Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Recepción oficial a la Asociación de Veteranos Boinas Verdes de la Infantería de Marina

El primer teniente de alcalde, Manuel López, agasaja a los invitados en el despacho de la Alcaldía. El grupo ha querido agradecer a la Asociación Mujeres por la Alegría la donación económica que les hicieron para tareas de ayuda a la reconstrucción de los daños por la DANA en Valencia

La Asociación de Veteranos Boinas Verdes de la Infantería de Marina, con su presidente Marcelino Blanco al frente, ha sido recibida este miércoles de forma institucional en el Ayuntamiento por el teniente de alcalde, Manuel López, y un nutrido grupo de concejales de la Corporación Municipal, junto con una representación de Mujeres por la Alegría y la cofradía de la Pollinica.

La visita obedece al agradecimiento personal que los miembros de este colectivo de veteranos han querido tener con una de las asociaciones de mujeres del municipio, Mujeres por la Alegría, por la donación económica que ésta realizó a dicho grupo para las tareas de ayuda y reconstrucción llevadas a cabo el pasado mes de noviembre en diversos municipios de la provincia de Valencia afectados por la terrible DANA que asoló a dicha zona, provocando un auténtico desastre que acabó con la vida de más de 200 personas.

Mujeres por la Alegría se propuso ayudar de alguna forma a los afectados y canalizar esa colaboración a través de los ‘boinas verdes’, entidad que trabaja a nivel nacional y de la que forman parte alrededor de trescientas personas.

Ahora, aprovechando esta visita de cortesía, el Ayuntamiento los ha recibido de forma oficial como agradecimiento a ellos y su labor y como muestra del profundo «cariño y respeto» que el pueblo de Alhaurín tiene por los militares y el Ejército Español, según palabras del teniente de alcalde, en sustitución por ausencia de Joaquín Villanova. Igualmente se busca reforzar los lazos con el Ejército y, en concreto, con la Infantería de Marina que ya desfiló hace años en la Semana Santa alhaurina.

López ha hecho entrega de una torre como obsequio de recuerdo de esta visita y los veteranos, a su vez, han entregado un diploma distintivo a la asociación Mujeres por la Alegría y un ramo de flores para su presidenta, María del Carmen Navas, en gratitud por la ayuda prestada. Precisamente, Marcelino Blanco ha detallado que con la dotación económica recibida han podido apadrinar un proyecto para dotar de material escolar a 45 niños de la localidad de Catarroja.

Igualmente, la Cofradía de la Pollinica ha estado representada por su hermano mayor, José Moreno, junto a Andrés Soto, miembro de su directiva, como muestra de la cercanía que la cofradía del Domingo de Ramos está entablando con la Marina Española.

#alhaurindelatorrecalidaddevida 

 

Alhaurín de la Torre se adhiere un año más a la iniciativa ‘La hora del Planeta’

Alhaurín de la Torre se adhiere un año más a la iniciativa ‘La hora del Planeta’

Alhaurín de la Torre se adhiere un año más a la iniciativa ‘La hora del Planeta’Como gesto simbólico de apoyo al movimiento global en defensa del medio ambiente, el sábado 22 de marzo se van a apagar durante una hora las luces de dos inmuebles emblemáticos: el Museo Andaluz de la Educación y el Edificio de Promoción de El Peñón

Alhaurín de la Torre se ha sumado un año más a su compromiso con la iniciativa de ‘La hora del Planeta’, por la que apagarán sus luces durante una hora, entre las 20:30 y las 21:30 horas del sábado 22 de marzo, dos edificios emblemáticos del municipio. Nuevamente, será el Edificio de Promoción del Peñón y la fachada del Museo Andaluz de la Educación.

El gesto es un símbolo del compromiso del Ayuntamiento con las consecuencias del cambio climático y unirse al movimiento global en defensa de las personas y el medio ambiente que promueve esta iniciativa.

Alhaurín de la Torre ha firmado un acuerdo en el que muchas entidades, empresas y organizaciones se unen para, durante una hora, concienciar de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente, calculándose que si el gesto de apagar las luces durante una hora lo hiciesen millones de personas en el mundo se convertirían en miles de horas de acción por el planeta.

