(Junta de Andalucía) El IES Politécnico Jesús Marín organiza un encuentro en Málaga Más de 60 estudiantes y docentes procedentes de centros de enseñanza secundaria de Soltau en Alemania, Tekirdag en Turquía, Zielona Gora en Polonia y del IES IES Politécnico Jesús Marín participan en el proyecto Comenius A travel time througout the european union (Viaje en el tiempo por Europa). El objetivo principal es analizar la percepción que en cada país se tiene del resto, para a partir de ella superar estereotipos y prejuicios. Las actividades programadas pretenden dar a conocer la realidad de cada país para facilitar las relaciones entre sus ciudadanos. Entre ellas se encuentra la visita a las ciudades en las que se encuentran cada uno de los centros participantes, que ejerce de anfitrión, papel que ha recaído en esta ocasión en el IES Politécnico Jesús Marín que los acoge del 16 al 23 de noviembre. El programa incluye visitas formativas y culturales a distintos lugares de la capital así como a la ciudad de Córdoba. La delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Patricia Alba, les ha dado la bienvenida y ha señalado la importancia de las asociaciones escolares Comenius, puesto que «ofrecen a sus participantes una oportunidad única para explorar la cultura y la forma de pensar y vivir de otros países, además de comprenderlas y apreciarlas mejor mediante la cooperación entre centros educativos». La delegada ha añadido que «Estos proyectos además enseñan a trabajar en equipo, a desarrollar las relaciones sociales, y a planificar actividades, al tiempo que la intensiva utilización de las tecnologías de la información y la comunicación junto con la práctica del idioma común que es el inglés sirven para que comprender su verdadero valor como herramientas al servicio de la comunicación entre personas». «Estos proyectos de intercambio, al igual que los programas Erasmus, tienen una influencia decisiva en el conocimiento y la integración entre los pueblos de Europa». «Resulta incomprensible que mientras tanto gobiernos de toda Europa como la propia Unión Europea no escatiman esfuerzos ni recursos para que participe el máximo número de estudiantes en los programas Erasmus el gobierno de España solo lo considere una partida en la que efectuar recortes». El Programa Comenius forma parte de los proyectos educativos europeos, cuyo objetivo general es facilitar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, de forma que se conviertan en una referencia de calidad en el mundo. Tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos. En concreto las asociaciones escolares multilaterales, con dos años de duración, promueven actividades de cooperación entre centros educativos de distintos países europeos que trabajan juntos en un campo temático de interés mutuo. 18 centros educativos malagueños participan en este tipo de acciones en la convocatoria de 2013 con temáticas tan diversas como la historia europea, el turismo o proyectos audiovisuales. Los programas educativos europeos están subvencionados por la Unión Europea y son gestionados en España por el Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE). El proyecto A travel time througout the european union viajará en los próximos meses al resto de las ciudades de los centros participantes.