La vicepresidenta primera detalla que se ejecutarán obras de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, así como en caminos rurales municipales
Estas cantidades forman parte del fondo general de tres millones de euros del que ya se han invertido 825.000 euros en actuaciones de emergencia
La Diputación de Málaga invertirá 2.175.000 euros en actuaciones destinadas a reparar daños por las inundaciones del pasado 28 de septiembre en 45 municipios y en 47 carreteras de la red provincial.
Esta cantidad se desglosa en 1,5 millones para obras competencia de los ayuntamientos (abastecimiento, saneamiento y caminos municipales de uso agrícola y ganadero) y 675.000 para continuar las obras en las carreteras de la Diputación.
Así lo ha informado la vicepresidenta primera y responsable de Economía y Hacienda de Diputación, María Francisca Caracuel, quien ha estado acompañada por los diputados de Fomento y Atención al Municipio, Ignacio Mena; de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Juan Jesús Bernal; y de Desarrollo Económico y Rural, Leonor García-Agua.
Caracuel ha detallado que la institución provincial asumirá con fondos propios la ejecución de obras que son competencia de los municipios, “consciente de las dificultades económicas que atraviesan los ayuntamientos y de que el temporal hizo estragos en muchos de ellos”.
La institución provincial destinará 900.000 euros a obras relativas a infraestructuras de abastecimiento de agua potable y saneamiento en un total de 25 municipios de la provincia. Se trata de actuaciones encaminadas a arreglar daños en colectores de saneamiento, en conducciones generales, en captaciones, bombeos, en conducciones a diseminados y en acometidas.
Algunas de las actuaciones más destacadas atañen a la reparación de colectores en Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco, la reparación de infraestructuras de agua y saneamiento en Casabermeja y de conducciones en Atajate.
A esa cantidad se suman 600.0000 euros con los que se repararán caminos de titularidad municipal, de uso agrícola y ganadero, en un total de 37 localidades. Entre ellos se encuentran los caminos El Relojero, el de acceso a Gibralmora y el de Herrera, en Pizarra; el camino de San Román, en Coín; y los caminos de La Loma, Los Chaparros, y de Las Piedras, en Cuevas de San Marcos.
Carreteras
Las inversiones en Medio Ambiente y caminos rurales, que suman 1,5 millones de euros, se completan con 675.000 euros destinados a la ejecución de obras en 47 carreteras de la red provincial dependiente de la Diputación. Estas actuaciones, que buscan devolver las vías a su estado original, se suman a las ejecutadas a través de un decreto de emergencia para garantizar el tráfico y la seguridad vial, por valor de 825.000 euros. Estas actuaciones estarán finalizadas esta misma semana.
En total se ha liberado un fondo por valor de tres millones de euros para reparar los desperfectos causados por el temporal de lluvia que azotó la provincia a finales de septiembre.
La creación de este fondo de emergencia ha sido posible, en palabras de la vicepresidenta y responsable de Economía y Hacienda, “gracias a una gestión eficiente de los recursos y a una previsión responsable de los gastos”. De este modo, se ha podido utilizar un remanente de gastos generales y la cantidad ahorrada por una modificación a la baja de los intereses de la deuda financiera.
“La gestión austera de este equipo de gobierno, acompañada de inversiones productivas, nos permite hacer frente a este tipo de siniestros imprevistos”, ha destacado Caracuel, quien ha dejado claro que no se dejará de ejecutar ninguno de los proyectos previstos para realizar estas actuaciones.
Por último, la vicepresidenta ha asegurado que todas las actuaciones se realizarán con recursos de la propia Diputación, que se encargará de la redacción de los proyectos y de la dirección de las obras.