La tecnología ha permitido que tengamos la posibilidad de realizar cortes mediante láser. Eso, que ya veíamos en las películas de ciencia ficción de mediados del siglo pasado, ahora es una realidad.
Este tipo de corte ya es normal, de modo que podemos acceder a una empresa de corte láser en Málaga y lo mismo ocurre en el resto de ciudades, en las cuales nos vamos a poder aprovechar de esta tecnología.
¿Cómo funciona el corte láser?
Su funcionamiento es muy sencillo y se basa en concentrar la energía lumínica del láser en un punto muy pequeño. Ahí se genera un calor muy fuerte que vaporiza el material de la zona de corte.
Gracias al láser se llevan a cabo cortes muy precisos, más aún cuando se asocia a máquinas CNC, de control numérico por computadora. De esa forma, se pueden hacer incisiones incluso en piezas muy pequeñas.
Hay diferentes tipos de corte
Con el tiempo esta tecnología ha ido evolucionando. De ese modo, ahora existen varios tipos de corte que se eligen de acuerdo al material que se va a seccionar, el acabado que necesitamos, etc.
Uno de ellos es el corte por fusión. Aquí el rayo funde el material en la zona de corte. Es el mejor para los metales, puesto que deja un borde muy liso gracias a que el material que va fundiendo es expulsado.
Otro es el corte por vaporización. Suele ser el elegido en los plásticos, la madera o las telas y se caracteriza porque vaporiza el material. Esto hace que se genere un borde con una superficie rugosa.
El último tipo de corte es el de sublimación. Cuando se aplica el láser el material “desaparece” y así se produce la incisión. El motivo es que convierte el sólido en gas. Esta tecnología se aplica en los plásticos y los textiles.
¿Qué ventajas aporta el corte láser?
Esta clase de corte aporta una serie de ventajas que hacen que sea muy apreciado en determinadas circunstancias.
Es muy preciso
Si hay algo que lo caracteriza es la precisión. Eso le permite llevar a cabo cortes con unas tolerancias mínimas, que son las que se necesitan en la industria médica, la electrónica o la aeroespacial.
Aquí la precisión dimensional es fundamental y se requieren acabados superficiales de una gran calidad, lo cual aporta el láser.
Una velocidad muy alta
Mediante el uso del láser se pueden cortar materiales a altas velocidades. De esa manera, los costes se reducen y se aumenta la capacidad de producción. Así, al final se consiguen mayores beneficios en las empresas.
Aporta una gran versatilidad
Otra de las ventajas de esta tecnología es lo versátil que puede llegar a ser. Con el láser vamos a poder cortar metales, plásticos, telas, materiales compuestos e incluso madera.
Es muy seguro
Al contrario que otros métodos de corte, el láser es un procedimiento muy seguro. Aquí no hay herramientas afiladas que puedan herir a los operarios y tampoco se generan grandes temperaturas.
Además, las máquinas vienen equipadas con varios sistemas de seguridad, lo cual hace que los accidentes sean prácticamente imposibles.