa Municipal) Un convenio con la EMT habilita a los viajeros de buses metropolitanos a usar la tarjeta para moverse por la ciudad en bicicleta   12 de marzo de 2014.-   El Consorcio de Transportes del Área de Málaga ha suscrito un convenio de colaboración con la Empresa Malagueña de Transporte (EMT) por el cual los usuarios de la red de autobuses metropolitanos podrán beneficiarse del servicio de préstamo de bicicletas del Ayuntamiento de la capital. Los viajeros de Alhaurín de la Torre y del resto del Área Metropolitana tendrán la posibilidad de emplear la tarjeta del Consorcio para moverse por la ciudad, de forma totalmente gratuita, durante 30 minutos, dentro del llamado ‘Sistema Málagabici’, que gestiona CEMUSA, la empresa encargada del mobiliario urbano. Los interesados solo tienen que aproximar la tarjeta al ‘derbi’ o punto de estacionamiento, tal como hasta ahora venían haciendo los usuarios de la EMT, que regenta los buses urbanos de la capital y los distritos. Con la firma de este acuerdo, se ha integrado la tarjeta de transporte del Consorcio a este servicio en las mismas condiciones que los ciudadanos de la capital, lo cual homologa a los viajeros de toda el Área Metropolitana. El alta en el servicio, que es gratuito el primer año, deberá realizarse en las oficinas del Consorcio (Alameda Principal, 11 segunda planta), mientras que para realizar recargas o dar de baja el servicio, habrá que dirigirse a la oficina de atención al usuario de la EMT. El coste del seguro de responsabilidad civil y accidentes es de cinco euros por persona. Para retirar una bicicleta de cualquiera de las 13 estaciones disponibles, correspondiente hay que dirigirse al punto de anclaje o ‘derbi’ correspondiente, confirmar que la luz verde está encendida y pasar la tarjeta del Consorcio por el lector. La primera media hora es gratuita. Con esta actuación, el Consorcio busca impulsar la movilidad sostenible a través del uso y combinación de modos de transporte no motorizados, fomentando el transbordo entre el autobús y la bicicleta. A día de hoy, con la tarjeta de transporte pueden utilizarse todos los autobuses interurbanos del Área de Málaga, los buses urbanos de Málaga, Alhaurín de la Torre y Benalmádena, los ferrocarriles de Cercanías (C1 y C2, o sea, con dirección a Fuengirola y a Álora) y todos los servicios adscritos al resto de Consorcios Metropolitanos de Andalucía. Para más información: 902 450 550. 951920267. www.ctmam.es (Facebook y Twitter). www.emtmalaga.es  http://malagabici.malaga.eu/webpublica/about.html (descripción detallada de préstamo y su funcionamiento) http://malagabici.malaga.eu/webpublica/estaciones.html (plano de estaciones y nivel de ocupación)

La Mesa Local contra los Malos Tratos cumple diez años y profundiza su “clara apuesta por la coordinación” institucional

