(PDSS) Mientras con una mano el Alcalde de Alhaurín lleva al pleno municipal la solicitud de protección del Monte Jabalcuza (de lo que la PDSS, por otra parte, se congratula) con la otra mano consiente la actividad en alguna de las canteras cuya licencia (por lo demás presuntamente ilegal) expiró el pasado 28 de Marzo de 2014 con el Plan Especial de “Reexplotración Minera”. Y lo permite a pesar de que la PDSS ha denunciado esta circunstancia en repetidas ocasiones, denuncia a la que el Ayuntamiento ha respondido (10 meses y miles de camiones después) argumentando que la Cantera de Pinos tiene licencia para tratar material en su planta de machaqueo, siempre que el material provenga de otras explotaciones.
Sin embargo, el video que acaba de publicar la PDSS (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=872479239482233&id=133445036718994) , tomado el pasado 27 de enero, muestra que, más allá de la actividad de la planta de machaqueo, se cargan camiones con árido muy alejado de dicha planta y muy cercano al frente de extracción, lo que nos permite albergar dudas de que todo lo que acontece en la cantera de pinos sea legal. Que la actividad legal de machaqueo existe es algo de lo que la PDSS no duda, pero el video permite sospechar que no es única. Y no es el único indicio. A la PDSS le consta que la cantera de Pinos ha estado tratando de negociar la aprobación de un nuevo Plan Especial para ellos solos que, de incluir la extracción y comercialización del árido “sobrante” (como ocurría curiosamente en el plan anterior), les permitiría mantener la explotación otros cuantos años más disfrazándola de restauración. El truco ya nos lo sabemos, claro, y sería inconcebible que la administración volviera a intentar engañarnos de nuevo sabiendo que es público y notorio que la actividad desarrollada en las canteras adheridas al Plan ha sido fundamentalmente extractiva, mientras que la restauración efectiva ha sido anecdótica (del orden del 10 o 15% en los siete años de duración del Plan) como reconocen tanto el Ayuntamiento como la Junta.
Es evidente que todo lo que se hace alrededor de las canteras de Alhaurín tiene como único objetivo el mantenimiento de la actividad minera aunque esto suponga la destrucción irreversible de la sierra, la afectación de la salud de los vecinos y burlar la legalidad absolutamente. Han sido décadas de explotación ilegal (sentencia 870/2005 TSJA), seguidas de 7 años de explotación con licencias presuntamente ilegales (sentencia 598/2011, Juzgado Contencioso nº 5 de Málaga), seguidas de 10 meses de dudosísima actividad en canteras sin licencia ( https://www.youtube.com/watch?v=CG-FSiZwFCA ), y ahora se maniobra para conseguir permisos que permitan que la explotación siga eternamente.
Pero poco podemos esperar de las administraciones “competentes”. Si queremos que la Sierra de Mijas no sea completamente esquilmada; si queremos que nuestra salud no continúe siendo puesta en peligro; si queremos que el futuro nos depare un entorno habitable con una sierra protegida bajo la figura de Parque Natural que garantice un adecuado y respetuoso desarrollo de la zona; si eso es lo que queremos, no podemos esperar a que nadie nos saque las castañas del fuego, porque si nos las sacan es para quedárselas (como vemos todos los días).
Sólo de pende de nosotros, del pueblo. De nadie más.
Eduardo Sáez Maldonado
Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra