Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

La Asociación Centro Comercial Abierto y Fedelhorce crean una comisión mixta

La patronal comarcal trabajará en los nuevos desafíos y oportunidades comerciales con la  organización empresarial de Alhaurín de la Torre, cuya actividad se centralizará en el Edificio Inteligente de El Peñón

El Edificio Inteligente de El Peñón ha sido escenario esta mañana de la reunión que han mantenido empresarios de la localidad y de la comarca, así como las primeras autoridades municipales para tratar importantes temas de interés conjunto y para seguir avanzando en el impulso que necesita el tejido comercial y empresarial de Alhaurín de la Torre. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, han tenido ocasión de departir con los mandatarios de la federación comarcal, Fedelhorce y con los directivos de la Asociación Centro Comercial Abierto de Alhaurín de la Torre y conocer de primera mano las necesidades, retos y oportunidades que se avecinan.

A lo largo de un desayuno de trabajo, ambas organizaciones han decidido crear una comisión mixta permanente como foro de debate y gestión de los asuntos comunes y de los nuevos desafíos para el sector servicios, mientras que se ha fijado el Edificio Inteligente como centro neurálgico y físico del movimiento asociativo y empresarial.

En el encuentro han participado Antonio Vazquez Olmedo, presidente de Centro Comercial Abierto; Joaquín Gálvez, presidente de Fedelhorce; Pablo Cabrera, gerente de Fedelhorce; Juan Manuel Polo (Electritel); Juan Peña (Bar Peña); Eduardo Gonzalez (Cienfuegos); Sergio Megías; Salvador González (Muebles El Maño); José Manuel Cantero; Sebastián Garrido (Motos Garrido), y Álvaro Donaire (Lauromotor). Los directivos de la nueva patronal local, por tanto, representa a buena parte del tejido empresarial en sus distintas especialidades. Tampoco han faltado concejales de otras áreas, como el de Comunicación, Prudencio J. Ruiz, y el de Urbanismo, Gerardo Velasco.

Fedelhorce ha reconocido su “clara apuesta por Alhaurin de la Torre”, debido a su excelente localización y conexiones, por lo que se ha hablado de la creación de un espacio para la asociación de empresarios, así como la creación de una comisión mixta en la que trabajen mano a mano el Ayuntamiento, a través del Área de Comercio y empresarios. De esta forma podría actuar como filtro para identificar los canales adecuados para solucionar los distintos problemas de los empresarios.

También se ha recalcado la importancia de eliminar el estigma de que “hay que salir de Alhaurín para comprar o comer bien, y dar visibilidad a los comercios y establecimientos. Hay que aprovechar el público de los eventos (como los deportivos) para dar promoción a los establecimientos, así como crear eventos/ofertas/sinergías desde los propios establecimientos”. Se han marcado los objetivos de aumentar la competitividad y el trabajo en equipo, potenciar la comunicación comercial y el marketing para dar visibilidad y preparar el camino para futuros empresarios, enseñándoles como mejorar su negocio y hacerlo más atractivo.

El teatro social llega a Alhaurín de la Torre el próximo 6 de junio con el estreno de ‘Gestos’

La obra, con guión de Luis Algoró, busca promover valores y concienciar sobre temas como la homofobia o el trasplante de órganos. El espectáculo, en favor de la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales, será a las 20,00 en el Centro Cultural

Alhaurín de la Torre tiene una cita con el teatro social este próximo martes, 6 de junio, a las 20,00 horas en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. Será con motivo del estreno de la obra ‘Gestos’, un proyecto de Nadir Audiovisuales con la colaboración del Ayuntamiento y que fue presentado ayer en rueda de prensa. Escrita y dirigida por Luis Algoró, a su presentación acudieron el alcalde, Joaquín Villanova; la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Durán; la edil de Educación, María Teresa Álvarez; Luis Algoró y Josefa Gómez, presidenta en Málaga de ALCER, la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales.

También estuvieron presentes los actores Mercedes Gener, Norberto Rizzo, Aitor Trigos y Tony Gómez. La obra ha sido producido por Nadir Producciones a beneficio de ALCER-Málaga, con la colaboración también de Ángela González, ganadora del Certamen Provincial de Cantautores de Alhaurín de la Torre, quien ha compuesto música y letra a un canción creada en exclusiva para este espectáculo. Isabel Durán afirmó sentirse ilusionada y contenta con el proyecto, que persigue los mismos objetivos que su concejalía de concienciar sobre la diversidad social, entre otros temas.

