Esta actividad lleva por título ‘Os necesitan. Ahora es el momento.

Te enseñamos cómo hacerlo’ y se ha convocado para los días 15, 22 y 29 de noviembre y 2 y 13 de diciembre en el Centro de la Mujer.

Impartirá la psicopedagoga Belén García Florido

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, dentro de su programación anual, ha convocado un taller dirigido a integrantes de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (AMPAs) del municipio, en los que se abordarán claves, herramientas y consejos con vistas a optimizar las relaciones de los progenitores con sus hijos e hijas en edad adolescente.
Esta serie de encuentros comienza el próximo martes día 22 de noviembre, y tendrá continuidad el 29 de noviembre, así como el 2, el 13 y el 15 de diciembre, siempre con el mismo horario y mismo lugar: el Salón de Actos del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), situado en la calle Caldera, s/n (detrás del Ayuntamiento), en horario de cinco a siete de la tarde, con entrada gratuita previa inscripción, hasta completar el aforo.

El ciclo de talleres lleva por título ‘Os necesitan. Ahora es el momento. Te enseñamos cómo hacerlo’ y será impartido por Belén García Florido, psicóloga clínica y social, terapeuta, docente y psicopedagoga.  La concejala del Área, María del Carmen Molina, asegura que el objetivo principal es proporcionar, desde el ámbito de las AMPAs, una fuente de apoyo que permita contribuir a  facilitar la adaptación al cambio en la dinámica familiar que supone la entrada en la adolescencia, y a aumentar así los sentimientos de seguridad, competencia y satisfacción de los progenitores con su papel como educadores. También se pretende propiciar un punto de encuentro entre los propios padres y madres como intercambio de experiencias para potenciar redes de apoyo informales, y promover interacciones satisfactorias entre progenitores y adolescentes, enseñando formas de relación que son mejores y más eficaces que otras y que ellos las pueden usar cotidianamente

El programa de talleres es el siguiente:

Taller 1. (15 de noviembre): ‘¿Sabemos Comunicarnos con nuestros hijos e hijas?’. Se enseñará a comunicar como una madre o padre líder, pasando de las broncas a la comprensión; a integrar el arte de escuchar, y a conocer pautas prácticas para mejorar la comunicación con el adolescente.

Taller 2. (22 de noviembre): ‘Señales de alerta ante posible acoso y ciberbullying. Cómo actuar’. Se enseñará a reconocer, evitar y controlar situaciones de riesgo o de abuso a través de las redes sociales; la forma de ayudarles, y qué se puede hacer si se detecta que el hijo o hija es víctima de acoso.

Taller 3. (29 de noviembre): ‘El peligro de las redes sociales. ¿Cómo podemos controlar el mal uso?’. Se enseñarán las características de Internet y los factores de riesgo; el impacto de las RR. SS.; el peligro y cuidado con los juegos de apuestas y de azar, y las estrategias para establecer límites.

Taller 4. (2 de diciembre): ‘Aprendemos a educar en gestión  emocional’. Se enseñará a identificar acciones cotidianas, lenguaje y rutinas empleadas que motivan el distanciamiento entre los miembros de la familia; a resolver conflictos para evitar inestabilidad en el núcleo familiar, y a proporcionar los conocimientos necesarios para afrontar situaciones difíciles con el fin de lograr armonía en la familia donde el conflicto una a todos los miembros del hogar.

Taller 5. (13 de diciembre): ‘¿Sabemos hablar de sexualidad con adolescentes?’. De la niñez a la adolescencia; hablando de sexualidad ¿por qué tanto tabú?; importancia de la información que transmitimos a nuestros hijos e hijas, y salud sexual.

En el cartel adjunto te contamos todos los detalles del ciclo y cómo inscribirte.   ACTOS EN TORNO AL 25-N Por otro lado, cabe recordar que en este mes de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25-N) y que, desde el pasado 7 de noviembre, se llevan a cabo numerosos actos en torno a dicha celebración, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento, con importantes novedades.

Así, además de la inauguración de los paneles gigantes de calle Málaga con motivos y eslóganes alusivos a la lucha contra la importante lacra social, y los talleres de defensa personal para mujeres (sábado 12 y miércoles 16 en El Limón) hay que recordar que el próximo 23 de noviembre, a las 19,30 horas, en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, tendrá lugar una original actividad: una conferencia cantada, bajo el título de ‘Con voz de mujer’, a cargo de la artista Irene Martínez, quien hará un recorrido de la figura de las mujeres en la copla. La intérprete ira acompañada por un pianista, un bailaor y la voz del periodista Luis Algoró, que hará de presentador y conductor. Esta actividad ayudará a analizar los mensajes sobre la violencia de género y la desigualdad presente o latente en sus letras. La entrada será completamente libre hasta completar el aforo.

Más info en el cartel adjunto, en www.alhaurindelatorre.es/agenda y en las redes sociales del Ayuntamiento y del Área de Igualdad y Bienestar Social.