Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Un taller dirigido a alumnado de la ESO aborda los mitos de la pornografía

El psicólogo Borja Rodríguez ha impartido en los institutos locales esta actividad, enmarcada dentro la colaboración del Área de Igualdad del Ayuntamiento con los centros educativos y que cuenta con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

‘Mitos de la pornografía, adolescencia y masculinidades’. Es el título del taller que se ha impartido en los institutos de Alhaurín de la Torre, dirigido en buena medida a fomentar una educación afectiva saludable entre el alumnado de ESO del municipio. Las concejalas de Igualdad y de Educación, María del Carmen Molina y Pilar Conde respectivamente, han visitado el IES Capellanía, donde ha tenido lugar el último de los talleres tras pasar también por el Gerald Brenan, el Galileo y el Huerta Alta.

El psicólogo y sexólogo Borja Rodríguez Núñez, con mucha experiencia en comunicación y difusión de este tipo de formaciones dirigidas a la juventud, se ha encargado de impartir la actividad. Durante los talleres se trata de promover el pensamiento crítico y ayudar a los adolescentes a analizar la pornografía como producto comercial que no refleja la realidad.

También se explica las diferencias entre las relaciones sexuales que se difunden a través del porno y las reales, así como se proporciona información basada en evidencias sobre la sexualidad, el placer y las relaciones sanas.

El propio Borja Rodríguez, quien ya impartió en 2023 varios talleres para adolescentes en Alhaurín de la Torre, ha destacado los beneficios de este tipo de iniciativas para evitar la difusión de ideas distorsionadas a través de la pornografía y para concienciar sobre la importancia del consentimiento y de las relaciones sexuales saludables.

La concejala de Igualdad, María del Carmen Molina, ha insistido en la importancia de la prevención y de cuestionar los estereotipos que propagan este tipo de producciones y vídeos, que cuentan con mucha difusión a través de internet y las redes sociales. En el taller colaboran el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre y la Junta de Andalucía, y cuenta con financiación del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Área de Comercio dinamiza la economía local con su propia campaña de San Valentín

Participan medio centenar de negocios de varios sectores cuya clientela podrá optar a regalos como paquetes de noches de hotel con todo incluido o una canción personalizada. La iniciativa se suma a la de Fedelhorce y el sorteo será tras el 14 de febrero 

El Área de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha lanzado su propia iniciativa de San Valentín para incentivar las ventas y el consumo en establecimientos locales, que se suma a la campaña de Fedelhorce (en la que también colabora el Ayuntamiento), la cual se presentó días atrás. 

La concejala delegada, María del Mar Martínez, ha resaltado que el objetivo es dinamizar la economía local y apoyar al tejido comercial de Alhaurín de la Torre ofreciendo a la clientela atractivos regalos, todo ello con el lema de “este San Valentín nuestros comercios dan la nota”.

Para ello, se sortearán regalos como paquetes de noches de hotel con todo incluido para disfrutar de una escapada única y una canción personalizada sorpresa para hacer este día todavía más especial. Estos regalos se suman a los de la campaña de Fedelhorce, que incluyen viajes en globo, entradas VIP para el Málaga C. F., paseos en barco o cenas románticas.

El sorteo será una vez pasado el 14 de febrero. Son cerca de medio centenar los negocios de Alhaurín de la Torre que participan, entre ellos tiendas de moda y complementos, joyerías, mercerías, establecimientos de lencería, ópticas, pastelerías, floristerías, etcétera. El listado completo puede consultarse AQUÍ.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre rinde homenaje a Frasco Capa con una plaza en su honor en El Romeral

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha inaugurado un espacio público en memoria de Francisco Capa, conocido como Frasco, vecino muy querido en la barriada de El Romeral. La nueva plaza, situada en la calle Canario, lleva su nombre en reconocimiento a su legado y generosidad, ya que cedió el terreno donde se ha construido este espacio.

El acto de inauguración, celebrado este sábado, contó con la presencia del alcalde, Joaquín Villanova, junto a otros miembros de la Corporación Municipal, familiares, amigos, vecinos y representantes de la Asociación de Vecinos Miramar, encabezada por su presidente, Blas Cerezo. Durante el evento, se descubrió una placa conmemorativa con el nombre de Frasco Capa.

El alcalde destacó la importancia de este reconocimiento y expresó su deseo de haber realizado este homenaje en vida del homenajeado. Asimismo, Blas Cerezo anunció que Frasco Capa será la persona homenajeada por la Asociación de Vecinos en los actos del próximo Día de Andalucía.

