Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Santa Amalia rinde homenaje a su antiguo alcalde pedáneo Paco García Martín

El Ayuntamiento dedica una nueva rotonda a este querido vecino de la zona en un emotivo acto en presencia de sus familiares, concejales y vecinos y en el marco de las fiestas de la barriada

MÁS INFORMACIÓN:

La barriada de Santa Amalia ha sido escenario este sábado de la inauguración de una nueva rotonda en honor a quien fuera alcalde pedáneo Francisco García Martín, figura muy destacada de este histórico núcleo de Alhaurín de la Torre.

Ha sido un emotivo acto, en presencia de la viuda e hijos del homenajeado, y en el marco de las fiestas de Santa Amalia, que se celebran a lo largo del fin de semana

Al encuentro ha acudido el alcalde Joaquín Villanova, encargado de dedicar unas palabras e inaugurar oficialmente este rincón, así como varios representantes del equipo de gobierno del Ayuntamiento, el sacerdote Manolo Córdoba -que la ha bendecido- y varios vecinos.

La glorieta, decorada con columnas romanas, suelo empedrado, macetas y una fuente de león, ha gustado mucho a los presentes, que han alababo su diseño. Las obras han corrido a cargo del Área de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez.

En su discurso, Villanova ha querido recordar a Paco García como una persona «muy querida y respetada en las barriadas» por su implicación con el resto de vecinos y su carácter solidario. «Siempre acudía a las demandas de los vecinos de cada barriada, siempre fue un persona aceptada por todo el mundo, siempre estuvo apoyando la política local y defendía la proximidad y la cercanía», ha insistido el regidor.

La cita ha precedido la celebración de la misa en honor a la patrona Santa Amalia y la procesión de la imagen por las calles de la barriada.

Santa Amalia abre su Feria con un pregón lleno de fé, devoción y recogimiento

La pregonera, Paqui González, emocionó a los presentes en esta jornada inaugural de las fiestas en la que también fue la elección de las reinas, damas y míster. Este sábado será la procesión a las 21.00

MÁS INFORMACIÓN:
La Feria de Santa Amalia ha comenzado este viernes a las 18:00 horas con una emotiva ofrenda floral que ha dado el pistoletazo de salida a unas fiestas que combinan la devoción, el orgullo vecinal y la alegría popular en una de las barriadas con más arraigo del municipio.

Tras la ofrenda, se celebró el acto de inauguración oficial con el pregón realizado Paqui González, cargado de sentimiento y buenos deseos, en el que se destacó el carácter acogedor de la barriada. «Quiero que todo el mundo sea feliz en Las Monjas» afirmó González en su pregón.

Entre los asistentes al acto estuvieron la concejala de Asuntos Sociales, María del Carmen Molina, quien expresó su orgullo por la vitalidad de las fiestas en las barriadas y  la concejala de Educación, Pilar Conde, que subrayó la importancia de estas iniciativas en el fortalecimiento del tejido social.

Posteriormente tuvo lugar la elección de mister y reina de las fiestas. Los ganadores fueron:

Reina Infantil: Ana Victoria Donaire Martínez
Primera Dama: Sofía Benítez Aranda
Segunda Dama: Brenda Rivera Meléndez

Reina Juvenil: Natalia Alarcón Martín
Primera Dama: Alejandra Arroyo Martín
Segunda Dama: Manuela Lázaro Sánchez

Mister : Alberto Delgado Vega
Miss Visitante: Valentina Beigbeder Bello
Miss Simpatía : Asahiara Gallardo Millán

El acto finalizó con la actuación del dúo, Esencia, que amenizó el resto de la noche. Los actos continuarán durante todo el fin de semana, destacando la procesión este sábado y la paella popular el domingo. Pueden consultarse los horarios en la web www.alhaurindelatorre.es (Agenda).

Torrealquería inicia sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen

Las celebraciones arrancaron este viernes con la procesión de la patrona, en la que participaron numerosos jóvenes, tanto chicos como chicas. La Feria continuará durante todo el sábado y el domingo

MÁS INFORMACIÓN:
La barriada de Torrealquería ha dado comienzo a sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen con una emotiva misa oficiada por el sacerdote Manolo Córdoba, seguida de la tradicional procesión de la imagen. El cortejo contó con una destacada participación de jóvenes portadores, tanto mujeres como hombres, y el acompañamiento musical de la Banda Municipal.

Organizado por la Asociación de Vecinos en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, el desfile recorrió las calles José María Torrijos, Sierra de Cártama y Sierra Llana, regresando finalmente a su punto de partida.

