Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los programas de educación ambiental de Alhaurín de la Torre llegarán a más de 1.200 estudiantes

Los hábitos alimenticios saludables y el cambio climático centrarán la temática de los talleres, actividades y concursos en colegios e institutos, que se han presentado hoy coincidiendo con el Día Mundial de la Educación Ambiental

El XIV Programa de Educación Ambiental en el Ámbito Urbano de Alhaurín de la Torre de los institutos y los Talleres de Educación Ambiental para los Escolares llegarán a más de 1.200 alumnos de los centros del municipio, que participarán en diversas actividades con el objetivo de fomentar entre los jóvenes un consumo responsable, hábitos saludables y que pongan su granito de arena para contribuir a disminuir los efectos negativos del cambio climático. El alcalde, Joaquín Villanova, y la concejala delegada de Medio Ambiente, Marina Bravo, han presentado esta mañana este plan, que se desarrollará en todos colegios y los institutos de Alhaurín de la Torre. La presentación ha coincidido con la celebración hoy, 26 de enero, del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Se trata en concreto de dos programas, uno dirigido al alumnado del primer curso de ESO y otra a los de 5º de primaria. Ambos se desarrollarán en el segundo trimestre del curso, y estarán muy enfocados a la alimentación y el cambio climático. El regidor alhaurino ha destacado el “prestigio” de estas iniciativas, que han recibido varios premios de entidades nacionales y regionales, el último de ellos el año pasado por parte de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). “En educación ambiental, estamos al nivel de ayuntamientos de grandes ciudades. Llevamos años trabajando con los más jóvenes. Es una forma de contribuir con nuestro granito de arena a salvar el planeta de la contaminación”, ha señalado Villanova, quien se ha referido también al “éxito” de los recientes talleres para enseñar a los alhaurinos a crear sus propios huertos domésticos.
Por su parte, Marina Bravo ha recalcado uno de los objetivos de este año: fomentar los hábitos alimenticios saludables. “Lo que queremos es que los niños aprendan a ser consumidores responsables, que consuman productos frescos y de temporada y que eviten los envases para controlar y disminuir la generación de residuos”, ha dicho la concejala. Para ello, se han planteado diferentes talleres, actividades y concursos, con premios para los ganadores como visitas el Museo Alborania y una clase de ‘máster chef’. El proyecto cuenta con la colaboración del Aula del Mar y de La Huella Verde de Málaga.

TALLERES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS COLEGIOS
El curso escolar pasado, 2015-16, el objetivo fue sensibilizar a la población escolar de AlhaurÍn de la Torre sobre las ventajas nutricionales de las legumbres como parte de una producción de alimentos sostenible encaminada a lograr la seguridad alimentaria y la nutrición. Este curso escolar, 2016-17, se seguirá en la misma línea de trabajo dirigida al tema alimentario: no solo se tratarán las legumbres, sino que los participantes ampliarán su conocimiento sobre los beneficios para la vida diaria de consumir productos locales y aquellos incluidos en la dieta mediterránea, con especial relevancia a los productos del Valle del Guadalhorce, tan cerca la huerta de Málaga. Se analizará la relación existente entre los alimentos y el Cambio Climático.
Con esta iniciativa los niños y las niñas aprenderán, experimentarán y adquirirán conocimientos que les ayudarán a tomar decisiones sobre el consumo de alimentos. 
CONCEPTOS: 
Dieta Mediterránea

Estudios científicos han demostrado que la dieta mediterránea, considerada patrimonio de la humanidad, es un ejemplo a seguir de dieta sana y equilibrada, además no solo es sana, también contamina menos que la de otros países desarrollados.
Nuestro Valle: El Valle del Guadalhorce