A través de una original historia, ‘Gestos’ quiere alzar un fuerte grito contra la homofobia, al tiempo que busca fomentar valores y concienciar a la sociedad sobre otros temas como el trasplante y la donación de órganos. Para ello, se apoyará en actores profesionales y con carreras asentadas, como Mercedes Gener (que ha participado por ejemplo en la serie ‘Aída’) o Norberto Rizzo, director e intérprete de teatro. La entrada es gratuita, aunque se podrá realizar un donativo voluntario que irá destinado a ALCER-Málaga para la financiación de sus actividades en favor de las personas que padecen enfermedades renales. Su presidenta quiso agradecer tanto a Nadir Producciones como al Ayuntamiento su esfuerzo y dedicación. Además, el estreno tendrá lugar coincidiendo con la celebración de la Semana del Donante.

La conexión entre el casco urbano y El Romeral incluirá el carril-bici más ancho de Alhaurín

Avanzan las obras de transformación del trazado entre la prolongación de la Cuesta de Manuel Luis y la salida a la variante (A-404), que encaran su recta final. El camino duplicará su anchura para ganar en seguridad y comodidad
Los trabajos para la mejora y ensanche del vial que conecta el casco urbano de Alhaurín de la Torre con el camino que conduce hasta Torrealquería o El Romeral a través de Zamorilla se encuentran ya en su recta final. Se trata de una obra muy importante para las comunicaciones del municipio, ya que se dará un “salto de calidad” en este acceso clave al casco urbano, sobre todo a raíz de la nueva conexión entre la prolongación de la Cuesta de Manuel Luis y la avenida Isaac Peral, tal y como ha resaltado el alcalde, Joaquín Villanova.

El regidor visitó recientemente la zona donde se está desarrollando esta actuación, junto con los concejales de Obras y Servicios Operativos, Gerardo Velasco y Pablo Montesinos respectivamente. Villanova avanzó que estas tareas, que entre sus sucesivos tramos y etapas afectarán aproximadamente a un tramo de unos 500 metros entre La Huertecilla y la salida a la variante (A-404), incluirán la construcción de una primera fase de un carril-bici de conexión con El Romeral. El carril-bici, con unos 2,5 metros, será el más ancho de Alhaurín de la Torre y se irá completando en sucesivas intervenciones.

El proyecto, que ha obligado a cerrar al tráfico este tramo, también ha incluido la adecuación del paso sobre el arroyo de la Zorrera, que se encontraba en muy malas condiciones, así como la nivelación y ensanche del trazado, que prácticamente se duplicará. Para ello, se han instalado escolleras y se acometió la demolición de un antiguo puente fuera de servicio sobre el camino, paralelo a la A-404. Villanova agradece la colaboración y la paciencia de los vecinos por las molestias ocasionadas, pero recuerda que se trata de una obra de ingeniería compleja, que beneficiará mucho las comunicaciones de Alhaurín de la Torre.

Una vez concluyan todas las obras, el acceso a El Romeral por La Huertecilla ganará en anchura, firmeza y seguridad, y contribuirá a potenciar vías de tráfico alternativo y acondicionar todo el eje norte del casco urbano. Tras la adecuación del terreno, se procederá a asfaltar la calzada, se pintarán las líneas y señalización horizontal y se colocará la señalética vertical. Esta actuación va ligada a la reurbanización de la avenida Isaac Peral y a la nueva vía de doble sentido de circulación entre Isaac Peral y la Cuesta de Manuel Luis, que enlaza a su vez con el camino hacia El Romeral. Además, se trata de un vial que comunicará a su vez con la futura circunvalación del casco urbano por la espalda de la Finca El Portón, y que conectará con la calle Juan Carlos I a la altura de El Tropezón.

