Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Multitudinaria romería de San Juan Bautista

Miles de alhaurinos y visitantes celebraron ayer la tradicional Romería de San Juan Bautista, antesala de la Feria y Fiestas de Alhaurín de la Torre. Las carrozas de distintas asociaciones y colectivos, tras la tradicional misa de romeros en la iglesia, amenizada por el Coro Amanecer, se sumaron al cortejo desde primera hora de la mañana y durante el trayecto hasta el Arroyo del Pinar, donde se llevaron a cabo las carreras de cintas en caballos y el concurso de paellas.

Imágenes en nuestra página de Facebook facilitadas por Prensa del Ayuntamiento

A la gran fiesta acudieron las principales autoridades municipales, encabezadas por el alcalde, Joaquín Villanova, el concejal de Fiestas, Mario Pérez, y numerosos integrantes del equipo de gobierno y la oposición.

 

El ambiente fue extraordinario en todo momento y, a pesar del calor, las ganas de alegría y diversión no decayeron. Entre los momentos especiales, como ya es tradicional, destaca la parada en la ermita del Alamillo, en Viñagrande, con ofrenda floral y cánticos a San Francisco de Paula.

 

La fiesta se desarrolló con normalidad y sin incidentes, gracias también al dispositivo de seguridad y primeros auxilios desplegado, con la Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, personal sanitario y bomberos. También se habilitaron varios módulos portátiles como servicios públicos.

 

El recinto del Arroyo del Pinar lució sus mejores galas en una jornada inolvidable, donde pequeños y mayores disfrutaron de lo lindo, con numerosos bailes durante toda la jornada y la animación en las casetas de los distintos colectivos y cofradías, con comidas y bebidas a precios populares.

 

En el concurso de paellas, el jurado dio el primer premio a la preparada por la Asociación Gastronómica El Blasón del Biberón, mientras que fue segundo el arroz de la Cofradía de la Pollinica y tercero el del Grupo de Moteros de Alhaurín de la Torre.

 

A última hora de la tarde de ayer, la comitiva regresó del Arroyo del Pinar hasta el templo de San Sebastián.

​Alhaurín de la Torre será sede de un programa de aceleración empresarial del 12 al 16 de junio

La Escuela Provincial de Emprendimiento de la Diputación, con la colaboración del Ayuntamiento, ofrece formación práctica e intensiva a empresas de reciente creación y emprendedores. Es gratuito y se llevará a cabo en el Edificio de Promoción de El Peñón

El Edificio de Promoción de El Peñón será sede, la próxima semana, de un programa de aceleración empresarial que promueve la Escuela Provincial de Emprendimiento de la Diputación de Málaga y la sociedad públicaTurismo y Planificación Costa del Sol, en colaboración con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre. El llamado ‘Start-Up Week’, de carácter totalmente gratuito, comenzará el próximo lunes, día 12 de junio, y se prolongará hasta el viernes 16, en horario de nueve y media de la mañana a una y media de la tarde, y tiene por objetivo ofrecer formación práctica e intensiva a empresas de reciente creación y emprendedores con un proyecto ya definido. Durante esa semana, los participantes tendrán la oportunidad de contrastar su modelo de negocio, dominar técnicas y herramientas de marketing que les permitan promover su actividad, así como tener acceso a las posibilidades de financiación de sus iniciativas empresariales, entre otros aspectos destacados para el impulso de su negocio.
En total, este programa suma 20 horas de formación, en modalidad presencial, y cuenta con la presencia de cinco ponentes, todos ellos, vinculados al mundo del emprendimiento y de la empresa: En primer lugar, Carlos Martín Guevara, director ejecutivo de la empresa de comunicación Sombradoble, licenciado en biología y doctor en genética por la Universidad de Málaga. Especialista y experto en periodismo y comunicación de la ciencia por la UNED. En segundo lugar, Federico Rodríguez-Buzón Morales, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Navarra, socio y director de marketing de la consultora internacional Track Global Solutions. En tercer lugar, Pedro Barrionuevo Gener, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UMA y directtor del Departamento de Desarrollo Económico de Turismo y Planificación Costa del Sol. En cuarto lugar, Irene Pacheco del Río, socia fundadora de la empresa Synergy HR Development y licenciada en Sociología y, en quinto lugar, Itzíar de la Rubia Sedeño, también socia fundadora de la misma compañía y especializada en Psicología e Inteligencia Emocional.
Las cinco sesiones comprenden las siguientes materias: Ideas y modelo de negocio, práctica del modelo de negocio, marketing on/off line, financiación inteligente y comunicación/venta efectiva. El último día, los participantes podrán exponer públicamente sus iniciativas para dar a conocer el alcance de los proyectos y sus necesidades.
Aún quedan algunas plazas disponibles, por lo que las personas interesadas pueden formalizar la solicitud de su inscripción a través del enlace https://goo.gl/forms/WBRxyuFCBanmZrlQ2. Más información en el teléfono 952029243.

