Las calderas de gas utilizan como combustible el gas natural, propano o butano. Con la combustión de este gas consiguen generar el calor que necesitan para que se alimente un circuito por el que circulará agua caliente. Una vez que esto ocurra, el calor generado será emitido al ambiente por medio de radiadores, o bien a través del suelo radiante.
Existen marcas de calderas baratas poco conocidas para el cliente particular, que tienen unos excelentes estándares de calidad, unas increíbles prestaciones y unos precios muy atractivos. Además, son unos productos muy fiables y contrastados en el mercado. Buenos ejemplos de este tipo de marcas son Baxi, Fondital o Hermann.
Estos son algunos criterios que deberías evaluar antes de elegir la caldera de gas.
¿En qué debemos basarnos para elegir calderas de gas?
Consideraciones principales
-Piensa en el tipo de vivienda en la que se va a colocar la caldera. Y es que no elegiremos el mismo modelo si vivimos en una casa unifamiliar que en un piso.
-También tienes que pensar en el tipo de combustible que quieres usar. Es posible que en la zona en la que vivas todavía no haya una instalación de gas natural, aunque la red de este tipo de gas es muy extensa y está presente en todas las grandes ciudades. Si el gas natural no llega a tu domicilio debes plantearte instalar un depósito de gas propano o las típicas bombonas de butano o propano.
-El nº de baños nos da también mucha información para tomar la decisión. Habrá que saber si son aseos convencionales o si tienen bañeras/duchas, además del número de personas que viven en la casa y que utilizan el agua caliente.
-El tipo de calefacción se debe considerar -> ¿Radiadores o suelo radiante?
Además, existen otros factores que se deben tener en cuenta, como es el caso de la zona geográfica, el aislamiento de la casa y orientación de la vivienda, etc.
Tipos de calderas
Descubrirás que no solo hay un tipo de caldera de gas, si no que existen diferentes clasificaciones. Los 3 grandes tipos principales son los siguientes:
- Calderas convencionales: Este tipo de calderas ya no se comercializan en España. Consumen mucho y sus emisiones de productos contaminantes son muy elevadas.
- Bajo NOX: Emiten muy poca cantidad de óxido de nitrógeno, pero no resultan demasiado eficientes.
- De condensación: Nos dan una buena eficiencia y nos permiten ahorrar entre un 20-30% de combustible. El rendimiento es elevado, pudiendo llegar hasta a un 109%.
Potencia
Para calcular la potencia que necesitamos de la caldera podemos guiarnos en lo siguiente:
-Para una casa de hasta 100 m2 + un baño -> 24kW agua caliente y 24kW para calefacción.
-Para una casa de hasta 180 m2 + 2 baños -> 28kW agua caliente y 24kW para calefacción.
-Para una casa de hasta 180 m2 + 3 baños -> 35 KW agua caliente y 28KW para calefacción.
Precio
Cómo ya hemos comentado al principio del artículo, existen muchas marcas y modelos para que podamos elegir la caldera de condensación. Puedes apostar por una marca económica, pero de calidad, para que lo tengas fácil y así se pueda adaptar a tu presupuesto.
Ahora ya sabes cómo elegir calderas baratas, pero de calidad.