(Prensa Municipal) Unos 550 alumnos de 6º de primaria de una docena de centros participan en esta nueva edición del plan, enfocado a promover entre los escolares el respeto por la naturaleza. Los talleres concluyen el 6 de marzo.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha organizado un año más su Programa de Educación Ambiental, una iniciativa que ha cumplido ya una década y que va dirigida a los alumnos de los centros escolares del municipio. En esta ocasión, el proyecto, enmarcado dentro del compromiso adquirido por el Consistorio con la firma de la Agenda 21 y el Pacto de los Alcaldes, beneficiará a unos 550 alumnos de 6º de Primaria de una docena de colegios. Consiste en una serie de talleres enfocados a promover entre los niños y niñas el conocimiento y el respeto por loa naturaleza, y que cada año se dedica a un tema concreto. En esta ocasión, el programa lleva por lema ‘Conoce tu municipio’, ya que se ha centrado en que los más jóvenes se familiaricen con el rico patrimonio de Alhaurín de la Torre en lo que se refiere a zonas verdes. La actividad comenzó el pasado 21 de enero, y se ha desarrollado ya en la mayoría de los centros de primaria. En la mañana de hoy, el taller ha tenido lugar en el colegio Maruja Mallo, donde han acudido, como en las anteriores ocasiones, dos monitoras del Aula del Mar, la entidad que habitualmente colabora en este programa, que coordina el Área de Medio Ambiente, que dirige Salvador Herrera. Las monitoras han explicado a los alumnos de sexto qué es una zona verde, y la importancia de los árboles y plantas para proteger el medio ambiente, además de resumir los principales espacios y jardines de Alhaurín de la Torre. Para ello, se han ayudado de la guía de especies vegetales singulares editada por la propia Concejalía de Medio Ambiente. Para finalizar, han realizado junto con los niños y niñas un pequeño huerto vertical, que los propios alumnos se encargarán de cuidar en su aula. Este programa, que se clausura esta semana, se celebra paralelamente a otro enfocado a los estudiantes de secundaria en los institutos, y del que informaremos próximamente.
Las zonas verdes de Alhaurín centran este año el Programa de Educación Ambiental
Mañana comienzan los actos en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
(Prensa Municipal) Se han programado actuaciones teatrales, el homenaje a una voluntaria del CMIM y a las asociaciones, y la presentación de un díptico elaborado por el alumnado del Taller Municipal de Informática 04 de marzo de 2014.- Mañana, miércoles, día 5, darán comienzo los distintos actos organizados por el Área de la Mujer de la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se festeja el 8 de marzo. La agenda de la semana a las 18 horas, pues en el Salón de Actos del CC Vicente Aleixandre, tendrán lugar tres representaciones teatrales. La primera, ‘Sorpresa con glamour’, a cargo del grupo de la asociación Abogada Victoria Kent Siano; la segunda, ‘Las niñas de Frasco’, interpretada por integrantes de la asociación Mujeres por la Alegría y, en tercer lugar, ‘Petición del voto femenino’, por parte de AMAT. El jueves 6 de marzo, a las 18 horas, en el mismo escenario, toma el testigo teatral el Grupo Siempreviva del Área del Mayor, a lkargo de Josette Lémery, que interpretará ‘A cuánto estamos’. A su término se ha previsto una interpretación de danza del Olimpo y danza irlandesa por parte del Taller de Teatroterapia del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM). Ambas jornadas son de entrada libre hasta completar el aforo. Después se ha programado un homenaje a la monitora voluntaria del Taller de Microsoft del CMIM, Carmen Guerrero Barba. Habrá igualmente reconocimientos a las asociaciones de mujeres del municipio. Y por último, el jueves 13 de marzo, a las 12 horas, en el Salón de Actos del CMIM se presentará el díptico ‘Con nombre de mujer’, elaborado por el alumnado del Taller Municipal de Informática. Todos los actos tienen entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
La IV Travesía Medioambiental Jabalcuza-Jarapalos reúne a más de 170 personas
