(Miguel Esteban Martín) Mienten aquellos que dicen que hay fondos en los presupuestos J. A. para la apertura del Hospital del Guadalhorce en 2015
La Plataforma Pro-Hospital del Guadalhorce “desnuda y desmenuza” los presupuestos de la Consejería de Salud para demostrar que no hay ni fondos globales ni concretos que garanticen la apertura del Hospital en este año.
La ciudadanía no espera ni desea anuncios electoralistas. Desde la Plataforma pedimos seriedad y rigor a la Consejería de Salud y a las formaciones políticas que dicen que hay fondos para abrir el hospital este año pero que no dicen donde están esos fondos, ni cuándo se va a abrir el hospital, ni qué servicios va a prestar a los ciudadanos/as del Guadalhorce.
Desde la Plataforma si podemos afirmar que ni en la memoria económica ni en los programas del presupuesto de la J.A. para 2015 existen datos que avalen la teoría de que haya una partida, ni global ni concreta, que garantice la apertura del hospital del Guadalhorce en este año.
El Programa presupuestario que tiene por objetivo prestar Atención Hospitalaria en Andalucía es el programa 4.1.C de Atención Sanitaria. Los Gastos totales de este programa para 2015 es de 5.855 millones € para toda Andalucía, tan sólo un 3,3% más que el presupuesto del año anterior, o dicho de otra manera, tan sólo 187 millones € más que lo contemplado en el presupuesto de 2014. Este incremento del presupuesto ya está destinado a afrontar otros gastos, tal cómo:
- 87 millones € en gasto de personal, para recuperar el 100% del salario los miles de trabajadores del SAS que se lo recortaron al 75%.
- 65 millones € por la subida del IVA del 10% al 21% en la compra de productos farmacéuticos, por la incorporación de tratamientos de alto coste, por la subida de la energía, etc.
- 35 millones € para inversiones en instalaciones nuevas y de reposición. Concretamente para finalizar obras de varios hospitales andaluces. Es dinero para obras no para gastos corrientes y de funcionamiento.
Curiosamente hay algunas partidas del capítulo de gastos corrientes en bienes y servicios que, en vez de aumentar, se reducen sustancialmente: Los trabajos y servicios externos como servicios de limpieza, seguridad, catering, lavandería y otros se reducen en 6 millones de €, el capítulo de vestuarios se reduce en 2 millones €, el gasto en productos alimenticios se reduce en 1,1 millones €, el gasto telefónico se reduce en 1,5 millones €, el arrendamiento de maquinaria, utillaje y transporte se de reduce en 14 millones € y así en muchos otros conceptos. En conclusión, desde la Plataforma nos preguntamos: ¿donde están recogidos los fondos necesarios para poder abrir el hospital del Guadalhorce este año?, ¿ donde está recogido el dinero para hacer frente a los gastos de personal y de funcionamiento que se necesitan para poder abrir el hospital, si las partidas se reducen en vez de aumentar?.
Por otro lado, en la Memoria del presupuesto de la J.A. para 2015, Sección 12.00 de la Consejería de Salud, en su página 272 se recogen aquellos hospitales andaluces que están dotados de dinero para su funcionamiento, y en ese listado no aparece el Hospital del Guadalhorce.
Desde la Plataforma, pedimos que no se engañen y confundan a los ciudadanos/as del Guadalhorce y se diga la verdad con total transparencia. Por otro lado queremos hacer un llamamiento para que los candidatos/as de las distintas formaciones políticas que concurren en las elecciones andaluzas del 22 de marzo, asuman el compromiso ante la ciudadanía de rectificar presupuestariamente este rumbo y firmen el Contrato de compromiso electoral para la apertura del hospital en 2015. Este documento propuesto por la Plataforma se entregó en mano a todas las formaciones políticas en un acto de debate que hubo en Coín la pasada semana. Sorprendentemente a día de hoy ningún candidato/a se ha pronunciado en este tema, comenta el Portavoz de la Plataforma, Miguel Esteban Martín.