Un tratamiento biológico con mariquitas busca acabar con la suciedad de las jacarandas

El Ayuntamiento pone en marcha una prueba piloto consistente en liberar estos insectos y un parásito que se alimentan de los pulgones de los árboles, que son los responsables de generar la resina. Se ha actuado en El Portón, Parque Municipal, El Limón y travesía

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha puesto en marcha un tratamiento biológico a base de mariquitas y un parásito (‘aphidios colemani’) con el objetivo de acabar con la suciedad que generan las jacarandas en las aceras. El Área de Servicios Operativos ha querido realizar una prueba piloto de este método para, si da buenos resultados, continuar aplicándolo de forma estable en todo el municipio. Los trabajos se han llevado a cabo esta semana por parte de una empresa especializada en diferentes puntos del casco urbano, donde se han colocado bolsas y cajas que suman unos dos mil de estos insectos.

El tratamiento ya se ha empleado con éxito en otras ciudades como Málaga, por lo que el departamento que dirige Pablo Montesinos ha querido probarlo en Alhaurín de la Torre, donde existen numerosos ejemplares de esta especie arbórea, tanto en calles como en parques y jardines públicos. En concreto, las mariquitas (‘adalia bipunctata’) sirven para controlar las plagas de pulgones (‘aphis gossypii’), que, al alimentarse de las flores de los árboles, son los que generan la sustancia pegajosa que afecta a calles, mobiliario urbano o vehículos. Las mariquitas adultas y larvas se comen completamente los pulgones (hasta 200 al día), con una considerable voracidad depredadora que evita la proliferación de plagas.

Por otro lado, también se va a liberar una avispa parásita (‘aphidius colemani’), que en este caso se encarga de parasitar a los pulgones. El pulgón parasitado se hincha y endurece dentro de una momia correosa de color gris o marrón, la cual, a su vez, también es devorada por las mariquitas. Los tratamientos se aplican en primavera, coincidiendo con el periodo de floración de los árboles, al ser más efectivos sus resultados. La aplicación de este método biológico, que se suma a los utilizados por ejemplo en los tratamientos ecológicos contra la oruga procesionaria o el mosquito tigre, va en la línea de reducir el uso de productos químicos en el control de plagas.

Por el momento, el Ayuntamiento ha colocado cajas y bolsas con las mariquitas y las avispas parasitarias en El Portón, Parque Municipal, El Limón y en la travesía urbana (en el tramo entre el Pabellón Polideportivo Blas Infante hasta Pinos de Alhaurín, donde existen numerosas jacarandas). La idea es introducirlo progresivamente en próximas campañas y llegar al resto de zonas verdes municipales de Alhaurín de la Torre.

Gran fiesta de clausura de los cursos y talleres de mayores en la plaza de España

El Area del Mayor celebró ayer la jornada de clausura de los talleres que promueve y desarrolla a lo largo del año. El acto, que tuvo como escenario la plaza de España, fue conducido por el propio alcalde, Joaquin Villanova, y la concejala del Mayor, Mª Teresa Álvarez. El regidor agradeció al área su esfuerzo y su labor durante todo el curso, y a los mayores su participación, tras lo que procedió a hacer entrega d los diplomas a los profesores que impartieron las clases, que posteriormente los repartirían entre los alumnos de cada taller. Y es que son más de 30 los talleres de los que han podido disfrutar nuestros mayores, aprendiendo manualidades, pirograbado, pintura al óleo o yoga entre otras muchas especialidades.
La tarde fue amenizada con varias actuaciones, que comenzaron con la actuación preparada por el taller de Baile de Natalia Tomé, que se atrevieron con una coreografía de zumba. Luego saldrían las alumnas del taller de Castañuelas, acompañadas de su profesora Mariluz Romero, para deleitar con una interpretación de «María la portuguesa». El coro La Alegría del Área del Mayor también participó en esta tarde de fiesta que, además, contó con la colaboración del coro Amanecer y de la Asociación Folclórico-Cultural Raíces y Horizontes. El acto contó con la presencia de Isabel Durán, cuya Concejalía también colaboró con estos talleres ofreciendo uno de Braille y, que tomo la palabra para agradecer a Teresa Álvarez por la colaboración y a Beatriz Jiménez, la profesora, por su gran trabajo.