(Prensa Municipal) La gran cita senderista por la Sierra de Alhaurín de la Torre encumbró al grupo ‘De los 17’, seguido de ‘Camino’ y ‘Tritón’ 03 de marzo de 2014.- Más de 170 personas participaron este fin de semana en la IV Travesía Medioambiental Jabalcuza-Jarapalos, organizada por el Club Alpino Jarapalos, el Área de Deportes del Ayuntamiento y la Federación Andauza de Montaña (FAM). Fue un nuevo éxito deportivo que se vivió en el municipio a lo largo de la mañana, con numerosos grupos de senderistas venidos de todos puntos de la provincia para tomar parte en esta popular prueba, que atraviesa los más bellos rincones de la Sierra de Alhaurín de la Torre. El primer premio fue para el grupo llamado ‘De los 17’. En segundo lugar quedó el grupo Camino y la tercera posición fue para Tritón. Los participantes quedaron a las seis de la mañana para tomar la salida desde el Pabellón Polideportivo El Limón. Los organizadores habían fijado una ruta de 50 kilómetros de longitud, incluyendo algunos parajes serranos no incluidos en ediciones anteriores de esta travesía, que formaba parte de calendario de la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia. A lo largo de toda la mañana, los caminantes pudieron disfrutar de unas magníficas vistas panorámicas, en plena naturaleza. El desnivel acumulado era de 2.500 metros. Sobre las seis y media de la tarde empezaron a llegar los primeros participantes al Pabellón El Limón, donde tuvo lugar la entrega de trofeos con la presencia del concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz. Además de los premios para los grupos ya mencionados, hubo galardones para el participante de más edad y para el más joven, que fueron respectivamente Andrés González, de 78 años, y Javier González, de 16. También hubo reparto de queso, vino, roscos y demás refrigerios para reponer fuerzas. Prudencio J. Ruiz felicitó a todos los senderistas y a la organización por »conseguir transmitir lo maravilloso de este bonito deporte». Una prueba más de que la ciudadanía de nuestro pueblo se vuelca con las actividades deportivas y que Alhaurín de la Torre es un referente a nivel provincial, lo cual da fuerza a las esperanzas de éxito de la Candidatura del municipio al galardón de ‘Ciudad Europea del Deporte’.
Ampliado el plazo para el programa de ayudas a los negocios abiertos en 2013
(Prensa Municipal) Las microempresas y autónomos tienen un mes más para solicitar las subvenciones a las licencias de apertura, que pueden llegar a los 200 euros. Ascienden al 75% de la tasa en los cambios de titularidad y al 40% en el caso de los nuevos establecimientos. El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha ampliado el plazo para que los propietarios de negocios que iniciaron su actividad el año pasado puedan solicitar las subvenciones a la tasa de apertura, dentro del Programa de Fomento de Actividades Emprendedoras a Autónomos y Microempresas de la Concejalía de Comercio, que dirige Salvador Herrera. Los interesados tienen un mes más, hasta el 31 de marzo, para formalizar sus solicitudes, una vez que el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la ampliación del plazo, después de que fuera aprobada por la Junta de Gobierno Local el pasado 13 de diciembre. La medida responde al plan del equipo de gobierno para favorecer la actividad empresarial y el autoempleo en Alhaurín de la Torre. Por este motivo, se fijaron subvenciones de entre un 40% y un 75% de la cuota tributaria establecida en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos, con un máximo de 200 euros de ayuda. Los beneficiarios serán todos los autónomos y microempresas que iniciaron su actividad en Alhaurín de la Torre durante 2013, ya fuera mediante la puesta en marcha de un nuevo negocio o por el cambio de titularidad de uno ya existente. Las bases fijan el importe de la ayuda en un 75% de la cuota tributaria en el caso de los cambios de titularidad y de un 40% en los casos de establecimientos que se instalaron por primera vez. Los modelos de solicitud se pueden obtener en el Servicio de Información y Registro del Ayuntamiento, y descargándolos a través de la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es). Deben presentarse aportando la siguiente documentación adjunta: copia auténtica o autenticada del recibo de autoliquidación o el que proceda abonado al Ayuntamiento en concepto de tasa por licencia de apertura; original o copia auténtica o autenticada del alta en el régimen especial de trabajadores autónomos o aquel que corresponda; certificación bancaria acreditativa de la titularidad de la cuenta bancaria y documentación acreditativa de poder de representación del representante legal de la persona solicitante, en los casos en los que así proceda. El plazo máximo para resolver y notificar la concesión de la subvención será de tres meses, a contar desde la fecha de la presentación por registro. Este Programa de Fomento de Actividades Emprendedoras a Autónomos y Microempresas cuenta con un presupuesto de 30.000 euros, dentro de una partida específica que se contemplaba en el Presupuesto General del Ayuntamiento.
