Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Aqualauro renueva la red de abastecimiento de agua en dos caminos de la barriada Arroyo de Grajea

La tubería permite acabar con las fugas y las perforaciones ilegales. También se instalará un hidrante contra incendios y se procederá al asfaltado, aunque está previsto acondicionar la zona para la futura incorporación de alumbrado público

Estos días se están llevando a cabo las obras para la renovación de la red de abastecimiento en los caminos rurales Álvaro Martín y Los Patos de la barriada Arroyo de Grajea, al norte del municipio. Los trabajos son ejecutados por la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento Aqualauro, cuya Concejalía dirige Mario Pérez, y consisten  en la instalación de 1.080 metros de una nueva tubería de suministro de fundición dúctil de 80 mm y las acometidas de las viviendas existentes en la zona, así como un hidrante o toma de agua contra incendios.

Las obras comenzaron a primeros de noviembre y se prolongarán hasta la primera semana de diciembre y, en momentos puntuales, se producirán cortes en dichos caminos por los trabajos de la maquinaria. La sustitución de las viejas canalizaciones permitirá evitar que se produzcan pérdidas y fugas de agua, debido al mal estado de la red anterior y, de paso, y acabar con las perforaciones ilegales.

Una vez concluya la obra de Aqualauro, se procederá al asfaltado de los caminos, dentro del plan anual y se dejarán las canalizaciones para que en un plazo máximo de dos años sea posible habilitar el alumbrado público.

El alcalde, Joaquín Villanova, junto al concejal del área y el gerente de Aqualauro, visitaron recientemente la zona para supervisar el estado de los trabajos.

La proyección del vídeo ‘Estamos contigo’ y una charla sobre violencia intrafamiliar abren los actos del 25-N

La Concejalía de Igualdad y las asociaciones de mujeres organizan numerosos actos para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia 

Ayer miércoles comenzó el programa oficial de actos municipales promovidos por el Centro de la Mujer con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre. El evento se desarrolló en el Salón de Actos del Centro Cultural Vicente Aleixandre y consistió en la presentación de un vídeo, que producía la Asociación Berenice en colaboración con la Asociación Mujeres por la Alegría ‘Estamos Contigo’. Se trata de un proyecto audiovisual subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer en el que han participado alrededor de 40 mujeres junto con las asociaciones Victoria Kent y AMAT con el objetivo de erradicar esta lacra social.

La trama del vídeo se desarrolla en el municipio de Alhaurín de la Torre y en sus distintas instituciones educativas, ya que el objetivo didáctico se centra en jóvenes y adolescentes que asumen las conductas de maltrato como «normales». Por ello, el proyecto busca educar en igualdad de género y reducir el grado de tolerancia de la violencia al principio de las relaciones sentimentales, destacando los valores esenciales de la convivencia, la formación y la libertad. Asimismo, centra sus bases en la prevención y en que los chicos y chicas reflexionen sus pautas de comportamiento.

Tras la presentación del audiovisual, las abogadas Marta González y Ana Belén Ordoñez ofrecieron a los asistentes una charla-coloquio sobre la violencia intrafamiliar, sobre la que presentaron estadísticas, señales de advertencia, etapas y derechos, entre otros conceptos. Además, ambas licenciadas han asegurado que este tipo de violencia “es más común de lo que pudiéramos pensar, lo cual obedece a que un gran número de personas que la padecen no se animan a denunciarla».

En el acto estuvo presente el alcalde, Joaquín Villanova; varios concejales y concejalas de la Corporación Municipal y numerosas integrantes de las asociaciones de mujeres y de distintos colectivos de la localidad.