La comunidad educativa de Alhaurín de la Torre se vuelca en el Día Mundial del Medio Ambiente

El alumnado de los colegios e institutos del municipio se suma otro año más a los actos en la plaza de España, con numerosos talleres y actividades sobre alimentación saludable, cambio climático o consumo responsable

Alhaurín de la Torre ha celebrado otro año más por todo lo alto el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora en el plantea hoy, 5 de junio, desde que así fuera aprobado por la ONU en 1973. La plaza de España ha sido nuevamente el espacio que ha acogido esta gran fiesta educativa, a la que se han sumado la mayoría de los colegios e institutos del municipio, cuyo alumnado ha recorrido los diferentes ‘stands’ y expositores instalados para la ocasión. Como es tradición, esta jornada pone el broche de oro a los programas de educación ambiental que impulsa el Ayuntamiento en los centros educativos desde hace ya 14 años. 

Han asistido el alcalde, Joaquín Villanova, la concejala de Medio Ambiente y diputada provincial, Marina Bravo, y la concejala de Educación, María Teresa Álvarez, quienes han entregado los premios a las clases ganadoras de los concursos organizados en el marco de estos programas educativos. Los niños y niñas han disfrutado de los numerosos talleres y actividades. Había mesas informativas, de alimentación y cambio climático, hidratación natural, desayuno saludable, ‘gymkhana’ de juegos, consumo responsable y mercadillo con alimentos del Guadalhorce. Además, se han expuesto los trabajos realizados por las clases participantes.

Al escenario han subido los galardonados de los concursos para colegios e institutos. Uno de ellos era de elaboración de un calendario de alimentación, productos locales y cambio climático. La ganadora ha sido la clase de 5º B del CEIP San Sebastián, que recibirá como premio una visita al Museo Alborania. Las dos finalistas han sido las de 5º A de CEIP San Sebastián y 5º del colegio Torrijos de Torrealquería. Otro certamen, a nivel individual, consistía en escribir micro relatos de esta misma temática, con un pase familiar durante un año, también para el Museo Alborania, como primer premio. Las vencedoras han sido Ana Morales Serón y Nerea Arrabal Vázquez, ambas del CEIP Torrijos, y la finalista ha sido Belén Pérez Elena, del Maruja Mallo. Mañana martes tendrá lugar una clase de ‘master chef’ en el IES Galileo. Este era el premio al grupo ganador del concurso organizado dentro del XIV Programa de Educación Ambiental en el Ámbito Urbano, que consistía en que los alumnos realizaban fotografías de sus comidas en sus casas y las subían a una cuenta creada en Instagram para tal fin, para valorar después la evolución de sus costumbres alimenticias hacia hábitos más saludables y sostenibles. 

Unos 650 alumnos y alumnas de los institutos de Alhaurín han participado en este programa, que llevaba por lema ‘Cómete el Cambio Climático’. En cuanto a las Talleres de Educación Ambiental en los colegios de primaria, han ido dirigido a los de 5º curso, con una cifra de participación similar: unos 600 estudiantes. Uno de sus objetivos principales ha sido concienciar a los jóvenes sobre los beneficios para la vida diaria de consumir productos locales y, sobre todo, aquellos incluidos en la dieta mediterránea.