Durante el recorrido, se vivieron momentos muy emotivos, como la gran petalada dedicada a la Virgen y los cantos entonados con devoción marinera. La procesión contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, varios miembros de la Corporación Municipal, la presidenta de la asociación vecinal, Paqui Bellido, y numerosos vecinos y vecinas que quisieron acompañar a su patrona.

Las celebraciones continuaron en la noche del viernes con la inauguración de la Caseta Oficial, situada junto a la sede de la asociación, con la actuación musical de Johny y Rosse. A continuación, se celebró la esperada elección de Reinas, Damas y Místers de esta edición, que culminó con la animación musical del DJ Demiral.

Los galardonados de este año fueron:

Infantil: Violeta Ramírez (reina), Lara María Carretero (1ª dama), Noah Pérez (2ª dama) y Hugo Ramos (míster).

Juvenil: Joana Cabello (reina), Julia Aguilar (1ª dama), África Padilla (2ª dama) y Rubén Gómez (míster).

Adulta: Paula García (reina), Laura de León (1ª dama), Estrella Pacheco (2ª dama) e Israel Fernández (míster).

Mayores: Antonio Lara y Rafaela Rueda.

Durante el fin de semana, el programa incluye una variada oferta gastronómica —hamburguesas, pinchitos, sardinas— y múltiples actividades festivas. Este sábado destacan la carrera de cintas en bicicleta y moto, un concurso de postres y juegos de mesa como parchís, dominó y chinchón. La noche estará amenizada por las actuaciones del dúo Johny y Rosse y el Grupo de Baile Raquel Arias.

El domingo será el día dedicado a los más pequeños, con juegos populares organizados por los Corresponsales Juveniles. A mediodía se servirá una gran paella popular gracias a la colaboración de Tecnocasa, y por la tarde se celebrará una fiesta de la espuma y el espectáculo del showman Johny Tupé. El broche final lo pondrá el Grupo Municipal de Baile, dirigido por Lourdes Soto, seguido nuevamente por Johny Tupé sobre el escenario.

La Asociación de Vecinos, con su presidenta Paqui Bellido al frente, anima a todos los vecinos y visitantes a sumarse a la celebración y disfrutar del completo programa de actividades preparado para estos días de fiesta y devoción.

Luz verde a la implantación de una empresa agrícola y de un alojamiento rural        

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre aprueba en el Pleno las declaraciones de interés público y ambos proyectos de actuación, que sumarán unos 60 puestos de trabajo. El alcalde destaca el impacto para la economía local en los sectores agroalimentario y turístico

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado en la sesión del Pleno ordinario correspondiente al mes de julio sendas propuestas para la declaración de interés público de dos proyectos empresariales: por un lado un gran almacén de verduras y hortalizas y, por otro, un alojamiento rural que tendrá capacidad para un máximo de 26 personas.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha cifrado en unos 60 los puestos de trabajo directos que crearán ambas iniciativas y ha destacado la dinamización para la economía local en dos sectores diferentes como son el primario o agroalimentario y el turístico. En los dos casos y conforme a lo establecido por la llamada LISTA (la ley andaluza de sostenibilidad del territorio), se ha dado luz verde a los respectivos proyectos de actuación y a las prestaciones compensatorias que deberán abonar, correspondientes al 10% del presupuesto de ejecución material de las obras.

Por un lado, se ha aprobado el proyecto agrícola promovido por la empresa De Prusle, consistente en un almacén en la zona conocida como El Algarrobal, al norte de la carretera A-404, para el que se justifica la declaración de interés público en la carencia de suelo industrial en Alhaurín de la Torre para una industria de estas características, su localización cerca de otras fincas de cultivo locales y la creación de empleo.

Vilanova ha señalado en concreto que se generarán medio centenar de empleo y otros 250 indirectos sumando los diferentes jornales, al tiempo que ha subrayado la importancia de favorecer el sector primario como pilar de la economía local. Con un presupuesto de 918.885,36 €, se establece el pago por parte de los promotores de 91.888,54 euros como prestación compensatoria. Este punto ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE y Con Andalucía.

Por otra parte, se ha dado luz verde al proyecto de hotel rural titulado Paloverde Luxury Lodges, promovido por la sociedad Encandele S. L. En este caso, se emplazará en el llamado  paraje de las Camaretas, al norte de la sierra y al sur del casco urbano.

Consiste en la reforma y trabajos de adaptación de edificaciones ya existentes en la parcela para crear un establecimiento que “permita integrar conceptos como turismo sostenible, ecológico, agroturismo, relax, disfrute, naturaleza y desconexión”. La capacidad máxima es de 26 huéspedes e incluye spa, recepción y salón de usos múltiples.

