Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Villanova cifra en cerca de 4 millones un ambicioso plan de inversiones por las lluvias  

El Ayuntamiento ya dispone de créditos por valor de 1,6 millones para una primera fase por daños por la DANA que abarca puentes en la zona de Zapata, rejillas en la calle Juan Carlos I, reparaciones en calles y obras para impermeabilizar y evitar filtraciones en varios edificios públicos

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha cifrado en cerca de 4 millones de euros el “ambicioso” plan de inversiones para mejorar y acondicionar las infraestructuras del municipio por las fuertes lluvias, incluida la reparación, restitución y reconstrucción de calles, instalaciones o edificios dañados por las últimas depresiones aisladas de niveles altos (DANA).

El primer edil ha explicado que el Ayuntamiento ya cuenta con créditos por valor de más de 1,6 millones de euros para una primera fase: un total de ocho actuaciones, a las que se sumarán nuevos proyectos en los que ya se está trabajando. La Concejalía de Economía y Hacienda que dirige José Manuel de Molina ha realizado una modificación presupuestaria para habilitar estos créditos, una vez recibidos los ingresos procedentes del tesoro público (Ministerio de Política Territorial).

Cabe recordar que el Consistorio de Alhaurín de la Torre ha recibido una subvención concedida al amparo de la orden TMD/101/2025 del 31 de enero para ayuntamientos y diputaciones provinciales para financiar obras por las DANA que afectaron a estos municipios entre octubre y noviembre. El total de esta primera fase es de 1.634.183,81 euros.

Dentro de esa cantidad figuran obras de refuerzo y arreglo de puentes en la denominada Acequia de los Regantes, que en la práctica supondrán la puesta en servicio de puentes nuevos para beneficio de los agricultores de la zona de Zapata. Además, se destina una cantidad importante a la reparación de vías públicas dañadas por las lluvias y otra para la reparación del sistema de climatización y ventilación del Edificio de Promoción de El Peñón.

Por otra parte, se actuará en las cubiertas de varios equipamientos públicos para impermeabilizar y reparar filtraciones: parking de la plaza de España, Escuela Municipal de Música y Danza, Edificio de Promoción de El Peñón y Pabellón Polideportivo Blas Infante. En este último, el proyecto incluye además la reparación de la fachada y el parqué, que también resultaron dañados por las fuertes lluvias. Por último, se ha habilitado crédito para una obra para rejillas en la calle Juan Carlos I, que captarán las aguas pluviales para desviarlas hacia el arroyo de la Zorrera y evitar así balsas de agua e inundaciones.

Villanova ha querido destacar no obstante el buen funcionamiento de las infraestructuras municipales que se ha comprobado en estas últimas borrascas, ya que estas lluvias apenas han dejado daños de consideración en Alhaurín de la Torre, pero ha insistido en la necesidad de seguir invirtiendo para proteger el municipio frente a las lluvias torrenciales y las DANA que están por venir. 

La convención ‘Naturalh’ celebra su cuarta edición este próximo sábado 22 de marzo  

Las actividades tendrán lugar entre el Pabellón El Limón y la Casa de la Juventud, que albergarán charlas, talleres y ‘stands’ relacionados con el bienestar y el equilibrio emocional. Para la entrada se pide un donativo de 2 euros a beneficio de la asociación Abrazo Amigo

Alhaurín de la Torre vuelve a acoger este próximo sábado, 22 de marzo, desde las diez de la mañana y hasta las nueve de la noche el evento ‘Naturalh’, una convención de bienestar, equilibrio y consciencia que se va a desarrollar en el Polideportivo El Limón y en la Casa de la Juventud.

El evento, que alcanza su cuarta edición, vuelve a celebrarse después de cinco años debido a la pandemia, y ha sido presentado por el concejal de Deportes, Sergio Cortés; la organizadora del evento Nuria Martín de El Rincón del Yogui; la presidenta de Abrazo Amigo, Maribel Mena; y algunos de los participantes en los talleres y ponencias. 