La variedad de productos de regadío que se cultivan: cítricos (valle del azahar), frutales (melocotón, nectarinas, granados, albaricoques,..), cultivos subtropicales (chirimoya, aguacate,…), cultivos hortícolas (tomates, lechugas, alcachofas, patatas, melones, sandias,…) hacen posible poner en conocimiento de sus habitantes la necesidad de consumir productos locales “km0” y de temporada, en muchos casos de cultivo ecológico.
Alimentación y Cambio climático
La dieta mediterránea, no solo es más sana, sino que nuestra dieta es también más ecológica.Los beneficios para la salud de la dieta mediterránea son conocidos. Además de ser más sana, un reciente artículo concluye que el menú que tradicionalmente se consume en España deja una huella de carbono menor que las de EE UU o Reino Unido.
Las consecuencias del cambio climático se extienden desde la extinción de especies hasta el aumento del nivel del mar o la diseminación de enfermedades. Por ello, desde hace años los investigadores luchan para paliar sus secuelas, incluso limitando la contaminación provocada por el consumo de alimentos.
B- PRINCIPALES OBJETIVOS 

Conocer los beneficios de una dieta equilibrada y aplicar patrones a la vida cotidiana.

Transmitir al alumnado hábitos de vida saludables para que en un futuro puedan prevenir enfermedades. 

Fomento del deporte moderado y habitual, no a la vida sedentaria.

Proporcionar herramientas y recursos de interés para fomentar el consumo de productos frescos de temporada, locales; especialmente pescado, frutas, verduras, hortalizas, legumbres,…

Invertir una posible la tendencia hacia una disminución del consumo de frutas y hortalizas.

Promover la protección de la salud alimentaria en los niños y niñas, fomentando el consumo de productos incluidos en la Dieta Mediterránea

Sensibilizar a la comunidad educativa y familias de Alhaurín de la Torre que el consumo de dieta mediterránea, productos locales, Valle del Guadalhorce y productos temporada contribuyen a disminuir la huella ecológica, con lo cual disminuimos el carbono que emitimos a la atmósfera, aportando nuestro granito de arena para mitigar el Cambio Climático.

C- DESTINATARIOS Y METODOLOGÍA:
Los destinatarios directos son los alumnos/as de 5º de Primaria, de todos la centros educativos del municipio de Alhaurín de la Torre, e indirectamente todo su entorno familiar, con lo que el área de transmisión del mensaje se ampliará considerablemente. Se impartirá en 12 centros escolares, con 23 clases en total y 600 alumnos/as. Los talleres tienen una duración de 1 hora y media por clase.
En algunos centros educativos, como es el caso de las barriadas, donde la escuela es unitaria, se ampliará al 3º ciclo que incluye 5º y 6º de Primaria. El número máximo de alumnos/as que atenderán los monitores/as en cada sesión será de 25-30 personas (una línea/clase).  
La metodología de las actuaciones se basará en un método didáctico participativo por parte del alumnado y demostrativo por parte del monitor. 

TEMPORALIZACIÓN: Comienza el 13 de febrero de 2017 en el CEIP Algazara, finalizando el 14 de marzo en el CEIP San Sebastián

ACTIVIDADES POSTERIORES // CONCURSO
Plantearemos un reto a cada colegio consistente en dos actividades:
Elaboración de un calendario de alimentación y productos locales. Trabajo a realizar en grupo, toda la clase.

PREMIO:  Una visita guiada para la clase del calendario.
Un concurso de micro relatos sobre la alimentación y el Cambio Climático. Individuales.

El micro relato deberá empezar: Un buen día averigüé….
PREMIO: Un Pase anual familiar al Museo Alborania para el ganador del microrelato.

PROGRAMA EN LOS INSTITUTOS
El proyecto tendrá lugar a lo largo del segundo trimestre del curso escolar 2016-2017, teniendo este año como tema “CÓMETE EL CAMBIO CLIMÁTICO” y motivará al alumnado para la reflexión del cambio climático, y dar a conocer soluciones basadas en la alimentación, junto a otras medidas que en su conjunto contribuyen a disminuir los efectos del cambio climático, fomentando a su vez, un consumo responsable y hábitos saludables en el alumnado. 

Todo ello, basado en el Acuerdo de París contra el cambio climático, que entró en vigor el pasado 4 de noviembre y que España ratificará en 2017.