RESTO DEL PROGRAMA

Durante esta mañana de jueves, se han instalado mesas informativas en el Centro de Salud y en el instituto Gerald Brenan, con la presencia de las asociaciones de mujeres de Alhaurín de la Torre (Victoria Kent, AMAT y Mujeres por la Alegría). Mañana viernes 24 de noviembre, a las 17:30 en la Avenida Cristóbal Colón, se celebrará una ofrenda floral ante la placa homenaje a las mujeres víctimas de malos tratos donde cada flor irá dedicada a una de las víctimas mortales registradas en 2017. A las 19:00, se llevará a cabo una concentración silenciosa en la plaza de España, donde el alcalde, Joaquín Villanova, leerá un manifiesto y los asistentes portarán velas blancas. La realización de los lazos y de las tarjetas identificativas para las flores serán realizadas por el CMIM y las asociaciones de mujeres locales.

Pero los actos no acaban aquí. A lo largo del mes de noviembre, el Centro de Información a la Mujer ha impartido dos talleres de prevención contra la violencia de género, ‘Pillada por ti’ y ‘Trátame bien’, en los Institutos Galileo (dirigido a alumnos de 2º y 3º de ESO) y Huerta Alta (alumnos de 3º de ESO y Formación Profesional Básica).

Y como ya es tradición desde 2005, el CMIM y las tres asociaciones de mujeres han tenido un encuentro anual con las mujeres internas del Centro Penitenciario para concienciarles sobre el maltrato a través de una charla informativa y diversas dinámicas.

 

ACUERDO PLENARIO

Por otro lado, el Pleno de la Corporación aprobó por unanimidad el pasado viernes una declaración institucional contra las violencias machistas en cualquiera de sus variantes, y por una mayor protección de las víctimas y su entorno.

El proyecto de transformación integral del barrio de Las Palmillas se licitará en breve

El Plano aprueba una modificación de créditos por valor de 427.000 € debido a que los estudios geotécnicos recomiendan potenciar la cimentación. El Ayuntamiento invertirá 1,3 millones de € en la construcción de una plaza-mirador y la recuperación de un entorno degradado, que permitirá dar salida a tres calles y ofrecer continuidad a la trama urbana de ese histórico sector

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado otro paso más en su intención de comenzar cuanto antes   el proyecto que transformará de forma radical el barrio de Las Palmillas y el entorno más próximo a La Huertecilla. El pasado Pleno ordinario de noviembre dio luz verde a la aprobación de una modificación de créditos por valor de 427.287,23 euros, debido a que unos recientes estudios geotécnicos del terreno recomiendan potenciar las obras de cimentación de las estructuras que se van a habilitar en la zona, según defendió el alcalde, Joaquín Villanova. Por lo tanto, el monto global al que ascenderá esta emblemática obra será de 1,3 millones de euros, suma que costerará la Diputación de Málaga en más de medio millón de euros. La modificación de créditos fue aprobada por todos los grupos con representación municipal, a excepción de Ciudadanos, que se abstuvo.

 

Dado que las partidas dispuestas para acometer el proyecto están libradas, el Equipo de Gobierno tiene previsto sacar a concurso estos trabajos a la mayor brevedad, probablemente en los primeros días del mes de diciembre.

 

El proyecto del Ayuntamiento tiene por objetivo otorgar una nueva dimensión a la zona, en especial, gracias a su integración en la trama urbana, así como cubrir una antigua demanda ciudadana, ya que se dará salida a tres calles que actualmente están inconexas y que lindan con un espacio degradado y abandonado. Se trata de las calles Goya, Muñoz Seca y Jacinto Benavente, que serán reurbanizadas en su totalidad, así como se procederá a la limpieza y acondicionamiento de la parcela municipal del nivel inferior.

Allí se habilitarán en torno a 80 plazas de aparcamiento en superficie para los residentes de Las Palmillas, y se instalará un ascensor que conecte con el nivel de las viviendas de esas tres calles. La actuación contempla la construcción de una extensa plaza-mirador con excelentes vistas a la zona Noroeste de la comarca, que dará mayor amplitud y se convertirá en un agradable espacio público de uso ciudadano.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, considera que esta iniciativa permitirá, en primer lugar, aliviar la falta de estacionamientos en ese entorno, cumpliendo así una de las principales reclamaciones de los vecinos. Este “gran beneficio”, como indica el regidor, tiene además otras dos aristas: la nueva imagen de una de las barriadas más antiguas del municipio y la supresión de un foco de suciedad e insalubridad.