‘Naturalh’ lo organiza El Rincón del Yogui con la colaboración del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y el donativo de 2 € que se pide para acceder está destinado a labor de Abrazo Amigo. Esta cuarta edición albergará un ciclo de clases y talleres así como la presencia de 18 ‘stands’ de artesanía, productos y servicios relacionados con la filosofía del encuentro en el Pabellón Cubierto Municipal El Limón. Asimismo se desarrollarán charlas gratuitas en el aula de formación de la Casa de la Juventud. Un total de 65 personas forman parte de la organización.

La inauguración del evento corre a cargo de Kirtan Lucía y Deva ‘SatChitAnanda’ y el cierre lo hará Rocío García Fernández, ambas en la pista central del Pabellón El Limón. El encuentro acoge yoga, meditación, danza africana, musicoterapia, chikung, mandalas, acroyoga y reiki. En las conferencias participan Ana González, José Luis Escobar, Sandra Ruiz, Mathieu Guemene, María Reiki, Laura Llamas, Rafael García y Lucía Infantes. En la web de El Rincón del Yogui pueden encontrar el enlace a todos los talleres y charlas programadas para inscribirse en los mismos ya que es necesario por motivos de aforo.

El concejal de Deportes, Sergio Cortés, ha felicitado a Nuria Martín por su iniciativa y por agrupar a tantas personas que acudirán a mejorar su bienestar y calidad de vida a la vez que ha agradecido a los clubes alhaurinos que hacen uso del Pabellón El Limón su disposición a cambiar fechas y horarios para hacer hueco a este evento. Cortés ha recordado que al ser un recinto cubierto no hay problemas con la meteorología.

La propia Nuria Martín ha dicho que se trata de un evento que regresa, «estando en evolución» y que será una oportunidad de disfrutar de un «mini retiro» que permite trabajar en psicología, físico y alimentación. 

Alhaurín de la Torre dedica sendas calles a registradores y abogados  

El Ayuntamiento aprueba los nombres de los nuevos viales del parque comercial donde se construye un establecimiento de Mercadona, al sur del polígono industrial, que ya cuenta con varias calles y pasajes dedicados a diferentes profesiones y oficios

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en junta de gobierno local una propuesta del alcalde, Joaquín Villanova, para nombrar dos nuevas calles del municipio como calle de los Registradores y calle de los Abogados, en base al informe presentado por el Departamento de Padrón y Estadística.

Se trata en concreto de los dos nuevos viales que vertebran el parque comercial que se ha construido al sur del polígono industrial, que limita al norte con la carretera A-404 y al oeste con la avenida de las Américas, y cuyo primer establecimiento será un supermercado de la cadena Mercadona, actualmente en construcción.

De esta forma el Ayuntamiento pretende rendir homenaje a dos nobles profesiones en una zona donde además ya existen varias calles y pasajes dedicados a otros oficios, en pleno polígono industrial. La calle de los Registradores se situará al norte y la de los Abogados al sur, y ambas enlazarán con la rotonda que se construyó en su momento en la avenida de las Américas para comunicar precisamente con este parque comercial.

El informe del Departamento de Padrón reseña que el Reglamento de Población establece la necesidad de “realizar sistemáticamente operaciones de muestreo y control, que deberán acentuarse en aquellos sectores susceptibles de una mayor movilidad de los habitantes”, todo ello con el fin de “alcanzar la concordancia del padrón municipal con la realidad”.

El Ayuntamiento activa el Plan Municipal de Emergencia por la crecida del Guadalhorce   

Policía Local, Protección Civil y el resto de servicios municipales llevan movilizados desde la madrugada por avisos por desbordamiento en las zonas más cercanas al río (Santa Amalia, Camino de la Ribera y Número Uno), sin que se hayan registrado daños personales

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre tiene activo el Plan Municipal de Emergencia por riesgo de inundación por la crecida del río Guadalhorce, que se ha desbordado en varios puntos de su curso tras las fuertes precipitaciones que han caído durante la noche. El alcalde, Joaquín Villanova, ha estado en contacto con el servicio de emergencias 112 desde la madrugada por el elevado caudal del río, que ha marcado récord a su paso por Cártama.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana que dirige Francisco José Sánchez recalcan que la Policía Local y Protección Civil, junto con el resto de servicios municipales (Servicios Operativos, Servicio Municipal de Agua, etc.) llevan movilizados desde la madrugada, sin que afortunadamente se hayan registrado daños personales.