El programa está dirigido al alumnado de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria de Centros Educativos de Alhaurín de la Torre:
•   IES HUERTA ALTA

•   COLEGIO EL PINAR

•   IES GERALD BRENAN

•   IES CAPELLANÍA

•   IES GALILEO
Con cada aula se trabajarán tres días lectivos en sesiones de 2 horas de duración, siendo un total de 6 horas por clase, combinando las actividades con contenidos de educación ambiental e incentivando la participación y reflexión. Son cinco Institutos, 23 aulas y aproximadamente, 650 alumnos/as

El programa, se inicia el 30 de enero en el IES Capellanía  y finaliza el 19 de abril en el IES Huerta Alta. 
CONCURSO: Concurso de fotografías de las comidas que realizan en sus casas, que las “subirán” a una cuenta que han creado en Instagram para ese fin, y se valorará la evolución de las costumbres alimenticias hacia hábitos más saludables y sostenibles. 
PREMIOS: La clase ganadora de cada instituto disfrutará de un DESAYUNO SOSTENIBLE.

La clase ganadora de todos los centros, tendrá como premio una CLASE MASTER CHEF en la Escuela de Hostelería de Capellanía. La empresa que lo impartirá es La Huella Verde de Málaga.

La mejora del vial entre El Romeral y el casco urbano obligan a desviar el tráfico desde el 23 de enero

La demolición de un antiguo puente a la altura de La Huertecilla cortará dos semanas el camino. Se ha señalizado otra entrada provisional a El Romeral desde la A-404. La carretera de la Vía o la A-7052 (Cártama-Churriana), alternativas para salir desde la barriada hacia el pueblo 

Las obras de mejora que se desarrollan en la carretera que comunica el casco urbano de Alhaurín de la Torre a la altura de La Huertecilla con la barriada de El Romeral obligarán a habilitar un nuevo desvío provisional de tráfico a partir del lunes, 23 de enero. Está previsto que el desvío dure aproximadamente solo dos semanas (hasta el 7 de febrero), que es el tiempo que se tardará en la ejecución de una compleja operación de ingeniería: la demolición de un antiguo puente fuera de servicio, paralelo a la variante de Alhaurín de la Torre (A-404), y que cruza sobre el citado camino.
Dicho vial quedará cortado en ese punto, tanto de entrada como de salida, por lo que la Concejalía de Tráfico y Seguridad Vial que dirige Salvador Herrera ha señalizado un nuevo desvío provisional (en el plano en color azul) desde la A-404, que servirá para entrar a El Romeral, pero no para salir, debido a que la calzada es demasiado estrecha para permitir el paso de dos coches. Este acceso, para el que se han  instalado las correspondientes indicaciones, se encuentra junto a la A-404 en sentido hacia Alhaurín el Grande, a pocos metros una vez pasada la rotonda del Encuentro. Para realizar el camino inverso (desde El Romeral hacia el casco urbano), los conductores pueden utilizar como alternativas la carretera A-7052 (Cártama-Churriana, en el plano en color verde) o la llamada carretera de la Vía (color rojo).
Durante los primeros días, la Policía Local vigilará los puntos afectados para informar a los conductores y explicarles las alternativas. Desde la delegación piden disculpas de antemano por las molestias causadas, pero recuerdan que se trata de un desvío necesario por motivos de seguridad y que, una vez concluyan todas las obras, el acceso a El Romeral por La Huertecilla ganará en anchura, firmeza y seguridad. Hay que recordar que esta actuación, que se encuentra ya muy avanzada, favorecerá notablemente las comunicaciones de ese sector, dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para potenciar vías de tráfico alternativo y acondicionar todo el eje norte del casco urbano. 
El proyecto, que se ejecuta a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, supone una inversión importante e incluye, además de la citada demolición del puente, la construcción de nuevos escolleras en los márgenes, la renovación del firme y el ensanche de la calzada. El ancho prácticamente se duplicará, pasando de los 4,5 metros actuales a más de diez metros, contando con acera de tres metros. Cada carril tendrá 2,75 metros de anchura y arcenes. Por último, se pintarán las líneas y señalización horizontal para garantizar la seguridad de la circulación. Esta actuación va ligada a la reurbanización de la avenida Isaac Peral y a la nueva vía de doble sentido de circulación entre Isaac Peral y la Cuesta de Manuel Luis, que enlaza a su vez con el camino hacia El Romeral.

