El delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente ha asistido a esta simulación en Cártama donde se han realizado, entre otras acciones, rescates y asistencia sanitaria y psicológica
Unos 200 efectivos de los diferentes servicios implicados en la intervención en emergencias han participado hoy en un simulacro de inundación por fuertes lluvias, que habían provocado el desborda-miento del río Guadalhorce, a su paso por el término municipal de Cártama, así como la crecida de varios arroyos y numerosas inciden-cias en diferentes puntos de la zona, con supuestos heridos (que han interpretado figurantes de la localidad), barriada anegadas y colegios afectados.
La práctica – organizada por la Delegación del Gobierno anda-luz en Málaga, a través de su Servicio de Protección Civil y el 112, en colaboración con la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Cártama – ha estado dirigida por el delegado territorial de Agri-cultura, Pesca y Medio Ambiente, Javier Carnero, quien ha estado apoyado por el Comité Asesor y el Comité de Operaciones, el primero de ellos, integrado por representantes de la Junta ( de las Delegaciones de Salud y Bienestar Social, Educación, Protección Civil y Unidad de Policía adscrita) y de la Administración General del Estado (Subde-legación del Gobierno, un mando de la Guardia civil, otro del Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil y jefa de Tráfico), y el segundo dirigido por el jefe del Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga, Rafael Gálvez y el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo.
Javier Carnero y Jorge Gallardo han reseñado la importancia de estos ejercicios para mantener siempre a punto los operativos de intervención y comprobar el grado de coordinación y de eficacia de los mismos, así como para mantener constantemente actualizado el Plan de Emergencias de Andalucía y el Municipal. Han reseñado que en este caso ha servido también para trabajar con nuevos recursos, como dos cámaras que permiten ir viendo las zonas más afectadas y facilitan la toma de decisiones y las labores de coordinación.
El simulacro ha incluido, entre otros, ejercicios de rescate, con tirolinas y zodiac, de personas arrastradas en sus vehículos por las aguas, evacuación de dos barriadas anegadas, búsquedas de personas en zonas acuáticas y terrestres, atención sanitaria y psicológica a heridos y familiares, construcción de muros y diques de contención, confinamiento de escolares en centros docentes y cortes y control de carreteras.
En el dispositivo de intervención han participado el Servicio de Protección Civil de la Delegación del Gobierno de la Junta, Emergen-cias 112 Andalucía, Servicio de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, Consorcio Provincial de Bomberos, Bomberos de Málaga, EPES-061, Cruz Roja, Infoca, agentes de Medio Ambiente, Guardia Civil con efectivos de Tráfico, Seprona y EREIM (equipo de rescate en montaña), Protección Civil de Cártama y Alhaurín de la Torre, Agencia Estatal de Meteorología, Ayuntamiento de Cártama, Grupo de Emergencias de Andalucía, y Colegio de Psicólogos de Andalucía Oriental.