Este emotivo tributo refleja el cariño y el respeto de la comunidad hacia Frasco Capa, cuya memoria permanecerá viva en El Romeral.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre habilita una nueva parada para el transporte escolar en El Peñón

El alcalde, Joaquín Villanova, ha visitado las dos grandes marquesinas que se han instalado, de un modelo similar a las de la travesía urbana. El cambio de ubicación facilita la subida y bajada de los viajeros del autobús y refuerza la seguridad vial

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado las obras de construcción e instalación de dos grandes marquesinas en la nueva parada de autobús que se ha habilitado en El Peñón, destinada al transporte escolar. Se emplaza entre la calle Lanzarote y la avenida Portales del Peñón, en la entrada de la barriada.

El alcalde, Joaquín Villanova, ha destacado la importancia de esta actuación para reforzar la seguridad vial, pensando sobre todo en los escolares que viven en la zona y que usan el bus para ir al colegio, de forma que puedan subir y bajar del vehículo en un lugar algo más apartado del tráfico de la rotonda de la carretera A-7052 (Alhaurín de la Torre-Cártama).

La obra civil incluyó el retranqueo de las aceras para ganar el espacio necesario. Para las marquesinas se ha optado por el mismo modelo de las que se encuentran en la travesía urbana, en las paradas de las líneas regulares del Consorcio Metropolitano de Transportes del Área de Málaga.

La actuación se ha ejecutado a través de la Concejalía de Servicios Operativos que dirige Rodrigo Jiménez y responde a una iniciativa del alcalde y a la participación ciudadana, por ser una petición de las propias familias de El Peñón. Los pasajeros cuentan así con un espacio más resguardado y apartado del intenso tráfico que se registra en la carretera, y se facilitará también la parada, giro y salida de los propios autobuses.

Además del tejado mismo de las marquesinas se han montado paneles de metacrilato translúcidos para proteger igualmente a los usuarios de la lluvia, el viento y el sol. El proyecto ha implicado una reordenación del lado este de la calle Lanzarote, afectando a las aceras y la zona verde, y donde además se ha construido un nuevo patio de contenedores de basura.

La Policía Local y los Servicios Operativos han previsto otras medidas para reforzar la seguridad vial en este entorno de El Peñón, incluyendo la ampliación de parte de la acera sureste de la avenida Portales de El Peñón (en su parte más cercana a la rotonda de la A-7052), resaltos para obligar a reducir la velocidad de los vehículos y el cambio de ubicación de un paso de peatones.

Los empadronados extranjeros deben renovar su inscripción cada dos años

Un Bando de Alcaldía recuerda que los ciudadanos comunitarios de la UE también deben personarse periódicamente en el Ayuntamiento para una comprobación de la residencia. Más información: Departamento de Padrón (952 41 71 50)

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha publicado en el tablón de anuncios un Bando de Alcaldía en el que se recuerda la obligación que tienen los ciudadanos extranjeros empadronados en el municipio de renovar o confirmar su inscripción cada dos años. El incumplimiento de estas obligaciones puede dar lugar al inicio de un procedimiento para darles de baja de oficio por “inscripción indebida”.

En el bando se recuerda que, en el caso de aquellas personas de la UE o de países con acuerdo sobre el espacio económico europeo (los llamados comunitarios), con autorización de residencia de larga duración, es necesario realizar un procedimiento de comprobación periódica de la residencia cada dos años. Para ello, deben acudir a las oficinas del Ayuntamiento en horario de 9.30 a 14.00 horas.

En lo que respecta a extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente (los llamados ENCSARP) el trámite a realizar es la propia renovación del padrón, también cada dos años, por lo que pueden al Consistorio en el mismo horario mencionado.

“La no confirmación de la residencia dará lugar al inicio del procedimiento de baja de oficio, por inscripción indebida, del Padrón de Habitantes, previo el oportuno expediente, que se tramitará al efecto”, advierte el bando. Desde el Departamento de Padrón recuerdan que se trata de un trámite muy sencillo. Para más información, pueden contactar con el área correspondiente a través del teléfono 952 41 71 50.