San Sebastián recorrió las calles de Alhaurín de la Torre en una elegante procesión

El desfile del patrón por el casco antiguo, en una jornada fría pero con una buena presencia de público, marcó el punto central de las celebraciones, que culminarán mañana domingo con la tradicional fiesta gastronómica en la plaza de España a partir del mediodía
Alhaurín de la Torre celebró ayer, 20 de enero, la festividad local de San Sebastián, patrón de la localidad, que desfiló por las calles del casco antiguo en una jornada fría en lo climatológico, lo que no impidió una nutrida presencia de vecinos y vecinas que quisieron disfrutar de esta tradicional y elegante procesión. Se trataba del punto central de las celebraciones patronales, que se iniciaron el día anterior con la clásica ofrenda floral en la iglesia parroquial, que reunió a numerosas personas. El propio templo de San Sebastián acogió los correspondientes actos litúrgicos previos a la procesión.
Al acto acudió una representación de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, así como de las tres cofradías locales (Pollinica, Moraos y Verdes), miembros de asociaciones y colectivos ciudadanos y ciudadanos a título particular. Tras la misa, comenzó el desfile procesional del trono de San Sebastián, con un trabajo excelente de los portadores, jóvenes en su mayoría, que completaron el itinerario previsto por el entramado urbano: calle Eduardo Ocón, calle Málaga, calle Ermita, calle Real, Pasaje San Cristóbal, avenida Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Málaga y a su templo.
La Coral Santa Cecilia en la misa y la Banda Municipal en la procesión se encargaron de poner la música en una tarde que discurrió con completa normalidad. La Reina de las Fiestas de San Juan 2016, la cantante Mireya Bravo, también formó parte de la comitiva, en un desfile que concluyó ya con noche cerrada, cuando el patrón se encerró en la iglesia de San Sebastián entre los aplausos y las ovaciones de los presentes. Las celebraciones, organizadas por el Área de Fiestas y Turismo que dirige Mario Pérez, continuarán a lo largo de mañana, domingo, con el Concurso Gastronómico de El Blasón del Biberón, a partir del mediodía en la plaza de España.
El alcalde, Joaquín Villanova, se mostró muy satisfecho por la acogida de la procesión, “a pesar del frío”. “Las temperaturas han bajado bastante y podía influir mucho en contra en la afluencia de público, y sin embargo hemos visto una afluencia bastante considerable, teniendo en cuenta que es un día normal para muchos que trabajan en Málaga, pero para los alhaurinos es festivo. Lo estamos viviendo bien, con una participación muy grande también de las tres cofradías de nuestro pueblo que se han volcado. La procesión está muy bien organizada y el trono va de lujo. Lo llevan un grupo de jóvenes y lo hacen muy bien, saben lo que hace, saben cómo llevarlo, con un buen paso y un buen toque. Ese paso típico malagueño de los tronos lo saben hacer y nos mostramos muy agradecidos, sobre todo porque otros años hemos tenido dificultades para encontrar hombres de trono o portadores”, manifestó el primer edil, quien hizo también un llamamiento a alhaurinos y visitantes para que acudan a la fiesta de este domingo, día 22, en la plaza de España.
VIII CONCURSO GASTRONÓMICO

Tendrá lugar este domingo día 22 a partir del mediodía, en la plaza de España. La tradicional cita gastronómica, convertida ya en uno de los principales reclamos del municipio en su octavo año consecutivo, incluirá una gran fiesta infantil, con actividades de animación y castillos hinchables, y la actuación en el escenario de la orquesta Al-Ándalus, a primera hora de la tarde. También en torno a las 12 horas se dará inicio al concurso culinario, en el que las personas interesadas podrán presentar sus platos (primeros, segundos y postres) y recetas en las carpas habilitadas a tal efecto, con vistas al enjuiciamiento del jurado, tanto en las modalidades general como infantil, el llamado ‘miniconcurso’ para menores de 14 años, que cumple su segunda edición.

