Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Comienzan las obras para el cerramiento de la pista polideportiva de Carranque  

El Ayuntamiento ha aprobado en Pleno incrementar en 143.000 euros la inversión en este proyecto, que supondrá transformar en la práctica esta instalación en un pabellón cubierto con un nuevo parqué y un moderno sistema de aislamiento acústico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de mejora de la pista polideportiva de Carranque, que en la práctica supondrá la transformación de este espacio en otro pabellón cubierto. El objetivo principal es el cerramiento y aislamiento acústico de esta histórica cancha al aire libre, que cuenta con una cubierta de chapa curva que se instaló hace 14 años.

La actuación responde al compromiso del alcalde, Joaquín Villanova, con los vecinos de la zona para establecer medidas que permitan compaginar el uso y disfrute de esta instalación deportiva, situada entre las calles Rodríguez de la Fuente y Océano Pacífico y la plaza Mirasierra, con el descanso de las personas que residen en las viviendas cercanas. El contrato, valorado en 135.000 euros, fue adjudicado a la empresa Chirivo Construcciones S.L. con un plazo de ejecución de tres meses

No obstante, el Pleno ordinario de la Corporación ha aprobado este viernes dotar de 143.210,76 euros más a esta actuación con sendos créditos: 75.697,60 euros para el nuevo parqué de la superficie de juego y 67.513,16 euros para la mejora del acondicionamiento acústico. El proyecto ha sido impulsado por las concejalías de Servicios Operativos y de Deportes, que dirigen Rodrigo Jiménez y Sergio Cortés respectivamente.

Los estudios realizados, que incluyeron un completo proceso de medición de los decibelios en la propia pista y en las calles cercanas, concluyeron en que el motivo fundamental de las molestias es la reverberación de los sonidos por las propias características constructivas y el diseño en semicurva de la cubierta de la pista. Por esta razón, la solución técnica propuesta pasa por un cerramiento acústico dividido en dos tramos y el aislamiento del intradós (la superficie interior) de la cubierta en forma de arco.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

El expediente de modificación de créditos que incluía esta segunda fase de las obras ha sido aprobado en el Pleno con el voto a favor del grupo municipal del PP y la abstención del resto de la Corporación (PSOE, VOX y Con Andalucía). La propuesta incluía por otro lado incrementar en 61.142 euros la partida para sacar a concurso las obras de otro pabellón más en la zona este (Santa Clara), todo ello con cargo al remanente de tesorería para gastos generales.

Por primera vez, dos estudiantes de Formación Profesional Básica del IES Gerald Brenan realizan su formación dual en el extranjero becados por el programa Erasmus+

El pasado lunes, 7 de abril, dos chicas estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Básico de Informática y Comunicaciones, del IES Gerald Brenan, acompañadas por uno de sus profesores, iniciaron su movilidad a Pescara (Italia) para realizar prácticas formativas en empresas de dicha ciudad, durante un período de dos meses. Se trata de la primera vez, desde que el programa Erasmus+ se implantó en el centro, que alumnado de Formación Profesional Básica participa en este tipo de movilidades.

Se unen, de esta forma, a los seis estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes que ya se encuentran realizando prácticas en diferentes empresas de Berlín (Alemania) y Caserta y Foligno (Italia), en este caso durante tres meses.

Todos ellos han superado con éxito un proceso de selección en el que se tuvieron en cuenta tanto su expediente académico, como su nivel de inglés y sus habilidades profesionales y personales y son beneficiarios, a través del Programa Erasmus+, de una beca que cubre íntegramente los gastos de viaje, alojamiento, manutención y otros gastos personales.

Esta actividad se enmarca en el Tercer Proyecto Erasmus desarrollado por el IES Gerald Brenan y es continuación de los dos anteriores llevados a cabo durante los cursos 2022/23 y 2023/24, con excelentes resultados, y que tendrá su continuación con el Cuatro proyecto para el próximo curso, ya en formación dual.

