Asi ha respondido al concejal de ELECTORES, JM Mancebo, que viene reclamando la publicación de las cuentas de la Fundación dirigida por un ex-cargo de confianza del PP a la que se entregan anualmente 300.000 euros sin dar cuenta a la oposición ni a la opinión pública del destino de ese dinero público.
La comunicación por escrito ante la enesima petición de transparencia por parte del concejal, incluye la frase: «no puede accederse a su petición al solicitar una documentación que es ajena a este Ayuntamiento, y ademas, no estar a disposición del mismo».
El grupo municipal ELECTORES, ha solicitado en múltiples ocasiones información sobre el destino del dinero público que el Ayuntamiento entrega a la Fundación de las Canteras, presidida por el Alcalde y diputado popular D. Joaquin Villanova, en la que se designó como gerente a un ex-cargo de confianza del Ayuntamiento, familiar de una de las concejalas del grupo popular.
La Fundación, que cuenta con representantes políticos y empresariales en su patronato, fué una de las consecuencias del acuerdo marco tras la sentencia que declaraba ilegales algunas de las canteras de Alhaurín de la Torre, que comprometía a las empresas extractoras a compensar al municipio, restaurando la Sierra de Mijas, y con una serie de aportaciones y actuaciones que en su gran mayoria, y tras 6 años no se han realizado.
La voluntad de no dar cuenta del estado de esos compromisos, del grado de cumplimiento de la propia restauración, de las aportaciones realizadas por los canteros ni del destino último del dinero público entregado a dicha fundación, se puso de manifiesto en noviembre de 2011 cuando se cambiaron los estatutos para modificar el mecanismo de elección del representante vecinal, familiar directo de otra concejala del PP, ( que pasó a ser designado por la empresas extractoras y no por el Ayuntamiento) para cumplir con los requisitos que establece la ley que regula las Fundaciones y dotarla de carácter PRIVADO, evitando así la fiscalización y publicidad de las cuentas que si tendría al ser pública.
Mancebo ha solicitado por escrito, y de forma verbal en diferentes comisiones informativas y plenos, la publicación de las cuentas de la Fundación, para dar a conocer el destino y los criterios por los que se adjudican las subvenciones que en parte provienen de dinero público. El alcalde indicó que se solicitaran a la propia Fundación que el preside, y así se hizo, sin haber recibido respuesta oficial hasta la fecha.
» No es suficiente con que nos inviten a visualizar las cuentas desde la Fundación, a puerta cerrada, no lo vamos a aceptar» afirma Mancebo. «Exigimos que se haga público el destino de los casi 2 millones de euros que han salido del Ayuntamiento hacia una Fundación que gestiona alguien que ha sido cargo del confianza del alcalde durante 10 años, y que controla la política de subvenciones del municipio sin dar a conocer por que, como y a quien se entrega ese dinero».
El pasado mes de noviembre, el grupo municipal ELECTORES solicitó al resto de grupos de la oposición la celebración de un pleno extraordinario para poner «luz y taquigrafos» sobre un asunto en el que la información y transparencia brillan por su ausencia. » El equipo de gobierno, debe explicar en que punto se encuentra la restauración, que ha pasado con las medidas compensatorias a las que obligaba el acuerdo marco, en que se destina el dinero que aporta a la Fundación, bajo que criterios se otorgan las subvenciones y quienes son sus destinatarios» afirma Mancebo, que volverá a solicitar la gestión de las subvenciones municipales de forma directa desde el Ayuntamiento.