
(PDSS) La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra (PDSS) viene observando cómo la presencia del problema de las canteras de Alhaurín de la Torre en los programas electorales es cada vez más palpable (1).
No todos los partidos abordan igual este problema, claro. Izquierda Unida Verdes Equo, por ejemplo, mantiene su línea habitual (desde hace décadas) de apoyo incondicional y activo a las reivindicaciones históricas de la PDSS desde un enfoque integral (2), algo que queda de manifiesto con el dato de que la mitad de los integrantes de su lista electoral (once de veintidós) son también miembros de la PDSS y han luchado históricamente por la causa del medio ambiente, la salud y la justicia, aún en situaciones nada tranquilizadoras.
El PSOE y “Por mi Pueblo”, por su parte, incluyen medidas que evidencian preocupación por la actividad minera tanto desde el punto de vista legal como ambiental y de salud pública, algo que la PDSS valora y agradece. Este último aspecto relativo a los perjuicios sobre la salud es el que centra uno de los puntos más destacados del programa de Ciudadanos, que utiliza como fuente (a través de un código QR en sus folletos) uno de los últimos comunicados de la PDSS relativos al cáncer de pulmón y su incidencia local (3), algo que nos enorgullece en lo que supone de reconocimiento como asociación referente a nivel local en el abordaje de este grave problema.
Incluso Joaquín Villanova nombra las canteras en su programa refiriéndose a la restauración. Pero ya sabemos por experiencia (tras un cuarto de siglo de mayoría absoluta) que Villanova ha hecho lo imposible por mantener la actividad minera intentando obstaculizar cualquier avance de la PDSS en materia legal, ambiental o de salud pública en clarísima connivencia con la Junta de Andalucía y, sobre todo, con los empresarios canteros, grandes beneficiarios de la actitud desarrollista y caciquil de nuestro alcalde. Pocas esperanzas podemos poner, pues, en su gestión.
El otro partido de derechas que se presenta a las elecciones alhaurinas es VOX, sobre el que poco se puede comentar en relación a este asunto porque es el único que ni siquiera nombra las canteras (ni ninguna otra medida ambiental, por cierto) en sus 10 principales propuestas. No debe parecerles un asunto destacable.
En definitiva, la PDSS constata con satisfacción que, lejos de considerarse solucionado, el problema de las canteras sigue presente en los programas de cada vez más formaciones políticas. Un problema que tiene dos claras vertientes:
1.- Las dos explotaciones que siguen extrayendo con una licencia supuestamente vigente pero que habían agotado ya, hace cerca de diez años, la casi totalidad de su superficie sin que la Junta de Andalucía haga caso de los requerimientos que se le hacen sobre la situación actual y planes de restauración previstos.
2.- Los proyectos de restauración geomorfológica y ecológica puestos sobre la mesa por la PDSS y que deben desarrollarse en las canteras cerradas (por ilegales) que ya lo han estudiado así como en las mencionadas en el punto anterior.
Ambos aspectos deberán ser tenidos en cuenta por la nueva Corporación Municipal que salga de las urnas el próximo domingo con el claro objetivo de, por un lado, frenar la destrucción y, por otro, tratar de restaurar (en la medida de lo posible) el daño causado. La protección de la Sierra de Mijas bajo la figura de Parque Natural, iniciativa apoyada por unanimidad por el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y por la gran mayoría del resto de Ayuntamientos implicados, deberá ser el marco formal en el que desarrollar estos necesarios proyectos de restauración ecológica de las zonas afectadas por las canteras y el incendio forestal del verano pasado.
(1) https: // ww w.diar io sur.es/eleccio nes/ municipales -malaga/candidato s -alcaldia -alhaurin-
to rre -expo nen -pro puestas-elec cio nes -municipales -2 02 30 51 61 70 95 8 -nt.html
(2) https: // fb.watch/kJTdn4 M7j6 /
(3) https: // ww w.alhaurindelato rre.co m/el -cancer-de -pulmo n-en-alhaurin-de -la -to rre –