Esta Hora del Planeta comenzó a conmemorarse en Sidney (Australia) en el año 2007 y cada vez son más los países que se han ido adhiriendo a la misma, teniendo lugar durante un día concreto del mes de marzo con el apagado de las luces de monumentos y edificios.

#alhaurindelatorrecalidaddevida 

La exposición de casas de muñecas amplía su plazo hasta el 28 de marzo ante la gran afluencia de visitantes

El Centro Municipal del Mayor San Sebastián prorroga la muestra de la colección privada de Pepi Somodevilla, que ha despertado un gran interés en Alhaurín de la Torre

Debido a la gran acogida por parte del público, la exposición «Casas de Muñecas», que se exhibe en el Centro Municipal del Mayor San Sebastián, ha ampliado su periodo de visitas hasta el viernes 28 de marzo. Esta muestra, que reúne una destacada colección privada de la artista Pepi Somodevilla, ha captado la atención de numerosos vecinos y visitantes que han querido acercarse para admirar el minucioso trabajo y el detalle de cada una de estas piezas en miniatura.

Desde su inauguración, la exposición ha recibido una gran afluencia de público, lo que ha motivado la decisión de extender la fecha límite para permitir que más personas puedan disfrutar de esta singular propuesta cultural. La muestra está compuesta por una selección de casas de muñecas de distintos estilos y épocas, recreadas con gran precisión y que reflejan la dedicación y pasión de su creadora por el arte en miniatura.

Ubicación y horarios de visita

La exposición se encuentra en el Centro Municipal del Mayor San Sebastián, situado en la Calle Gálvez Ginachero, 3. Los horarios de visita son los siguientes:

  • Mañanas: de 9:00 a 13:00 horas.
  • Tardes: de 17:00 a 19:00 horas.
  • Viernes por la tarde cerrado.

Esta prórroga permitirá que más personas tengan la oportunidad de recorrer la exhibición y descubrir la meticulosa labor artesanal que hay detrás de cada una de estas obras en miniatura.

La muestra se ha convertido en uno de los eventos culturales más destacados en Alhaurín de la Torre en las últimas semanas, consolidándose como una propuesta única que resalta la belleza del arte en miniatura y el valor del coleccionismo. Desde el Ayuntamiento y el área de Cultura se ha destacado la importancia de iniciativas como esta, que permiten acercar distintas expresiones artísticas a todos los públicos.

Para más información sobre la exposición y otros eventos culturales en Alhaurín de la Torre, puedes visitar el siguiente enlace:
🔗 Inaugurada en el Centro del Mayor una singular exposición de casas de muñecas.

Abierto el plazo de inscripción para la nueva edición del curso de Monitor de Tiempo Libre

La formación, que organiza el Área de Juventud e imparte la asociación local Eo, Eo, contempla una titulación oficial de la Junta de Andalucía para trabajar en actividades dirigidas a la población infantil y juvenil. Las plazas son limitadas. Más información: 654 90 80 63

El Área de Juventud del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto el plazo de inscripciones para una nueva edición del Curso de Monitor de Actividades en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, que se impartirá otro año más a través de la asociación local Eo, Eo y que contempla una titulación oficial de la Junta de Andalucía. El alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Juventud, Iraya Villalba; la secretaria de Eo,Eo, Laura Cortés; y las técnicas del área, han presentado la edición del curso de este 2025.

Los jóvenes interesados pueden inscribirse ya a través de la web de EoEo.es (sección Inscríbete), las plazas son limitadas con un mínimo de 15 personas y las clases comenzarán este mismo viernes, 14 de marzo, con previsión de agotar todas las plazas antes del inicio del curso. Se trata de una formación teórica y práctica que suma un total de 310 horas y que se impartirá los viernes por la tarde y sábados por la mañana en la Casa de la Juventud.

Los requisitos son tener al menos 18 años (o cumplirlos a lo largo de este 2025) y el título de la ESO. El precio establecido es de cien euros para los empadronados en Alhaurín de la Torre y de 150 euros para los no empadronados.

