El edil popular cerró el debate de la moción de Electores con la expresión: ” Mancebo, no le acepto la moción por el comercio justo por que usted está en contra de la Fundación de las canteras”.
La moción presentada por el concejal portavoz de ELECTORES_EQUO Juan Manuel Mancebo solicitaba el inicio de los tramites para que Alhaurín de la Torre fuese declarada ciudad por el comercio justo y realizase acciones y campañas para dar a conocer a los vecinos y ciudadanos la iniciativa solidaria apoyada por organizaciones como IFAT, la Coordinadora Estatal de Comercio Justo o Intermon Oxfam, secundada por cientos de ciudades de todo el mundo.
Si bien la propuesta encontró apoyo en todos los grupos de la oposición, la argumentación del grupo popular empezó elogiando el fondo de la misma y reconociendo la importancia de este tipo de gestos, aunque derivó, primero por parte del concejal de comercio D. Salvador Herrera y posteriormente del propio sr Alcalde Diputado sr Villanova, en una serie de excusas que iban siendo rebatidas por el ponente de la moción, hasta que el sr Alcalde cerró el debate y dió paso a la votación, indicando s sus concejales que iba a ser negativa con la expresión: ” Mancebo, no le acepto la moción por el comercio justo por que usted está en contra de la Fundación de las canteras”.
Mancebo, recordó que el rechazo de su grupo se deriva de la fata de transparencia en la gestión de los mas de 2 millones de euros que el ayuntamiento ha entregado a la fundación cuasi-privada de las canteras y que esta adjudica sin transparencia ni control.
El concejal portavoz de ELECTORES-EQUO ha lamentado que la defensa del sr Alcalde hacia los intereses de las empresas extractoras, demostrado una vez mas, haya tenido en este caso la consecuencia de negar una moción solidaria con los mas necesitados que nada tiene que ver con el tema.
” Es lamentable que el interes politico del grupo popular y de su Alcalde Villanova impida que se apruebe una moción que contribuye a un desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores y trabajadores marginados especialmente en países subdesarrollados o en vías de desarrollo.”