La mítica ópera-rock de los años 70, popularizada en España por Camilo Sesto y Ángela Carrasco, fue puesta en escena en 1981 con motivo de la inauguración de la Casa de la Cultura. La dirección corre a cargo de Juan Jesús Flores, quien participó en aquel estreno  

El recordado teatro musical ‘Jesucristo Superstar’, que en España hiciera mundialmente reconocido el cantante Camilo Sesto en la década de los setenta, fue replicado por jóvenes alhaurinos de la época en el año 1981 como inauguración de la Casa de la Cultura. Ahora, cuatro décadas después, volverá a escena en la localidad con una amplia representación de nuestros mayores en el mes de mayo de 2025.

La obra ya está tomando forma después de cuatro meses con los ensayos que realiza el grupo los viernes en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud. En total son alrededor de treinta y cinco personas las que preparan con mucho mimo y esmero esta obra teatral que supuso todo un éxito en su momento en Alhaurín de la Torre y que Juan Jesús Flores, director del musical, ha recuperado para volver a realizarla. La obra conmemora en 2025 los cincuenta años desde su estreno en Madrid con Camilo Sesto y Ángela Carrasco.

Este viernes, el concejal del Mayor, Miguel Pacheco, ha acudido a los ensayos y ha podido comprobar de primera mano los primeros resultados de una obra en la que la música juega un papel fundamental, no en vano cuenta con hasta veinticinco números musicales. Además, en esta versión se han añadido dos secuencias habladas más a la obra.

Juan Jesús Flores, quien llegó a participar en aquel estreno de 1981, ha alabado a los mayores, que están «muy implicados y dándolo todo» para esta obra con la que él mismo se muestra muy ilusionado «volviendo a un proyecto del que fui parte».

Miguel Pacheco ha querido agradecer a los mayores su disposición y su trabajo incansable y ha felicitado al director de la obra por «recuperar un proyecto que fue tan bonito y que gustó tanto en el pueblo».

Jesucristo Superstar es una ópera-rock mítica, que se adapta a lo que se dice en los Evangelios, y cuenta la historia de Jesús de Nazaret en sus últimos siete días de vida desde su entrada en Jerusalén hasta el momento de la Crucifixión.