La edil de Juventud ha hecho un llamamiento a todos los interesados a inscribirse en el curso para ofrecer lo mejor de sí mismo con nuestros jóvenes y optar a una alternativa laboral en el futuro que implica trabajar con los más pequeños. Villalba ha asegurado que desde su concejalía están «muy contentos y satisfechos» con la evolución del curso a lo largo de los años que viene impartiéndose.

Una vez más será el monitor y trabajador del Área de Servicios Sociales, Chemy Gálvez, el encargado de impartir este curso. La secretaria de Eo,Eo ha recordado que la parte práctica del curso se realiza en los distintos campamentos de verano que se organizan en Alhaurín de la Torre como el del Área de Juventud y el que lleva a cabo la propia asociación. Laura Cortés ha destacado la importancia de la homologación del curso que ayuda a mejorar las opciones de empleo de estos jóvenes en el futuro.

Pueden obtener más información sobre el curso en la página web de EO,EO, www.eoeo.es, y en el teléfono 654 90 80 63

Aviso Importante: Activado El Plan Municipal de Emergencia

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha activado el Plan Municipal de Emergencia en fase de preemergencia debido a la crecida del río Guadalhorce, que a su paso por Cártama ha alcanzado ya los 4 metros de altura debido a las lluvias.

Por seguridad, Protección Civil, Policía Local y los servicios municipales de emergencia están movilizados y se están desplazando a las zonas más cercanas al río para informar a la población y pedir que extremen las precauciones.

⚠️ Recomendaciones:
✔️ .
✔️ .
✔️ í.
✔️ .

Seguiremos informando ante cualquier novedad. ¡́ ́! ⛑️

#Emergencia #Lluvias #Precaución #RíoGuadalhorce #AlhaurínDeLaTorre

Alhaurín de la Torre aprueba su plan de 15,6 millones para revitalizar el centro histórico

El alcalde presenta el llamado PAI, que abarca la recuperación de espacios públicos con peatonalización de calles y aparcamientos disuasorios, la rehabilitación de la Casa de la Juventud o el Mercado Municipal y proyectos de digitalización a financiar con fondos FEDER

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha aprobado su llamado Plan de Actuación Integrado (PAI) con el objetivo global de “recuperar el corazón histórico del municipio y fortalecer su identidad”. El Plan abarca en total tres proyectos motores con varias líneas de acción que suman un total de 15.595.515 euros a financiar en un 85% (12,7 millones) con fondos FEDER (el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE).

El alcalde, Joaquín Villanova, ha presentado el PAI, vinculado con la Agenda Urbana de Alhaurín de la Torre ya aprobada en 2022 (que actúa como EDIL: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), y que en su conjunto busca “revitalizar el centro histórico de Alhaurín de la Torre, fortaleciendo su identidad, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo”.

Todo ello además “en respuesta a los desafíos identificados en la Agenda Urbana y mitigando los efectos de la DANA”, que causó importantes daños entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Las 11 actuaciones previstas (agrupadas en los tres proyectos) se desarrollarán en el centro y zonas afectadas por la DANA, con indicadores socioeconómicos inferiores a la media municipal.

El PAI fue aprobado por Decreto de Alcaldía el 25 de febrero y se ha formalizado la solicitud para la asignación de la senda financiera FEDER en el marco del desarrollo urbano sostenible, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo 2021-2027, de acuerdo con las bases de la orden publicada por el Ministerio de Hacienda.

El alcalde se ha mostrado confiado en conseguir la subvención porque se ha presentado un PAI “factible, viable a corto tiempo, de ejecución inmediata y consensuado”, y que pretende además incidir en las zonas que fueron más gravemente afectadas por la DANA para ayudar a su recuperación. Hay que recordar que el municipio, aún estando dentro del listado de los municipios perjudicados por la DANA, no ha podido acudir a la convocatoria específica creada para estos municipios al haberse realizado la misma únicamente para la Comunidad Valenciana.

El regidor ha reseñado que este plan abarca un trabajo de dos años fruto del debate y de la participación de todos los departamentos municipales y, también, de la propia ciudadanía, ya que se trata de actuaciones en la mayoría de los casos solicitadas por los Consejos Sectoriales de Alhaurín de la Torre. En cualquier caso, ha anunciado que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para lograr más fondos que posibiliten financiar otros proyectos de mejora que han quedado fuera de este PAI.

