Alhaurín de la Torre aspira a replicar un proyecto similar en la Casa de la Juventud, dentro de su estrategia para atraer empresas tecnológicas.
Este viernes, 4 de octubre, el concejal de Nuevas Tecnologías de Alhaurín de la Torre, José Manuel de Molina, ha asistido a la inauguración del Space Apps Challenge de la NASA, celebrado en el Polo de Contenidos Digitales de Málaga. El evento, que tendrá lugar durante todo el fin de semana, ha sido organizado por Campus 42 de Telefónica en colaboración con la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial, junto a la Fundación Telefónica y Ecovidrio.
El Space Apps Challenge, reconocido como uno de los mayores hackatones del mundo, reta a los participantes, organizados en equipos de hasta seis personas, a resolver problemas relacionados con el planeta y el universo planteados por la NASA. Entre los desafíos destacan la exploración de exoplanetas, el desarrollo de una aplicación web para rastrear objetos cercanos a la Tierra, la creación de juegos educativos de temática galáctica o la utilización de datos de observación terrestre para optimizar la toma de decisiones en el ámbito agrícola. Otros retos incluyen el análisis de los gases de efecto invernadero y su impacto en el medioambiente.
Este hackatón se celebra de manera simultánea en otras seis ciudades de España, lo que refuerza su relevancia a nivel global. Los equipos ganadores tendrán la oportunidad de viajar a Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, donde podrán presentar sus soluciones directamente a los expertos de la NASA.
En su intervención, De Molina ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro desarrollo de Alhaurín de la Torre. El municipio busca replicar un proyecto similar al Polo Digital malagueño en la Casa de la Juventud, con el objetivo de crear un centro tecnológico que impulse la innovación y el emprendimiento en el ámbito digital. Este proyecto se concibe como una extensión del Vivero Municipal de Empresas, pero enfocado específicamente en el sector digital.
El edil ha destacado la intención del Ayuntamiento de establecer alianzas con empresas tecnológicas como Telefónica y Vodafone, a fin de atraer inversiones y convertir Alhaurín de la Torre en un polo de innovación atractivo para las compañías que están eligiendo Málaga y sus alrededores como nuevo destino empresarial. En este sentido, De Molina ha explicado que asistió al evento con el encargo del alcalde, Joaquín Villanova, de contactar con Fundación Telefónica para que se sume al ambicioso proyecto del Polo Digital local.
El evento también contó con la presencia de otras personalidades, como María Jesús Vera, secretaria provincial de la Consejería de Universidad, Investigación y Desarrollo de la Junta de Andalucía; Luis González Quero, representante de Campus 42 Málaga; y Adelina Grava, delegada del NASA Space Apps Challenge.