 

Se repartirán globalmente 1.200 euros en premios, distribuidos de la siguiente manera: 120 euros para los ganadores de cada una de las categorías y otros tantos para la receta más original; 100 euros para los segundos clasificados de cada categoría, y 80 euros para los tres terceros clasificados. También habrá tres premios de 60 euros, sin distinción de categoría para el ‘miniconcurso’.
El jurado estará compuesto por 12 personas (tres por modalidad) y sobre las 14,15 horas realizará su evaluación, tras lo cual los autores de las recetas deberán retirar los platos y situarlos en los espacios habilitados, donde el público podrá degustarlos de forma compartida. Los asistentes podrán disfrutar también de las raciones de paella y salchichas encebolladas, que elaborarán los voluntarios de la asociación gastronómica y que se empezarán a repartir sobre las dos de la tarde. Ya por la tarde, sobre las cinco, habrá una degustación de chocolates y dulces. 

Actos San Sebastián

Alhaurín de la Torre se volcó ayer por la tarde con el primero de los actos previstos en honor de San Sebastián, Patrón del municipio. Decenas de personas y asociaciones culturales y sociales de la localidad acudieron a la iglesia parroquial para realizar la ofrenda de ramos de flores al Santo. El alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Fiestas y Turismo, Mario Pérez, se sumaron al tradicional acto, así como otros integrantes del Equipo de Gobierno.

El intenso frío de la tarde propició que la organización decidiera establecer el punto de encuentro en el propio templo, sin realizar, como es costumbre, el recorrido desde la plaza.

Esta tarde, a las cinco, tendrá lugar la misa, con el acompañamiento musical de la veterana Coral Santa Cecilia de Alhaurín de la Torre. A su término, dará comienzo la procesión del Patrón por las calles del centro urbano, siguiendo este itinerario: calle Eduardo Ocón, calle Málaga, calle Ermita, calle Real, Pasaje San Cristóbal, avenida Juan Carlos I, plaza de San Sebastián, calle Málaga y a su templo. Acompañará la Banda Municipal de Música.

Las previsiones climatológicas indican que hará frío y quizá pueda lloviznar, por lo que es recomendable ir bien abrigado.

Para el domingo, 22 de enero, está prevista la celebración del VIII Concurso Gastronómico. que organizan conjuntamente la Asociación El Blasón del Biberón y la Concejalía y Comisión de Fiestas.

La tradicional cita, convertida ya en uno de los principales reclamos del municipio en su octavo año consecutivo, incluirá una gran fiesta infantil, con actividades de animación y castillos hinchables, y la actuación en el escenario de la orquesta Al-Ándalus, a primera hora de la tarde. También en torno a las 12 horas se dará inicio al concurso culinario, en el que las personas interesadas podrán presentar sus platos (primeros, segundos y postres) y recetas en las carpas habilitadas a tal efecto, con vistas al enjuiciamiento del jurado, tanto en las modalidades general como infantil, el llamado ‘miniconcurso’ para menores de 14 años, que cumple su segunda edición.
Se repartirán globalmente 1.200 euros en premios, distribuidos de la siguiente manera: 120 euros para los ganadores de cada una de las categorías y otros tantos para la receta más original; 100 euros para los segundos clasificados de cada categoría, y 80 euros para los tres terceros clasificados. También habrá tres premios de 60 euros, sin distinción de categoría para el ‘miniconcurso’.

El jurado estará compuesto por 12 personas (tres por modalidad) y sobre las 14,15 horas realizará su evaluación, tras lo cual los autores de las recetas deberán retirar los platos y situarlos en los espacios habilitados, donde el público podrá degustarlos de forma compartida. Los asistentes podrán disfrutar también de las raciones de paella y salchichas encebolladas, que elaborarán los voluntarios de la asociación gastronómica y que se empezarán a repartir sobre las dos de la tarde. Ya por la tarde, sobre las cinco, habrá una degustación de chocolates y dulces.