PROYECTO MOTOR 1: RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO DEL CENTRO URBANO

“Transformar el centro urbano de Alhaurín de la Torre en un espacio público de mayor calidad, priorizando la movilidad sostenible y la accesibilidad universal para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un entorno urbano más saludable y habitable”.

Es el objetivo general de este proyecto, que contempla un aparcamiento disuasorio en la avenida Isaac Peral que funcione como un intercambiador para fomentar el transporte público, con una lanzadera de bus para enlazar con el tren de cercanías (en la estación del Aerouerto de la línea C-1). También se plantea la peatonalización parcial de la avenida Isaac Peral y la reurbanización de la calle Punto Industrial y la plaza Alcalde Antonio Vega González.

De esta forma, Alhaurín de la Torre contará con un gran eje peatonal o “Supermanzana Central” para disfrute ciudadano y para revitalizar el centro desde el punto de vista social, cultural y comercial, conectando la avenida Isaac Peral, calle Ermita, avenida de España (actualmente en ejecución), plaza Alcalde Antonio Vega y calle Punto Industrial. En cualquier caso, Villanova ha asegurado que se seguirá permitiendo el aparcamiento de los residentes en la zona hasta que no se garanticen zonas de ‘parking’ alternativas. 

PROYECTO MOTOR 2: REVITALIZACIÓN CULTURAL, ECONÓMICA Y SOCIAL DEL CENTRO URBANO

En este proyecto se apuesta por poner en valor el patrimonio, dinamizar el comercio local y crear nuevos espacios para la cultura, la formación y la participación ciudadana, todo ello en la línea de revitalizar el centro desde el punto de vista cultural, económico y social.

Para ello, se plantea una adecuación y activación del edificio sede de la Casa de la Juventud para convertirlo en un equipamiento multifuncional que albergue, además de las actividades y servicios propios para los jóvenes, un Polo Digital que funcione como un ‘hub’ de innovación digital. En este sentido, ya se ha establecido una alianza con el Polo de Contenidos Digitales de la ciudad de Málaga.

En el ámbito comercial se llevará a cabo una reforma íntegra del Mercado Municipal, incluyendo la creación de una “zona de gastrobar”, para “revitalizarlo como punto de ocio y dinamización del centro urbano”. El plan abarca la modificación y mejora de los accesos y la rehabilitación energética, para lo cual ya se dispone de un proyecto básico y de ejecución redactado.

También para proporcionar un punto de encuentro entre la ciudadanía y el comercio urbano se quiere implementar un programa o herramienta digital con varios componentes, incluidos una plataforma de dinamización, ‘business intelligence’ y big data, una tarjeta de dinamización y publicidad, presencia y campañas en diferentes soportes.

Además, se prevé la adecuación del Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ para transformarlo en un “Contenedor Cultural Multifuncional”, que ofrezca unas instalaciones modernas y accesibles para el desarrollo de todo tipo de actividades culturales, sociales y artísticas. Para ello, se equipará el edificio con tecnología avanzada, se rehablitarán las salas de exposiciones y se adecuará el espacio a los estándares actuales de funcionalidad y sostenibilidad. En este mismo proyecto también se invertirá en la sede del Museo Andaluz de la Educación (MAE) para desarrollar un “producto turístico cultural” con diversas acciones.

PROYECTO MOTOR 3: ALHAURÍN DE LA TORRE, CIUDAD INTELIGENTE

Con la finalidad de convertir a Alhaurín de la Torre en una ciudad inteligente y sostenible mediante la implementación de nuevas tecnologías, la optimización de la administración pública y el fomento de la participación ciudadana, se proponen varias acciones. Destaca el desarrollo de una plataforma Smart City con un GIS (Sistema de Información Geográfica) de primer nivel que integre toda la información georreferenciada en mapas y cartografías municipales: será un Geoportal adaptado a todo tipo de dispositivos que facilite la consulta de todo tipo de datos.

