Las unidades asistenciales de Reumatología y Urología avanzan también en su proceso de certificación de calidad de sus servicios

El Hospital  Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga celebra un nuevo hito en su compromiso con la calidad asistencial. Su unidad de Anestesiología y Reanimación ha alcanzado la certificación en Excelente, el máximo nivel de reconocimiento que concede la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), convirtiéndose de este modo en la primera unidad del hospital en conseguirlo, y también a nivel de Andalucía en lograr este nivel de reconocimiento en esta especialidad.

Además, y junto a este importante logro, cabe resaltar que las unidades de Reumatología y Urología del mismo centro han conseguido avanzar también en sus respectivos procesos de certificación, alcanzando los niveles Óptimo y Avanzado, respectivamente. Estos reconocimientos reflejan el esfuerzo y la implicación de los profesionales del hospital en la mejora continua de la atención que se presta a los pacientes.

Una unidad referente en calidad y mejora continua

La Unidad de Anestesiología y Reanimación, dirigida por el especialista, José Cruz Mañas, ha alcanzado el 94,7 % de cumplimiento de los estándares establecidos por la ACSA (72 de los 76 evaluados), destacando especialmente en áreas como la calidad científico-técnica, los derechos del paciente y la continuidad asistencial, el liderazgo y el soporte organizativo.

Su implicación en la seguridad del paciente, la implantación de herramientas digitales, la atención personalizada y la consolidación de una cultura de mejora continua la han situado como referente en su ámbito asistencial.

Reumatología y Urología, ejemplo de avance y compromiso

La unidad de Reumatología, dirigida por la especialista, Rosa María García Portales, ha alcanzado el nivel Óptimo, con un 76,3 % de estándares cumplidos. Destaca esta unidad  por su orientación al paciente, su trabajo en equipo, la accesibilidad de sus servicios y la coordinación con otras especialidades médicas, ofreciendo una atención integral y de alta calidad.

Por su parte, la unidad de Urología, liderada el especialista, por Bernardo Herrera Imbroda, ha logrado el nivel Avanzado con un 57,9 % de estándares cumplidos. La unidad sobresale por su apuesta por la innovación tecnológica, con proyectos como MYSPHERA, que mejora la comunicación con las familias durante las intervenciones quirúrgicas, y por su implicación en la investigación biomédica y la formación continuada de sus profesionales.

El acto oficial de entrega de los distintivos ha tenido lugar en la mañana de hoy en el Hospital Clínico Universitario de Málaga, con la presencia y  participación  el director gerente de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud —entidad de la que depende la ACSA—, Gonzalo Balbontín, a quien ha acompañado entre otros, la directora médica del centro, Luciana Jiménez, y la subdirectora de Calidad, Evaluación, Docencia e Investigación del centro, Lourdes Raya.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), organismo dependiente de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias a través de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, impulsa la mejora continua de los servicios sanitarios mediante un modelo de certificación que evalúa aspectos como la seguridad del paciente, la organización, la atención integral y la eficiencia en los procesos.

Con estos logros, el complejo hospitalario Universitario Virgen de la Victoria refuerza su compromiso con la calidad, la innovación y la excelencia asistencial, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de todos los profesionales implicados en estos procesos.