“Se pretende mantener los elementos edificatorios existentes y tan sólo ampliar ligeramente el depósito, la capilla y el garaje para adaptarlos a los usos previstos que se pretenden y construir 7-8 unidades de alojamiento tipo ‘glamping’, repartidas por la parcela para respetar tanto la morfología y vegetación de la finca como la intimidad de los huéspedes”, se indica en la documentación del proyecto. Los promotores cifran en 10 los empleos directos que se crearán una vez abierto el alojamiento.

En este caso, la prestación compensatoria a satisfacer será de 45.000 euros. El punto ha contado con los votos favorables de PP y Vox, mientras que PSOE y Con Andalucía han votado en contra. Villanova ha defendido el proyecto por sus beneficios desde el punto de vista turístico y económico y ha recordado que no se han presentado alegaciones ni vecinales ni administrativas.

La calle Real será de sentido único en todo su trazado para mejorar la seguridad vial        

El Área de Movilidad anuncia que se suprimirá el doble sentido de circulación del tramo a la altura del MAE, entre las calles Tejar y Sevilla. Esta última vía también cambiará de sentido para mejorar la fluidez en el tráfico. La medida entrará en vigor el próximo miércoles, día 16

El Área de Movilidad y Seguridad Ciudadana va a llevar a cabo una reordenación del tráfico en el pequeño tramo que une la calle Real con Isaac Peral, entre los cruces con las calles Sevilla y Tejar. Esto es debido a que esta zona no cumple con el ancho suficiente para garantizar el paso de vehículos en doble sentido, lo que provoca problemas de seguridad, primeramente entre los propios vehículos que se ven implicados y, por otro lado, la integridad de los peatones que transitan por la acera, que se encuentra al mismo nivel que la calzada y que, a pesar de la existencia de elementos fijos tipo ‘tortuga’, a veces los vehículos terminan invadiendo la acera.

Es por ello que ese tramo pasará a ser de una única dirección en sentido hacia Isaac Peral, por lo que los vehículos que subían para acceder por la calle Sevilla hacia el Huerto de la Rosa o la Palmilla lo harán a partir de ahora obligatoriamente por la calle Tejar y la calle Miguel de Cervantes.

De la misma forma y para mejorar la fluidez del tráfico en el interior de estos barrios, se cambiará el sentido de la circulación de la calle Sevilla, que pasará a ser de salida e incorporación hacia el eje calle Real-Isaac Peral y no al contrario, como sucedía hasta ahora.

Desde la concejalía que dirige Francisco José Sánchez informan de que está previsto que estos cambios se hagan efectivos a partir del miércoles, 16 de julio, y para ello se va a colocar la correspondiente señalización vertical en la zona y se va a pintar la señalización horizontal. Todo ello busca mejorar la seguridad vial en el citado tramo y proteger la integridad de los peatones que circulan por el mismo, así como mejorar la movilidad en la zona.          

Finalizan las obras de mejora de la vía pecuaria Colada de las Minas      

El alcalde y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente han comprobado ‘in situ’ el resultado final de los trabajos que ha ejecutado la Junta para adecuar este histórico camino, donde se han invertido 186.000 € para facilitar la accesibilidad a zonas forestales

El denominado camino Colada de las Minas, que se corresponde con una antigua vía pecuaria en el término municipal de Alhaurín de la Torre, entre Lauro Golf y la Sierra, ha sido objeto de obras de adecuación y mejora en las que la Junta de Andalucía ha invertido un total de 186.349,90 euros.

El alcalde, Joaquín Villanova, y el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, José Antonio Víquez, junto a técnicos municipales y de la Junta han visitado la zona para comprobar ‘in situ’ el resultado final de estos trabajos, que han afectado a un trazado de 1,5 kilómetros  de gran importancia para facilitar la accesibilidad a espacios forestales de titularidad pública.

En concreto, esta vía supone un acceso directo a una balsa de agua estratégica para la campaña contra incendios forestales, la cual se ubica en el monte público de ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’ y que sirve para abastecer tanto a los vehículos terrestres como a los medios aéreos del dispositivo Infoca.

Para ello, se ha ejecutado la mejora integral de la plataforma del camino con limpieza de cunetas, el aporte de zahorra, la construcción de una escollera, badenes de hormigón y losa de paso, así como la apertura de una zanja con instalación de tubería para alimentar un abrevadero de ganado.