El Programa de la Unión Europea ERASMUS+ busca mejorar la calidad de la Formación Profesional en Europa, ofreciendo al alumnadoi de Ciclos Formativos la oportunidad de realizar su formación dual en el extranjero para aumentar su empleabilidad y mejorar sus expectativas laborales, facilitándoles la transición del ámbito de la educación y la formación al mercado laboral, fomentar del uso de lenguas extranjeras como vehículo de colaboración y participación en el ejercicio de la ciudadanía europea y establecer redes de cooperación internacional entre los centros educativos y  empresas e Instituciones.

Una jornada profundiza en las herramientas de IA y el Socialmedia Marketing

Emprendedores de Alhaurín de la Torre participan en un seminario sobre aplicaciones prácticas enfocadas a la optimización de la notoriedad en redes sociales aprovechando las nuevas tecnologías. Se ha celebrado en el Vivero de Empresas

Esta mañana se ha celebrado en el Vivero Municipal de Empresas una jornada práctica, dirigida a emprendedores y dueños de pymes de Alhaurín de la Torre, en la que se ha profundizado en las nuevas tecnologías aplicadas al Socialmedia Marketing y la mejora de la visibilidad y presencia activa en redes sociales. El seminario ha sido impartido por Ascen Manzano, creadora de contenidos y análisis de datos, además de periodista y consultora de comunicación y experta en RR. SS.

El técnico del Vivero, José Manuel Jiménez Molinillo, ha sido el encargado de dar la bienvenida a docente y asistentes y, a continuación, se ha desarrollado el seminario hasta la una del mediodía. Los participantes han conocido, dentro del nivel básico, el uso y manejo de técnicas aplicadas al Socialmedia Marketing y algunas de las herramientas de Inteligencia Artificial, todo ello con un claro enfoque práctico, y utilizando sus propios dispositivos para familiarizarse mejor (móvil, tableta o portátil). Posteriormente ha tenido lugar una interesante charla-coloquio para resolver dudas y preguntas.

La mayoría de los alumnos y alumnas eran responsables de empresas, emprendedores, autónomos y trabajadores en general.

Esta jornada se ha organizado y llevado a cabo a través de la oficina Acelera Pyme y onTeach Innovation, en colaboración con el Área de Comercio del Ayuntamiento, que dirige María del Mar Martínez.

El Ayuntamiento acomete la mejora de la red de suministro de agua en Capellanía   

En marcha las obras de renovación del abastecimiento en las calles Juan Sebastián Bach y Andrés Segovia. Se invertirán 82.300 €, en el marco del plan municipal para sustituir progresivamente las antiguas tuberías de fibrocemento y evitar pérdidas y averías

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de mejora de la red de abastecimiento en dos calles de la urbanización Capellanía, concretamente Juan Sebastián Bach y Andrés Segovia. Se trata de una actuación más dentro del plan plurianual encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, para renovar las infraestructuras hídricas del municipio, con la finalidad de garantizar el mejor servicio y acabar con las fugas consecuencia del mal estado de las tuberías más antiguas.

En este caso, la inversión será de 82.341,99 euros y los trabajos se prolongarán a lo largo de las próximas semanas. La Concejalía de Aguas que dirige Abel Perea informa de que se acometerá la sustitución de las actuales canalizaciones de fibrocemento, que presentan importantes pérdidas y se encuentran en el final de su vida útil.

Las averías y la bajada de presión en la red para evitar estas pérdidas han repercutido negativamente en la calidad del servicio, unos problemas que se solucionarán con esta intervención. Desde el Ayuntamiento piden disculpas a la ciudadanía por las molestias que puedan ocasionar estas obras, que afectarán también al tráfico en la zona.

Torrevisión prepara una amplia cobertura de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre   

La Concejalía de Televisión del Ayuntamiento lleva a cabo un gran despliegue técnico, con 30 horas de emisión en directo de las procesiones, reportajes, entrevistas y más de una docena de puntos de cámara a lo largo de los diferentes recorridos

Canal Torrevisión, la televisión municipal de Alhaurín de la Torre, volverá a volcarse este año con la Semana Santa local con una amplia cobertura que abarca más de 30 horas de emisión en directo. La Concejalía de Comunicación y Televisión que dirige Sergio Cortés ha preparado una ambiciosa programación para llevar a los hogares todos los recorridos procesionales y actos organizados por las cofradías y hermandades.