El Ayuntamiento destaca la colaboración ciudadana en los primeros meses de Línea Verde

De los 1.591 avisos recibidos, se han solventado 932 (58,58%) y están en proceso 499 (31,36%). Alumbrado público, parques y jardines y limpieza viaria son las tipologías más frecuentes. Se pide paciencia y colaboración y recuerda que se priorizan las más graves

Línea Verde, la innovadora herramienta tecnológica del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre para que la ciudadanía pueda plantear sus avisos de incidencias en la vía pública, roza el 90% de las mismas resueltas o en vías de solución cuatro meses después de su puesta en funcionamiento. En concreto, a fecha de 25 de mayo de este año, se habían recibido 1.591 incidencias, de las cuales se logró solventar 932 (58,58%) y estaban en proceso 499 (31,36%), lo que suma 89,94%. Del resto, 79 (4,97%) estaban pendientes de ser analizadas; 48 (3,02%) no proceden (por ser, por ejemplo, un envío erróneo por parte del usuario o ser competencia de otras administraciones. En este último caso, se le envía una explicación al ciudadano por mensaje); 17 se habían recibido (1,07%); 8 aplazadas (0,50%); 7 asignadas (0,44%) y 1 (0,06%) revisada.

Recientemente tuvo lugar una reunión de coordinación entre los distintos departamentos municipales para estudiar la marcha del servicio y tener en cuenta posibles mejoras. Este proyecto forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para construir una nueva administración más cercana, menos burocrática, más participativa y que facilite las relaciones con la ciudadanía. Para ello, se ha optado por esta herramienta fácil y rápida, en el marco del portal Línea Verde, que funciona también en otros municipios. Puede utilizarse tanto desde la página web específica habilitada a tal efecto (www.lineaverdealhaurindelatorre.es) como a través de una ‘app’ gratuita para teléfonos inteligentes y tabletas que puede descargarse a través de las plataformas de los principales operadores (Android e iOS).

 

Las estadísticas también revelan las tipología de las incidencias recibidas. Las más frecuentes (26,34%) corresponden a alumbrado público. Le siguen, por este orden: parques y jardines (16,59%); limpieza viaria (11,69%); aceras y calzadas (11,06%); sugerencias (9,55%); basuras (5,41%); señales de tráfico (5,34%); mobiliario urbano (3,83%); limpieza, vallado y desbroce de solares (2,89%); saneamiento/Aqualauro (2,77%); vehículos abandonados (1,7%); consultas (1,38%); abastecimiento (0,88%) y recogida de muebles y enseres (0,57%).

 

En cuanto al origen de los avisos, la mayoría se reciben a través de la aplicación específica para móviles y tabletas, con un 60,34%. El 5,72% se envían por medio de la web y el 33,94% por intranet, es decir, son tramitadas por el propio departamento de Atención Ciudadana, que a su vez la ha recibido vía telefónica, por correo electrónico o por mensaje de Whatsapp.

 

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, que coordina este servicio, destacan el buen funcionamiento de Línea Verde en este primer cuatrimestre, teniendo en cuenta el elevado número de avisos que se reciben a diario. “El índice de incidencias atendidas o en vías de resolución es bastante alto. El Ayuntamiento está estudiando cómo potenciarlo todavía más. Hay que decir que se intentan priorizar aquellas más urgentes, por lo que tenemos que pedir la paciencia y comprensión de los vecinos. Poco a poco iremos mejorando en los tiempos y en las cifras”, ha destacado el edil del área, Manuel López, que añade que muchos de los casos son sugerencias que, aunque no se lleven a cabo, son apuntadas y tenidas en cuenta para posibles actuaciones en el futuro.

 

En otros casos se trata de peticiones que corresponden a competencias de otras administraciones o a particulares. En este sentido, durante la última reunión se detectaron algunas situaciones que no pueden ser solventadas fácilmente a través de la Línea Verde. Uno son las peticiones relacionadas con solares privados, cuyo mantenimiento en unas correctas condiciones higiénico-sanitarias corresponde a los propietarios, con sanciones que pueden superar los 600 euros.

 

“Tenemos que entender que un requerimiento a un particular para que limpie una parcela es un procedimiento complejo y lleva tiempo. Requieren la apertura de un expediente administrativo, localizar al propietario (que a veces son de fuera, o son empresas o bancos), notificarle, abrir un periodo de alegaciones, resolverlo, etcétera. El Área de Medio Ambiente está haciendo un gran trabajo en este tema y lleva a cabo varios procedimientos, pero son procesos largos y conforme a la normativa. Lamentablemente, no se pueden resolver de un día para otro”, aclara Manuel López.