Maratón de actos institucionales y públicos con motivo del Día de Andalucía
(Prensa Municipal) La plaza del Ayuntamiento albergará el discurso oficial del alcalde y la izada de la bandera blanquiverde. A su término, la comitiva inaugurará las pistas de pádel de Pinos de Alhaurín. Por la tarde, concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús 27 de febrero de 2014.- Mañana es 28 de febrero, Día de Andalucía y, como es costumbre, se ha previsto una intensa agenda de actos institucionales y públicos para festejar nuestra principal fiesta autonómica. A las 12 del mediodía, la Corporación en pleno está citada para celebrar el acto oficial de izada de la bandera blanquiverde y la lectura del discurso por parte del alcalde y diputado en el Congreso Joaquín Villanova. A su término, la Banda Municipal de Música, dirigida por Alfonso Ortega, interpretará el Himno de Andalucía y ofrecerá un concierto posteriormente en el mismo lugar. Además, los grupos municipales de baile, que dirige Lourdes Soto, ofrecerá un pequeño recital de danzas. Sobre las 13,30 horas, la comitiva municipal se desplazará al Centro Social Municipal de Pinos de Alhaurín, donde quedarán inauguradas las nuevas pistas de pádel que el Ayuntamiento ha construido en la zona. A continuación, se servirá un almuerzo cortesía de la Asociación de Vecinos Depinos, en su propia sede. También a mediodía hay otras citas gastronómicas de interés, como una degustación popular de paella en el Centro Social de El Romeral, sobre las dos de la tarde. Los mayores de Alhaurín de la Torre, por su parte, están citados en el Restaurante Federico para compartir un almuerzo, a la misma hora. Por último, ya en horario de tarde, el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre acogerá el tradicional concierto de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús, vinculada a la Real Hermandad de los Moraos, en homenaje a Juan Peña. Será a las 20 horas, con entrada totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo. Es la quinta edición de este concierto.
Arranca en la sede de Aqualauro la campaña para beneficiarse de las ayudas al IBI
(Prensa Municipal) En estos dos primeros días ya se han registrado oficialmente unas 800 solicitudes. El periodo se mantendrá abierto hasta el 30 de abril, con un amplio horario de atención de mañana y tarde de lunes a viernes.
Este pasado lunes arrancó la campaña para solicitar las ayudas sociales al recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en las oficinas del Servicio Municipal de Aguas Aqualauro, situadas en Avenida del Barrio Viejo, número 5, cerca del Centro de Salud. Este proceso, impulsado por el Área Económica del Ayuntamiento con el fin de compensar a los vecinos afectados por la subida de los valores catastrales de sus viviendas, se mantendrá vigente hasta el 30 de abril, con un amplio horario de atención al público: de lunes a viernes de 9,30 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
Como dato que avala el éxito y la buena acogida de la campaña entre la ciudadanía, en estos primeros días se han tramitado y registrado con éxito cerca de 800 solicitudes, y se ha atendido a más de un millar de personas. Hay que recordar que desde hace unas semanas, el Ayuntamiento está enviando cartas informativas a todos los posibles beneficiarios de esta bonificación, lo cual permitirá que este ritmo de atención al público se mantenga estabilizado durante los dos meses de la campaña y a medida que las circulares lleguen a todas la viviendas.
El concejal de Economía y Hacienda, Francisco José Martín, recuerda que el procedimiento de tramitación se ha simplificado muchísimo, a efectos de que el tiempo de resolución del papeleo y del registro de la solicitud. Por eso, en las cartas se informa detalladamente de todo el proceso, en lo relativo a la documentación necesaria y los requisitos. Es imprescindible aportar el modelo de solicitud recibido en la carta firmado por el titular o cotitular del recibo del IBI, así como original y fotocopia del DNI, NIF, NIE o Pasaporte en vigor para su cotejo y compulsa.
