El selfie se ha convertido en una práctica habitual de nuestra vida diaria, de hecho, se considera todo un arte. Pero, ¿te gustaría llevar tu autorretrato a otro nivel? En ese caso, lo mejor que puedes hacer es aprovechar los modos de captura de tu cámara frontal. Así conseguirás resultados impresionantes e impecables. Si no sabes cómo activarlos no te preocupes, sigue leyendo lo que viene a continuación y descúbrelo por ti mismo.

¿Cómo puedo activar los modos de captura de la cámara frontal de mi teléfono?

Los pasos para activar los modos de captura varían según la marca y el modelo del dispositivo. Por lo general, lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de la cámara y seleccionar el modo deseado. Cuando accedas encontrarás una gran lista de opciones, pulsa sobre el que quieras utilizar e inmediatamente se activará.

Estos son los modos de captura disponibles en la cámara frontal de tu móvil

A fin de sacarle el máximo provecho a los modos de captura, es indispensable que conozcas cuáles son y para qué sirven. De ahora en adelante te contamos lo que debes saber.

1. Selfie a cámara lenta

Permite grabar video selfie con una velocidad más lenta de lo normal. ¿El objetivo? Crear un efecto de movimiento suave y elegante. Es perfecto para resaltar gestos y expresiones faciales de forma detallada y artística. Además, es capaz de capturar detalles que no se ven a simple vista. Los efectos visuales que crea son muy interesantes. ¿Quieres probarlo?

2. Selfie nocturna

Esta función ha sido diseñada precisamente para mejorar la calidad de la foto tomada en lugares con poca luz o entornos oscuros. Este modo utiliza una gran variedad de técnicas y ajustes automáticos que le permite optimizar la captura de la selfie. Como resultado, la imagen es clara y nítida, sin importar si la iluminación es insuficiente.

3. Retrato

¿Quieres ser el único protagonista en tu selfie? Tu mejor aliado es el modo retrato del p70 pro. ¿Por qué? Al igual que con la cámara trasera, está optimiza la imagen con el efecto bokeh. El cual produce un fondo de desenfoque que resalta al sujeto principal. Al mismo tiempo, crea una fotografía más estética y profesional. ¡Pruébalo, no te arrepentirás!

4. Panorama

Si no quieres que ningún detalle de tu alrededor pase desapercibido, este modo es ideal. Esta función captura una selfie panorámica, es decir, une varias fotos tomadas en distintos ángulos en una sola imagen. Por lo tanto, la fotografía es más amplia de lo usual y abarca un campo visual extenso. Es utilizado con frecuencia para capturar paisajes amplios.

5. Campo de visión inteligente

Utiliza la tecnología artificial para ajustar de manera automática tanto el ángulo como la composición de la imagen. ¿Lo mejor?, el encuadre detecta la cantidad de personas y las características de la escena. La incorporación de la IA es una gran opción al tomar una selfie grupal. También para captar escenarios que requieran un campo de visión amplio.

6. Lente de realidad aumentada

Consiste en un modo de captura que emplea efectos de realidad aumentada. Gracias a esto tienes la posibilidad de agregar detalles virtuales a tu selfie en tiempo real. Por ejemplo, filtros, animaciones, máscaras y pegatinas. ¿Acaso hay algo mejor que un autorretrato con elementos divertidos y creativos? Deja volar tu imaginación.

Conclusión

Hoy hablamos de la selfie a cámara lenta, el modo nocturno, retrato y panorama. Asimismo, el campo de visión inteligente y el lente de realidad aumentada son algunos de los modos de captura que encontrarás en tu smartphone. Por suerte son muy fáciles de utilizar, no tienes que ser un fotógrafo experto. Eso sí, al aprovechar sus aportes, obtendrás imágenes de alta calidad que expresen tu creatividad en distintas situaciones.