 

Otro de los elementos significativos será un jardín vertical que se habilitará en la fachada del muro de contención sobre la nueva plaza pública del parque y que dará una gran singularidad a todo este equipamiento.

 

Pero Villanova es aún más ambicioso: una vez ejecutado esta primera gran fase proyecto, su intención es negocia con los propietarios de varios solares privados cercanos para poder adquirirlos, en su idea extender a otras calles de Las Palmillas que tampoco tienen salida en estos momentos: Murillo y Pablo Picasso, para poder construir una segunda plataforma a modo de plaza.

 

El regidor quiere recordar que esta transformación integral de uno de los barrios clásicos del centro urbano, equivalente al cambio radical que se practicó en los años 80 en la zona de El Barrancón (hoy Mirador de Bellavista, Parque Municipal y todo el entorno del recinto ferial) será la guinda a un proceso de mejora y renovación que viene experimentando al zona de Las Palmillas-Huerto de la Rosa desde hace dos décadas.

 

Cronológicamente, se recuperó la plaza de la Constitución para uso ciudadano, se llevó a cabo un parque infantil y biosaludable, se propició el cambio de todas las tuberías, se renovó el acerado y se asfaltaron todas las calles, pasajes y avenidas. También se habilitó una pista polivalente en el CEIP San Juan y se establecieron cambios de tráfico positivos para toda la vecindad, sobre todo, en la avenida Juan Carlos I. Igualmente, racias a la construcción del acceso por la Cuesta Manuel Luis, ya se evita el paso por La Huertecilla-Las Palmillas de los conductores que provienen de El Romeral o Torrealquería, ya que en nuevo enlace conecta directamente con la rotonda de la avenida Presidente Adolfo Suárez-Isaac Peral. Otra medida que contribuirá a reducir el tráfico rodado en esas zonas será la nueva circunvalación cuyo trazado se prevé por la zona trasera de El Portón, junto al arroyo La Zorrera.

 

El “nuevo salto de calidad” que se pretende con el actual proyecto de transformación urbana quedará igualmente complementado, a medio plazo, con la compra de terrenos por parte del Ayuntamiento para poder realizar una pista polideportiva, en caso de que sea posible.

 

La Concejalía de Patrimonio Histórico-Artístico, continúa con su XVI Ciclo de Conferencias ‘Alhaurín y su Historia’

Mañana jueves 23 de noviembre, a las 20 horas, en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, tendrá lugar la tercera de las conferencias programadas dentro del XVI Ciclo ‘Alhaurín y su Historia’. La ponencia se titula «Un paseo por el archivo fotográfico de Alhaurín de la Torre», a cargo de Francisco Miguel Cordero Sánchez, licenciado en Historia del Arte, quien a su paso por el Departamento ha realizado un excelente trabajo de clasificación, catalogación y archivo de material fotográfico en el que se refleja parte de la historia de nuestro pueblo.

Tras un trabajo arduo, de «ratón de biblioteca», según palabras textuales de nuestra Concejala Marina Bravo, mañana nos mostrará el archivo fotográfico del que dispone actualmente el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, en lo que ha supuesto una importante ampliación de nuestro patrimonio, además de que nos dará un paseo por la historia del municipio en fotografías.

Entrada gratuita hasta completar el aforo. Se ruega máxima puntualidad.