Igualmente, se desarrollarán verticales Smart City con capacidades de Inteligencia Artificial y Big Data para modernizar la gestión municipal. Se trata de impulsar la gestión inteligente de diferentes infraestructuras, integrar información clave y monitorizar en tiempo real mediante sensores la eficiencia energética de los edificios municipales, la movilidad urbana, parking inteligente, control de la calidad del aire o dinámica comercial.

El Ayuntamiento entrega la Medalla de Oro de la Villa a cuatro mujeres emblemáticas del municipio

Las vecinas del municipio Estrella Arcos Von Haartman, María Leiva Serrano, María Victoria Rico Martín y María de la Concepción López González han recibido esta distinción por su labor y compromiso con el municipio en el marco de la celebración del Día de la Mujer, en un acto que ha tenido lugar en un abarrotado Centro Cultural

MÁS INFORMACIÓN:

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha reconocido en la tarde de este jueves la labor que realizan las mujeres del pueblo haciendo entrega de la Medalla de Oro de la Villa a cuatro referentes del área cultural, social, empresarial y educativa de Alhaurín de la Torre. El acto ha reunido a numerosos vecinos en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’ para la entrega de este galardón dentro de los actos organizados con motivo del Día de la Mujer.

Estrella Arcos Von Haartman, restauradora y licenciada en historia del arte; María Leiva Serrano, empresaria fundadora de la panadería ‘Juan López’ y la cafetería ‘Las Tres Marías’; María Victoria Rico Martín, vecina comprometida con el área social de Alhaurín a través de su participación en la comisión de fiestas y otras asociaciones vecinales y solidarias; y María Concepción López González, profesora del colegio Zambrana donde ha enseñado a cientos de alumnos, han sido las elegidas por la Corporación Municipal para recibir este galardón.

El pleno del Ayuntamiento ya aprobó esta concesión el pasado 14 de febrero para agradecer el esfuerzo y compromiso de estas mujeres con los vecinos de Alhaurín de la Torre. Luis Algoró ha sido el encargado de presentar el acto. El periodista ha lanzado un mensaje contra la violencia machista y ha puesto en valor el esfuerzo y el trabajo que realizan las mujeres cada día en la sociedad.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha intervenido en el acto en el que ha leído ante los asistentes el discurso institucional lanzado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias por la celebración del Día de la Mujer. Villanova ha sumado a este manifiesto su intención de seguir trabajando desde el Ayuntamiento para alcanzar la igualdad. El representante municipal ha resaltado la importancia de apoyar a las mujeres en su labor y emprendimiento.

El alcalde junto a María del Carmen Molina, responsable del Área de Igualdad y Asuntos Sociales que coordina los actos por el Día de la Mujer, han sido los encargados de entregar el importante galardón a las premiadas, junto a un cuadro conmemorativo y un ramo de flores.

Previo a la entrega de las medallas, familiares de las mujeres premiadas han subido al atril para realizar una reseña personal y profesional de Estrella, María, María Concepción y María Victoria. Un momento especial cargado de emoción para sus hijas, hermanas y familiares que ha despertado el aplauso de todos los asistentes.

Las representantes de las asociaciones de mujeres del municipio así como varios de los concejales municipales no han querido faltar a la emotiva ceremonia de reconocimiento a estas insignes vecinas.

Más de 50 establecimientos se adhieren a la campaña por el Día del Padre 

El Área de Comercio presenta su nueva acción promocional, que lleva por título ‘Juega con papá y habrás ganado’. Por una compra mínima de 10 €, los clientes obtendrán un regalo seguro. Transcurrirá del 10 al 19 de marzo

Más de 50 establecimientos de Alhaurín de la Torre de hasta 12 categorías profesionales se han adherido a la nueva campaña del Área de Comercio del Ayuntamiento, con ocasión del día del Padre. La iniciativa, dada a conocer esta mañana en rueda de prensa, persigue nuevamente  incentivar las compras en la amplia red de empresas y negocios de la localidad y apostar por la llamada ‘economía circular’ para que todos los beneficios reviertan a nivel interno. Ha sido presentada por el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Comercio, María del Mar Martínez, y las técnicas del área.

Dicha acción promocional lleva por título ‘Juega con papá y habrás ganado’ y se va a desarrollar entre el lunes 10 y el miércoles 19 de marzo, con una mecánica similar a las que se han llevado a cabo en fechas señaladas precedentes.