En las zonas más cercanas a la ribera del río a la altura de Santa Amalia, Camino de la Ribera o Camino Número Uno el agua ha hecho que algunas familias hayan abandonado sus casas por su propio pie. Se da la circunstancia de que buena parte de esas fincas se encuentran en el término municipal de Málaga, aunque el acceso se encuentra en el término de Alhaurín.

Las fuertes lluvias y la crecida de los arroyos también ha ocasionado daños en otros puntos como el camino del Lavaero, aunque por la mañana la situación ya había mejorado. El concejal de Seguridad Ciudadana ha explicado en todo caso que el plan se desactivará cuando baje el nivel del río y se reduzca el riesgo de inundación. El fuerte viento de la noche también ha provocado algunas incidencias, con caídas de algunos árboles y otros elementos, sin que se hayan registrado daños importantes.

Inaugurado en Alhaurín de la Torre un Puesto de Actualización de Documentos    

El alcalde y el jefe provincial de Operaciones de la Policía Nacional en Málaga han presentado este llamado PAD, que ha entrado en servicio en la sede consistorial y que permite realizar trámites relacionados con el DNI electrónico

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el  jefe provincial de Operaciones de la Comisaría de Málaga, Roberto Rodríguez, han inaugurado este lunes el denominado Punto de Actualización de Documentos (PAD) que ya ha entrado en servicio en la sede de la casa consistorial, fruto del convenio firmado en su momento entre el propio regidor y la Dirección General de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior.

La instalación de este equipo se enmarca dentro de las “excelentes relaciones” entre el Ayuntamiento y la Policía Nacional, tal y como ha recalcado Villanova, que ha hablado de la importancia de “fortalecer lazos” con la institución. Por su parte, Roberto Rodríguez ha encuadrado este PAD dentro de un plan que abarca otras dos fases: por un lado visitas periódicas de oficinas itinerantes a los municipios para la actualización del DNI (Documento Nacional de Identidad) y, por otro, la puesta en marcha en toda España de una aplicación para llevar el DNI en el teléfono móvil.

Estos Puestos de Actualización de Documentación -PAD- se han inaugurado este lunes en un total de siete municipios malagueños: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Álora, Cártama, Coín, Nerja y Rincón de la Victoria. Los equipos permiten renovar de una manera sencilla, además de gratuita, los certificados electrónicos del DNI y cambiar la contraseña de acceso.

Anteriormente los PAD se encontraban ubicados tan solo en las comisarías de Policía Nacional. Cuando los certificados del DNI caducaban, los ciudadanos de municipios sin demarcación de Policía Nacional debían desplazarse para realizar el trámite. Por ello, estos nuevos PAD tienen una importante utilidad pública para los ciudadanos de las localidades beneficiadas.

Los PAD están habilitados para renovar los certificados electrónicos mediante la presencia física del titular del DNI en cuestión y la comprobación biométrica (impresiones dactilares). Capturadas durante el proceso de expedición del DNI, estas permiten que el usuario pueda renovar los certificados y/o cambiar la contraseña de forma autónoma. Esta actualización es voluntaria, gratuita y por iniciativa del propio ciudadano.

Este proceso de digitalización es clave para garantizar el acceso de los ciudadanos al uso del certificado digital, tanto para autenticación como para la firma digital. Estos PAD permiten renovar las claves y certificados electrónicos del DNI, facilitando el acceso de la ciudadanía en municipios donde no existen Unidades de Documentación de la administración pública.