El alcalde pide el apoyo a Mireya Bravo tras su nominación en ‘Operación Triunfo’

La joven de Alhaurín de la Torre, de 20 años, podría quedar eliminada del reality show en caso de no recibir los suficientes votos de salvación por parte de la audiencia

El alcalde, Joaquín Villanova, ha pedido el apoyo expreso de toda la ciudadanía a la artista de Alhaurín de la Torre, Mireya Bravo, concursante en el programa de Televisión Española ‘Operación Triunfo’, quien en la gala número 4 emitida el pasado lunes fue nominada para abandonar la Academia. Para ello, el regidor ha solicitado un esfuerzo por parte de los telespectadores de nuestra localidad y de la provincia de Málaga para tratar de salvar con su voto a la joven de 20 años.

El procedimiento de voto es muy sencillo, ya que solo hay que descargarse la app de ‘Operación Triunfo 2017’ para dispositivos móviles y tabletas desde la que se podrá acceder a los contenidos del programa y salvar a un nominado. La aplicación está disponible en Google Play y App Store y es totalmente gratuita. Existen también otras formas de votación, a través de SMS y de teléfonos 905, si bien la forma más cómoda, fácil y económica, sin duda, es a través de la aplicación, donde se podrá votar una vez al día sin coste alguno para el usuario.

Se da la circunstancia de que existe una gran disparidad de criterios a la hora de valorar la actuación de Mireya, ya que los profesores y el jurado no han estado de acuerdo con la decisión de nominar a Mireya tras su actuación junto a Ricky, interpretando el tema ‘Madre Tierra’, de Chayanne.

La semana que viene, Mireya interpretará la canción ‘Cuando nadie me ve’, de Alejandro Sanz, en la versión de Niña Pastori, con la cual intentará seguir en el concurso, aunque si cuenta con muchos votos de los telespectadores podría lograrse su salvación de una forma más holgada.

Como se recordará, la joven alhaurina logró hace un mes formar parte del grupo final de 16 concursantes del célebre reality show de TVE. En estas tres últimas semanas, sus actuaciones y ensayos se han visto afectados por una inoportuna afonía, de la cual ya está felizmente recuperada. “Ahora solo queda que la ciudadanía de Alhaurín de la Torre se vuelque con ella a través de sus votos”, indica Villanova, quien insiste en que Mireya es una “excelente cantante” y que necesita recibir esta segunda oportunidad “para seguir disfrutando de la experiencia, con humildad y dedicación”.

La joven estrella alhaurina es una habitual de los actos y eventos culturales en Alhaurín de la Torre y su primera incursión en el mundo de los concursos televisivos musicales se remonta a 2002, cuando contaba cinco años. Primero fue en Torremolinos, en el Ciclo de Cine y Copla. Ese mes de noviembre,  fue seleccionada por Antena 3 para ‘Menuda estrella’. También estuvo como artista invitada en la final del Certamen de Copla de Álora y Monda, fue en varias ocasiones a Canal Sur para el programa ‘Bravo por la tarde’, ‘Veo, veo’ y el espacio de Juan y Medio. En 2012 clausuró la primera edición de ‘De Plaza en Plaza’, el ciclo de música al aire libre que organiza el Área de Cultura del Ayuntamiento, y donde repitó al año siguiente. En abril de 2013, participó en la final del concurso ‘Mirando a la Torre’, que organiza la Peña Flamenca Torre del Cante. En septiembre de este año superó todas las pruebas del ‘casting’ y se convirtió en concursante de ‘Se llama copla’, donde a lo largo de diversas galas se supo ganar el apoyo del público y se convirtió en una de la grandes favoritas para alzarse con la victoria final, lo cual no logró finalmente.

Ha actuado en varias casetas de la Feria de Málaga, en el Real y con la Asociación de Copla ‘Málaga la Cantaora’ y su gran logro fue alzarse con el título de Reina de la Feria de San Juan Bautista de Alhaurín de la Torre en 2016.