image

(Prensa Municipal) La fiscal Flor de Torres y la médico Carmen Agüera presentan el Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria desde el ámbito de las Urgencias ante la Violencia de Género   11 de marzo de 2014.-   Esta mañana ha tenido lugar una nueva sesión de trabajo de la Mesa Local contra los Malos Tratos de Alhaurín de la Torre, que ha reunido, como es habitual, a todos los actores, entidades, instituciones y servicios implicados en el municipio para combatir la violencia machista. Este organismo, que acaba de cumplir una década y suma más de 15 reuniones desde entonces, ha profundizado y afinado en la »clara apuesta por la coordinación interinstitucional» y la unificación de criterios de actuación a la hora de abordar con éxito la batalla contra esta lacra social. La mesa ha reunido a efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local, técnicos del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento y del Centro Municipal de la Mujer, del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, del Servicio de Atención a las Víctimas (SAVA) de la Diputación de Málaga, Fiscalía de la Audiencia Provincial, Subdelegación  del Gobierno, Distrito Sanitario Guadalhorce y Centro Penitenciario. Como ya es habitual en este encuentro, se ha realizado una puesta en común para seguir mejorando en los esfuerzos de coordinación de las partes representadas y en la aportación de soluciones que den agilidad a los tratamientos que se aplican a los casos de violencia de género en todos los niveles: sanitario, policial, judicial, administrativo, técnico, etcétera, y mejoren la atención y protección de la víctima. En concreto, la sesión de trabajo ha tenido como punto principal la presentación y análisis del Protocolo Andaluz de Actuación sanitaria desde el ámbito de las Urgencias ante la Violencia de Género, elaborado por Carmen Agüera, médico de familia del Hospital Costa del Sol, y también coordinadora del mismo, y la fiscal delegada de Andalucía de Violencia a la Mujer, Flor de Torres. La representante de la Fiscalía, como es sabido, recibió el pasado 28 de febrero la Medalla de Oro de Andalucía y en breve será distinguida con la Medalla de Oro de la Provincia de Málaga. Precisamente, las autoras del informe recalcan que el comienzo del proceso de detección, denuncia y seguimiento de un caso de agresión o violencia se produce con la llegada de la víctima a Urgencias, de ahí la necesidad de volcar los esfuerzos de los profesionales en esos primeros momentos. De Torres también se ha centrado en los aspectos ético-legales de estos procesos y ha subrayado esa coordinación de todos los actores como factor decisivo. Y es que de todos es sabida la existencia de algunos elementos negativos o distorsionadores, así como desajustes e incoherencias que siempre acarrean consecuencias negativas para las víctimas: correcto cumplimiento de órdenes de protección y alejamiento, escasez de plantillas policiales o sanitarias, el necesario reciclaje de profesionales, el intercambio de información entre organismos, la a veces deficiente preservación de intimidad, la no personación de abogados de turno, el problema de las custodias… Donde sí se han dado pasos de gigante en todos estos años ha sido en las medidas de seguimiento específico, ayudas morales, apoyo psicológico, teleasistencia móvil, etcétera. El concejal de Igualdad, Pablo Montesinos, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha indicado que »todos los esfuerzos son pocos» en la lucha para erradicar esta lacra social y que las administraciones están obligadas a »echar el resto» y trabajar sin descanso para seguir mejorando, en foros como este y en cualesquiera otros. apoyo psicológico, teleasistencia móvil, etcétera. El concejal de Igualdad, Pablo Montesinos, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha indicado que »todos los esfuerzos son pocos» en la lucha para erradicar esta lacra social y que las administraciones están obligadas a »echar el resto» y trabajar sin descanso para seguir mejorando, en foros como este y en cualesquiera otros.

Inaugurada la nueva pista polideportiva   de la urbanización Puerta Alhaurín  

image

(Prensa Municipal) Ha supuesto una inversión de unos 40.000 euros y responde a una petición de los vecinos. Cuenta con porterías y canastas para la práctica de baloncesto y fútbol. El alcalde anuncia un parque biosaludable y un ‘pipican’ en la zona.  Los vecinos de la urbanización Puerta Alhaurín cuentan desde ya con una nueva pista polideportiva, que ha sido inaugurada esta tarde por el alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por los ediles del equipo de gobierno y un buen número de vecinos de la zona. La actuación responde a una petición de los residentes y ha sido ejecutada por la Concejalía de Servicios Operativos, que dirige Carmen Doblas. Se trata de una pista polideportiva exterior, de dimensiones estándar y dotada de vallado exterior homologado y de porterías y canastas para la práctica de fútbol-sala y de baloncesto. Los trabajos concluyeron hace pocas semanas, después de que se pintaran las correspondientes líneas del terreno de juego y se dieran los últimos retoques. En el exterior, se ha habilitado un contorno de césped artificial para embellecer el conjunto. La creación de un equipamiento de estas características era una de las principales reclamaciones de los vecinos, dado que se ubica en un parque que se emplaza junto a dos promociones que suman cerca de 150 viviendas y donde residen numerosas familias con hijos. La zona deportiva se ubica junto al parque infantil ya existente, en un entorno que se ha mejorado notablemente con la creación de nuevos senderos de hormigón y el acondicionamiento y limpieza de las áreas ajardinadas. Los trabajos han supuesto una inversión de unos 40.000 euros, y se han ejecutado además respetando al máximo los árboles y la vegetación ya existentes. Este proyecto se enmarca dentro del plan de Alcaldía para dotar a todas las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre de equipamientos públicos, tanto infantiles como deportivos. En el caso de Puerta Alhaurín, urbanización situada en el sector de El Peñón-Zapata, el Ayuntamiento ha querido además instalar un quiosco, emplazado precisamente junto a la pista y el parque infantil. Hace unos meses, se construyó también en esta barriada una amplia zona de aparcamientos en superficie, con capacidad para más de medio centenar de vehículos, y que era otra de las principales solicitudes de los residentes. Joaquín Villanova ha aprovechado el acto de inauguración de hoy para anunciar nuevas inversiones en la zona como un parque biosaludable para mayores y un ‘pipican’ para que las mascotas puedan hacer allí sus necesidades. »Siento una enorme satisfacción cuando se cumple con lo prometido. El Ayuntamiento tomó nota de las peticiones vecinales, y por eso hemos realizado esta instalación. Es una infraestructura que se corresponde con una población más grande, pero se ha tenido en cuenta que esta es una urbanización muy joven y con muchos niños. La situación es la mejor», declaró el primer edil, quien encuadró esta iniciativa dento del trabajo que está realizando el Consistorio para aumentar su red de instalaciones deportivas públicas (que ya alcanza el medio centenar) y conseguir que Alhaurín de la Torre logre el título de Ciudad Europea del Deporte en 2015.