El Área de Juventud de Alhaurín de la Torre organiza su nuevo campamento de Semana Santa 

Serán tres días (14, 15 y 16 de abril) en los que la Casa de la Juventud albergará todo tipo de actividades lúdicas, deportivas y educativas para edades de entre 4 y 12 años. El precio es a partir de 30 euros y las inscripciones se pueden solicitar ‘on line’ desde este mismo lunes

El Área de Juventud en colaboración con los Corresponsales Juveniles organiza un año más su campamento de Semana Santa destinado a los niños y niñas de entre 4 y 12 años -cumplidos o por cumplir en este 2025-. La actividad ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; la técnica del área, Marta Oballe; y el secretario de la asociación Corresponsales Juveniles, José Ramón Rodríguez.

El campamento se desarrolla del lunes 14 al miércoles 16 de abril en las instalaciones de la Casa de la Juventud en horario de 09:00 a 14:00 horas. Tiene un precio de 30€ por persona y se incluye la posibilidad de añadir aula matinal y/o aula de tarde por 5 € más cada una. El aula matinal comprende de 08:00 a 09:00 horas y el aula de tarde de 14:00 a 15:00 horas.

El plazo de inscripción se abre este lunes 17 de marzo a las 17 horas y se puede formalizar a través del código QR o enlace directo que aparece en el cartel informativo de la actividad (https://www.inscribirme.com/campamentosemanasanta20251). Ahí mismo también se encuentra la opción del aula matinal o de tarde con su correspondiente QR para inscribirse.

Serán alrededor de un centenar las plazas disponibles para el mismo y contará nuevamente con numerosas actividades, talleres y juegos para que los más pequeños lo pasen en grande en esos tres días de vacaciones escolares. Si necesitan más información pueden ponerse en contacto en el teléfono 952 415 254 o bien enviar un correo a juventud@alhaurindelatorre.es.

Iraya Villalba ha recordado que los campamentos son de las actividades más demandadas de su departamento y ha agradecido a Corresponsales Juveniles y todos sus monitores la labor y esfuerzo por hacer pasar a los niños y niñas unos días de «diversión y entretenimiento» a la vez que se ayuda a la conciliación con la vida laboral de los padres. Desde Corresponsales Juveniles han dado las gracias al Área de Juventud «por la cesión de sus espacios para el campamento» y a los padres por la «máxima confianza» en ellos.  

La próxima semana arrancan trabajos de mejora en varias calles del centro urbano

El programa de las obras, a cargo de los Servicios Operativos, se iniciará en las calles Cantarranas y Málaga y está previsto actuar también en Real, Doctor Fleming, Juan Carlos I y Mirador de Bellavista, lo que obligará a cortes y desvíos puntuales del tráfico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha programado una serie de trabajos y obras de mejora en varias calles del centro histórico, lo que va a obligar a una serie de desvíos y cortes puntuales del tráfico rodado a lo largo de las próximas semanas. La Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez se encarga de estas actuaciones, que en principio comenzarán el próximo lunes 17 en las calles Cantarranas y Málaga.

El objetivo es acometer diversas reparaciones en el pavimento y embellecer estas calles de cara a las procesiones de Semana Santa y a la gran afluencia de personas que se esperan para esos días. Una vez se concluyan los trabajos en las calles que rodean a la iglesia de San Sebastián se actuará también en otras vías emblemáticas como son la calle Real, Doctor Fleming (Chorrillo), Juan Carlos I o Mirador de Bellavista.

El Ayuntamiento pide disculpas por las molestias ocasionadas por el desarrollo de estas obras pero recalca que se trata de una medida necesaria para el mantenimiento y el buen estado de estas calles y para que el centro de Alhaurín de la Torre presente el mejor aspecto posible en los días que se avecinan. La programación puede sufrir modificaciones en función de las lluvias. En los próximos días se darán a conocer los itinerarios y horarios definitivos de las procesiones y actos de la Semana Santa de Alhaurín de la Torre.

Alhaurín de la Torre celebra el Día Europeo del Riesgo Cardiovascular

Varias decenas de personas y una representación de la Corporación han participado en una caminata para concienciar sobre los hábitos saludables, una jornada que ha organizado el Centro de Salud con la colaboración de la Asociación Española contra el Cáncer

Este viernes, 14 de marzo, se ha celebrado el Día Europeo del Riesgo Cardiovascular, y en Alhaurín de la Torre se ha reivindicado con una ‘Caminata por la salud cardiovascular’ que ha partido desde la céntrica Plaza de España hasta la rotonda de la Fuente de la Biznaga, siguiendo las Avenidas de Cristóbal Colón y Europa.