Las Ligas Educativas Escolares continúan en los centros escolares de Alhaurín de la Torre 

El CEIP Maruja Mallo participa con más de 200 alumnos y alumnas en varias modalidades deportivas, algunas menos conocidas como el ‘ultimate frisbee’

El programa ‘Ligas Educativas Escolares’ promovido por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, sigue a pleno rendimiento. El proyecto está en estos momentos en la primera fase, con la estrecha participación de los profesores de Educación Física y de los alumnos y alumnas de cada centro.

Un ejemplo es el CEIP Maruja Mallo, que participa en esta tercera edición con mas de 200 estudiantes inscritos en las ligas. La oferta deportiva engloba modalidades como baloncesto, voleibol, fútbol sala, bádminton, frisbee, colpbol, ajedrez y balonmano. El centro ha contado ya con varias jornadas en comunión con varios clubes de Alhaurín de la Torre, entre ellos el Club Bádminton Alhaurín de la Torre, el Club Voleibol Alhaurín de la Torre o la nueva Escuela de Balonmano, creada esta misma temporada. Cada uno de ellos ha realizado jornadas de iniciación y conocimientos básicos de sus diferentes modalidades deportivas.

 

Para esta tercera edición se han promovido distintos deportes, destacando entre ellos deportes alternativos como el ‘ultimate frisbee’, poco practicado, pero con valores pedagógicos en alza, como por ejemplo el compañerismo y el respeto, al ser un juego donde las reglas y el arbitraje nace del consenso y diálogo de los participantes. Del mismo modo, desarrolla las habilidades y destrezas básicas de lanzamiento, recepción y pase, entre otras.

 

Una superficie plana adaptable a cualquiera de las existentes en los centros hacen factible su práctica. La dinámica de juego es avanzar por el terreno de juego a través de pases del disco volador hasta llegar a recibir el  mismo en la zona de gol.

Canal Torrevisión emitirá íntegramente los Plenos Municipales a partir de mañana jueves

La sesión ordinaria de enero, celebrada el pasado viernes, podrá verse a partir de las 16,30 horas en dos mitades, los días 19 y 20 de enero, con reposiciones en las matinales siguientes, a las 09:30 horas. Incluyen las valoraciones de los portavoces

 

La parrilla de programación de Canal Torrevisión incluirá a partir de mañana jueves, y con carácter mensual, la emisión íntegra de los Plenos Municipales de Alhaurín de la Torre. En concreto, la sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, que se celebró el pasado viernes 13, podrá verse en las pantallas de nuestra televisión y también en ‘streaming’ (por Internet) desde cualquier ordenador o dispositivo, a partir de las cuatro y media de la tarde tanto en la jornada de mañana, día 19, como en la del viernes, día 20, con reposiciones a partir de las nueve y media de la mañana de los días subsiguientes, es decir, viernes y sábado.

 

La emisión de los Plenos se realizará cada mes unos días después de la celebración de las sesiones ordinarias, dividiendo el contenido en varios capítulos en función de la duración, para no hacerlo excesivamente pesado. Además, al final de la última jornada se incluirán los comentarios y valoraciones de los y las portavoces de los cinco grupos con representación  municipal (Partido Popular, Partido Socialista, Ciudadanos, Izquierda Unida y Alhaurín Despierta), que explicarán en un máximo de cinco minutos por persona el sentido del voto en los principales puntos de debate y sus argumentos.

 

 

Esta novedad que presenta la Concejalía de Comunicación del Ayuntamiento, dirigida por Prudencio Ruiz, se hace efectiva en estricto cumplimiento del II Plan Estratégico de Alhaurín de la Torre, aprobado en mayo de 2016, y que fija las líneas estratégicas para el desarrollo del municipio hasta el horizonte del 2020. En concreto, la emisión íntegra de los Plenos Municipales figura en el Eje Vertebrador 4 ‘Ciudadanía Activa y Creativa’, Línea Estratégica 13 ‘Gobernanza 2.0’, Acción 13.1.16.

