Con más de 20 carreras en modalidad presencial y múltiples licenciaturas en formato semipresencial y online, la Universidad Estatal de Milagro es una de las mejores opciones para estudiar. Para contribuir a la revolución educativa en Ecuador, este centro de estudios superiores no solo ha logrado diversificar su oferta académica, sino que además, ha masificado la cantidad de cupos para nuevos ingresos.
A la hora de elegir una carrera universitaria, no solo es fundamental analizar aspectos como el pénsum de estudios o la demanda laboral de la profesión deseada. Además de ello, es necesario elegir un centro universitario que se adapte de manera versátil a las necesidades de los estudiantes.
En este sentido, la creciente popularidad de la UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO puede explicarse por la gran variedad de carreras disponibles en múltiples formatos. Gracias a ello, los estudiantes no solo tienen la oportunidad de desarrollar sus conocimientos de manera presencial en un atractivo y cómodo campus universitario, sino que, además, pueden compaginar diversas responsabilidades gracias a las carreras en línea.
El 75 % de los nuevos ingresos provienen de diversas ciudades y provincias
La Universidad Estatal de Milagro es un centro educativo con una trayectoria de 22 años, en los que más de 71 000 estudiantes han tenido la oportunidad de formarse académica y profesionalmente. Para comprender por qué más del 75 % de sus nuevos ingresos provienen de diversas ciudades y provincias, es necesario analizar algunas de las principales características de esta universidad.
Carreras en modalidad presencial
Como se destacó al inicio la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) cuenta con más de 20 de licenciaturas en modalidad presencial. Dentro de los programas de ciencias e ingeniería se encuentran las carreras Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Alimentos y Biotecnología, así como la licenciatura en Ingeniería Ambiental.
Dentro del área de ciencias sociales, Educación Comercial y Derecho se encuentran las carreras de Multimedia y Producción Audiovisual, Contabilidad y Auditoría, Administración de Empresas, Economía, Comunicación y Turismo. Quienes desean estudiar carreras de salud tienen a su disposición cursos como Enfermería, Nutrición y Medicina.
Finalmente, se encuentran las carreras de educación que abarcan licenciaturas como Pedagogía de la Actividad Física y Deporte, Educación Especial, Pedagogía de la Lengua y Literatura, Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros. Como se puede ver, la amplia oferta académica de la UNEMI permite a la población estudiantil encontrar carreras adaptadas a sus gustos y necesidades.
Estudios semipresenciales
Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación universitaria, la UNEMI cuenta con diversas carreras que los estudiantes pueden cursar de manera semipresencial. Este es el caso de carreras como Educación Inicial, Trabajo Social y Pedagogía de las Ciencias Experimentales.
Aprendizaje en línea
Otro de los factores que ha contribuido a impulsar la popularidad de la Universidad Estatal de Milagro es su amplia oferta de carreras en modalidad 100 % en línea. Esta es una opción ideal para aquellas personas que viven lejos del recinto universitario y que no tienen la posibilidad de cambiar su lugar de residencia.
La educación superior online también es una solución para los estudiantes que realizan actividades laborales y que necesitan mayor flexibilidad en el proceso de aprendizaje. A través de una sencilla y atractiva plataforma virtual, los estudiantes tienen la posibilidad de acceder a los contenidos de la carrera y además, tienen la posibilidad de interactuar con el personal docente y con sus compañeros.
Entre las carreras disponibles en modalidad remota se encuentran Tecnologías de la Información, Turismo, Derecho, Economía, Comunicación, Administración de Empresas y Trabajo Social. De igual manera, se deben mencionar los programas de Educación Inicial, Educación Básica y Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.
Posgrados UNEMI
Además de contar con una importante cantidad de opciones de pregrado, la Universidad Estatal de Milagro pone a disposición de sus estudiantes múltiples programas de posgrado. En este sentido, es necesario señalar que todas sus maestrías se encuentran avaladas por SENESCYT, el órgano rector de las políticas públicas de educación superior en Ecuador.
A través de Internet es posible conocer a detalle su oferta de maestrías, entre las que se encuentra la Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Educación Básica, Maestría en Derecho, Maestría en Educación Inicial y Maestría en Gestión de Proyectos. A su vez, están disponibles las maestrías en Gestión Educativa, en Educación, en Contabilidad y Auditoría, en Química Aplicada, en Biotecnología, entre muchas otras más.
La gran mayoría de estas opciones de posgrado se encuentran en modalidad en línea, así como en formato presencial y semipresencial.
Como se puede ver, la Universidad Estatal de Milagro es un centro de educación superior que se caracteriza por la constante renovación de su oferta académica, así como por la digitalización de sus servicios educativos. Gracias a ello, miles de estudiantes tienen la oportunidad de encontrar las carreras que desean en las modalidades que mejor se adaptan a sus necesidades particulares, contribuyendo a hacer más accesible la titulación universitaria.