La cita ha estado organizada por el Centro de Salud ‘José Molina’ del municipio en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer y en ella han participado varias decenas de personas que han desafiado al día algo gris. La concejala de Asuntos Sociales e Igualdad, María del Carmen Molina, junto a los concejales de Sanidad Mayor, Deportes y Educación, han apoyado la iniciativa con su presencia.

Este día busca mejorar el acceso a la información y la educación sanitaria de la población, puesto que son factores que contribuyen a reducir el riesgo cardiovascular. Los hábitos de vida saludables relacionados con la dieta, la actividad física, el mantenimiento del peso adecuado, el abandono del tabaco y la reducción del estrés son fundamentales para la prevención y el control de los factores que originan riesgo cardiovascular.

La responsable del evento por parte del Centro de Salud, Toñi Santana, enfermera del mismo centro, ha asegurado que es fundamental prevenir los riesgos basándonos en el cuidado de uno mismo a través de la alimentación y el ejercicio físico.

Por su parte, la edil de Asuntos Sociales e Igualdad ha dicho que cualquier iniciativa que ponga en valor hábitos de vida saludables que ayuden a prevenir enfermedades siempre serán apoyados desde la administración local ya que «queremos que nuestros ciudadanos estén saludables y llenos de vida», a la vez que ha felicitado a los responsables del Centro de Salud y de la AECC por llevar a cabo la actividad. 

El Ayuntamiento posibilitará el doble vado para favorecer nuevos aparcamientos

La medida, encargada por el alcalde, obligará a modificar varias ordenanzas para habilitar más plazas de estacionamiento en la vía pública. Las personas con licencia de vado podrán dejar sus vehículos frente a sus cocheras o garajes si se cumplen determinados requisitos

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trámites para la modificación de varias ordenanzas con la finalidad de implantar la denominada medida del ‘doble vado’ en el municipio, lo que permitirá a las personas que cuentan con una licencia de este tipo aparcar frente a sus cocheras o garajes, siempre que se cumplan determinados requisitos.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha dado instrucciones a los departamentos responsables dentro de un plan encaminado a “garantizar la convivencia entre las medidas de obligado cumplimiento como la reducción del tráfico rodado y facilitar el estacionamiento y acceso a las zonas residenciales”. Así se destaca en el edicto que ya se ha publicado anunciando estas modificaciones para que los sujetos afectados o entidades representativas pueden hacer sus aportaciones.

En concreto, la medida afectará a la redacción de cuatro ordenanzas: la propia ordenanza municipal de tráfico y circulación; la reguladora de las licencias de vados; la de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local y la reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Movilidad, que dirige el edil Francisco José Sánchez, informan de que son unas 1.200 las licencias de vado de entrada de vehículos concedidas en Alhaurín de la Torre. La mayor parte se podrá beneficiar de este ‘doble vado’, excluyendo las de edificios o bloques de viviendas con aparcamiento comunitario (comunidades).

Una vez entre en vigor, los titulares de la licencia podrán solicitar poder estacionar delante de sus propios vados y se autorizará previo informe favorable de la Policía Local, que debe indicar si se cumple con los parámetros establecidos para ello en función, entre otras cosas, de la anchura del espacio reservado para la entrada/salida de los vehículos o de las propias características de la calle.

El Ayuntamiento recuerda que el ‘doble vado’ ya ha sido implementado con éxito en otros municipios andaluces como Ronda, Almuñécar, Baena o Utrera, entre otros, y que favorecerá al mismo tiempo una reducción del tráfico y un aumento de las plazas de aparcamiento en superficie en la vía pública.

La concesión actual de una licencia de vado permanente requiere de al menos, dos vehículos cuyo registro de empadronamiento coincida con la dirección para la que se solicita. Cada número de vado llevará asociado dos tarjetas (una por cada vehículo del domicilio del vado) que serán las que se empleen para aparcar los vehículos en el espacio reservado por dicho vado.