El Ayuntamiento construye un paseo peatonal y un mirador entre la travesía y la Venta Vázquez

Los trabajos que ejecuta la Concejalía de Obras e Infraestructuras se encuentran en su recta final, con el asfaltado de un antiguo tramo de carretera fuera de servicio que une la A-404 a la altura del restaurante y el acerado desde Pinos de Alhaurín

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está terminando las obras del nuevo paseo que servirá para conectar el acerado de la travesía urbana, a la altura de la urbanización de Pinos, con un tramo fuera de servicio de la antigua carretera A-366 que une a su vez con el popular restaurante de la Venta Vázquez, al pie de la A-404 (la carretera que lleva hasta Alhaurín el Grande). En concreto, ayer se realizó el asfaltado de este tramo, que forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para crear nuevas zonas de disfrute peatonal y recreativo en todo el municipio y facilitar las comunicaciones a viandantes y ciclistas.

El proyecto, que supone una inversión de unos 40.000 euros, corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco. El paseo tiene unos cien metros de longitud y viene a prolongar la acera de la travesía desde Pinos salvando la rotonda de la variante A-404, destinado a su uso peatonal con la posibilidad también de ser utilizado por ciclistas. De esta forma, el Ayuntamiento dotará de una alternativa segura a quienes que pasen por este punto, ya que se habían dado algunos casos de personas circulando por el arcén o la carretera, con el consiguiente peligro para la seguridad vial.

A la altura de la rotonda se ha construido el acerado, con una achura media de tres metros y que une con el tramo que ahora se ha asfaltado. El Ayuntamiento ha completado la actuación con la limpieza y adecuación de este vial, cerrado al tráfico para vehículos a motor, para su recuperación para uso recreativo, y que llega hasta la parcela donde se encuentra el restaurante. Además, se ha ejecutado un espacio-mirador junto a una curva de esta antigua carretera, desde el que se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas hacia la Bahía de Málaga y parte del Valle del Guadalhorce.

La ejecución de este proyecto supone otra prolongación más del paseo de la travesía urbana, después de que en 2015 el Ayuntamiento  construyera un nuevo tramo de medio kilómetro de longitud entre su intersección con la avenida Miguel Lacha y la llamada Finca El Rocío.

El Foro Late Alhaurín concluye con una visión de los liderazgos y la innovación en el mundo asociativo

La primera edición de este ciclo termina con un satisfactorio balance en su objetivo de capacitar y mejorar la participación ciudadana. La cuarta y última sesión se celebró ayer en el Vivero Municipal de Empresas

El primer Ciclo ‘Foro Late Alhaurín’ celebró ayer por la tarde su sesión de clausura, con la conferencia ‘Liderazgo e innovación’, en el Vivero Municipal de Empresas. La charla, impartida por Rocío Calleja, presidenta de la Asociación de Mujeres Berenice, es la última de cuatro realizadas anteriormente en el Centro Municipal de Información a la Mujer: ‘Salud asociativa’, ‘Nos ven, nos vemos 360 grados’ y ‘Cuentas Claras’. En esta ponencia de ayer, los ejes principales fueron el liderazgo y el talento dentro de una organización, ya que como señala la profesora: «el líder puede nacer, pero también se hace y, por tanto, se necesita formación y ser flexibles a la hora de adaptarse a las nuevas exigencias que nos impone el mundo actual», temas ambos íntimamente relacionados con la importancia de los nuevos modelos que han surgido a partir de la revolución tecnológica.

Durante la charla se incidió enormemente en la necesidad de seguir profesionalizando el modo de actuación de los colectivos, el llamado ‘talento digital’ y los nuevos nichos de trabajo. Calleja desglosó los mecanismos válidos para relacionar la asociación, la toma de decisiones, los tipos de líder y la transformación digital, cuatro puntos fundamentales para formar a los asistentes en la necesidad de conocer plenamente la dirección de una entidad.