 

Por otro lado, se hace un llamamiento para realizar un buen uso de los contenedores, dado que se han detectado situaciones de residuos de escombros, enseres o de otra clase que son arrojados de forma incorrecta a cubas de poda o de otro tipo. En ocasiones se trata incluso de empresas o particulares que proceden de otros municipios. En esta línea, se recuerda que el Ayuntamiento cuenta con un Punto Limpio en el polígono industrial La Moraga para deshacerse de estos residuos, abierto de lunes a sábado de 8 a 14 y de 17 a 20 horas.

Medio centenar de empresas participan en el I Concurso de Escaparates de la Feria de San Juan

La Concejalía de Comercio del Ayuntamiento y Fedelhorce convocan el certamen, con premios para los concursantes y clientes. Los espacios decorados se exhibirán durante la semana del 19 al 25 de junio
El Edificio Inteligente de El Peñón ha sido escenario esta mañana de la presentación del I Concurso de Escaparates de la Feria de San Juan, en el que participarán cerca de medio centenar de empresas de Alhaurín de la Torre. La concejala de Comercio, Remedios Cueto; el gerente de Fedelhorce, Pablo Cabrera y los empresarios Juan Manuel Polo y Juan Garrido han presentado este proyecto, que busca promocionar el comercio local y mejorar las técnicas de escaparatismo de los negocios alhaurinos. 
Remedios Cueto ha explicado los requisitos y premios del concurso, tras lo cual ha tomado la palabra Pablo Cabrera que ha entrado en los detalles técnicos, como la acción formativa que se ha preparado para los participantes, en la que aprenderán técnicas de escaparatismo y desarrollarán un proyecto de escaparate. Juan Manuel Polo y Juan Garrido agradecieron la participación a los comerciantes e invitaron a los alhaurinos a ver los escaparates y disfrutar de la Feria.
Bajo el eslogan ‘Tu empresa se viste de Feria’, la Concejalía de Comercio y Fedelhorce impulsan esta actividad para potenciar la Feria en las calles comerciales mediante una buena ambientación que contribuya a incrementar las ventas, fomentar la actitud colaborativa, la competitividad y la innovación en el comercio local, buscando acciones que creen uniformidad y marquen el camino para la homologación del Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre (CCA).
Es la primera vez que se convoca este concurso con motivo de las Fiestas de San Juan. Los escaparates participantes tendrán que lucir motivos festivos que hagan alusión a la Feria e integrar en la composición sus productos y servicios. La cita toma el relevo al exitoso concurso de Navidad, después además de que la Concejalía de Comercio organizara semanas atrás cursos gratuitos de perfeccionamiento de técnicas de interiorismo, escaparatismo y decoración. Tras el plazo de inscripciones se celebrará otro taller práctico de escaparatismo. Podrán inscribirse todos los participantes, sean o no sean asociados de Fedelhorce y el Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre. De manera adicional, Fedelhorce realizará una acción de mentorización para asociados del CCA.
Los espacios decorados se exhibirán durante toda la semana de Feria, del 19 al 25 de Junio. El fallo del jurado es inapelable, y se dará a conocer el 30 de junio. El jurado estará formado por externos independientes, seleccionados por las entidades organizadoras y que no tendrán relación con los establecimientos participantes. Para la valoración se seguirán criterios como calidad y armonía, creatividad y originalidad, motivos de Feria usados e integración del producto en la decoración, así como la asistencia al taller práctico de Técnicas de Escaparatismo. El Jurado podrá visitar los escaparates entre los días 19 y 25 de junio. Habrá además premios para los clientes que voten, lo que será posible a través de la APP gratuita de Fedelhorce.
PREMIOS

POR VOTACIÓN PROFESIONAL, para el/la ganador/a:

Cuadro de cerámica acreditativo singularizado. Estancia de fin de semana para 2 personas en Hoteles con Encanto, a elegir entre los hoteles y fechas disponibles en catálogo. 

POR VOTACIÓN POPULAR:

Los participantes que voten en la APP de Fedelhorce entran en el sorteo de:

1) 1 tarjetas regalo CCA válida para el establecimiento ganador por valor de 100 €

2) 1 tarjeta regalo CCA válida para el segundo establecimiento más votado por valor de 50 €.

3)1 Tarjeta regalo CCA válida para CienFuegos, por importe de 40 €.

4)1 Tarjeta regalo CCA válida para Casa Peña, por importe de 40 €.