El alumnado de Encina Laura, protagonista de una exposición de la Escuela Nómada de Fotografía f22

El alumnado de Encina Laura, protagonista de una exposición de la Escuela Nómada de Fotografía f22

La concejala de Asuntos Sociales y Familias visita el centro ocupacional, que ha sido escenario esta semana de un taller a cargo del fotógrafo Mariano Pozo. Se trata de un proyecto itinerante que financia Fundación Unicaja y recorre toda la provincia

Los alumnos y alumnas del Centro Ocupacional vinculado a la Asociación Encina Laura han sido los protagonistas absolutos de una exposición que ha servido de cierre al taller de la Escuela Nómada de Fotografía f22, que promueve y dirige el prestigioso fotoperiodista malagueño, afincado en Alhaurín de la Torre, Mariano Pozo. La concejala de Asuntos Sociales y Familias y el edil del Área del Mayor, María del Carmen Molina y Miguel Pacheco, respectivamente, acudieron ayer a la sede del colectivo, en el Polígono Lauro Torre, para visitar la muestra y departir con profesorado y alumnado.

La exposición ha servido de cierre a una intensa semana de aprendizaje, en la que el fotógrafo ha enseñado algunas nociones sobre la disciplina, tras la cual los integrantes del centro ocupacional han puesto en práctica sus conocimientos sobre el retrato y han tomado imágenes de sus compañeros y compañeras. Esas imágenes han sido adheridas a un soporte y sobre éste, los y las modelos han escrito sus propias impresiones, emociones y revelaciones, en lo que ha supuesto un entrañable intercambio de palabras de cariño, autoestima y generosidad.

El propio Mariano Pozo ha confesado a las autoridades que el aprendizaje y el enriquecimiento “ha sido mutuo, por su parte y por la nuestra” y se ha mostrado entusiasmado por la acogida de este taller, tanto por parte de los alumnos como de sus familias y monitores. “Creo que la frase ‘te quiero’ se escucha aquí más que en ningún otro lugar”, añade emocionado junto a Valentina, su pareja y ayudante.

En similares términos se manifestaron María del Carmen Molina y el presidente de Encina Laura, Ricardo Aguilera, para quienes este tipo de experiencia “siempre son bienvenidas y valiosas, por lo mucho que aportan a esta comunidad”. El taller de ‘retrato y emociones’ ha representado, sin duda, uno de los proyectos más notables llevados a cabo en esta asociación lo que, a buen seguro, significará que se pueda repetir próximamente.

De esta forma tan brillante, la Escuela Nómada de Fotografía f22 inicia su andadura de 2025, como siempre, bajo el patrocinio de Fundación Unicaja, y que en los años anteriores ha venido recorriendo toda la provincia de Málaga con talleres similares, pero trabajando con colectivos muy diferentes entre sí y con contenidos adaptados a cada ocasión. Precisamente, en marzo de 2024, Mariano Pozo llevó esta iniciativa al Centro Municipal del Mayor San Sebastián, también con gran éxito.

Pozo, nacido en Málaga en 1966, está afincado desde hace décadas en Alhaurín de la Torre y es uno de los mejores fotógrafos deportivos de España, merced a una trayectoria de más de 40 años en Unicaja Baloncesto (y en el antiguo Caja de Ronda). También es reconocido su trabajo en la Liga Endesa ACB, en la Euroligue y en el diario deportivo As. Ha publicado reportajes en las más prestigiosas publicaciones españolas e internacionales. Cuenta con numerosos reconocimientos, entre ellos, el World Sports Photography en dos ocasiones, el galardón más prestigioso a nivel internacional. Pozo ha publicado cuatro libros y ha desarrollado talleres de fotografía de viajes, retrato y deportiva en la Escuela Apertura, así como para colectivos y asociaciones de fotografía. También se ha desempeñado como redactor de varios periódicos. Ha hecho de la fotografía deportiva un auténtico arte, casi una religión, de la que da buena cuenta en sus varios libros publicados, algunos, con fines benéficos. Medalla del Comité Olímpico de Lituania en 1992 por su apoyo a aquella mítica selección en las Olimpiadas de Barcelona.

Encina Laura es una asociación de padres y familiares de personas con discapacidad intelectual, fundada en 1996 en Alhaurín de la Torre. La inclusión, la formación, la defensa de sus derechos y la mejora de la calidad de vida de nuestros usuarios y la de sus familias, son las premisas que mueven nuestros objetivos. Para lograrlo contamos con un Centro Ocupacional con plazas concertadas por la Junta de Andalucía con multitud de actividades y talleres dirigidos por un equipo multidisciplinar.