Este ciclo ‘Foro Late Alhaurín’, en su primera edición, pretende tener continuidad en el futuro, siempre con el objetivo de fomentar la capacidad de análisis y crítica de las asociaciones y, por supuesto, plantear propuestas a los consejos sectoriales que ha impulsado en los últimos años el Área de Participación Ciudadana. Durante las cuatro jornadas del ciclo ha sido notable la participación y el debate generado entre asociaciones y colectivos de vecinos, ya que se ha buscado la implicación de los asistentes para enriquecer los conocimientos transmitidos.

Se trata, en suma, de un programa impulsado por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento para fortalecer y dinamizar el tejido asociativo loca dos conceptos muy presentes en esta iniciativa. Las cuatro sesiones han tenido un enfoque distinto, atractivo, dinámico e interactivo, con fuerte aporte audiovisual y con amplios turnos de debate que promuevan la opinión e intervención.

Un nuevo plan de asfaltado beneficiará especialmente a calles en El Lagar y La Alegría

El Ayuntamiento ejecuta las obras para el acondicionamiento de unas 15 vías con entre 20 y 40 años de antigüedad. El proyecto afecta a otras calles en Retamar y en El Reloj. La inversión asciende a unos 115.000 euros

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de un nuevo plan de asfaltado que afectará a varias zonas del casco urbano, principalmente en el entorno de El Lagar y La Alegría, pero también en Retamar, El Reloj y otras calles colindantes a la casa consistorial. En total, se actuará en unas 15 vías y la inversión asciende finalmente a 115.000 euros aproximadamente. En todos los casos, los trabajos consisten en el rebacheo de aquellas partes más degradadas para recuperar la uniformidad del piso, la reposición del firme con capa de rodadura de aglomerado asfáltico en caliente y la recolocación de las tapas de arquetas, sumideros y pozos de registro a su nuevo nivel, de forma que se facilitará el tráfico y se atenuará el ruido del paso de los vehículos. Finalmente, se repondrá la señalización horizontal con la pintura de las correspondientes líneas.

Las primeras tareas de asfaltado se están desarrollando en El Lagar, donde se ha previsto intervenir en ocho calles: Moriles, Alto Turia, Moscatel, Montilla, Ribeiro, Jérez, Oloroso y Chiclana. La urbanización cuenta con más de 40 años, una antigüedad que, unida a la pendiente de estas vías y a las zanjas que se han abierto y tapado, ha dado lugar socavones y fisuras que han hecho necesaria una nueva capa superficial de aglomerado asfáltico.

En La Alegría las calles en las que se va a intervenir son: Cánovas del Castillo, Menéndez Pidal, Severo Ochoa, Juan Ramón Jiménez, Echegaray, José María Pemán y Martelo Séneca. Se trata de una zona de ensanche del núcleo poblacional de Alhaurín de la Torre que colinda con el centro, y cuya urbanización inicial se remonta a unos 40 años. Aunque desde entonces su base de hormigón es firme y estable, necesita de un tratamiento uniforme que regularice los baches existentes en algunos puntos de la calzada especialmente deteriorados. Aunque el asfaltado no se ha comenzado todavía, ya están en marcha los trabajos preliminares, lo que ha obligado a restringir el tráfico y aparcamientos en la zona.

Cerca de allí, se actuará también en las vías que circundan el Ayuntamiento: Punto Industrial y Caldera. Son vías que se ejecutaron hace más de 20 años y que registran un intenso tráfico. A lo largo de este tiempo también han sido objeto de zanjas y pozos para intervenciones puntuales e instalaciones subterráneas, por lo que su superficie es irregular y precisa de una nueva capa de rodadura.

Por otra parte, también se ha asfaltado un tramo de la calle Fragata (Retamar) y su cruce con la calle Catamarán, un segmento donde se habían llevado a cabo también obras de mejora de la infraestructura hídrica por parte de Aqualauro, por lo que presentaba cierto deterioro. Igualmente, el plan mejorará el firme de la calle Alhambra, en la urbanización El Reloj, en unos 200 metros de longitud.