5) 1 Tarjeta regalo CCA válida para Sergio Megías Gastrobar , por importe de 40 €.
EMPRESAS PARTICIPANTES:

Ars Tienda Taller

Belén Pérez

Arte Pincel Manualidades

Esperanza López

Baby Kids

Isabel Moreno

Baoba Tours

Ingrid Amigo

Borboleta

Susana Huerta

Carolina Gómez Modas

Carolina Gómez

Cervecería Freiduria Povea

Fernando Povea

Chik Chok

Paqui Sánchez

CS Boutique

Sandra Silva

Deportes Blanes

Cristian del Saz

Divinas

Angustias Gómez

Donna Passione

Antonio Alcazar

Dulce Café

Montse Gómez

Electritel Telecomunicaciones

Juan Manuel Polo

Flowering

Eva Coca

Fondo de Armario

Ezequiel Cordero

Galán Ópticos

Lourdes Galán

I Love Globos y Eventos

Mario Solano

JJ Romero

Inma Benitez

La Quincalla

Dina Ayala

La Taberna de Moe

Mayte Ramirez

La Tissana

Loida Castro

Lenceria Corseteria Luna

Inma Chacón

Lencería Mari Cruz

Mari Cruz

Loterias Mayte

Jose Manuel Serrano

Modas ABC

Inma Sanchez

Modas Millanes

Mª Jesus Gonzalez

Mundo Infantil

Nuria Molina

Naranver Peluqueros

Jesus Gobernado

New Stylo NQ

Noelia Joya

New York Hairs

Esperanza Cerezo

Papelería La Plaza

Ana Mª García

Para ti Regalos y Complementos

Virginia Vila

Patricia Vega Peluquería

Patricia Vega

Pretty Chic

Inma Santiago

Primor

Inma Sanchez

Quinoa

Mari Paz Gutierrez

Renueva

Silvia Bello

Restaurante Casa Peña

Juan Peña

Rincón Ibérico

Javier Gonzalez

Sayama Complementos

Saray Figueroa

Sayama Kids

Yanira Figueroa

Telecable

Rocio Moreno

Tienda Alimentación Mari

Monica Barrionuevo

Todo Tela

Ana Diaz

Tutto Tempo

Trinidad Puertas

Viajes Lauromar

Paloma Carazo

Las inscripciones para la campaña de Natación Verano 2017 comienzan hoy

Los interesados pueden recabar más información y apuntarse en la Conserjería de la Piscina Municipal Cubierta, de 9 a 13 y de 17 a 20 horas. Las instalaciones exteriores abrirán sus puertas a partir del 15 de junio
La campaña de natación y piscinas para el Verano del 2017 ya está aquí. Este año la oferta se compone de clases para adultos, clases para niños y el uso de las piscinas exteriores de forma libre. La parte formativa se va a desarrollar durante el mes de julio. Las clases para adultos se dividen en dos turnos: lunes, miércoles y viernes y martes y jueves, por otro lado, y se desarrollarán de manera íntegra en la piscina de El Lagar. 

Por su parte, las clases para niños se dividirán en dos quincenas diferentes. La primera desde el 3 al 14 de julio y la segunda desde el 17 al 28 del mismo mes, tanto en la piscina de El Lagar como en la de Torrealquería. 

Las piscinas exteriores abrirán sus puertas a partir del próximo 15 de junio.

Pueden consultar los precios en los carteles adjuntos

Un nuevo paseo unirá la zona de Retamar-Capellanía con el acerado de la variante

El Ayuntamiento inicia las obras sobre el antiguo embovedado del arroyo Bienquerido, donde se construirá una senda peatonal y carril-bici de 420 metros de longitud, que irá desde el área del colegio Algazara y el club de tenis hasta la acera de la A-404
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado las obras de construcción de un nuevo paseo peatonal que comunicará la zona de Retamar-Capellanía con el acerado que se ejecuta por fases en la carretera de la variante (A-404). Este proyecto forma parte del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para crear un gran anillo peatonal que permita recorrer a pie y en bicicleta el casco urbano. En concreto, los trabajos afectan al trazado del antiguo embovedado del arroyo Bienquerido, que va desde el sector donde se ubican el colegio Algazara, el IES Galileo y el club de tenis de Capellanía hasta la A-404, a la altura de la nave de Couteleau y García.

