La sala de arte se transformará en Hemeroteca y pasará a ocupar una de las aulas de video. Servicios Operativos realiza una puesta a punto general del edificio, con labores de pintura y carpintería para que luzca un mejor aspecto

El Centro Cultural Vicente Aleixandre está en pleno proceso de puesta a punto y mejora general para su adaptación a los nuevos tiempos y la renovación de su imagen. Cuando se cumple el 9º aniversario de la reapertura del recinto, las Concejalías de Servicios Operativos y Cultura han diseñado un plan de trabajo en dos etapas. La primera de ellas ya ha comenzado y se prolongará por espacio de un mes, concretamente hasta el 22 de febrero, fecha del primer acto previo a la Semana Santa. La segunda fase comenzará dentro de dos semanas y consistirá en el traslado de la Hemeroteca Municipal a la actual sala de arte, situada en la primera planta del CC Vicente Aleixandre. El espacio expositivo quedará localizado en una de las salas de proyecciones de la planta baja, a la izquierda del vestíbulo.
La primera de las actuaciones se está llevando a cabo en las escaleras de acceso al resto de plantas, donde se han instalado unos zócalos de madera de roble para proteger las paredes de golpes, rozaduras y huellas. También se actúa en en el estucado de las paredes, actualmente de color salmón y con cierto deterioro, y que será sustituido por color ocre en las dos plantas superiores y en las escaleras de emergencia laterales. Las barandillas de las escalera de acceso y sus paredes quedarán en rojo burdeos. Sin embargo, el color de la pintura de las paredes del vestíbulo irá en blanco roto sin estucado, para darle continuidad a la estética de la futura sala de exposiciones, que se habilita en la planta baja. El vestíbulo formará parte del espacio expositivo, por lo que el mural de Picasso y sus Mujeres que adorna la entrada -obra de la artista chilena Ximena Yutronic, cedida a Cultura en 2004- se trasladará a la futura hemeroteca y se instalarán paneles separadores con el resto de estancias, así como rieles a lo largo de toda la planta baja, para colgar los objetos de muestra. Todos los techos serán repintados.
Esta primera fase de mejora y renovación de la imagen del Centro Cultural se completa con el arreglo de las ventanas de aluminio dañadas y la supresión de humedades, además de la sustitución de las tapicerías de algunas butacas del salón de actos, dañadas por el uso y el paso del tiempo. Por último, se está actuando en el interior de los camerinos, para darle un mejor aspecto y unas óptimas condiciones de accesibilidad al escenario a través de la pasarela existente, además de sustituirse la luminaria halógena del edificio por bombillas LED de bajo consumo.
Esta obra ha tenido casi un coste cero, dado que está siendo ejecutada por los Servicios Operativos, y solo se ha invertido algo más de 6.000 euros en materiales.
La segunda fase de este proyecto de puesta a punto se abordará en breve y consiste en el traslado de la antigua hemeroteca Alberto de Merssemann, abierta en el año 2000, a la actual sala de arte del Centro Cultural Vicente Aleixandre. Este proyecto requerirá una serie de trabajos de remodelación del actual espacio expositivo para poder albergar todos los fondos bibliográficos y colecciones. El anuncio lo hizo público el alcalde, Joaquín Villanova, durante la inauguración de la muestra del pasado viernes, la última que acogerá el centro cultural. Se da la curiosa circunstancia de que este local volverá a su antiguo origen, dado que cuando se inauguró en 1983 la entonces llamada ‘Casa de Cultura’, ocupaba la biblioteca pública. Allí se va a instalar un suelo más acorde con su nuevo uso, y se adecuarán los espacios para ubicar allí la hemeroteca: sala de estudios, sala de lectura de prensa, etcétera. El traslado es provisional y transitorio, y se ha decidido sobre todo debido al mal estado en que se halla el sótano de la Hemeroteca actual, hasta tanto se construya la futura nueva biblioteca, que absorberá todos los servicio. Esta fase se prolongará por espacio de un mes a contar a partir del fin de la exposición actual de Pepe López Becerra y Santiago Frutos.

SALIDAS DE EMERGENCIA
Por otro lado, la Oficina Técnica Municipal adscrita al Área de Urbanismo, está ultimando un proyecto para aumentar las condiciones de seguridad del recinto y trabaja con la idea de habilitar una escalera de emergencia, similar a la existente en los hoteles, y que estará pegada a los ventanales de las plantas superiores, los cuales desembocan a una terraza exterior.