Entregados los premios de la segunda edición del Concurso de Escaparates de Navidad

La mercería La Quincalla ha sido la ganadora del certamen, con Óptica Estilo en segundo lugar y un tercer puesto compartido por la herboristería Alpe y el centro de belleza Agarimo

Las comerciantes premiadas en el II Concurso de Escaparates de Alhaurín de la Torre han recogido hoy a mediodía sus obsequios en el despacho de Alcaldía del Ayuntamiento. El regidor, Joaquín Villanova, ha hecho entrega de los mismos a las propietarias de los negocios que han recibido el primer, segundo y tercer galardón, que ya fueron anunciados la semana pasada durante la celebración del sorteo entre los clientes. El ganador ha sido la mercería La Quincalla, situada en la calle Vicente Aleixandre, y que ya se quedó a las puertas de vencer en el primer año, cuanto tuvo que conformarse con el segundo puesto. Tras La Quincalla, el segundo galardón ha sido para Óptica Estilo y en el tercero ha habido empate entre la herboristería Alpe y el centro de belleza Agarimo.

 

Por parte de La Quincalla ha acudido su propietaria, Dina Ayala, mientras que en representación de Óptica Estilo ha estado Silvia Muñoz; María José Barrales por Herboristería Alpe y Victoria Eugenia Rodríguez por Agarimo. Todas ellas han recibido unas originales torres con un divertido diseño en agradecimiento. El alcalde y la concejala de Comercio, Remedios Cueto, han felicitado a estas empresariass por su buen trabajo y han hecho extensiva la enhorabuena a todos los participantes en el concurso, que este año ha alcanzado los 63 inscritos.

 

La comisión encargada de las valoraciones, compuesta por un técnico de la Concejalía, un experto en escaparatismo y miembros de asociaciones empresariales, ha valorado sobre todo la creatividad artística, la imaginación, la originalidad, la iluminación, el diseño, el color y la integración de motivos navideños, según lo especificado en las bases del certamen. En el sorteo entre los clientes de los establecimientos participantes, que tuvo lugar la semana pasada en la sede del Área de Comercio, en el centro CSI-IDEA de El Peñón, la ganadora fue Laura Fiorillo, clienta de Ars Tiendataller, quien recibirá una ‘tablet’

El Ayuntamiento ejecuta el arreglo y puesta en servicio del Camino del Comendador

El vial, clave en las comunicaciones rurales de Alhaurín de la Torre y que conecta La Alquería con el casco urbano, había quedado impracticable tras las fuertes precipitaciones del pasado mes de diciembre

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha llevado a cabo una importante actuación para el arreglo y la puesta en servicio del Camino del Comendador, una vía clave en las comunicaciones rurales del término municipal. Las obras se han desarrollado a lo largo de las últimas semanas y ya han concluido. Se trata de unos trabajos enmarcados dentro del plan de intervenciones de emergencia impulsadas por el equipo de gobierno que dirige Joaquín Villanova para restablecer las comunicaciones, servicios básicos e infraestructuras que habían sufrido importantes daños como consecuencia de las fuertes lluvias de principios del pasado mes de diciembre.

 

El camino, uno de los más largos de Alhaurín de la Torre, con unos tres kilómetros de longitud y que conecta la barriada de La Alquería con el casco urbano a la altura de Taralpe, había quedado prácticamente intransitable debido a las precipitaciones. Los destrozos ocasionados en el firme han obligado al Consistorio a realizar una reparación integral del vial. Las labores han corrido a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco y han culminado en un tiempo récord. Han incluido la limpieza de las cunetas y la superficie, el asfaltado y ensanche de la calzada y el arreglo de la canalización lateral encargada de desviar el agua de lluvia.