Y es que, por una adquisición mínima de 10 € relacionada con regalos o detalles por el Día del Padre en los comercios alhaurinos de referencia, se consigue un regalo seguro. Para ello, es necesario guardar el ticket de la compra que refleje que se ha realizado en uno de los establecimientos adheridos a la campaña y que esa compra está relacionada con la efeméride del 19 de marzo.

Desde el jueves 20 al viernes 28 de marzo, los clientes pueden pasar por la Casa de la Juventud para recoger el premio, consistente en un kit playero de palas y pelotas en horario de 10:00 a 13:30 horas. Solo se aceptará un ticket por persona y día. Promoción válida hasta fin de existencias.

Los 55 comercios adheridos son:

-Barberías y peluquerías: Javier García, Adam The Barber, Barbería de Cortijo, Eliobarber, GG’s Barber, Santos, EMC Barber, Edu’s Barber y Haro Di Barber

-Tatuajes y Piercings: Alhaurink Tattoo Piercing y Duality Art on Skin

-Ferreterías: El Polígono, Pinos de Alhaurín S.L., Laurofer y Ferretería Industrial A. Gómez

-Informática y Electrónica: MR Micro Informática y LOL PC

-Joyerías: Agüera, Capellanía, Logón y Lola Ruiz

-Moda y complementos: Lencería Noe, Para ti, Wenx Fashion Store, Hobby Sport, Todo Hombre Sport, Barba Azul Ropa Hippie, Sayama Complementos y Rodeo Moda

-Automoción: Motos Garrido

-Ópticas:General Ópticos, Estilo (dos establecimientos), Federópticos, Galán e Iris.

-Papelerías y librerías: Álfil.be, El Limón, Ferro, María del Valle, Papelería-Lotería Conchi, La Plaza, El Rincón de Paco y Loli y Masquepapel

-Perfumerías y Cosmética: Mililitros de Perfume, Carey Cosmetics y Visibel Shopping

-Artículos de regalo: El Rincón de María, Templo Arcano, Librephonía y Video Club Limonar

-Deporte y ocio: DR Devoluciones, Armonía Instrumentos Musicales, The Ultimate Sport y Wild Sport

La concejala, María del Mar Martínez, ha señalado la importancia de estas campañas para “fidelizar” a la clientela local, y ha remarcado los beneficios de apoyar al comercio de proximidad porque “generan empleo y riqueza y dan vida a nuestras calles”.

Esta iniciativa se une a la de Fedelhorce, la patronal comarcal de empresarios, que también tiene en marcha su propia campaña especial por este día con el aliciente del sorteo de entradas VIP para partidos del Málaga CF en La Rosaleda.

#alhaurindelatorrecalidaddevida

Sale a concurso el contrato para reabrir el restaurante-cafetería del Centro del Mayor

El Ayuntamiento licita la concesión del bar con un pliego que rebaja notablemente el canon, establece precios asequibles con descuentos del 15% para jubilados y pensionistas y exige criterios de solvencia técnica y económica para garantizar el servicio.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado la licitación del contrato para la concesión del servicio del bar-restaurante y cafetería del Centro del Mayor ‘San Sebastián’. Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de marzo para presentar sus ofertas. La adjudicación será por dos años prorrogables, conforme a lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público.

El alcalde, Joaquín Villanova, dio instrucciones para la elaboración del pliego de condiciones para hacerlo más atractivo para los profesionales del sector de la hostelería y establecer criterios de solvencia técnica y económica que garanticen la continuidad del servicio, respetando en todo caso una tabla de precios asequibles y con descuentos del 15% para jubilados/as y pensionistas.

El Ayuntamiento aprobó en su momento por unanimidad del Pleno la rescisión del contrato de la anterior concesionaria por reiterados incumplimientos y el cierre sorpresivo y unilateral de la instalación en diciembre de 2023. Después de esta salida a concurso, el Área del Mayor que dirige Miguel Pacheco pretende reabrirlo lo más pronto posible una vez se adjudique, pero con las garantías necesarias para que no se repita otro problema de este tipo.