El concejal recalca que el Consistorio ha realizado un importante esfuerzo económico y de recursos humanos para que la atención al público en esta campaña sea ágil y eficiente: Cinco empleados (cuatro municipales y uno del Patronato Provincial de Recaudación, entidad colaboradora de la campaña) atienden las oficinas en horario de mañana y tarde. Los tiempos de espera en cola son de un máximo de cinco minutos y el tiempo de resolución y registro de la solicitud también es muy reducido. Se aconseja, por tanto, no dejarlo para los últimos días.
En el caso hipotético de que la carta no se haya recibido en algún domicilio y se acerque el final del plazo, el contribuyente puede igualmente acercarse a las oficinas de Aqualauro para que se le extienda un duplicado del modelo de solicitud y se tramita de la misma forma descrita. Además, existe la posiblidad de gestionar on line todo el proceso: a través de www.prpmalaga.es o consultando mediante el email atenciontelefonica@prpmalaga.es, aportando siempre escaneada la solicitud cumplimentada y la fotocopia del DNI. Más información en el teléfono: 902 152000.
Hay que recordar que las ayudas en todos los casos ascenderán al 40% del importe de la subida experimentada por los recibos del IBI de 2012 a 2013. Además, la Concejalía de Economía y Hacienda ha establecido los mecanismos para garantizar que esta ayuda se extienda también al recibo de 2014 y, por tanto, propicie que quede congelado en ese año. Para ello, el Pleno de la Corporación aprobó primero un Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2014-2016, que incluye esta línea de ayudas, y, posteriormente, se aprobó la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI para este año.
El plan responde al trabajo realizado conjuntamente por las concejalías de Bienestar Social e Igualdad y de Economía y Hacienda, y consta de nueve líneas de ayudas. Entre ellas, figuran la destinada a paliar los perjuicios económicos derivados de la revisión del Catastro, que aprobó el Gobierno en 2009. La financiación, para la que se han reservado 1,4 millones de euros, se llevará a cabo con fondos propios, con cargo al capítulo cuarto de los Presupuestos y como subvención directa al amparo del artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones.
Por otro lado, en la misma ordenanza reguladora del plan de subvenciones se especifica que, para 2014, la cuantía de la ayuda se calculará atendiendo al aumento que experimente la carga fiscal neta respecto a 2013 (ya que el valor catastral volverá a subir), de forma que se asegura la congelación del recibo.
Además, la Ordenanza Fiscal Reguladora del IBI de este ejercicio fija una nueva bajada del tipo impositivo, que pasa del 0,68 al 0,65%. Se trata de la segunda bajada consecutiva del tipo que aplica el Ayuntamiento desde que entró en vigor la revisión del Catastro, ya que en 2013 ya se redujo un 10% respecto a 2012.
Organizada una escapada de tres días a Cazorla para el puente del Día de Andalucía
(Prensa Municipal) El viaje tiene un precio de 150 euros por adulto, con descuentos para niños. Se han previsto rutas de senderismo y excursiones 25 de febrero de 2014.- El Club Sendaverde de Alhaurín de la Torre y la Concejalía de Turismo y Fiestas han organizado una escapada de tres días a la Sierra de Cazorla, con ocasión del puente del día de Andalucía. Se trata de un viaje de turismo de interior en el que, lógicamente, predominarán las excursiones y las rutas de senderismo. El precio será de 150 euros por adulto y para las familias con hijos pequeños se han previsto descuentos importantes: 100 euros para niños de 5 a 10 años y 50 euros para niños de hasta cuatro años. El alojamiento elegido es el Hotel Noguera de la Sierpe, de cuatro estrellas, en pleno corazón de la sierra jiennense, situado en la carretera del Tranco (Arroyo Frío). Se trata de un establecimiento de estilo rústico, en el interor del célebre paraje natural de Cazorla, rodeado de bosques y montañas. Dispone de un lago privado de 12.000 metros cuadrados para practicar pesca o piragüismo. Otro de los atractivos del hotel es un puente tibetano que comunica con una piscifactoría, donde comienza la ruta de senderismo hacia el nacimiento del río Borosa. Como es sabido, el Parque Natural de la Sierra de Cazorla ofrece numerosas rutas y excursiones. El viaje incluye transporte en autobús, guía acompañante, pensión completa con agua o vino en las comidas. La salida se realizará el propio Día de Andalucía, el viernes 28, a las 7,30 horas y el regreso, el domingo sobre las 20 horas. Las excursiones para los no caminantes se han previso en autobús cada día: Río Bnorosa, Cerrada de Elias, Cola de Caballo, Puente de las Herrerías, Parque Cinegético, etc. Para más información: Club Sendaverde (teléfono con whatsapp 687378130 y email: francapa@gmail.com), o bien a través de la Oficina Municipal de Turismo (679963767).