Según la Junta, todo ello configura una infraestructura «moderna y funcional» que compatibiliza los usos tradicionales de la vía pecuaria con nuevas necesidades de gestión ambiental y defensa del medio rural. La Colada de las Minas conecta directamente con los montes públicos ‘La Sierra’, de titularidad municipal, y ‘La Mezquita y Puerto Blanquillo’, propiedad de la Junta.  Ambos espacios naturales forman parte de la red de montes públicos que gestiona el Gobierno

andaluz, por lo que reforzar su acceso supone mejorar las capacidades operativas de los servicios forestales y facilitar a la ciudadanía el uso responsable de estos espacios.

Estas obras se enmarcan dentro de un plan autonómico de revalorización de las vías pecuarias, dotado con 10 millones de euros para toda Andalucía y con la intención de recuperar estos caminos históricos como herramientas clave para la ordenación del territorio, el desarrollo rural y la protección frente a incendios forestales.

El alcalde, Joaquín Villanova, se ha referido a esta actuación como “una obra muy bien ejecutada”, por lo que ha felicitado a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a sus técnicos por este encargo y por la apuesta que se realiza desde las administraciones públicas para luchar contra los incendios forestales.

El Barrio Viejo celebra este sábado su verbena y el día 16 la procesión de la Virgen del Carmen      

La fiesta del día 12 será nuevamente en la plaza ‘Pepe de Agustín’ y habrá servicio de barra con comida y bebida a precios populares y actuaciones del Grupo Municipal de Baile, todo ello a partir de las siete de la tarde. La procesión del miércoles será tras la misa de las 20.00

El Barrio Viejo de Alhaurín de la Torre vuelve a volcarse un año más con la festividad de su patrona, la Virgen del Carmen, y para ello la Asociación de Vecinos, en colaboración con el Ayuntamiento, ha preparado una serie de actos y eventos en su honor a lo largo de diferentes días.

El primero de ellos será este sábado, 12 de julio, con la verbena popular que se va a celebrar a partir de las siete de la tarde en la Plaza del concejal José Velasco, ‘Pepe de Agustín’, donde habrá servicio de barra con comida y bebida a precios populares y contará con diversas actuaciones como el Grupo Municipal de Baile. Además, se elegirá a la reina y las damas de estas fiestas.

Ya el martes, 15 de julio, a partir de las seis de la tarde, tiene lugar la ofrenda floral a la Virgen del Carmen en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción por todos aquellos vecinos y entidades que así lo deseen en una cita que contará con la intervención del coro La Alegría del Centro del Mayor ‘San Sebastián’.

El miércoles 16, onomástica de Nuestra Señora del Carmen, es el día grande del Barrio Viejo contando con la Santa Misa que se oficia en su honor que tendrá lugar a las ocho de la tarde en la Parroquia y, la posterior procesión triunfal de la sagrada imagen por el recorrido habitual con el acompañamiento de la Agrupación Musical ‘Nuestro Padre Jesús’ de Los Moraos en un discurrir que contará con momentos de mucha emoción y belleza como distintas petaladas y el cante de algunos de los coros del municipio en diversas zonas del recorrido.

Tras la salida desde la Plaza de la Concepción el cortejo avanzará por Eduardo Ocón, Málaga, Ramón y Cajal, Salvador Rueda, Plaza de San Francisco, Albaicín, Santa Teresa de Jesús, Daoíz y Velarde, Jesús del Gran Poder, Almidón y Cantarranas hasta su encierro.

La presidenta de la Asociación de Vecinos del Barrio Viejo, María Teresa Santana, ha hecho un llamamiento a la participación en todos los actos organizados y a venerar a esta imagen que cuenta con una gran devoción en el municipio desde hace muchos años.     

Misión Smart Mobility celebra un Demo Day con la presentación de varios proyectos      

El centro ubicado en el Edificio Inteligente de El Peñón y que gestiona la Agencia Digital de Andalucía alberga iniciativas relacionadas con la movilidad inteligente

El Centro Misión Smart Mobility de El Peñón, en el Edificio Inteligente de Alhaurín de la Torre, ha celebrado un encuentro denominado Demo Day en el que se han presentado proyectos reales relacionados con la smart mobility. Precisamente este centro, gestionado e impulsado por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía, está dedicado a este mercado y sus estudios, propuestas y proyectos que se desarrollan por empresarios, pymes e innovadores.

Allí se han reunido las startups que participan en el programa, inversores, corporates, entidades del territorio y agentes del ecosistema innovador en una cita que ha contado con los pitchs (presentaciones) de algunos de ellos y mesas redondas en las que se ha debatido sobre el tema.