El pliego especifica el precio de una serie de comidas y bebidas, fundamentalmente los habituales para desayunos y almuerzos, incluyendo menús a 9 euros. Todo ello sin perjuicio de que el concesionario pueda añadir más productos a la carta a precio libre, manteniendo en cualquier caso el descuento del 15% para personas mayores (pensionistas).

Por otro lado, se ha rebajado notablemente el canon, que se fija en un mínimo de 807,39 euros al mes e incluye el suministro de agua, cuyo gasto correrá a cargo del Ayuntamiento. No se incluye el resto de suministros (electricidad o gas) ni tasas o tributos, aunque el canon no se encuentra sujeto a IVA. Además de la oferta económica, se evaluarán otros criterios de adjudicación como la experiencia en el sector, el proyecto organizativo o la calidad de los menús, entre otros factores.

El servicio se prestará al menos de 8:00 a 20:00 horas 6 días por semana, pudiendo cerrar además un total de 30 días por vacaciones al año. El horario máximo de cierre será las 00,00 horas. El restaurante-bar del Centro del Mayor se ubica en la planta baja del edificio y ocupa una superficie de 259,83 metros cuadrados, entre las calles Álamos y Gálvez Ginachero y la plaza de los Regulares.

El Ayuntamiento pide disculpas a los usuarios por los retrasos en esta licitación, remarcando el trabajo tanto el Área del Mayor como el Departamento de Contratación que dirige el concejal Abel Perea en un procedimiento largo, minucioso, muy técnico y con multitud de aristas burocráticas que persigue otorgar la mayor seguridad jurídica posible y evitar así más episodios desagradables en este servicio. En este sentido, en este tiempo se han ejecutado también pequeñas mejoras y obras para diferenciar los suministros y que el bar-restaurante cuente con su propio contador de energía eléctrica.

El Carnaval del 8 de marzo en Alhaurín de la Torre cambia de ubicación por la previsión de lluvias

El Carnaval del 8 de marzo en Alhaurín de la Torre cambia de ubicación por la previsión de lluvias

El Carnaval del 8 de marzo en Alhaurín de la Torre cambia de ubicación por la previsión de lluviasEl Carnaval 2025 de Alhaurín de la Torre, previsto para el próximo sábado 8 de marzo, se celebrará finalmente en la Casa de la Juventud debido a la previsión de lluvias. Aunque inicialmente estaba programado en el Parque Municipal del Mirador de Bellavista, la organización ha decidido trasladar el evento al Salón de Usos Múltiples para garantizar el desarrollo de todas las actividades sin inconvenientes.

Un programa lleno de diversión para los más jóvenes

A pesar del cambio de ubicación, el programa del Carnaval se mantiene intacto, con una jornada repleta de actividades enfocadas especialmente en el público infantil y juvenil. El evento, organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Corresponsales Juveniles, se desarrollará en el horario previsto, de 11:30 a 14:00 horas.

🎭 Actividades destacadas:
Concurso de disfraces, con inscripción de 11:30 a 12:30 h.
Talleres creativos y actividades infantiles.
Espectáculos de música y baile, con la participación de los grupos de baile moderno de la Casa de la Juventud y la Escuela Municipal de Música y Danza.
Castillos hinchables, pintacaras y globoflexia para los más pequeños.

Un concurso de disfraces con grandes premios

El tradicional concurso de disfraces contará con tres categorías, y los ganadores recibirán atractivos premios:

👶 Categoría de 0 a 5 años: 🚴 Bicicleta
👦 Categoría de 6 a 14 años: 📱 Tablet
🧑 Categoría de más de 15 años: 🛴 Patinete eléctrico

Invitación a la participación

Desde la Concejalía de Juventud han animado a las familias y a los jóvenes del municipio a disfrutar de esta fiesta llena de color, creatividad y diversión.

📅 Fecha: Sábado, 8 de marzo
📍 Ubicación: Salón de Usos Múltiples – Casa de la Juventud
🕛 Horario: De 11:30 a 14:00 h

🎭✨ ¡No te lo pierdas! Vive el Carnaval con nosotros en un ambiente lleno de alegría y entretenimiento para todas las edades!