Inaugurada en el Centro del Mayor una singular exposición de casas de muñecas

Inaugurada en el Centro del Mayor una singular exposición de casas de muñecas

La colección de miniaturas es propiedad de Pepi Somodevilla, quien la pasada Navidad llevó al Centro Cultural una muestra de Playmobil. Presenta 14 creaciones originales y únicas, con arquitecturas que van desde un palacio del siglo XVIII hasta una casa cuartel de la Guardia Civil 

Ayer fue inaugurada en el vestíbulo del Centro Municipal del Mayor San Sebastián de Alhaurín de la Torre una singular exposición de casas de muñecas, obra de Pepi Somodevilla. La colección de miniaturas, confeccionadas en su totalidad por ella misma, suma un total de 14 creaciones, con arquitecturas variadas que van desde un palacio de fantasía ambientado en el siglo XVIII hasta una casa cuartel de la Guardia Civil, pasando por una típica villa andaluza o una vivienda colonial inspirada en el estilo del sur de los Estados Unidos de América, e incluso una decrépita mansión habitada por siniestros personajes de Halloween.

La muestra se puede visitar hasta el próximo 14 de marzo, en horario de apertura del centro, es decir, de lunes a jueves de 09:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, y los viernes, solo de mañana.

Esta colección privada presenta creaciones originales y únicas y abarca diversas épocas, en un recorrido visual único que permite apreciar la evolución y el encanto de estas miniaturas que evocan creatividad, nostalgia y delicadeza, según su propia autora. “Casa casa narra una historia e invita a prestar atención al detalle”, comentó Miguel Pacheco, concejal del Mayor, durante la presentación.

Pepi Somidevilla demuestra un dominio magistral en la creación y confección de cada estructura de este mundo en miniatura, al que lleva dedicada los últimos 12 años “como afición, aprovechando mi tiempo libre, en una actividad que me relaja mucho, al tiempo que me apasiona y me llena”, confesó.

La asombrosa muestra de casas de muñecas, dispuesta en una plataforma rectangular para facilitar la visita, constituye una colección única en su género, nunca antes vista en Alhaurín de la Torre. “Cualquier persona que la visite va a disfrutarla mucho porque se le abre una ventanita a un mundo de fantasía”, subrayó la autora, que demuestra tener unas manos artesanas y realizar un trabajo con mucho mimo y precisión”, añadió Pacheco.

Pepi es propietaria de varias colecciones, una de ellas, la de muñecos Playmobil que tanto éxito tuvo esta pasada Navidad en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural, Vicente Aleixandre. La comisaria de la muestra es Sumaya Chahir, colaboradora de Torrevisión y del Área de Cultura, quien fue la que convenció a Somodevilla para instalarla. El Centro Municipal del Mayor puso todas las facilidades, al contar además con un espacio diáfano muy adecuado al formato.

Según la artista, la confección y el diseño de las piezas arranca desde el inicio, con la maqueta de madera, que luego va cortando, montando y ensamblando de acuerdo a los modelos previos que investiga, mientras que su equipamiento interior y decoración responde a lo que su imaginación y su intuición le van dictando, aunque siempre fiel a la documentación que recopila. Pepi confía en que su muestra “guste tanto a mayores como a niños” y afirma que pretende “abrir una ventanita a la imaginación” de todos los visitantes.

El concejal puso el acento en la casa de Halloween, que está llena de sorpresas y hasta mecanismos y juegos de luces, aunque también le gustó mucho la vivienda de los siete enanitos.

El Ayuntamiento finaliza otra obra para prevenir inundaciones y balsas de agua

Se ha ejecutado una mejora de la red de pluviales en la zona de Platero que ha incluido una gran rejilla de captación en la calle Amapola. El alcalde anuncia más inversiones en Carranque, en los polígonos industriales y en otros puntos afectados por las últimas DANAS

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha finalizado otra obra más dentro del plan de inversiones que se ha impulsado para prevenir inundaciones y daños por lluvias torrenciales. Se trata de una mejora de la red de pluviales a la altura de la zona de Platero, cerca de su cruce con la travesía urbana (Avenida Reyes Católicos), unos trabajos que obligaron a cortar al tráfico varias semanas la calle Amapola.

El alcalde, Joaquín Villanova, destacó la importancia de esta actuación para solucionar el problema de la “saturación” de los colectores en este punto, lo que perjudicaba especialmente a los vecinos de la urbanización Platero I y a los propios conductores de la travesía.

El Departamento de Infraestructuras y el Área de Servicios Operativos han coordinado las obras, en las que se han invertido aproximadamente 20.000 euros. El corte al tráfico fue necesario debido a las grandes dimensiones de la zanja que se excavó para instalar los nuevos tubos y una rejilla de captación de aguas pluviales en la misma calle Amapola. La obra está finalizada a falta de repintar parte del paso de peatones que quedó borrado por la excavación de la zanja.

