Desde el PSOE de Alhaurín de la Torre, conmemoramos  el  8  de  marzo  de 2015  como  Día  Internacional  de  las  Mujeres,  pero no esperamos que nos acompañe el Partido Popular, ya que sería una hipocresía ante las actuaciones o no actuaciones del Gobierno de Mariano Rajoy en todo lo referente a la mujer. Han seguido año tras año, desde que llegaron al gobierno, utilizando la crisis como excusa para aplicar su ideología neomachista y e ir deshaciendo punto por punto todo lo que los anteriores gobiernos socialistas habían construido. Rajoy  ha  gobernado  en  contra  de  las  mujeres  hasta  el  punto  que  podemos asegurar que ésta ha sido la legislatura de la desigualdad.  

 Hemos visto como han desaparecido los organismos y  políticas  específicas  en  igualdad, así como los recortes presupuestarios, las reformas consideradas como «neutras»  (reforma  laboral,  reducción  de puestos  de  trabajo  en  el  sector  público, adelgazamiento del estado del bienestar  o desmantelamiento de los  servicios  públicos  esenciales)  y  las  reformas  ideológicas  (ley  de educación, del anteproyecto de corresponsabilidad parental, reforma del Código Penal o anteproyecto  de  modificación  de  la  ley  del  aborto  –retirado  pero  no  así  la  amenaza  de modificación  de  la  actual  ley  en  vigor  ni  el  recuerdo  de  anticonstitucionalidad‐). Desde que gobierna el PP, se ha recortado un 33 por ciento en general y un 22 por ciento los presupuestos en la lucha contra la violencia de género.  

 En  esta  legislatura,  España  ha  caído  19  puestos  en  el  informe  sobre  la  brecha  de género  que realiza cada año el Foro Económico Mundial. Respecto a la igualdad salarial, España ha perdido ocho puestos solo en el último año. Datos  que  evidencian  las  consecuencias  de  la  combinación  de  las  políticas  del  PP, especialmente  la  reforma  laboral,  con  los  recortes  en  servicios  sociales  y  cuya  primera consecuencia es que están expulsando a las mujeres del mercado de trabajo: en esta legislatura se han perdido 162.000 empleos femeninos.  

 La devaluación salarial del gobierno del PP también ha tenido mayor efecto sobre las mujeres. Así, la brecha salarial ha llegado a alcanzar el 24 por ciento en esta legislatura. Una brecha que aumenta especialmente en la edad de jubilación, pasando del 24 por ciento a un 39 por ciento. A 1 de enero de 2015, la pensión media de los hombres era de 1.178 euros al mes frente a 723 euros al mes de la pensión media de las mujeres. También hemos visto como las condiciones laborales de quienes tienen empleo se han precarizado. El Partido Popular no ha realizado  ningún  tipo  de  políticas  de conciliación  ni  ha  aumentado  el  permiso  de  baja  por paternidad. En 2013, el 95 por ciento de las excedencias por cuidado de hijos correspondía a mujeres y por cuidados de familiares más del 85 por ciento.  

 Frente a un gobierno que ha hecho recaer sobre los hombros de las mujeres la parte más dura

de la crisis y el deterioro del mercado laboral, desde el PSOE apostamos por la paridad, por la corresponsabilidad,  por  eliminar  la brecha  salarial,  el  déficit  en  el  empleo  de  las  mujeres  y  la precarización  de  sus  vidas.  Apostamos  por  combatir  la  trata  de  seres  humanos  con  fines de explotación sexual, por defender los derechos sexuales y reproductivos y especialmente, por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.  

 Con el objetivo de recuperar el empleo de las mujeres y avanzar en la corresponsabilidad y el reparto de las tareas de cuidados, el PSOE impulsará una Ley de igualdad salarial y una Ley de usos  del  tiempo  que  garanticen  la  idea  de  “Cobrar  lo  mismo  y  cuidar  lo  mismo”,  es  decir, eliminar  las  barreras  para  el  empleo  de  las  mujeres,  las  diferencias  salariales  y  la  rémora histórica de que las mujeres se responsabilicen casi en solitario de los cuidados.

 Este  8  de  marzo,  las  mujeres  y  los  hombres  socialistas  acompañaremos  a  las  organizaciones sociales  y  feministas  en  las  movilizaciones  en  defensa  de  los  derechos  y  la  libertad de las mujeres que se celebrarán en todo el territorio. Un año más, reiteramos nuestro compromiso en  defensa  de  la  igualdad  entre  mujeres  y  hombres  y  hacemos  un  llamamiento  a toda la ciudadanía, a las instituciones y a las organizaciones para que se sumen a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres.  

        

       Secretaría de Igualdad del PSOE- Alh. Torre