El informativo de Torrevisión adelanta su horario esta semana a las 20 horas
(Torrevisión) El cambio se debe a la emisión en directo del Campeonato de Europa de Baile de Torremolinos. La próxima semana, las noticias de Alhaurín de la Torre vuelven a su horario habitual: las ocho y media de la tarde 25 de febrero de 2014.- El informativo dedicado a Alhaurín de la Torre que se emite semanalmente en Torrevisión (el canal público que comparten Alhaurín de la Torre y Torremolinos) cambia esta semana su horario a las 20 horas, en lugar de las 20.30 habituales. Esta modificación se debe a la retransmisión en directo todas las noches del Campeonato de Europa de Baile que se celebra en Torremolinos. El espacio de noticias de Alhaurín volverá a su horario habitual de las ocho y media a partir del próximo lunes, 3 de marzo. Rogamos disculpen las molestias.
Los contactos con touroperadores, la nueva señalización y la candidatura a Ciudad del Deporte, ejes de la promoción turística
(Prensa Municipal) La Mesa de Turismo se reúne de nuevo con representantes de todos los grupos municipales, asociaciones, comerciantes y cofradías. El edil Mario Pérez defiende los beneficios de la presencia institucional en FITUR. Se ultima el proyecto para instalar carteles informativos en puntos de interés 25 de febrero de 2014.- La Mesa Local Multisectorial del Turismo de Alhaurín de la Torre se reunió ayer de nuevo, con representantes de la Corporación Local y del tejido empresarial, cultural y cofrade del municipio. El encuentro, que tuvo lugar en el salón de plenos de la casa consistorial, sirvió para dar cuenta del trabajo realizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento en colaboración con el resto de concejalías, todo ello con el objetivo de promocionar Alhaurín e impulsar su desarrollo turístico. La mesa estuvo presidida por el primer teniente de alcalde, Gerardo Velasco. Fue el edil delegado de Turismo, Mario Pérez, el encargado de explicar la mayoría de los proyectos ejecutados, los que están en marcha y los que están por venir, destacando los diferentes contactos con touroperadores y agencias, la futura señalización turística de los rincones de interés de la localidad o la candidatura de Alhaurín de la Torre a Ciudad del Deporte en 2015 por parte del Área de Deportes. Estuvieron también presentes los concejales de Deportes, Economía y Organización, así representantes de los grupos municipales de PSOE, IU, UpyD y ERES; de la asociación de empresarios y comerciantes La Torre o de las cofradías de los Moraos y de la Pollinica. Mario Pérez defendió los beneficios de la presencia institucional de Alhaurín de la Torre en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), donde acudieron él mismo y el alcalde, Joaquín Villanova. Se celebraron varias reuniones con profesionales y empresas del sector a fin de cerrar acuerdos comerciales o abrir nuevos canales y flujos de turistas hacia nuestra localidad. También se explicaron las conversaciones mantenidas con los representantes de la firma de Ágata Ruiz de la Prada, para intentar gestionar la organización de un importante evento de moda que incluya todo un reto: la pasarela más larga de Europa, desde la avenida de España hasta la avenida de la Vega, cerca del Parque Municipal. En este sentido, el concejal de Turismo destacó la compatibilidad de este acontecimiento con la feria Alhaurín Fashion & Beauty, para convertir al municipio en un referente provincial en torno a la moda, compaginando el turismo y la promoción de las empresas locales de textil y complementos. El edil de Deportes, Prudencio J. Ruiz, dio a conocer las gestiones que se han realizado en torno a la candidatura de Alhaurín de la Torre para optar el próximo año al galardón Ciudad Europea del Deporte, una distinción que otorga la ONG de ámbito comunitario ACES (Asociación de Capitales Europeas del Deporte), y cuya concesión elevaría el prestigio internacional de nuestro municipio, además de contribuir a fomentar el turismo deportivo. A lo largo de la reunión, también