Villanova resaltó que esta ha sido prácticamente la primera obra en terminarse de las diferentes actuaciones que se han planificado desde las últimas DANAS que afectaron al municipio a finales del pasado año, unos trabajos que se terminaron “en tiempo récord”, dijo, junto con la limpieza de los cauces y arroyos.

No obstante, recordó que el Ayuntamiento ha previsto más proyectos que beneficiarán a otras zonas del término municipal que sufrieron especialmente los efectos de estos temporales. Entre ellas citó los polígonos industriales o Carranque, donde se quiere acometer otro gran colector de pluviales a la altura de las calles Cabo de Gata y José Espronceda para desviar el agua de lluvias hacia el arroyo del Gato, en La Calera.

José Peláez Vallejo, nuevo presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas ‘San Juan’

El Centro del Mayor ‘San Sebastián’ ha albergado las elecciones para votar a la nueva directiva de la organización, a las que se presentaron dos candidaturas. La ganadora logró 241 votos frente a la que encabezaba María Teresa Rúa, que obtuvo 69

José Peláez Vallejo se ha convertido en el nuevo presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Alhaurín de la Torre ‘San Juan’, que tiene su sede en el Centro del Mayor ‘San Sebastián’. El propio centro acogió las elecciones, a las que se presentaron dos candidaturas: la encabezada por el propio José Peláez y otra liderada por María Teresa Rúa Elena.

En total participaron 312 socios de entre un listado actualizado de 430 miembros de la asociación. La candidatura ganadora obtuvo 241 votos frente a la de María Teresa Rúa, que obtuvo 69. Hubo un voto nulo y un voto en blanco.

El concejal del Área del Mayor, Miguel Pacheco, felicitó al ganador, que sustituye en el cargo a Sebastián García, a quien quiso agradecer también la labor realizada a lo largo de estos últimos años. Además, el edil hizo extensiva la enhorabuena a todos los componentes de ambas candidaturas y, en general, a las personas que han trabajado para organizar todo el proceso electoral.

Nuevo éxito del cuaderno fotográfico del Área de Patrimonio, dedicado al servicio militar

El trabajo, que alcanza su séptimo volumen y fue presentado ayer en la Biblioteca, recoge imágenes de decenas de vecinos que hicieron la ‘Mili’ en distintos ejércitos, bases y campamentos de nuestro país o que incluso participaron misiones internacionales 

Nuevo éxito de convocatoria en la presentación del Cuaderno Fotográfico ‘Imágenes de Alhaurín de la Torre’ que, en esta ocasión, está dedicado a fotografías de militares. El encuentro, organizado por el Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, llenó la Sala María Moliner de la Biblioteca Pública Municipal Antonio Garrido Moraga. Numerosas personas acudieron al acto y consiguieron hacerse con un ejemplar, ya que se repartieron de forma gratuita.

Esta serie de cuadernos de imágenes alcanza su séptima edición con el motivo militar como protagonista, y es que recoge hasta un centenar de instantáneas de alhaurinos que hicieron la ‘Mili’, bien por obligación como era norma hasta el año 2001, o por voluntad propia como sucede en la actualidad con miles de personas que se alistan a las Fuerzas Armadas Españolas.

El alcalde, Joaquín Villanova; el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Manuel López; otros concejales de la Corporación Municipal, y decenas de vecinos disfrutaron con la presentación pública que se hizo de cada una de las fotografías recogidas en el cuaderno y que se expusieron la pantalla de la sala para ser vista y comentada entre todos.

Por supuesto no faltó el autor de esta colección de imágenes, Juan Jesús Flores, responsable del Archivo Fotográfico Municipal, quien ha recopilado y tratado las imágenes.

El libro tiene una gran calidad y muestra fotos tanto en blanco y negro como a color de numerosos vecinos que sirvieron servicio en los ejércitos, bases y campamentos de nuestro país y, algunos, incluso fuera de él en misiones humanitarias y de paz.

Flores mostró su orgullo por el resultado final de la publicación y recordó que esta serie de siete volúmenes engloban y reflejan Alhaurín de la Torre, su gente y vida. Dejó claro que el Área de Patrimonio Histórico seguirá trabajando para que todo quede archivado y, así, «recordar y honrar nuestra historia».

El alcalde manifestó la alegría que suponen para él las presentaciones de estos cuadernos pues, gracias a ellos, «sabemos, conocemos y fortalecemos nuestras raíces como pueblo».

Todos los interesados en hacerse con un ejemplar lo pueden retirar en el Archivo Fotográfico, situado temporalmente en el Centro Cultural Vicente Aleixandre, en horario de 10:00 a 11:00 horas de la mañana, el próximo lunes y martes.