Se trata de una senda peatonal con más de 13 años que fue realizada por la antigua Cuenca Mediterránea (posteriormente Agencia Andaluza del Agua) y que se encontraba en muy malas condiciones. La actuación, que coordina la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, supondrá en la práctica la construcción de un paseo completamente nuevo sobre el trazado del antiguo, para el que se habían utilizado materiales poco adecuados teniendo en cuenta la tipología del terreno. Además, en algunos tramos se encontraba completamente invadido por la maleza y también había sido objeto de actos vandálicos en las farolas y mobiliario.

Tendrá unos 420 metros de longitud y contará con acera de hormigón y carril-bici con un ancho de unos 5 metros en total, así como nuevas especies vegetales y arboleda. Se repondrán las infraestructuras subterráneas de alumbrado público y se colocarán nuevas farolas y mobiliario. El Ayuntamiento invertirá unos 71.500 euros en materiales para esta obra, en la que trabajan personas contratadas a través de los planes autonómicos Emple@Joven y Emple@30+. 

Hay que recordar que en 2015 el Ayuntamiento ya llevó a cabo una importante mejora y embellecimiento de la entrada de los centros educativos de Retamar, en la avenida Amadeo Vives, que conecta a su vez con este paseo. El nuevo camino peatonal llegará hasta la A-404, donde desde hace unos años se vienen ejecutando por fases el acerado y carril-bici de su margen derecho en sentido Málaga. Actualmente, dicho acerado llega unos 200 metros más al este de la estación de servicio de Hidrocarburos, por lo que el Ayuntamiento ya trabaja en la redacción del proyecto para prolongarlo hasta el cruce con este paseo. El objetivo de todos estos proyectos es favorecer la movilidad urbana y sostenible en todo el municipio, facilitando las comunicaciones a ciudadanos y ciclistas con una red que se irá completando poco a poco hasta llegar a todas las urbanizaciones y núcleos de Alhaurín de la Torre.

El proyecto contra el absentismo escolar en Alhaurín recibe la felicitación de la Junta de Andalucía

La concejala de Bienestar Social reivindica la labor del Ayuntamiento a la hora de coordinar acciones de formación y dotación de medios a la comunidad educativa y a la Policía Local
Esta mañana se ha celebrado en el Centro de Servicios Sociales la nueva reunión trimestral de la Comisión Municipal contra el Absentismo Escolar en Alhaurín de la Torre. El encuentro ha contado con la presencia de Isabel Durán, concejala de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, además de representantes de la Junta de Andalucía, docentes de varios centros educativos y técnicos de distintas áreas municipales, Policía Local, trajabadores sociales y representantes de los distintos sectores implicados.
Duran se ha mostrado muy satisfecha con el trabajo realizado durante este año por la Comisión, que incluso ha recibido la enhorabuena por el proyecto desde la Junta de Andalucía. Y es que, aparte de analizar el problema del absentismo escolar en cada centro, también se han llevado a cabo multitud de acciones formativas desde el Consistorio, tratando además de proporcionar medios y herramientas a los equipos docentes, las AMPAs o la Policía Local. También ha recalcado la importancia de proporcionar ayuda técnica y profesional a las distintas partes involucradas en este fenómeno.

Tras las visita del fiscal de Menores de Málaga, Francisco Javier García Rull, en la anterior convocatoria, esta vez era el turno de Raquel Rojo, técnica de Protección de Menores, que venía a explicar los procesos de activación de los protocolos establecidos en institutos para luchar contra el absentismo, protocolos complicados con excesivo papeleo. También ha contado con la intervención del empleado municipal Marcos Jurdao, quien ha expuesto el protocolo de Protección de Datos en la Sede Electrónica. El pasado 2 de Octubre entre en vigor la ley de procedimiento administrativo, y desde la comisión se busca que los centros educativos están al día en cuanto a la legislación.

Por su parte, Chemy Gálvez, miembro del equipo municipal de Tratamiento Familiar, ha presentado un proyecto de investigación de la Asociación Arrabal que busca recopilar información en centros educativos para luchar contra el acoso escolar. Bajo el nombre ‘Málaga, una ciudad libre de absentismo escolar’, el colectivo pretende combatir el absentismo escolar sin olvidar afrontar el problema del bullying Y es que un alumno que sufre acoso es propenso a perder la motivación y la ganas de ir al centro educativo. Para ello se desarrollarán unos cuestionarios para ser repartidos entre el equipo docente y el alumnado de los centros, de forma que se pueda recopilar información para buscar la mejor manera de resolver este problema.