El eje central son de nuevo los directos que se realizan las jornadas de Domingo de Ramos, Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección, con la presentación un año más de Luis Algoró, y con Manuel López Rocha y Sandra Chaves como redactores a pie de calle.

El despliegue técnico abarca más de una docena puntos de cámara en todos los itinerarios procesionales, con la mayor tecnología actual (sistema LiveU para una mayor calidad de los directos de los equipos a pie de calle, cabeza caliente en la plaza de San Sebastián, sistema de grúas y torretas…).

Desde hace unos años, se ha buscado ampliar los lugares de interés y dar un salto de calidad en el directo al contar con varias cámaras fijas encargadas de retransmitir los momentos más atractivos y emocionantes de las procesiones de las diferentes cofradías.

HORARIOS DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES

El Domingo de Ramos la retransmisión en directo del desfile procesional de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Paz y el Amor y María Santísima de la Esperanza, la Pollinica, comenzará a las 9.30 de la mañana con su salida desde la Finca Municipal El Portón y hasta su encierro en la Iglesia de San Sebastián.

El Jueves Santo la emisión se inicia a las 17.30 horas con el pasacalles de las bandas participantes en el cortejo y la posterior procesión de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de los Dolores, los Moraos, hasta el encierro.

La jornada del Viernes Santo será el turno para la Real, Antigua y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, los Verdes, ofreciéndose el traslado de la tarde desde las 17.00 horas y el desfile procesional de la noche desde las 20.15. Por último, el Domingo de Resurrección se ofrecerá la procesión del Resucitado a partir de las 11.00 de la mañana.

Además de la retransmisión a través de la TDT, toda la programación se podrá seguir en riguroso directo por ‘streaming’ por la web www.torrevisiontelevision.es, por la página de Facebook de Canal Torrevisión Alhaurín de la Torre y del canal de Youtube. En este último, se podrán volver a visionar todos los programas en cualquier momento, dado que todos los directos quedan almacenados.

El Grupo Parroquial de Jesús Caído y la Virgen de la Amargura, con su procesión del Martes Santo, tendrá también cabida en estos programas y en posteriores especiales. Durante los directos se ofrecerá imágenes de los actos previos de cada cofradía y los que se celebren durante la Semana Santa como vía crucis o traslados.

La coordinación general del despliegue corre a cargo de Rafael Rodríguez y cuenta con la colaboración de los servicios informativos de Torrevisión, del equipo técnico de Comunicación y Servicios 101, S. L., del Área de Comunicación al completo y de las diferentes concejalías del Ayuntamiento.

Una jornada informará sobre los incentivos de la Agencia de Trabajo y Desarrollo Económico

El Edificio de Promoción de El Peñón albergará este encuentro para empresarios y emprendedores de Alhaurín de la Torre, que tendrá lugar el 29 de abril de 09:00 a 11:00 horas, con entrada gratuita

El próximo 29 de abril, martes, el Edificio de Promoción de El Peñón acogerá una jornada promovida por Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, organismo dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos del Gobierno autonómico, en colaboración con el Área de Comercio, Formación y Empleo del Ayuntamiento. Este foro, que se desarrollará en horario matinal, de 09:00 a 11:00 horas, tiene la finalidad ofrecer a los empresarios, pymes y autónomos de la localidad las ventajas y beneficios de las líneas de incentivos para el desarrollo industrial que actualmente tienen convocados en la Agencia.

Los objetivos de este programa de estímulos son el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad y la creación de empleo en Andalucía, así como la creación y el crecimiento de empresas generadoras de empleo y el impulso de la innovación productiva en los ámbitos de la especialización inteligente, dando el mayor apoyo posible por tipo de proyecto y empresa.

Para ello, cuenta con dos líneas de incentivos; una destinada al crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes y otra para la puesta en marcha de pequeñas empresas. En la jornada se van a explicar la cuantía de estos incentivos y todos los posibles beneficiarios de las ayudas así como los incentivos de la I+D+I Empresarial en proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental.

