La azotea del edificio fue escenario de esta innovadora propuesta protagonizada por la poeta granadina Olalla Castro y un brillante elenco de músicos, que se celebró al aire libre y con limitación de público, distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarillas

La Biblioteca Municipal ‘Antonio Garrido Moraga’ de Alhaurín de la Torre fue escenario en la tarde de este miércoles del ciclo titulado ‘Tecleando el misterio: Jazz y poesía bajo las estrellas’, a cargo de la autora Ollala Castro, acompañada por cuatro talentosos músicos. El evento estuvo presentado por José Antonio Mesa y se tuvieron en cuenta todas las medidas de seguridad y protección impuestas por las autoridades sanitarias para evitar más contagios como uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad y gel desinfectante.

Olalla Castro es escritora, editora, periodista y poeta, y ha tocado otros géneros como la narrativa infantil, los artículos y el ensayo. Además, también es reconocida por ser cantante y letrista de diversos proyectos musicales como Sister Castro, ha lanzado numerosos discos y ha ofrecido conciertos en otros países como México o Argentina.

Momentos previos a la actuación, Castro adelantó que era un placer poder recitar los poemas en el municipio, y más acompañada por unos brillantesmúsicos. Por otro lado, hizo hincapié en que el país está viviendo una situación complicada y el sector cultural es uno de los sectores que más está viéndose afectado. Por ello, destacó la importancia de seguir realizando este tipo de actos, donde se apuesta por la cultura y por el talento de los artistas.

Durante más de una hora de actuación, los asistentes pudieron disfrutar de una tarde mágica donde los dos protagonistas fueron los poemas conmovedores y emotivos recitados por Castro y un género tan popular y admirado en el municipio como es el jazz. A la cita acudió en representación del Ayuntamiento Manuel López, concejal de la Biblioteca Municipal y de Patrimonio Histórico-Artístico.

Esta era la primera sesión de un ciclo que tiene como otro de los grandes atractivos las espléndidas vistas que se divisan al atardecer en la terraza de la Biblioteca, y que se prevé completar el 21 de octubre con la intervención del poeta ibicenco Ben Clark, Premio Hiperión 2006, Premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande y Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2017 por su libro ‘La policía celeste’. El cuarteto jazzístico que acompañará a este poeta está integrado por Juanma Nieto, Rafael Sibajas, Pablo García y Daniel Amat.