Mañana miércoles se ponen a la venta las localidades para las funciones de los días 3, 10, 17. 18 y 24 de noviembre, tanto de forma presencial como online.  Se incorpora como novedad un servicio de ludoteca. Habrá comedia, danza, fantasía y homenaje a los clásicos

El Ciclo de Teatro de Otoño vuelve a Alhaurín de la Torre en noviembre con un programa para todos los gustos y edades y que, además, apuesta una vez más por la variedad de géneros, como la comedia o la danza, con homenaje a los dramaturgos clásicos e incluso un viaje por la fantasía. El edil de Cultura, Manuel López, ha sido el encargado de presentar la actividad, que es la propuesta estelar de la agenda Culturalh para el próximo mes.

El Centro Cultural Vicente Aleixandre acogerá cada una de las cinco representaciones, los días 3, 10, 17, 18 y 24 de noviembre. Todas comenzarán a partir de las ocho de la tarde, excepto la del 18 de noviembre, que tendrá lugar a las doce de la mañana. Las localidades salen a la venta mañana y se pueden conseguir físicamente en el propio Centro Cultural (en horario de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, y los viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas), y a través de la web mientrada.net al precio de 5 euros por función. No obstante, la obra del 18 de noviembre tendrá un precio de 4 euros y la del 10 de noviembre será gratuita, para la cual será indispensable recoger la correspondiente invitación.

La novedad de esta edición 2023 es que se ofrecerá servicio gratuito de ludoteca durante la representación para niños de a partir de dos años.

El ciclo lo abrirá el día 3 de noviembre el montaje titulado ‘El siglo de oro no da pá comer’, a cargo de la compañía Teatro Los Menesteres; el día 10 se pondrá en escena ‘Mujer en cinta de correr sobre fondo negro’, por parte de la actriz y directora Alessandra García; el día 17, será el turno de ‘Trash!’, una obra de de Producciones Yllana & Tothem; el 18 de noviembre se escenificará ‘La psicología del color’, por la compañía de danza de David Segura, y, por último, el día 24 de se pondrá el broche a este ciclo con ‘Inés de Ulloa’, a cargo de la compañía Jóvenes Clásicos.

El concejal Manuel López ha hecho hincapié en que esta edición incluye distintos géneros para que todo el mundo pueda acudir a alguna de las obras.

PROGRAMA CICLO TEATRO DE OTOÑO

-3 noviembre: ‘El siglo de oro no da pá comer’

Dos hombres de teatro son desterrados de su siglo tras años sin pagar los impuestos de su arte. Llegan a la época actual para representar las mejores escenas de su tiempo ante el nuevo público y así saldar su deuda y regresar a casa. Armados con su alarmante falta de talento, plagiarán a Shakespeare, Molière, algunos clásicos españoles e incluso a la comunidad del arte italiana.

-10 noviembre: ‘Mujer en cinta de correr sobre fondo negro’

Considerado en los Premios Max 2022 como el mejor espectáculo revelación. Es una pieza escénica que funciona a modo de radiografía del ciudadano de barrio humilde. Pero, sobre todo, esta historia es risa y pensamiento. La mujer refleziona sobre la cultura, los idiomas, el capitalismo, el entretenimiento, la superproducción textil y el sector servicios.

-17 noviembre: ‘Trash!’

Un espectáculo vital y energético sobre las posibilidades del reciclaje a través de la percusión, el movimiento y el humor. Se desarrolla en un centro de reciclaje de basura, donde 4 imaginativos operarios dan nuevos usos a todo tipo de desechos que llegan al lugar, haciéndonos reflexionar sobre el exceso de consumismo de nuestra sociedad. Bombonas de butano, pelotas, cajas de herramientas, bolsas de basura…cualquier elemento que cae en manos de estos operarios son transformados en vistosos números musicales llenos de ingenio y humor.

-18 noviembre: ‘La psicología del color’

En un país donde no existe el color, donde todo es blanco y negro, dos bailarines, junto al mago Cornelius y su libro mágico, irán descubriendo colores. La aparición del malvado negro y su intento por hacer que el mundo sea triste y gris, provocará un inesperado hallazgo. Cornelius con la ayuda de su libro mágico y los conjuros que dictan los estados de ánimo asociado a cada color, hará que este espectáculo se llene de pasión, furia, equilibrio, creatividad, diversión, tradición, esperanza, poder, fantasía y pureza. Se trata de un espectáculo enfocado a un público familiar, especialmente dirigido a niños entre 4 y 12 años. Interpretado mediante coreografías que fusionan danza clásica, contemporánea y urbana, sello que identifica a la compañía desde el año 2011. Todo ello acompañado de proyecciones audiovisuales.

-24 noviembre: ‘Inés de Ulloa’

Inés se ha ganado el derecho de ponerse delante del público para contar la historia con sus propias palabras. El derecho de enfrentarse a quienes siempre adoraron la figura de Don Juan y a quienes otorgaron un mes, durante siglos, para contar su historia. Ahora toca escuchar su voz. Con referencias de obras imprescindibles reescribe el mito del Don Juan clásico en una historia intensa y que nos presenta a una Inés ansiosa por reivindicar su dignidad y contar su verdad.