El alcalde, Joaquín Villanova, abrirá la jornada junto a delegados y técnicos de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de la Agencia TRADE, que van a explicar las ventajas de adherirse a estas líneas de atractivos.

Se trata de un proyecto estratégico para la Junta de Andalucía, una apuesta decidida y ambiciosa por el desarrollo económico y las empresas de la comunidad que responde a una demanda histórica del sector empresarial andaluz de contar con una ventanilla única que, de manera eficaz y eficiente, aglutina en un único ente instrumental toda la actividad de apoyo a las empresas en Andalucía. Andalucía TRADE tiene como misión ofrecer servicios profesionales y administrativos especializados que contribuyan a la mejora de la competitividad y al crecimiento del tejido productivo y económico andaluz, potenciando el desarrollo de los sectores estratégicos y tractores de la economía regional, apostando de forma integrada por la I+D+i, el desarrollo tecnológico y la internacionalización, haciendo de Andalucía un lugar para invertir.

Así, para impulsar la economía y aportar un valor diferencial para la creación, desarrollo y crecimiento de las empresas andaluzas, Andalucía TRADE ha diseñado este Programa de Incentivos para el Desarrollo Industrial, cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Andalucía FEDER 2021-2027.

La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

Obras y desvíos de tráfico debido al plan de mejora de la movilidad en el centro urbano   

Los trabajos de asfaltado y señalización afectarán a la circulación y aparcamientos en la travesía a lo largo de esta semana. En unos días entrará en servicio el cambio de sentido en las calles Álamos, San Juan, San Sebastián y Vicente Aleixandre. El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ultima el plan de mejora de la movilidad y el tráfico en el centro urbano que se desarrolla en varias calles históricas del municipio, que cambiarán su sentido de circulación. Esta semana se han iniciado los trabajos de asfaltado y señalización vial previos a la implantación de esta medida, lo que afecta al tráfico en la zona.

El Área de Seguridad Ciudadana y la Policía Local han preparado dos bandos y han instalado la correspondiente señalización provisional para desviar la circulación rodada en la avenida Reyes Católicos (sentido Málaga), a la altura de la avenida El Limón, todo ello con la finalidad de que puedan desarrollarse con normalidad los trabajos en el cruce de la travesía (avenida Cristóbal Colón) con las calles Álamos y Noria.

En principio, estas obras se prolongarán esta semana, aunque los desvíos sólo se aplicarán el tiempo estrictamente necesario. Además, entre el 7 el 11 de abril se prohíbe el estacionamiento y parada de vehículos en el tramo de la avenida Cristóbal Colón entre la calle Salvador Allende y la avenida de San Sebastián.

Precisamente, en la avenida San Sebastián también se prohibirá el aparcamiento desde las 00.00 horas hasta las 15.00 horas del martes, 8 de abril, pero únicamente en el trazado entre el pasaje del Mercado y la calle Nogal (a la altura del Centro Cívico). El Ayuntamiento pide disculpas a la ciudadanía por estas molestias, pero recalca que se trata de una medida necesaria y que redundará en beneficio de la movilidad en el centro.

Estos trabajos de asfaltado y de señalización horizontal y vertical (pintura, nuevos discos y semáforos), se suman al ensanche del acerado norte en el cruce de la travesía con la calle Álamos, que ya está terminado. El objetivo principal es reforzar la seguridad vial y encauzar el tráfico de los vehículos de cara al cambio de la calle Álamos, que pasará a ser de sentido sur (de salida desde la plaza de San Sebastián hacia la travesía), y posibilitará tanto el giro a la derecha (oeste) como a la izquierda (este).

Esta actuación ha incluido la creación de un aparcamiento para motocicletas a la altura de la notaría. Además, en ese punto se habilitará una zona de carga y descarga en la acera sur, una isleta para una mayor seguridad vial y un carril central para posibilitar el giro a la izquierda a los conductores que circulan por la avenida Cristóbal Colón en sentido oeste y quieren acceder a la calle Noria, la plaza Molino Romero o la plaza de Andalucía. La calle Noria dejará de ser de doble sentido y pasará a ser únicamente de sentido norte (de incorporación a la travesía).