se adelantaron otras propuestas, como la creación de un video promocional de la Semana Santa y un tríptico con los itinerarios de las cuatro procesiones (Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección). Otro proyecto en marcha es la creación de una red de señales informativas, en aquellos puntos de interés turístico de Alhaurín de la Torre. Mario Pérez resaltó la importancia de estas reuniones para debatir y promover iniciativas beneficiosas para la localidad, y valoró la actitud »constructiva» de la mayoría de los participantes. La Mesa Local Multisectorial del Turismo de Alhaurín de la Torre se constituyó oficialmente en octubre del año pasado, después de que su reglamento fuera aprobado por unanimidad en el Pleno de la Corporación. Con la creación de este foro, que se reunirá periódicamente, se busca fundamentalmente estimular el sector turístico debatiendo propuestas y eventos que contribuyan a poner en valor Alhaurín de la Torre como destino. El órgano, de carácter colegiado y consultivo, está compuesto por miembros del equipo de gobierno y de la oposición, además de integrantes del ámbito empresarial y cultural de Alhaurín de la Torre: asociación de comerciantes, cofradías y peña flamenca.
El alcalde asiste a la fiesta andaluza de los colegios Clara Campoamor y Zambrana
(Prensa Municipal) La comunidad escolar celebra el Día de Andalucía con diversas actos y desayunos de pan con aceite. Ha habido exposiciones, actuaciones y un espectáculo flamenco organizado por la Peña Torre del Cante 21 de febrero de 2014.- Con motivo de la inminente festividad del Día de Andalucía, los escolares de los colegios de Alhaurín de la Torre han celebrado esta mañana numerosas actividades conmemorativas en sus semanas culturales dedicadas al 28 de febrero, dado que a partir del lunes estarán de vacaciones de Semana Blanca. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por las ediles de Educación y Comunicación, Isabel Durán y Rocío Espínola, ha asistido en esta ocasión a los eventos que han tenido lugar en los colegios Zambrana y Clara Campoamor (situado en Torresol), donde los alumnos han disfrutado de sendas jornadas dedicadas a la cultura y la tradición andaluzas, organizadas por los claustros de profesores de sendos centros en colaboración con las AMPAs (Asociación de Madres y Padres). Los niños y niñas y sus profesores han celebrado desayunos andaluces a base de pan con aceite de oliva y zumos ecológicos y, posteriomente, la comitiva institucional se ha unido en el CEIP Zambrana al recorrido por una llamativa exposición de dibujos y pinturas realizadas por los niños y niñas, y que tenían como tema central la familia. Además, paralelamente se han exhibido carteles del festival El Portón del Jazz, cedidos por el Área de Cultura, y obras del prestigioso pintor José Antonio Diazdel, quien también ha querido estar presente en el colegio en la mañana de hoy y ha prestado algunas obras de su colección particular a tal efecto.
Otro de los actos más singulares ha sido un espectáculo flamenco organizado por la Peña Torre del Cante, con su presidente, Ildefonso Espínola, a la cabeza, dentro del programa ‘Flamenco al Aula’, que gestiona la socia María Donaire. Han actuado cantaores, bailaores y otros artistas del género, todo ello con el objetivo de fomentar la afición por el flamenco entre los más jóvenes, al tratarse de un género musical íntimamente ligado con la cultura andaluza. Posteriormente, el regidor se ha desplazado al colegio Clara Campoamor, donde el grueso de las actividades se habían programado en el patio del centro. Allí, ha presidido el acto de izada de la bandera de Andalucía, y ha sido testigo de diversas escenificaciones, actuaciones y una interpretación del himno con flautas. El profesorado al completo y multitud de madres y padres han acudido a esta fiesta de la comunidad escolar del CEIP Clara Campoamor.




















![Campaña ayudas IBI1 [640x480]](https://www.alhaurindelatorre.com/wp-content/uploads/2014/02/Campaña-ayudas-IBI1-640x480.jpg)