El Ayuntamiento recibe la certificación ISO 9001:2008 por la gestión en calidad del Centro de Formación y Empleo Jabalcuza

image

(Prensa Municipal) El alcalde, Joaquín Villanova, ha recibido hoy la certificación de manos del director regional de Bureau Veritas, Francisco Martín-Santamaría. Se reconoce así la apuesta por la mejora continua y la eficiencia de este servicio   07 de marzo de 2014.-   El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha recibido esta mañana de manos del director regional de la entidad Bureau Veritas Certification, Francisco Martín-Santamaría, la certificación según la norma ISO 9001:2008 del sistema de gestión de calidad del Centro de Formación y Empleo Jabalcuza, concretamente en lo que se refiere al servicio que presta en la impartición de cursos de formación profesional para el empleo (FPE). La norma ISO 9001:2008 es una norma internacional de gestión de la calidad basada en ocho principios fundamentales para una buena gestión empresarial. Con el acto de hoy, en el que también han estado presentes la concejala de Formación y Empleo, Remedios Cueto, y la directora del Centro Jabalcuza, se ha querido reconocer el trabajo del equipo en su orientación al ciudadano, la participación de su personal y un enfoque basado en procesos y en hechos para la toma de decisiones dentro de un sistema de gestión. A esto se añade la puesta en marcha de la mejora continua, la apuesta por el liderazgo y la creencia en las relaciones beneficiosas con los administrados. Esta certificación va a permitir al centro mostrar además su compromiso con la calidad y asegurar que sus servicios cumplen con los requisitos de los alumnos, así como la puesta en funcionamiento de medidas hacia la mejora continua en el desempeño de la organización. Hay que resaltar el compromiso de todo el personal del centro con este sistema, en la senda de la eficiencia y la implantación de procesos de calidad. Tal y como se recoge en su manual de calidad, dos de los principios fundamentales en los que el centro municipal basa este sistema son el enfoque a los alumnos y la mejora continua. Es por ello que se trabaja firmemente en comprender las necesidades actuales y futuras de sus alumnos, para satisfacer sus requisitos y esforzarse en cumplir sus expectativas. El Centro de Formación y Empleo Jabalcuza da servicio cada año a un centenar de alumnos y atiende a cerca de un millar de usuarios. La certificación ha sido concedida por Bureu Veritas, una compañía internacional especializada en la verificación de conformidad, inspección, análisis, auditoría, certificación de productos, infraestructuras y sistemas de gestión. Está presente en 140 países mediante una red de 1.300 oficinas y laboratorios, y cuenta con más de 52.000 empleados y 400.000 clientes. El alcalde ha felicitado a todo el equipo del centro y a la firma Bureu Veritas, y ha señalado que con esta concesión se reconoce la importancia del servicio de formación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. »Tenemos uno de los mejores centros de formación de la provincia, con dos edificios que suman 14.000 metros cuadrados y un equipo de excelentes profesionales», ha declarado el primer edil, quien ha expresado su deseo de que esta certificación sea la »punta de lanza» para que el resto de áreas municipales implanten sistemas de calidad. Por su parte, el director regional de Bureau Veritas, Francisco Martín-Santamaría, ha felicitado al Ayuntamiento, y ha recalcado que »no es fácil» conseguir esta certificación, ya que hay que compatibilizar la prestación del servicio con la implantación del sistema de gestión.