Cabe recordar que este plan de mejora de la movilidad, encargado por el alcalde, Joaquín Villanova, también abarca el cambio de la avenida de San Sebastián, que pasará a ser también de sentido norte (de entrada hacia el centro urbano desde la avenida), de la calle San Juan (pasará a ser de sentido sur) y de la calle Vicente Aleixandre (de entrada hacia la plaza de San Sebastián). Por último, también cambiará el sentido de la circulación de un tramo de la calle Doctor Fleming (Chorrillo), concretamente entre la calle Jabalcuza y la avenida de España.

Con este plan, cuyo proyecto principal es precisamente la peatonalización de la avenida de España, el Ayuntamiento busca fundamentalmente hacer del centro de Alhaurín de la Torre un espacio más enfocado a los vecinos, residentes, viandantes y comerciantes, en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible de reducir la huella de carbono y disminuir progresivamente el tráfico, las molestias y la contaminación de los centros de las ciudades.

El Málaga cae por la mínima ante el Córdoba en el Partido dedicado a Alhaurín de la Torre

Alhaurín de la Torre ha vuelto a ser protagonista esta tarde en La Rosaleda por cuarto año consecutivo dentro de la campaña “Malaguistas de raíz”. Nuestro municipio ha acompañado al Málaga CF en su duelo de rivalidad andaluza ante el Córdoba CF correspondiente a la jornada 34 de LALIGA HYPERMOTION en el que se ha guardado un sentido minuto de silencio por el fallecimiento esta semana del joven jugador de la categoría benjamín, Fernando García.

Numerosos vecinos de la localidad han acudido al estadio para alentar al equipo. A su vez, los videomarcadores del estadio han emitido un vídeo promocional de Alhaurín de la Torre, los más pequeños han acompañado a los jugadores en la previa en el denominado ‘Escort Kids’ y no ha faltado la presencia institucional en el Palco Presidencial de Autoridades.

En el descanso del partido, el alcalde de la localidad, Joaquín Villanova volvía a mostrarse positivo con el juego desplegado por los de Pellicer y comentó que “nosotros traemos suerte al Málaga CF, a ver si este año ocurre lo mismo y ganamos”.

Finalmente, nuestro municipio no ha sido talismán para el equipo malagueño, que ha caído por la mínima ante el Córdoba, que adelantó en el minuto 50 con un gol de falta directa de Jacobo González.

Aunque el Málaga no dejó de buscar el empate, justo antes del final del partido, el Córdoba pudo ampliar su ventaja, con un gol de Casas en el minuto 95 que el colegiado anuló por fuera de juego tras consultar el VAR.

Tras esta derrota, el Málaga CF suma 42 puntos tras 34 jornadas de LALIGA HYPERMOTION, en la 16ª plaza de la clasificación con +3 sobre las posiciones que marcan el descenso.

 

Abrazo Amigo celebra con éxito la segunda edición de su concurso de torrijas

El Centro del Mayor ha acogido la actividad, en la que han participado una quincena de personas. Los premiados han recibido numerosos regalos gracias al apoyo de varios negocios locales que han colaborado en la causa

MÁS INFORMACIÓN:

La asociación Abrazo Amigo, ayuda al paciente ha celebrado este viernes la segunda edición de su Concurso de Torrijas, que ha contado como novedad este año con el lugar de celebración, el Centro del Mayor ‘San Sebastián’, y, también, la apertura de la participación al mismo a todos los interesados y no únicamente de socios y voluntarios de la asociación.

La cita ha congregado a más de 15 participantes que han demostrado sus dotes culinarias y reposteras con un dulce tan típico de las fechas en las que nos encontramos, en plena Cuaresma y muy próximo a los días de Semana Santa.

El jurado, compuesto por Encarni Fernández del Blasón del Biberón; Mari Carmen Molina, concejala de Asuntos Sociales; y Jesús Morales, ganadora de la primera edición, ha tenido en cuenta cuestiones como el sabor, la textura, la originalidad y la presentación. Después de la deliberación, el ganador a la mejor torrija ha sido ‘Torrija tradicional de mi tierra’ , seguido de las torrijas horneadas.

