Este sábado, el Parque de los Patos se llenó de música y color con la celebración del Festival de Tunas, que reunió a cuatro agrupaciones de Andalucía y Murcia en una jornada vibrante. Coincidiendo con la Ruta de la Tapa, el evento fue un impulso para la hostelería y el comercio local, ofreciendo a vecinos y visitantes un ambiente festivo y cultural.

El encuentro, organizado por la Concejalía de Grandes Eventos, El Portón, Turismo y Fiestas, bajo la dirección de Andrés García, contó con la participación de la tuna de Medicina de Murcia, la tuna de Distrito Jaén, la tuna de Ciencias de Granada y la tuna femenina de Ciencias de la Salud de Málaga. Estas agrupaciones presentaron un espectáculo musical que deleitó a los asistentes, entre canciones y tradicionales vestimentas, y se entregaron varios premios.

El jurado eligió a la tuna de Medicina de Murcia como la mejor del evento, que también recibió el premio a la mejor ronda. La tuna de Ciencias de Granada fue galardonada con el premio al mejor pasacalles, la tuna femenina de Ciencias de la Salud de Málaga fue distinguida con el premio al mejor solista, y la tuna de Distrito Jaén se llevó el premio a la “tuna más tuna”. Como broche final, el evento contó con la actuación de la tuna veterana de Distrito Málaga.

Además de la música, el festival incluyó un guiño a la campaña Movember, un movimiento global en apoyo a la concienciación sobre el cáncer de próstata y testicular. En solidaridad, muchos de los integrantes de las tunas lucieron bigotes, un gesto simbólico que se suma a la causa.

Andrés García, concejal de Fiestas y Turismo, valoró de forma muy positiva la jornada y expresó su agradecimiento a todas las tunas por su participación, destacando la relevancia de este evento en el fortalecimiento de la cultura local y el apoyo al comercio de la localidad.