Servicios Operativos ejecuta la campaña de desbroce de calles y solares públicos

Los primeros trabajos han comenzado por El Lagar, Pinos y Retamar, y se prolongarán en las próximas semanas al resto de barriadas y urbanizaciones. El Ayuntamiento recuerda que la limpieza de parcelas privadas corresponde a los dueños, con multas de 601,1 €
Los Servicios Operativos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre iniciaron semanas atrás la habitual campaña de desbroce y limpieza de las calles y solares municipales, que se lleva a cabo anualmente por estas fechas. Los primeros trabajos se han realizado en las urbanizaciones de El Lagar y Pinos de Alhaurín y ahora han comenzado también en Retamar, donde se ha actuado primero en los solares y continuarán el resto de la semana en las aceras y vías. A lo largo de los próximas días las labores se extenderán al resto de barriadas y urbanizaciones del municipio, con el objetivo de que estén listas para el verano.
Los operarios se encargan de arrancar y desbrozar la maleza y hierbas secas que han crecido en las parcelas públicas y calles, que son recogidas posteriormente por una barredora. Esta campaña, de la que se realizan habitualmente entre dos y tres todos los años, se suma a la de la limpieza de arroyos a su paso por zonas urbanas que lleva a cabo también la Concejalía que dirige Pablo Montesinos. 
MULTAS DE HASTA 601,1 EUROS POR NO LIMPIAR NI VALLAR LOS SOLARES PRIVADOS 

El desbroce de calles y solares es una de las peticiones más habituales a través del servicio de avisos e incidencias Línea Verde. No obstante, el Ayuntamiento recuerda que en el caso de parcelas privadas, la responsabilidad de mantenerlas limpias y valladas recae en los propietarios, de acuerdo con el artículo 24 de la Ordenanza Municipal de Limpieza de Vía Pública y Gestión de Residuos y el artículo 25 de las NNSS de Planeamiento. En este sentido, el Consistorio, a través del Área de Medio Ambiente, envía dueños a los propietarios para recordarles su obligación de mantener sus propiedades en las correctas condiciones higiénico-sanitarias. Hay que reseñar que el incumplimiento de la ordenanza se considerará una infracción, con multas de hasta 601,01 euros, según el artículo 103. 

​Alhaurín de la Torre, epicentro de la lucha contra la violencia de género desde la defensa personal

La Asociación Proyecto Pepos organiza con éxito un seminario específico donde ofrece las claves de la protección de las mujeres víctimas de maltrato machista, tanto con perros como sin perros