El ‘ranking’ provincial confirma a Alhaurín de la Torre entre los municipios con tributos más bajos

La localidad se encuentra entre las de menor presión fiscal en poblaciones malagueñas con más de 20.000 habitantes en lo que respecta al IBI, plusvalías o IVTM. El Ayuntamiento acaba de congelar los impuestos y tasas por sexto año consecutivo

 

Alhaurín de la Torre se sitúa en los puestos de cabeza entre los municipios malagueños de más de 20.000 habitantes con menor presión fiscal. Así lo confirma el reciente ‘ranking’ publicado por el Diario Sur en base a los datos aportados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que establece que los impuestos y tasas que cobra el Ayuntamiento se encuentran entre los más bajos de la provincia. Concretamente el tipo del IBI (Impuesto de Bienes e Inmuebles) se encuentra al 0,556, por detrás de la mayoría de localidades más importantes de Málaga, como Torremolinos, Benalmádena, Marbella, Rincón de la Victoria o Estepona. Hay que recordar que este tributo, conocido popularmente como la contribución, es la principal vía de ingreso de los ayuntamientos. Por ley, debe oscilar siempre entre el 0,4 y el 1,1%, por lo que Alhaurín de la Torre se sitúa apemas una décima por encima del mínimo legal

IBI EN MUNICIPIOS DE MÁLAGA CON MÁS DE 20.000 HABITANTES

Torremolinos: 0,98.

Rincón de la Victoria: 0,92.

Cártama: 0,78.

Marbella: 0,76.

Antequera: 0,73.

Vélez-Málaga: 0,7.

Coín: 0,66.

Benalmádena: 0,65.

Ronda: 0,64.

Alhaurín el Grande: 0,62.

Alhaurín de la Torre: 0,55.

Fuengirola: 0,5.

Nerja: 0,47.

Por otro lado, en lo que respecta a las plusvalías (oficialmente Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), Alhaurín de la Torre es el segundo municipio que menos cobra por este concepto, solo por detrás de Nerja. La mayoría de las localidades de importancia de la provincia se sitúan cerca del máximo legal permitido (30%), mientras que Alhaurín tiene un tipo del 17%, además de que cuenta con una bonificación general del 50%.

PLUSVALÍAS EN MUNICIPIOS DE MÁLAGA CON MÁS DE 20.000 HABITANTES

Rincón de la Victoria: 29,87.

Málaga: 29.

Torremolinos: 28.

Ronda: 29,32.

Antequera: 28.

Vélez Málaga: 28-25.

Benalmándena: 27,5

Mijas: 27.

Alhaurín el Grande: 27.

Coín: 27.

Cártama: 27.

Fuengirola: 25.

Marbella: 18-25,25.

Alhaurín de la Torre: 17.

Nerja: 14.

En otras figuras tributarias, como el IVTM (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica) o el ICIO (Impuesto de Construcciones), Alhaurín de la Torre también se sitúa por debajo de la media y por detrás del resto de localidades de importancia de la provincia. El alcalde, Joaquín Villanova, ha valorado muy positivamente estos datos, que demuestran que “seguimos siendo un pueblo referente en buena gestión y en solvencia financiera”. Cabe reseñar que el Pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado viernes la congelación de los tributos por sexto año consecutivo y el Presupuesto General para 2018, que se sitúa en  43,6 millones de euros (en la última década, solo en 2008 hubo un Presupuesto más abultado, de 45 millones).

Hay que tener presente y en cuenta que nuestro modelo de pueblo donde el 97% de las urbanizaciones están recepciónadas y es el Ayuntamiento el que presta todos los servicios públicos y las mantiene, y no como ocurre en otros municipios donde son las comunidades de vecinos o entidades de conservación las que con cuotas de los vecinos las mantienen. Por otro lado Alhaurin De la Torre tiene la más baja densidad de viviendas por hectárea de todas las ciudades mayores de 25.000 habitantes de Andalucia”, ha explicado el primer edil.