 

Las obras se han centrado en el tramo del camino que discurre hasta el llamado Llano del Acebuchal, y supondrá un beneficio importante, especialmente para las personas residentes en La Alquería y propietarios de fincas rurales en el entorno. Cabe reseñar que el Camino del Comendador forma parte este domingo, 15 de enero, del itinerario diseñado para el Medio Maratón de Alhaurín de la Torre, por lo que los trabajos efectuados sirven además para garantizar el buen estado del firme para los miles de corredores que pasarán por la zona. La vía quedará cortada durante una parte de la mañana del domingo. Más información sobre los cortes de tráfico por el Medio Maratón y Carrera Popular aquí.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, destaca las numerosas mejoras y reparaciones que ha acometido el Ayuntamiento en las últimas cuatro semanas para recuperar la normalidad tras el temporal de diciembre, unos tareas que han movilizado a los principales departamentos municipales, incluidos Obras e Infraestructuras, Servicios Operativos y Aqualauro. Cabe recordar que las precipitaciones que afectaron a buena parte de la provincia de Málaga generaron en Alhaurín de la Torre daños cercanos a los 3 millones de euros, por lo que el regidor reclamó a las demás administraciones “celeridad” en la tramitación de las ayudas.

El evento ‘Empleándome’ reunió a más de un centenar de jóvenes en el IES Gerald Brenan

Las jornadas, organizadas por la Asociación Arrabal y la Obra Social de La Caixa y a las que asistió la concejala de Educación, Teresa Álvarez, tenían por objetivo acercar a la población juvenil información y recursos relacionados con la búsqueda de empleo y la formación  

Más de un centenar de jóvenes participaron en las jornadas ‘Empleándome. Un espacio para la empleabilidad joven’, organizado en el IES Gerald Brenan de Alhaurín de la Torre por la asociación Arrabal y la Obra Social de La Caixa con el objetivo de orientar a la población juvenil sobre la búsqueda de empleo y oportunidades de formación. La concejala delegada de Educación, María Teresa Álvarez, acudió a la cita para felicitar a organizadores y participantes. Entre los otros temas que se trataron, figuraron las posibilidades que tienen los jóvenes para salir al extranjero a realizar voluntariado, las becas deportivas o becas Erasmus para universitarios. 
Los fines de esta iniciativa son acercar a la población joven información y recursos relacionados con la búsqueda de empleo, la formación profesional y el emprendimiento de una forma amena, combinando las explicaciones con herramientas TICs y uso de redes sociales para captar su interés. Se trata de una propuesta innovadora cuyo objetivo fundamental es dar a conocer al joven las distintas posibilidades que tiene a su alcance para buscar empleo y formarse así como iniciarle de forma amena en el manejo de técnicas para el acceso al mercado de trabajo o desarrollo de proyectos empresariales.
La importancia de los contactos personales en las redes sociales y las competencias profesionales necesarias en cualquier puesto de trabajo también forman parte de los contenidos que se abordaron en un evento donde la información se alternó con actuaciones que combinaron humor e ilusionismo.

​Convocatoria de Pleno Ordinario para mañana, 13 de enero, a las 8,30 horas

Cuenta con un total de diez puntos en el orden del día.
Punto primero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E. relativa a la elaboración de cartelería explicativa de edificios singulares del municipio.

Punto segundo.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal del P.S.O.E. relativa a la grabación y emisión de entrevistas a los representantes de cada grupo político sobre los asuntos a tratar en cada Pleno Municipal.

Punto tercero.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Alhaurín Despierta relativa a la petición de informe/auditoría a la Cámara de Cuentas de Andalucía para la fiscalización de los contratos públicos del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre.

Punto cuarto.- Dictamen referente a la propuesta del Grupo Municipal de Alhaurín Despierta relativa a la creación y fomento de la Feria del Libro de Alhaurín de la Torre.

Punto quinto.- Asuntos urgentes, si los hubiere.

Punto sexto.- Información semestral (segundo semestre de 2016) sobre resoluciones contrarias a reparos.

Punto séptimo.- Información trimestral (cuarto trimestre de 2016) sobre el cumplimiento de los plazos de pago de las operaciones comerciales.

Punto octavo.- Información trimestral (cuarto trimestre de 2016) del cumplimiento del artículo 104.bis de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, en su redacción dada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local

Punto noveno.-Dar cuenta de Decretos/Resoluciones y preguntas sobre acuerdos de la J.G.L..

Punto décimo.- Ruegos y preguntas.