image

(Prensa Municipal) Más de 30 personas formadas y la existencia de desfibriladores, hacen que las principales instalaciones de Alhaurín de la Torre estén cardioprotegidas. La sala de prensa del estadio Los Manantiales fue utilizada a lo largo de la jornada de ayer lunes para la celebración del «Curso de Salvacorazones DEA», incluído en el Programa de Atención Cardiovascular de Urgencias de SEMES-AHA (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, por la American Heart Association).
El Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz ha sido el promotor del mismo, siguiendo con la campaña que se inició en 2011 cuando el Ayuntamiento del municipio realizó una inversión de más de 9.000 euros para dotar a las principales instalaciones deportivas con desfibriladores de tipo semiautomático, que tienen un uso sencillo y que cuentan con un programa que relata con una voz grabada los pasos a seguir, reconoce al paciente e indica si es necesario o no la aplicación de la descarga, según si la cuasa del desmayo se deba o no a motivos cardíacos. 
Para facilitar su asistencia, el curso, estuvo dividido en dos turnos. Uno por la mañana y otro por la tarde tanto para aquellos que lo realizaban por primera vez como los que simplemente tenían que asistir al reciclaje del mismo, si ya lo tenían en su haber. Durante el mismo, se desarrollaron clases teóricas y prácticas en la que dos instructores de la empresa Meduba, explicaron a los asistentes nociones sobre técnicas de salvamento y utilización de los desfibriladores. Finalmente, acudieron más de 30 personas entre personal de Área de Deportes y representantes de aquellos clubes que realizan su actividad en instalaciones que cuentan con la existencia de desfibriladores, caso del Club de Patinaje Artístico, el de Baloncesto, el Victoria Kent de fútbol sala, el de tenis, o los de fútbol como el C. D. Lauro, el Alhaurín de la Torre, C. F. o la Escuela de fútbol Alhaurín de la Torre. 
Los polideportivos de El Limón y el Blas Infante, el Complejo deportivo de Manantiales, los estadios de fútbol de El Pinar y de Carranque, el Centro acuático y las Pistas de tenis El Cardón, cuentan ya con desfibriladores y personal formado en ellos para garantizar así la seguridad de los usuarios.