Villanova ha destacado especialmente que el Consistorio haya logrado mantener un importante esfuerzo inversor, destinando más de un 18% del total del presupuesto a inversiones, pese a ser una de las localidades con los impuestos más bajos, cumpliendo además tanto el techo de gasto -37,6 millones de euros de ingresos frente a 32,5 millones de gastos corrientes- como la llamada ‘Regla de Gasto-, con arreglo a la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Convocado un evento de ‘Showcooking’ para celebrar la reinauguración del Mercado Municipal

La Concejalía de Comercio y Empresa anima a los profesionales de la hostelería local a participar en la elaboración ‘in situ’ de sus menús navideños los días 2, 9, 16 y 21 de diciembre

Un original evento de ‘Showcooking’ con productos frescos y materia prima de calidad, dirigido a los profesionales de la hostelería con negocio en Alhaurín de la Torre, servirá para celebrar la reinauguración del Mercado Municipal.

Para ello, la Concejalía de Comercio y Empresa del Ayuntamiento ofrece a los cocineros y hosteleros locales inscribirse en esta actividad antes del 22 de noviembre (a las 23:59 horas como máximo), a fin de planificar y organizar la preparación in situ de los menús navideños que los participantes realizarán los días 2, 9, 16 o 21 de diciembre, en horario de diez de la mañana a 12 horas.

Las personas interesadas en sumarse a esta iniciativa sin ánimo de lucro pueden hacerlo enviando un correo electrónico a: sardila@alhaurindelatorre.es o llamando al teléfono 662121087.

 

Bases para la convocatoria:

  1. OBJETO

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, organiza una promoción de ámbito local, denominada ‘Showcooking Mercado Municipal’ (en adelante, PROMOCIÓN)  con la finalidad de ofrecer un incentivo para el consumo y difusión de los productos comercializados.

 

  1. ÁMBITO TERRITORIAL DE LA PROMOCIÓN Y PERSONAS LEGITIMIDAS

La PROMOCIÓN está dirigida a restauradores con establecimientos en  Alhaurín de la Torre, siendo descartadas automáticamente aquellas que no reúnan los requisitos exigidos.

 

  1. ÁMBITO TEMPORAL DE LA PROMOCIÓN

Los días que se llevaran a cabo las promociones serán 2, 9, 16 y 21 de diciembre de 10:00 a 12:00 horas.

 

  1. ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN

La PROMOCIÓN se comunicará a través del perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

 

  1. CARÁCTER DE LA PROMOCIÓN

La participación tiene carácter gratuito y sin ánimo de lucro.

 

  1. MECÁNICA DE INSCRIPCIÓN

Para poder participar en la presente PROMOCIÓN, el participante deberá registrar sus datos de contacto en el mail sardila@alhaurindelatorre.es. Se aceptarán todas las participaciones que se registren hasta el 22 de noviembre a las 00:00 horas.

 

  1. CONSENTIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS

El participante en la presente PROMOCIÓN consiente que sus datos personales sean tratados conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

El participante autoriza al Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a reproducir, distribuir, transformar y comunicar públicamente la fotografía, vídeo, grabación, frase o comentario que aporte a la PROMOCIÓN en cualquier medio audiovisual.

 

  1. RESERVAS Y LIMITACIONES

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se reserva el derecho de anular la presente PROMOCIÓN o suspenderla, o bien cambiar algunas condiciones si por causas técnicas o de cualquier otra índole ajenas a su voluntad no pudiera cumplir con el normal desarrollo de la misma, según lo estipulado en las presentes Bases.

Igualmente, no se hace responsable de la veracidad de los datos facilitados por el participante.

Se reserva el derecho de eliminar justificadamente a cualquier participante que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario de la presente PROMOCIÓN.

 

  1. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Se informa al posible participante que el simple hecho de tomar parte en la PROMOCIÓN implica la total aceptación de las presentes Bases. La manifestación en contrario por parte del participante, implicará la exclusión de éste de la PROMOCIÓN.