La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva campaña estival de concienciación contra la violencia de género y sexual, centrada en la difusión del número de atención a mujeres, 900 200 999, que está operativo las 24 horas del día. La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Málaga, Ruth Sarabia, ha hecho un llamamiento a que este teléfono se memorice, se guarde en el móvil y se comparta en todos los entornos sociales: “Puede salvar vidas”, ha subrayado.
Bajo el lema ‘¡Llévatelo siempre contigo!’, la campaña busca concienciar a la población, especialmente en los meses de verano, un periodo en el que estadísticamente se produce un incremento significativo de casos de violencia machista. De hecho, Sarabia ha recordado que entre junio y septiembre se concentran más del 37% de los asesinatos por violencia de género en España y Andalucía.
En el caso concreto de la provincia de Málaga, desde el año 2003 se han registrado 60 asesinatos de mujeres, de los cuales 20 ocurrieron en los meses estivales, representando un 33,3% del total. Por meses, enero es el que mayor número de crímenes acumula (8), seguido de julio (7) y junio (6).
Aumentan las llamadas en verano
La delegada ha detallado que los meses de julio, agosto y septiembre concentran el mayor volumen de llamadas al teléfono andaluz de atención a mujeres. En 2024, el servicio atendió 11.293 llamadas procedentes de la provincia de Málaga, de las cuales más de 3.300 se produjeron en el tercer trimestre.
El objetivo de esta nueva campaña es seguir aumentando la visibilidad del teléfono, especialmente entre la población más joven. Para ello, se ha elaborado un videoclip musical con ritmo veraniego y un estribillo pegadizo que incorpora el número de atención como eje principal del mensaje. El spot se distribuirá en medios de comunicación, redes sociales, cines, conciertos, centros comerciales, fiestas populares y ferias, especialmente en zonas costeras.
Un recurso esencial y multilingüe
El teléfono 900 200 999 es gratuito, confidencial y está atendido por personal especializado, disponible durante todo el año. Además, se ha ampliado a 72 idiomas gracias al servicio de teleinterpretación, garantizando así la accesibilidad del recurso a mujeres de todas las nacionalidades y niveles de comprensión del castellano.
Este canal forma parte del sistema del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y está conectado con los servicios de emergencia 112 y los centros 24 horas para víctimas de violencia sexual presentes en cada provincia andaluza. Esta conexión permite activar de inmediato los recursos de protección y acompañamiento necesarios, incluyendo la posibilidad de ingresar en un centro de emergencia para mujeres y sus hijos e hijas si fuera necesario abandonar el domicilio por motivos de seguridad.
Refuerzo institucional y colaboración
Durante la presentación, celebrada en el municipio de Rincón de la Victoria, Sarabia ha estado acompañada por representantes del IAM y del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), así como por la edil de Igualdad y Bienestar Social del consistorio local, María Belén Gutiérrez, y personal del Centro Municipal de la Mujer.
La delegada ha recordado que el Gobierno andaluz ha intensificado en los últimos años las medidas de prevención durante el verano, incluyendo convenios con sectores estratégicos como la hostelería y el ocio nocturno. Entre las acciones desarrolladas, destacan formaciones online para trabajadores de estos sectores y la colocación de pegatinas informativas con el número 900 200 999 en lugares visibles de los establecimientos adheridos.
Con esta campaña, la Junta de Andalucía vuelve a hacer hincapié en la importancia de estar alerta, actuar con rapidez y saber a dónde acudir en situaciones de violencia, reforzando el mensaje de que el silencio nunca debe ser la respuesta.