La Delegación de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha organizado en Málaga una jornada técnica pionera centrada en la presencia del avispón oriental (Vespa orientalis) en la provincia. El delegado territorial de Sostenibilidad, José Antonio Víquez, junto al alcalde de Antequera, Manuel Jesús Barón, y el secretario provincial de COAG en Málaga, Antonio Rodríguez, inauguraron el evento que reúne a investigadores internacionales y expertos del sector agrario.
Víquez destacó la importancia de esta jornada como un espacio para analizar y concienciar sobre los efectos del avispón oriental en el entorno natural andaluz. Subrayó que esta especie invasora representa una amenaza seria para la abeja melífera, fundamental para la producción de miel y la economía local. La Vespa orientalis coloniza colmenas, lo que puede tener consecuencias significativas no solo en el medio ambiente, sino también en el sector apícola y la biodiversidad.
La jornada tiene como objetivo principal desarrollar un protocolo de actuación y una estrategia para reducir la presencia de esta especie. “Es fundamental que todas las entidades y administraciones trabajen de forma coordinada, cada una en su ámbito de competencias, para obtener los mejores resultados,” añadió el delegado de Sostenibilidad.
Medidas en marcha
Desde noviembre de 2022, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha implementado el I Programa de Gestión de Avispones Exóticos, enfocado en la regulación de medidas como el trampeo y la eliminación de nidos en áreas naturales, tanto de propiedad pública como privada. Víquez explicó que esta acción se ha intensificado debido a los daños que el avispón oriental está causando en las abejas melíferas y la biodiversidad.
El plan contempla autorizaciones específicas para la eliminación de nidos y el seguimiento de resultados para asegurar la compatibilidad de las medidas con la preservación del ecosistema. La intervención se limita al entorno natural, donde el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente trabaja en la identificación y tratamiento de nidos, apoyado por otros organismos y fuerzas de seguridad en caso de avistamientos de esta especie.
Esta jornada técnica refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía en la protección de la biodiversidad y en la mitigación de los riesgos asociados a especies invasoras como la Vespa orientalis, contribuyendo a la conservación de un entorno natural sostenible en la provincia de Málaga.