La ansiedad es una respuesta que tiene tu cuerpo frente a las posibles amenazas, en otras palabras, es una forma natural de tu cuerpo de ponerte en estado de alerta frente a situaciones que signifiquen estados prolongados de estrés o peligro, por lo que es usual que los pequeños grados de ansiedad te permitan mantenerte alerta y centrado en situaciones particularmente peligrosas.  Los síntomas de la ansiedad pueden variar de una persona a otra, por esto deben reconocerse para tomar medidas ante la aparición del trastorno.

Cuando el sistema nervioso se ve afectado por posibles amenazas, la respuesta de la ansiedad puede comenzar a ser desproporcionada en relación la situación en cuestión, incluso ante la ausencia de cualquier estímulo, a los individuos que se les sucede esto tienden a sentirse paralizados frente a un sentimiento de indefensión, lo que se transforma en un deterioro fisiológico y psicosocial.

Reconócelos y previene

En algunos casos cuando la ansiedad se presenta en situaciones cotidianas la sensación suele a interferir con el normal desarrollo de estas, por lo que se le puede catalogar como un trastorno.

Sin embargo, lo más normal es que las personas sufran de ataques de ansiedad, estos tienden a manifestarse de manera involuntaria en las personas y los síntomas pueden ser muy variados dependiendo del individuo que los padezca.

Una de las preguntas médicas más comunes en las ¿cómo reconocerlos? Algunas de las señales físicas de un ataque de ansiedad son la opresión en el pecho, vómitos, náuseas, palpitaciones, falta de aire, sudoración, temblores, molestias digestivas, rigidez, tensión y alteración de la alimentación.

Si el nivel de alteración en la respuesta neurofisiológica también se pueden sufrir de alteraciones del sueño, falta de respuesta sexual y pérdida de apetito.

Las signos de un ataque de ansiedad no se limitan a lo físico, también van a lo psicológico, por su parte se pueden reflejar a través de la inquietud, la sensación de peligro, inseguridad, ganas de atacar, sensación de vacío, extrañeza, pérdida del control, dificultad para tomar decisiones.

En los casos más extremos se pueden experimentar episodios de trastornos de conducta, temor a la muerte e ideas suicidas. Estos están estrechamente relacionados con los cambios perceptibles de conducta de un individuo que sufra de ansiedad como prolongados estados de alerta, bloqueos, dificultad para actuar o quedarse quieto, impulsividad, estos vienen acompañados con posturas cerradas, torpeza en los movimientos, cambios de voz y tensión en las mandíbulas.

Otros de los estragos cognitivos que el estado prolongado de ansiedad puede conseguir es la preocupación excesiva, falta de atención, memoria y concentración, aumento de las dudas, aumento de la sensación de confusión, tendencias a mantener los recuerdos desagradables, extrema prevención y susceptibilidad.

¿Qué debes hacer?

Si te sientes identificado con algunos de estos síntomas lo más apropiado es que acudas a un especialista que te pueda responder algunas preguntas básicas al momento de cuestionar si realmente padeces de ansiedad, los temas de salud mental suelen generar mucha curiosidad, incertidumbre y prejuicios, pero no debes avergonzarte por conseguir ayuda profesional.

En la guía podrás encontrar una extensa lista de psicólogos de Málaga en los que podrás elegir el mejor para ti.

Una de las preguntas más notables antes de acudir con tu especialista es puntualmente ¿qué es la ansiedad?, al asistir con el psicólogo este podrá brindarte una respuesta más personalizada y adaptada a tu caso a esta pregunta, si bien hemos dado una definición, lo mejor es contactar con el especialista en cuestión.

El psicólogo podrá ayudarte a determinar cuáles son las circunstancias en tu vida que te llevaron a padecer de la ansiedad y cuáles pueden ser las diferencias entre el estrés y la ansiedad.

Una vez hayas dado respuesta a todas estas preguntas, podrás comenzar a determinar junto al psicólogo cuáles son los métodos que puedes utilizar para controlar tu ansiedad, y si necesitas de algún medicamento para poder tratarlo, ya que, si bien existen tratamientos orgánicos para lidiar con este problema, también es posible que necesites ayuda de algunos fármacos debido a que tu ansiedad puede tratarse de algo más severo.

Una de las mejores opciones para poder dar con un especialista que se adapte a tus necesidades, en Consulta21 podrás encontrar todo tipo de especialistas en el área de la salud mental y dependiendo de tus características podrás dar con alguien que se adapte correctamente para ti y puedas comenzar a cuidar de ti mismo y preservar lo más importante del cuerpo humano, la mente.