El puerto de Málaga parece haber sido escenario protagonista de los cruceros de la Semana Santa de 2019 pues más de 17 elegantes embarcaciones han visto como destino el Puerto del Palmeral. De hecho, tal y como informó cerodosbe en su artículo, este mes de abril se esperaban un total de 37.000 pasajeros en la ciudad que se han superado ampliamente. Se trata del mayor récord histórico en turismo marítimo jamás recibido. ¿Quieres conocer la mejor naviera que nos ha visitado? En este artículo lo analizamos.
Récord histórico en cruceros
De acuerdo a COPE y tal y como puedes escuchar y leer aquí, la planificación del puerto marítimo continúa adelante pues se incorporarán una planta baja comercial, oficinas y cuatro pequeñas torres de cuatro alturas. Mientras tanto, los turistas continúan llegando pues entre Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección, un total de 38.000 cruceristas han desembarcado en Puerto del Palmeral. ¿Casualidad o planificación? Lo cierto es que la Semana Santa ha coincidido con la temporada alta de cruceros pues, tal cual anunció Carlos Rubio (presidente de la Autoridad Portuaria), las navieras programan sus viajes para que coincidan con fiestas locales. Por su parte, el Ayuntamiento de Málaga ha hecho sus propias cuentas que han sumado un total de 43.670 visitantes atendidos, es decir, un 15,31% más que el mismo periodo de 2018. Así lo declara el informe que data las consultas recibidas en los Puntos de Información Turística entre los días existentes el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. En total se han contabilizado 297.837 consultas, lo que supone un 2,15% más que el año anterior, 7,4 consultas de media por visitante y 1,62 visitantes por minuto.
De hecho, parece que la relevancia del puerto de Málaga está obteniendo tal éxito que incluso las navieras han escogido a este puerto como lugar de bautizo. Hablamos de lo ocurrido el pasado 29 de marzo de 2019 cuando la británica Marella Explorer 2 decidió celebrar el tradicional intercambio de placas conmemorativas en una recepción celebrada a bordo en el Puerto de Málaga. Se trata de la segunda vez que TUI Group escoge nuestro recinto portuario para celebrar este acontecimiento pues en 2017 ya celebró el bautismo de ‘TUI Discovery 2’. Pero, ¿qué trae de nuevo esta naviera? Este barco que ganó el premio Wave Award al mejor entretenimiento trae clases de gimnasia, piscina, jacuzzi, saunas, tratamientos faciales, masajes, shows de comedia, acrobacias y un increíble casino. En este último, es posible encontrar juegos como tragaperras, ruleta o diferentes variaciones de juegos de cartas como el blackjack, cuyas reglas se explican en sitios como Betway Casino, donde además de ofrecer una completa lista de estrategias de juego (y cuando aplicarlas) que incluyen dividir tu mano, retirarte de la partida o doblar la apuesta, te permiten practicar tu técnica de forma gratuita antes de lanzarte a un casino físico como el del TUI Discovery 2. Este barco, tras ser bautizado, partió en dirección a Cartagena en su trayecto hacia un viaje de inauguración por el mediterráneo.
Pero, ¿cuál es la mejor naviera que nos ha visitado esta Semana Santa?
Una de las más sorprendentes embarcaciones que nos han visitado ha sido el conocido “crucero de los millonarios” o también llamado ‘The World’. La naviera diseñada por Petter Yran y Bjørn Storbraaten (ambos procedentes de Noruega) tiene un coste estimado de 300 millones de euros y el lunes 22 de abril atracó en El Palmeral de las Sorpresas donde permanecerá hasta el martes 30 de abril. Este barco ya ha escogido a nuestra ciudad tres años consecutivos para su recorrido. Y es que como particularidad extraordinaria, su inicio se remonta al año 2002 y desde entonces son sus pasajeros los que deciden los destinos a nivel mundial y cuantas noches quieren pernoctar en cada uno de ellos. Málaga, por suerte ha sido escogida en tres ocasiones siendo una de las pocas ciudades donde descansar por varios días. De hecho, tanto les gusta a los pasajeros que el año pasado amplió su pernoctación en Málaga a tres días para poder disfrutar del Festival de Cine.
En esta embarcación -que ha sido considerada una de las más lujosas del mundo- podemos encontrar 165 departamentos privados que son la estancia permanente de pasajeros que viajan alrededor del mundo siendo los propietarios de sus camarotes. La naviera cuenta con 196 metros y sus pasajeros pagan cifras que van más allá de los seis millones de euros. Aparte de esto, los costes de viaje, mantenimiento y manutención por adquirir los apartamentos está entre los mil y cuatro mil euros diarios de alquiler. Pero, ¿por qué desean pagar esta cantidad desorbitada? La razón se encuentra en la opulencia que no se escatima pues en las doce cubiertas de este barco podemos encontrar boutiques, piscinas, restaurantes e incluso canchas de tenis. Si tenías dudas sobre la viabilidad de ser propietario de un camarote, lo cierto es que The World tiene todos sus apartamentos vendidos a un precio de entre 600.000 y los 7,5 millones de dólares.
Aparte de ‘The World’ también hemos contado con impresionantes navieras como las siguientes: el buque de Pullmantur Horizon, Viking Sea, El Artania, Le Bouganville, AidaSol, Star Pridey, Spectrum of the Seas, Koningsdam , Wind Star, AidaNova, Silver Spirit, Costa Favolosa, Star Flyer, Club Med 2, Costa Pacífica, MSC Orchestra y Mein Schiff 1. Y para ti, ¿cuál ha sido la mejor embarcación que nos ha visitado?