Este sábado ha tenido lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Casa de la Juventud el I Seminario de técnicas de defensa personal para mujeres con y sin perro organizado por la Asociación Proyecto Pepos de la localidad, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Social y Medioambiental de Las Canteras e Hidrocarburos Alhaurín. El acto de inauguración y bienvenida ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Manuel López. El plato fuerte de este encuentro, el primero en su género en la provincia de Málaga que promueve este colectivo, ha sido la ponencia de Angel Álvarez, experto en defensa personal y asesor de la Fundación Mariscal. El seminario, muy concurrido durante toda la jornada, se prolonga hasta bien entrada la tarde, con entrada gratuita y libre, y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social, el Área de Juventud, el Club Rayocan, Toysacan, Lupus Shadow, Obra Social La Caixa y Privacidad Global Cyber Lex, ademas de otras firmas comerciales de la localidad.
El curso ha comenzado con una sesión teórica en la que Álvarez ha proporcionado nociones básicas sobre seguridad y estudio de entorno, medidas preventivas (como la preparación de un bolso de emergencia con copias de los documentos de identidad y llaves que se guardara en casa de una amiga) , psicologia de enfrentamiento y puntos vitales. Tras un descanso, el ponente ha respondido a algunas preguntas de los asistentes antes de pasar a realizar una clase práctica sobre golpes de protección y puntos vitales, en la que se ha practicado el movimiento circular como técnica para liberarse de agarres, e incluso algunas técnicas de golpeo. Por la tarde se reanuado el seminario con sesiones practicas de todo lo visto por la mañana, usando tácticas reales con figurantes tanto en vacío como con perros.
De forma paralela, la organización dispuso un puesto de venta de camisetas cuya recaudación ira destinada a la acción social de Proyecto Pepos Alhaurín de la Torre, así como un mostrador con pulseras solidarias a beneficio de AVOI para la lucha contra el cancer infantil.
El teniente de alcalde, Manuel López, abrió el acto con una pequeña intervención en la que puso en valor la la labor de la asociación, además de agradecer a todos los colaboradores del proyecto. Luego tomo la palabra el presidente de Proyecto Pepos, Sebastián Rayo, que valoró la presencia de tantos colaboradores y visitantes en pro de una labor tan loable, como la de la protección de victimas de violencia de género. También hizo entrega a López de una placa de agradecimiento en nombre de la Asociación. 
Acto seguido Angel Álvarez comenzó su ponencia con una pequeña introducción sobre la defensa personal, en la que quiso romper el estigma asociado a determinadas técnicas o artes marciales y las idea erróneas que se puedan tener al respecto. Luego se centró en la situación de las mujeres que sufren este tipo de violencia, y la ayuda que supone el animal no solo a la hora de proporcionar defensa en caso de agresión, sino también a la hora de reconstruir su vida social y dar confianza y seguridad a la mujer. «Tener perro conlleva la responsabilidad de sacarlo, lo que te obliga a salir a la calle» afirmó Angel Álvarez para explicar que, una vez dado ese primer paso, es más fácil dar el siguiente e ir, por ejemplo, a hacer alguna compra, facilitando así una cadena de interacciones sociales. 
Quiso dar importancia no solo al entrenamiento del animal, sino también al trabajo con la mujer víctima, puesto que es necesario confiar en una mismo para que el perro devuelva esa confianza. Para finalizar hizo hincapié en la necesidad de que los perros sean entrenados de la forma correcta por personal formado, y terminó con una frase elocuente: «No somos la solución, somos una parte de la misma».
El gran momento de la jornada fue la oportunidad de conocer a Marta y a su compañero canino Byron, un precioso pastor alemán que participa en el programa. Marta llegó en 2015, tras un lustro de sufrimiento, a la Fundación Mariscal -muy vinculada desde siempre a los componentes de Proyecto Pepos y que organiza este misma iniciativa en Madrid-. Reconoce que al principio el animal le imponía respeto, quizás hasta un poco de miedo, pero rápidamente conectaron y le ayudó a salir a la calle con seguridad y recuperar la confianza. Desde la Fundación también recibió formación en defensa personal, que ahora continúa fuera de la misma entrenando en gimnasios. «No estas sola, se sale de esto y hay gente dispuesta a ayudarte» fue el mensaje con el que este gran ejemplo de valor y lucha quiso terminar su intervención. El acto contó con la presencia de varios miembros de la asociación y numerosos vecinos de nuestro pueblo.
Igualmente, para las demostraciones los figurantes usaron protecciones como chalecos antitrauma y protecciones en cabeza y articulaciones durante el resto de la jornada, inolvidable para muchos de los presentes, y que anima a la Asociación Proyecto Pepos a seguir esta labor sin descanso.

La Fundación Las Canteras organiza nuevos cursos para trabajar en hostelería

Más de 30 alumnos y alumnas participan en los dos nuevos programas para obtener los títulos de manipulador de alimentos y control de alérgenos, imprescindibles hoy para obtener un empleo en el sector

Un total de 31 personas, entre hombres y mujeres, se han apuntado a los nuevos cursos financiados por la Fundación Social y Medioambiental Las Canteras de Alhaurín de la Torre para la obtención de sendas titulaciones de manipulador de alimentos y de control de alérgenos, que son hoy prácticamente imprescindibles para trabajar en el sector de la hostelería o en el agroalimentario.
Los cursos han sido impartidos en la misma sede de la Fundación por una empresa especializada en horario de mañana. El gerente de la entidad, Luis Bravo, ha saludado a los alumnos y les ha animado a continuar con su formación para mejorar sus posibilidades en el mundo laboral y a que aprovechen en este sentido los distintos programas de la Fundación y sus ayudas para realizar cursos gratuitos o a un precio simbólico. 
El de manipulador de alimentos y el de control de alérgenos son dos de los cursos que cuentan habitualmente con más demanda, por lo que hay abierto un plazo de inscripción permanente para que los interesados se apunten. De momento, ya hay cinco inscritos para el siguiente, que se celebrará próximamente. Los únicos requisitos son estar en situación de desempleo y ser residente en Alhaurín de la Torre. Más información: 952 417 926, en el e-mail info@fundacioncanteras.com, en nuestra web (www.fundacioncanteras.com) y nuestras cuentas de Facebook y Twitter (@FundacanteraALH).

El CEIP San Juan celebra sus olimpiadas escolares

El alumnado del CEIP San Juan de Alhaurín de la Torre ha celebrado en el Complejo Deportivo Municipal de Carranque la decimoséptima edición de sus Olimpiadas Escolares. Los estudiantes, de diversos grupos de Primaria, han llevado a cabo distintas pruebas deportivas de carreras, saltos, etcétera. La concejala de Educación, María Teresa Álvarez, ha estado presente en la primera jornada de estas pruebas, que organiza el profesor de Educación Física del centro, José Sánchez.