En el premio a la originalidad la ganadora ha sido torrijas horneadas, junto a torrijas con azúcar y caramelo afrodisíaca. Todos los premiados han recibido numerosos regalos de distintos comercios del municipio y de la propia asociación. Posteriormente todos los presentes han podido degustar las torrijas en una copiosa merienda.

A la cita han acudido la presidenta de Abrazo amigo, Maribel Mena; la edil de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina; y el concejal del Mayor, Miguel Pacheco. Todos han departido con los participantes del concurso y han degustado este exquisito manjar. La edil ha asegurado que Abrazo Amigo siempre busca el bienestar físico y emocional de todos y para ello realiza actividades como esta que requiere de preparación y favorece la interacción con otros y el pasar una buena tarde de convivencia y divertimento.

María del Carmen Molina ha felicitado a la asociación por su gran trabajo y por ir cada día a más en el número de socios y voluntarios con los que cuentan, las actividades y recursos que ofrecen y sus inmejorables instalaciones. Maribel Mena ha mostrado su satisfacción por la participación en el concurso y el alto nivel de las torrijas presentadas a la vez que ha hecho una invitación a todos los interesados en colaborar con Abrazo Amigo o bien recibir su ayuda a que pasen por su sede de la avenida de España, donde se encuentran desde hace unos meses.

El PSOE logra el respaldo del pleno para exigir a la Junta que incluya a Alhaurín de la Torre en su plan de choque de VPO

(PSOE) David Márquez insta a Moreno Bonilla a escuchar la reclamación del municipio sobre la falta de vivienda asequible

El PSOE ha logrado el respaldo de todo el pleno para exigir a la Junta de Andalucía que incluya a Alhaurín de la Torre en su plan de choque para construir viviendas de VPO. Es una de las mociones presentadas por el PSOE y aprobada en el pleno extraordinario celebrado ayer. Tras su aprobación, el portavoz socialista David Márquez ha instado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, a escuchar la reclamación del municipio sobre la falta de vivienda asequible.

Según ha explicado Márquez, la Junta de Andalucía está tramitando el anteproyecto de la nueva Ley de Vivienda que, según ha adelantado el propio presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, va a incluir un plan de choque para construir un total de 20.000 viviendas de VPO en régimen de alquiler permanente en los próximos cinco años, concretamente 4.000 por año.

“El municipio de Alhaurín de la Torre no es ajeno a la crisis habitacional que asfixia a muchas familias e impide a muchos jóvenes acceder a una vivienda para construir un proyecto de vida. Alhaurín de la Torre cerró el año 2024 con un nuevo máximo histórico en el precio del metro cuadrado de la vivienda en venta. Según el portal inmobiliario Idealista, el precio del metro cuadrado se sitúo en diciembre en 2.296 euros. En el mismo mes de 2014, estaba en 1.380 €/m2. Esto significa que en los últimos diez años el precio del metro cuadrado de la vivienda en venta en Alhaurín de la Torre ha crecido un 66,3%”, ha defendido Márquez.

Según el portavoz socialista, “el grave problema de la vivienda obliga a todas las administraciones a colaborar para aportar soluciones en el ámbito de sus competencias”. “Si bien, no podemos olvidar que el Estatuto de Autonomía de Andalucía deja muy claro que la competencia en materia de vivienda es de la Junta”, ha señalado.

En concreto, ha apuntado que el Estatuto andaluz dice lo siguiente: “Artículo 56.  Vivienda, urbanismo, ordenación del territorio y obras públicas. 1. Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de vivienda, que incluye en todo caso: a) La planificación, la ordenación, la gestión, la inspección y el control de la vivienda; el establecimiento de prioridades y objetivos de la actividad de fomento de las Administraciones Públicas de Andalucía en materia de vivienda y la adopción de las medidas necesarias para su alcance; la promoción pública de viviendas; las normas técnicas, la inspección y el control sobre la calidad de la construcción; el control de condiciones de infraestructuras y de normas técnicas de habitabilidad de las viviendas; la innovación tecnológica y la sostenibilidad aplicable a las viviendas; y la normativa sobre conservación y mantenimiento de las viviendas y su aplicación”.