El Gobierno lamenta las críticas del PP y señala que ha dado estabilidad financiera incondicionada a los Ayuntamientos

La Junta de Andalucía ha destinado a los ayuntamientos malagueños 83 millones de euros en 2014 del fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (PATRICA), una cantidad que ha permitido dotar de estabilidad financiera incondicionada a las Corporaciones locales malagueñas.  

La Delegación del Gobierno en Málaga, ante las críticas realizadas hoy por el PP sobre este fondo, quiere señalar que la Junta de Andalucía no mantiene ninguna deuda por este motivo con los ayuntamientos de la provincia y que, por el contrario, estos 83 millones de euros han supuesto a las corporaciones locales de la provincia unos ingresos que han podido destinar a las necesidades municipales que hayan considerado más adecuadas, garantizando servicios y prestaciones a los habitantes de la provincia.

Precisamente, el pasado 29 de diciembre, la Consejería de Hacienda y Administración Pública efectuó el último pago del año correspondiente a la PATRICA a los Ayuntamientos de la provincia, con lo que la Junta de Andalucía cumple con su compromiso de dotar a los ayuntamientos de una fuente de financiación directa no sujeta a una finalidad concreta, lo que permite a los municipios establecer sus propias prioridades de gasto y desarrollar su autonomía municipal. Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales.

A pesar de los ajustes que ha tenido que realizar Andalucía obligados por los objetivos de consolidación fiscal impuestos por el Gobierno central, la Comunidad Autónoma mantiene la financiación incondicionada a los ayuntamientos. De 2008 a 2014, la financiación incondicionada a las corporaciones locales ha sido de 2.345 millones de euros, pese la caída en este periodo del gasto financiado con recursos propios.

La distribución de las cuantía se realiza a través de una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma.

Andalucía es la única comunidad en garantizar a las corporaciones locales una participación en los ingresos de la Comunidad Autónoma. El resto de comunidades sólo consignan recursos en función de las prioridades de cada departamento y en unas cuantías muy inferiores a las de Andalucía.

 

NOMBRE DEL MUNICIPIO

FONDO
PARTICIPACIÓN 2014

Alameda

331.985,65

Alcaucín

285.402,05

Alfarnate

196.496,57

Alfarnatejo

159.481,03

Algarrobo

382.569,88

Algatocín

195.641,36

Alhaurín de la Torre

1.908.037,03

Alhaurín el Grande

1.238.533,25

Almáchar

246.038,12

Almargen

252.406,41

Almogía

429.597,51

Álora

808.031,01

Alozaina

265.907,30

Alpandeire

156.670,70

Antequera

2.077.030,61

Árchez

147.359,83

Archidona

527.471,09

Ardales

273.916,46

Arenas

206.536,48

Arriate

390.923,60

Atajate

160.659,44

Benadalid

145.736,00

Benahavís

807.051,95

Benalauría

178.954,12

Benalmádena

2.713.034,75

Benamargosa

214.260,93

Benamocarra

310.671,73

Benaoján

228.779,73

Benarrabá

160.841,59

Borge, El

186.501,57

Burgo, El

245.486,67

Campillos

498.820,66

Canillas de Aceituno

261.964,60

Canillas de Albaida

172.049,78

Cañete la Real

232.690,12

Carratraca

175.280,97

Cartajima

135.436,37

Cártama

1.289.577,48

Casabermeja

349.333,96

Casarabonela

282.458,04

Casares

404.626,04

Coín

1.111.229,81

Colmenar

347.718,28

Comares

236.132,29

Cómpeta

354.460,97

Cortes de la Frontera

371.727,90

Cuevas Bajas

197.265,55

Cuevas de San Marcos

380.423,60

Cuevas del Becerro

281.827,79

Cútar

154.743,18

Estepona

3.506.285,17

Faraján

148.345,47

Frigiliana

320.503,68

Fuengirola

2.946.544,26

Fuente de Piedra

275.779,88

Gaucín

247.219,99

Genalguacil

152.205,70

Guaro

262.284,99

Humilladero

340.581,85

Igualeja

186.987,40

Istán

201.143,03

Iznate

172.675,42

Jimera de Líbar

138.400,49

Jubrique

165.133,80

Júzcar

155.887,37

Macharaviaya

162.007,76

Málaga

21.067.271,70

Manilva

888.617,81

Marbella

5.925.467,26

Mijas

3.874.283,25

Moclinejo

211.907,19

Mollina

318.450,07

Monda

261.752,82

Montejaque

197.263,39

Nerja

1.084.101,38

Ojén

326.374,32

Parauta

132.579,17

Periana

359.161,39

Pizarra

607.170,23

Pujerra

164.935,06

Rincón de la Victoria

2.006.609,63

Riogordo

308.575,52

Ronda

1.833.948,69

Salares

137.529,40

Sayalonga

215.141,45

Sedella

152.708,42

Sierra de Yeguas

335.563,59

Teba

406.665,81

Tolox

267.385,15

Torremolinos

2.799.111,83

Torrox

1.037.378,18

Totalán

178.604,87

Valle de Abdalajís

317.133,84

Vélez-Málaga

3.672.735,71

Villanueva de Algaidas

430.113,61

Villanueva de la Concepción

222.796,84

Villanueva de Tapia

225.281,10

Villanueva del Rosario

377.781,09

Villanueva del Trabuco

328.904,32

Viñuela

238.851,70

Yunquera

327.456,38

 

83.691.380,24