Interesante taller de redes sociales a cargo del ‘exGran Hermano’ Jorge Berrocal

image

(Prensa Municipal) Pequeños empresarios, emprendedores e interesados en el ‘Social Media’ participan en el curso, que se celebra en la Sala de Estudio del Área de Cultura, en el antiguo Punto Industrial. Organiza: PROIMAG   07 de marzo de 2014.-   La Asociación Nacional de Profesionales de la Imagen Reunidos (PROIMAG), entidad con sede en Alhaurín de la Torre, está desarrollando durante toda la jornada de hoy un interesante taller de redes sociales, que imparte el ‘exGran Hermano’ Jorge Berrocal Baltá, hoy convertido en todo un experto del mundo de los ‘Community Manager’. El curso, de ocho horas de duración, se está desarrollando en la Sala de Estudio que el Área de Cultura tiene en las instalaciones del antiguo Punto Industrial, junto a la casa hermandad de la Pollinica. Casi una veintena de pequeños empresarios, emprendedores y estudiosos del ‘Social Media’ están participando en el taller, que concluirá esta tarde sobre las ocho. Berrocal, que recientemente ha sido premiado en la categoría de Twitter en el concurso #Soy Embajador de la Costa del Sol, ha dado todas las claves necesarias para crear, conocer y gestionar la presencia en la red, bien a nivel particular, bien a nivel de empresa, entidad o corporación, en los distintos foros: Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, etcétera. Durante las charlas, ha explicado la forma de crear y customizar páginas y cuentas, las formas de hacer publicidad en las redes sociales, consejos para la captación de seguidores, cómo controlar fenómenos virales, así como las herramientas de gestión, programación y creación de contenidos. Ha analizado la tipología de usuarios y cómo sacar provecho. El exGran Hermano también ha justificado la necesidad de promocionar la empresa a través de redes sociales, ha explicado el funcionamiento de Pinterest e Instagram y ha repasado otras redes de imágenes, como Flickr, 500 px o EyeEm. Y es que el marketing a través del mundo de la imagen resulta esencial para el éxito del comercio por Internet, a su juicio, sobre todo, como forma eficaz de fidelizar clientes o alcanzar prestigio en la red. Los asistentes, la mayoría vinculados a PROIMAG y a los clientes de Websites Málaga, han mostrado gran interés por este taller, que ha recorrido toda la provincia en los últimos meses. Jorge Berrocal es un ejemplo de ‘celebrity’ reciclada, es decir, que ha decidido impulsar su formación hasta encontrar hueco laboral. De concursante de la primera edición de Gran Hermano en el año 2000, y de Hotel Glam en 2004, además de colaborador en Crónicas Marcianas y habitual en numerosos programas de Telecinco, Antena 3, autonómicas y locales, llegó a ser creativo y productor ejecutivo en una productora audiovisual. Trasladado a Benalmádena, donde reside actualmente, Berrocal hizo varios cursos especializados en el fenómeno ‘Social Media’ y ahora realiza cursos, charlas y conferencias.

Continúan los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

image

(Prensa Municipal) El Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ acogió ayer un taller de ‘teatroterapia’, una función del grupo ‘Siempreviva’ y un homenaje a la monitora Carmen Guerrero, con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova   07 de marzo de 2014.-   Los actos organizados por la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra oficialmente en todo el mundo el 8 de marzo, continuaron ayer en Alhaurín de la Torre. Después de las representaciones teatrales que tuvieron lugar el miércoles a cargo de las asociaciones Victoria Kent, Mujeres por la Alegría y AMAT, ayer hubo de nuevo una cita con las artes escénicas. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Igualdad, Pablo Montesinos, estuvieron presentes en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, que registró una buena entrada para asistir a esta nueva jornada del programa organizado por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), en colaboración con los colectivos femeninos. El primer edil leyó un manifiesto para reconocer el papel de la mujer en el desarrollo de la sociedad, y para animar a administraciones, colectivos y ciudadanos en general a seguir avanzando por los derechos de las mujeres. Por otro lado, el grupo de teatro ‘Siempreviva’ del Área del Mayor interpretó una divertida pieza escrita y dirigida por Josette Lemery, bajo el título de ‘A cuánto estamos’.