Villanova: “Las obras en el Recinto Ferial son importantísimas para la seguridad de todos”

El alcalde supervisa la gran actuación que se está ejecutando para reforzar las infraestructuras subterráneas, mejorar el desvío de las aguas y evitar hundimientos y roturas. Se han extraído más de 30.000 metros cúbicos de tierra 
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha resaltado los beneficios de la gran obra de ingeniería que ejecuta el Ayuntamiento en el entorno del Recinto Ferial y del parque de El Algarrobal, que ha calificado como “la más importante de este año” y que será clave para “garantizar la seguridad” y el buen funcionamiento de las infraestructuras de desvío de aguas pluviales en la zona. Villanova visitó la actuación acompañado por los concejales de Obras y Servicios Operativos, Gerardo Velasco y Pablo Montesinos, para supervisar el desarrollo de estos trabajos, que forman parte del plan municipal para hacer frente a las consecuencias de las fuertes lluvias de diciembre y prevenir más daños en el futuro.  
El proyecto supone la instalación bajo tierra de una estructura de marco rectangular de hormigón armado, en sustitución del anterior tubo metálico que conducía el agua de las precipitaciones procedente del arroyo Blanquillo. Dicho tubo sufrió daños durante el temporal de diciembre y se va a renovar toda la infraestructura, en un tramo de unos 400 metros lineales que se llevará a cabo en distintas fases, para arreglar los destrozos sufridos y aumentar la capacidad y resistencia de la red en este área, donde confluyen las aguas de hasta dos arroyos más. 

“Esta es la obra más importante de todo el 2017. La que ha hecho que este año hayamos tenido que cambiar el modelo de feria de San Juan. Desde las lluvias torrenciales de diciembre de 2016 en las que cayeron 220 litros en dos tandas. Esta obra me tenía muy preocupado porque podría haber provocado grandes problemas. Se han extraído más de 30.000 metros cúbicos de tierra para llegar al tubo”, ha explicado el primer edil. La nueva conducción de hormigón armado cuenta con 3,5 metros de ancho y 2,5 de alto y será mucho más resistente que la anterior, evitando hundimientos del terreno o roturas.

“Este tubo es ya para toda la vida. Aunque esta obra no se vea, es muy importante, y nos preocupa lo que tenemos debajo de los pies. El hundimiento que provocó la rotura que ha afectado a un transformador de luz de baja tensión. Podría haber afectado a los vecinos del Cordobés y de la parte más céntrica del pueblo. En las próximas lluvias podremos ver el agua salir al arroyo que pasa por la avenida de Ceuta (Cuesta de René) evitando inundaciones por esa zona”, ha añadido el regidor.

Los primeros trabajos consistieron en movimientos de tierra y desvío de servicios y redes de telefonía y electricidad afectados por el grueso de la obra. A continuación, se excavó de una gran zanja, se colocaron los primeros marcos y se han empezado ya a soterrar a la altura del parque. El Consistorio pretende completar en las próximas semanas unos 70 metros más, más cerca del Recinto Ferial, para lo cual habrá que completar previamente el desvío de las redes de servicio en la calle María Zambrano. Paralelamente, se ha acometido la adecuación y mejora del punto donde se desagua, entre el parque El Algarrobal y la avenida de Ceuta.

Hay que recordar que para impulsar esta gran inversión se aprobó en el Pleno del pasado mes de abril con carácter de urgencia una partida de alrededor de 1,5 millones de euros, con cargo en su mayor parte al remamente de tesorería. Por motivos de seguridad, será necesario recortar el espacio disponible en el recinto durante la celebración de la próxima Feria de San Juan del mes de junio, que será debidamente vallado y señalizado para prevenir cualquier incidente. 

Servicios Operativos elimina pintadas y efectúa reparaciones en los parques infantiles

Antes y después del vandalismo

El Ayuntamiento destina un equipo para la puesta a punto, limpieza y mejora de las zonas de juego, pero pide la colaboración ciudadana para prevenir robos y actos vandálicos que pueden ser sancionados con más de 600 euros de multa

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Servicios Operativos, ha efectuado en los últimos meses arreglos, reparaciones y mejoras en la práctica totalidad de los parques infantiles del municipio. El área que dirige Pablo Montesinos ha destinado un equipo completo para la puesta a punto, limpieza y labores de mantenimiento y pintura en estos recintos públicos, situados en todas las barriadas y urbanizaciones y que en ocasiones son objeto de destrozos, robos y actos vandálicos.