De la misma forma, los otros tres centro Misión que la Junta de Andalucía tiene en la comunidad han celebrado encuentros parecidos para cada sector al que está dedicado como el de Logística Portuaria en Algeciras, Agrotech en El Ejido y el próximo de Gaming en Jaén el día 28 de julio.     

La Policía Local identifica al conductor de un vehículo por conducción temeraria    

El coche fue grabado por vecinos y por el sistema de cámaras de vigilancia circulando a gran velocidad y realizando maniobras peligrosas en varias calles céntricas. El autor ha reconocido los hechos y ya ha sido citado judicialmente por un delito contra la seguridad vial

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha identificado al conductor de un turismo que protagonizó una peligrosa conducción temeraria en la madrugada del pasado 2 de julio en varias calles céntricas del municipio. Los hechos, grabados por vecinos y por el sistema de cámaras de vigilancia del tráfico, han generado una notable preocupación vecinal debido a su gravedad y al riesgo generado.

Según ha informado el cuerpo policial, el vehículo implicado fue observado circulando a gran velocidad, realizando derrapes, maniobras en sentido contrario, rebasando semáforos en rojo y accediendo incluso a glorietas marcha atrás. En uno de los momentos, llegó a recoger a varios jóvenes en una plaza céntrica, los cuales subieron como pasajeros mientras continuaba con la conducción peligrosa.

Las imágenes muestran cómo otros vehículos tuvieron que frenar bruscamente para evitar colisiones, y cómo varios peatones se encontraban en la zona minutos antes de que se iniciaran estas maniobras, lo que agrava la peligrosidad de la situación.

Tras una investigación coordinada por varios agentes y la revisión de las grabaciones de cámaras de tráfico, la Policía Local logró identificar plenamente tanto el vehículo como a su conductor, quien ha reconocido los hechos y ha sido citado judicialmente como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria.

El Ayuntamiento y la Policía Local han recordado que este tipo de conductas no quedarán impunes y que se está actuando con la máxima contundencia para garantizar la seguridad de todos los vecinos. También se ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para seguir denunciando comportamientos que pongan en riesgo la convivencia y la integridad física de las personas.

El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Francisco José Sánchez, ha felicitado a la policía por su trabajo y ha recordado que este tipo de conductas puede ser sancionadas en vía penal con la pena de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años, además de acarrear importantes multas económicas o la pérdida del carnet de conducir.

Santa Amalia vive este fin de semana su Feria en honor a la patrona     

El viernes tendrá lugar la ofrenda floral, la inauguración de la caseta en la plaza de la barriada y el pregón; el sábado será la procesión a partir de las nueve de la noche; y el domingo, último día de los festejos, habrá una paella popular a las dos y media de la tarde

La barriada de Santa Amalia, en el límite de Alhaurín de la Torre con Cártama, celebra este próximo fin de semana del 11 al 13 de julio su Feria y Fiestas en honor a su patrona, Santa Amalia, en lo que supone uno de los fines de semana más esperados por los vecinos y visitantes de este núcleo rural.

La Asociación de Vecinos ‘La Esperanza’ junto al grupo parroquial que se encarga de Santa Amalia y su ermita, con la colaboración del Ayuntamiento, ha preparado un completo programa de actos que comenzará el viernes con la ofrenda floral a la santa en la ermita entre las seis de la tarde y las nueve de la noche. Ya por la noche se inaugura la feria en la caseta instalada en la Plaza Santa Amalia con el pregón a las diez de la noche a cargo de una vecina de la barriada, la elección de Miss Visitante, Reina, Damas y Míster de la Feria con la música del Dúo Esencia. También habrá concursos y animación musical con DJ hasta bien entrada la madrugada.

El sábado, a las doce del mediodía, habrá actividades recreativas para los niños y niñas y por la tarde, desde las siete, tiene lugar en la ermita la celebración de la misa en honor a Santa Amalia. A las nueve de la noche se ha previsto el inicio de la procesión que volverá a recorrer las calles de la barriada con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música dirigida por Alfonso Ortega y en la que participan las autoridades municipales, asociaciones y colectivos invitados. Una vez de regreso a la ermita se podrá disfrutar con el canto de la salve a la Virgen. A continuación, volverá la música del Dúo Esencia y los concursos de sevillanas y el de la escoba y el limón.

El domingo, para finalizar estas fiestas habrá un torneo de fútbol sala entre solteros y casados a las doce y para animar el mediodía se ha previsto la actuación del Coro Amanecer a la una y media de la tarde, la paella popular a las dos y media por gentileza de Tecnocasa y el cierre con la actuación del grupo Kojaks especializado en rock, pop y blues a las cuatro y media. Una merienda a las cinco pone el punto y final a estas celebraciones.