La obra, titulada ‘Pinceladas de la historia’, hace un repaso por la historia, los orígenes y la evolución de la barriada. La misa y procesión de la Virgen de Fátima será este martes, 13 de mayo

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada El Romeral está viviendo este fin de semana sus fiestas en honor a su patrona, la Virgen de Fátima, con un intenso programa de actos y eventos organizados por la Asociación de Vecinos ‘Miramar’ en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

Este domingo ha sido muy emotivo pues la vecina de la barriada y responsable durante años del cuidado y atención a la Virgen de Fátima y su capilla, Antonia Cruz Bernal, ha presentado un libro titulado ‘Pinceladas de la historia’, en el que hace un repaso por la historia, orígenes y evolución de la barriada.

Este libro sirve como agradecimiento a todos los hombres y mujeres que han hecho crecer El Romeral según su autora. Cruz Bernal se ha servido de la abundante documentación habida para conocer todos los factores que han intervenido en la historia y que queden para el conocimiento futuro.

A continuación, ha comenzado el ambiente festivo en los exteriores del Centro Social con la música del grupo ‘Sonidos del recuerdo’ y la Orquesta Punto y Aparte y la elaboración y degustación de una gran paella popular de la que han disfrutado numerosos vecinos de la barriada así como llegados de fuera de ella que han pasado un rato de diversión y convivencia, que al final, es el objetivo de estas fiestas tan familiares.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto a ediles de la Corporación Municipal han visitado la Feria este domingo y han sido recibidos por el presidente de la AAVV Miramar El Romeral, Blas Cerezo. El regidor ha felicitado a los organizadores y ha destacado la «unión y fortaleza» de los vecinos de El Romeral animándolos a continuar así y a arropar un año más a la Virgen de Fátima en la misa dedicada en su honor y posterior procesión por las calles de la barriada el próximo martes, 13 de mayo, desde las siete de la tarde.

También ha ensalzado la labor de Antonia Cruz con su tarea de investigación y arduo trabajo en la preparación de su libro y a todas las familias de la barriada que han luchado por mantener la tradición y devoción por la Virgen de Fátima.