Alhaurín de la Torre se vuelca con la celebración del Día del Pilar y de la Guardia CivilLos actos provinciales con motivo de la patrona del cuerpo han tenido lugar por primera vez en el municipio, que ha acogido la tradicional misa en la iglesia de San Sebastián y un desfile y parada militar con la presencia de las distintas unidades del instituto armado.

MÁS INFORMACIÓN:

Alhaurín de la Torre ha vivido este 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, una jornada histórica de celebraciones. Por primera vez se celebraba en la localidad los actos principales que la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga organiza en torno a la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar y los vecinos se han volcado con ellos así como decorando balcones y fachadas como la calle Málaga, la Plaza de la Concepción o Plaza de España.

Miles de personas han vibrado con el desfile y la parada militar celebrada en la Avenida de Cristóbal Colón y la Plaza de España y la tradicional misa solemne en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción. Precisamente ahí, en la parroquia, arrancaban los actos con la eucaristía en honor a la Virgen del Pilar que ha oficiado el capellán de la Comandancia de Málaga y a la que han asistido numerosos agentes de la Benemérita encabezados por el coronel de la Comandancia de Málaga, Roberto Blanes; y el alcalde, Joaquín Villanova.

Una vez finalizada la misa, las autoridades han marchado hasta la Plaza de España donde ha tenido lugar el acto castrense con una parada militar. Centenares de personas han presenciado en el entorno de la plaza el acto en el que han estado presentes, además del alcalde y el Coronel de la Comandancia, el teniente del puesto Principal de la Guardia Civil de Alhaurín de la Torre, Alfonso Reyes; el Subdelegado del Gobierno en Málaga, Francisco Javier Salas; la Delegada del Gobierno Andaluz en Málaga, Patricia Navarro; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Manuel Marmolejo; concejales de la Corporación Municipal; delegados de la Junta de Andalucía; parlamentarios regionales y representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de Defensa, junto a representantes del tejido social y cultural de Alhaurín de la Torre.

La parada ha comenzado con la imposición de una serie de condecoraciones a distintos agentes y personas relacionadas con el cuerpo. Uno de los momentos más emotivos ha sido el homenaje que se le ha tributado a Francisco Guzmán Merino, el agente vivo con más edad de Alhaurín de la Torre.

Asimismo se ha llevado a cabo el homenaje a los caídos, que ha finalizado con el disparo de salvas y la colocación de una corona de laureles ante el monolito de homenaje a la Guardia Civil. Junto a los agentes de la Benemérita que han participado en el acto ha estado la Banda de Guerra del IV Tercio Alejandro Farnesio de la Legión con sede en Ronda que ha contribuido en la parte musical.

En los discursos ha tomado la palabra el Coronel de la Comandancia de Málaga que ha dado la bienvenida a los nuevos agentes del cuerpo y ha agradecido al pueblo de Alhaurín la calurosa acogida durante este mes de celebraciones.

El alcalde ha apelado a la falta de agentes y medios necesarios en todo el país para «cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente» destacando que «es imperativo que se tomen medidas legislativas para abordar estas carencias y hacerlo con el máximo consenso parlamentario posible». Asimismo Villanova ha puesto el énfasis en la necesidad de «reformar el Código Penal para fortalecer las herramientas legales para los cuerpos y fuerzas de seguridad y una inversión en recursos que les permita operar con la máxima eficacia».

El regidor ha recordado que desde su llegada a la alcaldía «siempre me he sentido orgulloso de la Guardia Civil y de sus agentes, de todos los que han pasado por este maravilloso pueblo» habiendo «luchado y apostado por la máxima colaboración y lealtad institucional entre el Instituto Armado y el Ayuntamiento», momento en el que ha dirigido su mensaje al Subdelegado del Gobierno al que ha recordado que «seamos reivindicativos, exigentes y reiterativos no significa que se deba tomar nuestro discurso como un ataque o un afán de incordiar políticamente».

En su intervención, el Subdelegado del Gobierno ha ensalzado el papel del Gobierno de España con la Benemérita y ha afirmado que «nunca antes un gobierno había hecho tanto por la Guardia Civil en Alhaurín de la Torre».

Tras finalizar esta parada, los presentes han podido disfrutar con el desfile integrado por decenas de agentes de la Guardia Civil de las distintas unidades con las que cuentan en la provincia. Un desfile muy vistoso en el que se han podido ver en primer lugar numerosos vehículos como coches patrulla, motos de Tráfico, furgones o la embarcación de los GEAS.

Seguidamente han desfilado una escuadra de gastadores, dos secciones de honores y una sección de especialidades, junto a la Banda de Guerra de la Legión. El helicóptero de la Guardia Civil también ha sobrevolado las Avenidas Reyes Católicos y Cristóbal Colón por las que ha discurrido el cortejo que presentaba un aspecto inmejorable con los laterales llenos de personas. Las autoridades han presidido el desfile desde una tribuna delante de la Plaza de España.

Para terminar la jornada, se ha servido un ágape en el Edificio de Promoción del Peñón al que han asistido las autoridades y los agentes y donde se ha realizado un brindis por el Rey y España.