NUEVA ORDENANZA DE APARCAMIENTOS

Hay que recordar que recientemente también entró en vigor la llamada Ordenanza Municipal de Edificación para la Previsión de Aparcamientos, que viene a clarificar las plazas de estacionamiento que tendrá que construir un promotor en caso de obra nueva o de adaptación de locales u oficinas en viviendas.

De forma general se establece un mínimo de un aparcamiento por cada vivienda en edificios de uso residencial y de alojamientos. Para el caso de viviendas de más de 200 metros cuadrados será necesario al menos una plaza por cada fracción de 100 metros cuadrados. Locales comerciales y oficinas se habrá de prever un mínimo de una plaza por cada 70 metros cuadrados de superficie construida o fracción decimal superior a 5. En caso de calles de tráfico exclusivamente o preferentemente peatonal así como el Barrio Viejo por las características de sus calles se permiten alternativas como vincular plazas de aparcamiento situadas en otros edificios a una distancia inferior a 500 metros de la vivienda en cuestión.   

El Área de Juventud lanza una Escuela de Formación Online

La iniciativa, en colaboración con la empresa Matrícula 10, abarca una gran variedad de cursos de diferentes familias profesionales: marketing, comunicación, hostelería, turismo, sanidad, informática o idiomas. Más información: Cursos.matricula10.com y 620 48 76 36 (Whatsapp)

El Área de Juventud, en colaboración con la empresa especializada Matrícula 10, ha lanzado la primera edición de su Escuela de Formación Online, que pretende ofrecer una variedad de cursos de diferentes familias profesionales para completar la formación y aumentar las posibilidades en el mercado laboral de quienes lo realicen.

Esta iniciativa ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; y la técnica del área, Marta Oballe. Gracias a este acuerdo el Ayuntamiento redobla la apuesta por la formación de la población en general, en este caso dirigida especialmente a la juventud.

La concejala resaltó que se trata de una escuela online “de primer nivel”, accesible para todos los vecinos. En un mundo en constante evolución, la formación se ha convertido en un pilar fundamental y por eso estos cursos, para los jóvenes, supone una llave de acceso al mercado laboral, mientras que para los profesionales y adultos en general, es una herramienta imprescindible para mejorar competencias, acceder a bolsas de empleo, preparar oposiciones o afrontar nuevos retos con éxito.

Con este proyecto, el Ayuntamiento, en palabras de Iraya Villaba, refuerza su compromiso con una educación “de calidad, flexible y adaptada a las necesidades actuales”. La formación es completamente online, permitiendo a los ciudadanos estudiar a su ritmo, sin horarios fijos ni desplazamientos, facilitando la conciliación con la vida laboral y personal.

Los cursos que se ofrecen abarcan los ámbitos de hostelería y turismo, ‘soft skills’, sanidad, comercio y marketing, servicios socioculturales y a la comunidad, administración y gestión, idiomas y comunicaciones e informática.   

La concejala ha animado a toda la población a aprovechar esta gran oportunidad que representa una puerta abierta al conocimiento, al crecimiento profesional y a un futuro con más y mejores oportunidades ya que se potencia la empleabilidad de los jóvenes mejorando su currículum. 

Los cursos tienen un coste de 50 € y es necesario inscribirse a través del código QR del cartel o en la web http://cursos.matricula10.com/. Ahí se rellena un formulario, se elige el curso o cursos que deseen realizar, hacer el pago en la entidad bancaria que aparece en el formulario y enviar el justificante del pago al mail solicitudesmatricula10@gmail.com.

En el concepto del ingreso debe aparecer el número del DNI junto al nombre del municipio, en este caso Alhaurín de la Torre. Un día antes del inicio del curso el alumno o alumna recibe un mail con las claves de acceso y el enlace a la plataforma con los contenidos. Todos los interesados pueden informarse hasta el 28 de marzo en la web señalada y cualquier tipo de duda es atendida por WhatsApp en el teléfono 620 48 76 36.