En los últimos días se han eliminado además pintadas en parques como los de Capellanía o Ermita del Cerro, donde se han pintado de nuevo los muros en los que habían aparecido los ‘graffitis’. Las incidencias relacionadas con estas zonas de juego son una de las más numerosas entre las diversas reclamaciones que son tramitadas por los Servicios Operativos a través del servicio Línea Verde.

 

No obstante, desde la Concejalía solicitan la comprensión y colaboración de toda la ciudadanía, dado que son muchas las peticiones que se reciben en este sentido y que se intentan resolver cuanto antes en la medida de la posible, y priorizando siempre la gravedad de cada incidencia. En este sentido, el Ayuntamiento pide la cooperación vecinal para que se avise a la Policía Local (952 41 08 00) en caso de presenciar cualquier acto vandálico. “Es frustrante porque haya veces en que limpiamos y a las pocas semanas vuelven a aparecer ‘graffitis’”, explica Pablo Montesinos, quien señala que además se están registrando bastantes casos de robo de piezas del suelo de caucho en los parques.

Hay que recordar que el Ayuntamiento ha tramitado diversos expedientes con sanciones por pintadas, en parques infantiles, recintos deportivos o mobiliario urbano, cuya cuantía puede superar los 600 euros de acuerdo con la Ordenanza de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que contempla este hecho en su artículo 103 como infracción leve. Esta ordenanza también prevé como infracción arrojar residuos a la vía pública, que también se ha traducido a varias sanciones administrativas.

 

EN LAS FOTOGRAFÍAS, PARQUES DE ERMITA DEL CERRO Y CAPELLANÍA ANTES Y DESPUÉS.

 

El desfile Mayo de Moda del Área del Mayor estrenó su nueva pasarela en El Peñón

El Edificio de Promoción de la barriada acogió por primera vez este evento, que celebraba su sexta edición y en la que colaboraron numerosas firmas locales de ropa y complementos que vistieron a niños y mayores

Gran reportaje fotográfico en nuestro perfil de Facebook/diarioalhaurin

El Edificio de Promoción de El Peñón se transformó ayer en una auténtica pasarela con la celebración de la sexta edición de Mayo de Moda. Mayores y niños lucieron diversos modelos pertenecientes a un amplio abanico de tiendas de Alhaurín de la Torre, que mostraron las últimas tendencias de la temporada para cualquier tipo de ocasión. El objetivo de este evento, convertido ya en uno de los más populares del Área del Mayor del Ayuntamiento, que dirige María Teresa Álvarez, es poner en valor la oferta de ropa y complementos existente en los negocios de localidad.

Con atuendos de sport y de noche, los improvisados modelos se convirtieron en los protagonistas indiscutibles de la tarde en un espectáculo en el que no faltaron las actuaciones de baile a cargo de los integrantes de los talleres de la concejalía del mayor, un show ofrecido por «Alhaurín Baile» y una actuación de Ramón Silverio, que animó a todos los asistentes con su espectáculo «Sabor a mí». El coordinador de Torrevisión, Rafael Rodríguez, y la trabajadora de la delegación del Mayor, María Yáñez, fueron los encargados de conducir la gala.

Para hacer posible esta actividad, se contó con la colaboración de las concejalías de Cultura y Comercio y con las firmas locales Modas Sedeño, La Abuela Ana, Modas MArgarita y Oportunidades Millanes, Modas y estilo Carolina Gómez, Modas Como Tú, Modas Chik-Chok, Modas Caballero: Todo Hombre Sport, Modas Infantil Monadas Kids, Modas Isla Mujeres, Modas Tutto Tempo, Para Tí y Coprodeli. Además para el apartado estético se contó con la colaboración especial de Peluquerías D&D, Peluquería Estibaliz Guerrero, Peluquería y Estética Unisex Grace Estilista, Yolanda Jurado y Ana Martín. Un servicio de autobús gratuito se encargó de desplazar al público asistente hasta las dependencias del Edificio de Promoción.