Cuando tenemos un jardín o una gran zona exterior alrededor de nuestra casa, muchas veces solemos pensar en poner un césped consiguiendo así no solo ganar comodidad sino también que nuestra casa tenga un mayor colorido.
Ante esta situación podemos decantarnos por el césped natural o el césped artificial, siendo la mayoría de las veces elegida esta última opción. Si queremos conocer todos los detalles, comparar diferentes tipos de césped de distintos comercios o resolver cualquier tipo de dudas podemos acceder al sitio cespedartificial.xyz.
¿Cómo elegir el mejor césped artificial?
Antes de adquirir un césped artificial, ya sea en rollo o en loseta, para cualquier superficie como pared, piscina, terrazas, balcones, etc. Es importante que tengamos en cuenta que este debe ser resistente a los rayos ultravioletas y a la luz solar. Así mismo es importante que sea fácil de instalar y de limpiar, al mismo tiempo es conveniente que no produzca ningún tipo de olor durante el roce o el contacto con él. Por otro lado, es importante que, si vamos a colocar el césped en una zona exterior, tenga drenaje para que de esta manera se pueda filtrar el agua y dirigirse hacia un desagüe.
La decisión de comprar un césped en loseta o en rollo va a depender principalmente de nuestras preferencias, aunque es cierto que cuanto se trata de una superficie pequeña, las losetas consiguen un mejor ajuste mientras que si es una superficie grande, los rollos no solo funcionan mejor, sino que también consiguen reducir el número de juntas.
También tenemos que prestar atención a la altura del césped, es decir, si tenemos una altura pequeña suele ser suficiente con 4 o 5 mm de césped en zonas de interior. Sin embargo, el césped con altura de 40 y 50 mm suele ser más idóneo para zonas de exterior.
Es interesante saber que el césped artificial se puede colocar sobre baldosas, hormigón o incluso sobre tierra, esto es gracias a la existencia de adhesivos que permiten fijar las juntas.
¿Qué ventajas tiene el césped artificial sobre el natural?
A pesar de que, indudablemente, el césped natural tiene un mejor tacto, el artificial tiene muchas más ventajas que hacen que hoy día se utilice mucho más que el natural por diferentes motivos.
En primer lugar, el césped artificial tiene un precio tanto inicial como de mantenimiento inferior al natural, así como, una vez que lo instalemos no tendremos que volver a replantar, lo cual sí que tenemos que hacerlo si tenemos césped natural. Aunque, como hemos dicho anteriormente el natural tiene un mejor tacto, visualmente el césped artificial ha conseguido tener una apariencia similar al que se consigue con el césped natural.
Cuando hemos hablado de menor precio de mantenimiento, nos referimos a que este tipo de césped no necesita de riego, siega, abono, ni tampoco necesita de los servicios de un jardinero.
En definitiva, tal ha sido la acogida del césped artificial, que en los últimos años se usa incluso para la creación de campos de fútbol. Con lo cual podemos decir con total seguridad que el césped artificial le ha ganado por completo la batalla al césped natural.