image

La mala costumbre de algunos hombres de olvidarse de su aniversario de boda servía como excusa para la trama de esta comedia, que despertó los aplausos y risas de los presentes. Entre acto y acto, tuvo lugar también un taller de teatroterapia, que consistió en unas espectaculares danza del Olimpo (griega) y danza irlandesa. Como colofón, el Área de Igualdad quiso rendir un merecido homenaje a Carmen Guerrero Barba, una profesora voluntaria del taller de Microsoft e Informática, que, de forma totalmente altruista y con mucha lucha y esfuerzo por su parte, trata de conseguir que las mujeres de Alhaurín de la Torre no sólo accedan al mundo de las nuevas tecnologías, sino que puedan desarrollarse personal y profesionalmente. El alcalde y el concejal de Igualdad se encargaron de entregar un recuerdo a Carmen Guerrero, e hicieron lo propio con las presidentas de las asociaciones: Carmen García (Mujeres por la Alegría), Iluminada Regateiro (AMAT) y Encarnación Briz (Victoria Kent). Los actos con motivo del Día de la Mujer culminan  el jueves 13 de marzo, a las 12 horas, cuando en el Salón de Actos del CMIM se presentará el díptico ‘Con nombre de mujer’, elaborado por el alumnado del Taller Municipal de Informática.

Alhaurín de la Torre estrena el programa BIJ, para el fomento de la bioconstrucción

image

(Prensa Municipal) Formació. Se trata de una serie de talleres que impulsan la Diputación, la asociación Arrabal y La Caixa y que formarán a más de 200 jóvenes de la provincia. La iniciativa busca promover la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente como fórmula de emprendimiento y búsqueda de empleo   06 de marzo de 2014.-   Dotar a los jóvenes de las competencias necesarias para acceder al mundo laboral del ámbito de la construcción y turismo, pero de una forma renovada basada en el respeto al entorno, ecología y la sostenibilidad. Ese es el objetivo del denominado programa BIJ (Bioconstrucción + Innovación + Juventud), que consiste en una serie de talleres que formarán a más de 200 jóvenes de la provincia y que ha tenido su primera cita hoy en Alhaurín de la Torre. Este primer curso ha contado con unos 16 alumnos y se ha desarrollado en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, dentro de este original proyecto formativo que impulsa la asociación Arrabal-AID, con el apoyo de la Diputación de Málaga, la Obra Social de La Caixa, el Centro de Innovación Social La Noria y el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

image

A la presentación han asistido el alcalde, Joaquín Villanova; la diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; el presidente de Arrabal, José Antonio Naveros; la subdirectora de CaixaBank en Alhaurín de la Torre, Mónica Pablos; y el gestor territorial de Fundación ‘La Caixa’, Juan Carlos Barroso; el concejal de Juventud y Deportes, Prudencio J. Ruiz, así como distintos ediles del equipo de gobierno. Los talleres BIJ, serán en horario de mañana, y se desarrollarán durante las próximas semanas en Vélez-Málaga, Campillos, Ronda, Málaga, Alozaina, Mijas, Antequera y Archidona. Durante el taller, los asistentes conocen los conceptos básicos que sustentan la bioconstrucción, así como experiencias cercanas como ejemplos visibles y viables que están en nuestra provincia, y dinámicas activas que estimulen el interés por el conocimiento de las personas. Durante la presentación de hoy, el alcalde ha agradecido a la Diputación, a Arrabal y a La Caixa que hayan contado con Alhaurín para la Torre para este proyecto formativo, y ha destacado la »creatividad» y las »buenas ideas» de muchos jóvenes, a los que hay que apoyar a través de programas de este tipo.

image

La subdirectora de CaixaBank ha explicado que este programa en cuestión cuenta con un presupuesto de 8.000 euros, dentro del acuerdo marco que mantiene la entidad con el ente provincial para favorecer la formación y la inserción laboral de la juventud malagueña. José Antonio Naveros, de Arrabal, ha agradecido también el apoyo de todas las instituciones, y ha recordado que la organización ha previsto un taller por cada comarca de la provincia. Marina Bravo ha subrayado por su parte las actuaciones impulsadas por la Diputación en materia de medio ambiente, como la rehabilitación del Caminito del Rey o la Gran Senda de Málaga. »El medio ambiente es un yacimiento de empleo pujante, y quedan muchas puertas por abrir y mucho por descubrir», ha valorado la diputada provincial. En el caso de Alhaurín de la Torre, en el taller se han tratado primero conceptos generales sobre la bioconstrucción, la huella ecológica, los materiales sostenibles o el llamado ‘edificio enfermo’. Posteriormente, se han analizado las posibilidades de la bioconstrucción en el turismo rural o la llamada ‘economía verde’. Por último, se ha celebrado una mesa de experiencias locales en la que el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente de Alhaurín de la Torre, Salvador Herrera, ha explicado el proyecto de la Ciudad Aeroportuaria como modelo de desarrollo. Los organizadores señalan que con esta iniciativa se pretende favorecer a todos aquellos jóvenes que se vieron afectados por la eclosión de la burbuja inmobiliaria, pero actualizando su perfil profesional hacia un horizonte de ocio sostenible y construcción social. Para ello, se dirige principalmente a jóvenes desempleados, de entre 18 a 35 años, preferentemente estudiantes, cuyo objetivo profesional guarde relación con el sector de la construcción. Los talleres tienen una estructura teórico-práctica y presencial, donde se tratan temáticas como la importancia del entorno (aprovechamiento del lugar y su integración); ejemplos reales de biocostrucción, tipologías de estructuras bio frente típicas; ventajas de una construcción ‘bio’, hábitos para adquirir después de la construcción, entre otras. Los asistentes pueden continuar su formación de forma ‘on-line’. Dentro de este programa, se realizará asimismo una investigación del turismo rural. Los alumnos participarán a través de cuestionarios y la elaboración de encuestas en las distintas localidades. Los participantes podrán aportar soluciones para la conversión de complejos turísticos a edificaciones más ecológicas. Como colofón, se llevará a cabo una jornada en el Centro de Innovación La Noria que se llamará ‘BIJ: La diferencia te hace grande’ a la que está prevista que asistan unas 250 personas, entre alumnos de los ‘workshops’ y ciudadanos. Este evento trata de concienciar a la población de incorporar actitudes ecológicas en la vida cotidiana. Esta iniciativa se encuadra en los proyectos que viene desarrollando la Obra Social de La Caixa en las instalaciones de La Noria, en virtud del acuerdo firmado con el ente supramunicipal, por el que la entidad financiera aporta 250.000 euros para desarrollar actividades centradas en la atención de la infancia y la juventud de la provincia de Málaga.  

Finaliza la mejora y embellecimiento de las rotondas de Taralpe, Peralta y Lauro Torre

image

(Prensa Municipal) Se ha actuado en siete glorietas, donde se ha eliminado la tierra y la maleza para sustituirla por una superficie con árboles y dibujos con motivos geométricos realizados con piedras de tres colores: gris, blanco y negro   05 de marzo de 2014.-   La Concejalía de Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Carmen Doblas, ha culminado el plan de mejora y embellecimiento de siete rotondas en la zona Oeste del Municipio. En concreto, los trabajos han afectado a las glorietas que conectan las barriadas de Taralpe y con Peralta y al polígono industrial Lauro Torre, situado en ese mismo sector. El proyecto comenzó En un principio, las obras se centraron en la eliminación de la capa de tierra y la vegetación existente hasta ahora, para sustituirla por tela asfáltica. También se instalaron las arquetas y otras redes, y posteriormente se procedió al hormigonado de las rotondas y la instalación de pilastras para delimitar los dibujos con motivos geométricos ejecutados con piedras de tres colores: gris, blanco y negro. En total se ha actuado en siete glorietas. Tres de ellas pertenecen a los viales internos de la urbanización Taralpe, una a Peralta y las otras tres, al citado polígono comercial. En algunas de ellas, se han mantenido los árboles existentes, como olivos y palmeras, pero se ha suprimido la maleza y demás vegetación que daban mala imagen, y que había dado lugar a las quejas de los vecinos. La concejala de Servicios Operativos, Carmen Doblas, ha recordado que esta reducida inversión facilitará notablemente el mantenimiento, la conservación y limpieza de estos cruces, con el consiguiente ahorro en recursos técnicos y humanos.

image