Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Solemne celebración de la Fiesta de la Hispanidad en Alhaurín de la Torre

El Centro Social de Pinos ha sido escenario del tradicional almuerzo de convivencia con la Guardia Civil. Villanova reivindica el papel de la Benemérita. La lluvia no ha logrado deslucir los actos
Alhaurín de la Torre ha vivido este mediodía la solemne celebración de la Fiesta Nacional de España, 12 de octubre, con un programa de actos institucionales que, como cada año por estas fechas, también pretenden ensalzar los vínculos del municipio con la Guardia Civil, en homenaje a su patrona, la Virgen del Pilar. La lluvia, presente durante toda la jornada, no la logrado deslucir la festividad, que ha reunido a casi medio millar de personas entre autoridades, representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad, partidos políticos y representantes del tejido social y cultural del municipio.
Las celebraciones han comenzado a las 12 con la tradicional misa del Pilar en la iglesia parroquial de San Sebastián, donde estuvieron una representación de la Corporación Municipal y otra del Puesto Principal de la Guardia Civil de Alhaurín de la Torre, así como de la Policía Local, bomberos, Protección Civil, cofradías y colectivos. Tras el oficio religioso, como es costumbre desde hace unos años, el Centro Social de Pinos ha albergado después el almuerzo de convivencia con motivo del Día de la Guardia Civil, que se conmemora el 12 de octubre. 
Ha sido también el momento también de los discursos institucionales, empezando por Antonio Duarte Berrocal, nuevo teniente de Puesto, que ha aprovechado para agradecer la acogida que ha tenido en Alhaurín, además del buen trabajo que realizan los otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. También ha apostado por la mejora permanente de la atención ciudadana y la máxima colaboración con el cuerpo municipal de Policía.
Por su parte, el regidor, Joaquín Villanova, ha pronunciado un discurso de corte patriota y de homenaje a la Guardia Civil: “Faltarían palabras y espacio para escribir alabanzas al trabajo que estas personas realizan día a día a lo largo de más de 150 años de historia; un cuerpo que ha derramado su sangre por España y que lleva en sus genes la fuerza, el valor, el diálogo, el respeto y la cercanía al ciudadano”. El alcalde también ha subrayado la unión e implicación del instituto armado con el municipio y su abnegación, a pesar de la falta de efectivos, y ha ensalzado la excelente labor del cuerpo no solo contra el terrorismo de ETA o la lucha contra el yihadismo, sino en la resolución de numerosos casos y el papel que desempeñan en las fronteras, en otros países y en las tareas de rescate en el mar, salvamento y catástrofes, así como en la defensa de los afectados en casos de violencia de género, acoso o trata. En otras palabras, ha defendido su capacidad de adaptación a los nuevos tiempos y vías de delincuencia del siglo XXI.
El primer edil admira la tenacidad y la perserverancia de la Benemérita y anima a los agentes a seguir trabajando en esta línea. Al término de su discurso, ha sonado el himno de la Guardia Civil y de España y se  ha ofrecido un aperitivo a todos los presentes.

DISCURSO DEL ALCALDE, JOAQUÍN VILLANOVA:
“Hoy es el Día del Pilar, Día de la Hispanidad, Día de Fiesta Nacional para todos los españoles, porque asÍ llevamos celebrándolo desde hace mucho tiempo. Hoy es fiesta Nacional por más que le pese a quien le pese. La Guardia Civil rinde honores a su Santa Patrona, y el Puesto Principal de Alhaurín de la Torre ha querido compartir con nosotros este fecha. 
Faltarían palabras y espacio para escribir alabanzas al trabajo que estos hombres y mujeres realizan día a día, y lo han hecho a lo largo de más de 150 años de su historia; un cuerpo que ha derramado su sangre por España, que además que lleva en los genes la fuerza, el valor, el dialogo, el respeto, la cercania al ciudadano, y la lealtad. Todo eso lo demuestran los miembros del cuerpo que, además de su trabajo, participan siempre que pueden en la vida social y cultural Alhaurina, en nuestras tradiciones y, por eso, el pueblo de Alhaurín de la Torre les quiere. Gracias a su eficacia han conseguido, a pesar de los tiempos que corren, y la falta de efectivos, hacer mucho más con menos.

 Siendo la Institución más valorada por los españoles, la presencia de todos vosotros hoy aquí fortalece vuestra vocación de servicio a España y seguro que os estimula aún más en el cumplimiento ejemplar de vuestro deber.

 Este año el pueblo de Alhaurín de la Torre quiere compartir con todos los guardias civiles dos efemérides muy importantes para España y para todos los españoles sin excepción: celebramos en la Guardia Civil el 75º aniversario de la creación del Servicio de Información, pilar fundamental para la derrota de la banda terrorista ETA y ariete actual de la lucha contra el terrorismo yihadista.  También celebramos el trigésimo aniversario de la creación de la especialidad de Intervención de Armas y Explosivos, una competencia que la L.O. 2/86 confiere en exclusividad a vuestro Cuerpo y que tanta trascendencia tiene para el pacífico y normal desarrollo de la convivencia ciudadana.

 No podemos olvidar nunca el papel de la Guardia Civil en la derrota de ETA.  Recordaremos con vosotros a Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada, los dos últimos guardias civiles a los que ETA asesinó.  Ellos fueron los últimos integrantes de una pléyade de 243 guardias civiles asesinados por el terrorismo a los que todos debemos honrar permanentemente con nuestra conducta y nuestro recuerdo.

Hoy, gracias a su proverbial capacidad de adaptación, la Guardia Civil está aplicando y poniendo a disposición de la lucha contra el terrorismo yihadista todos los conocimientos adquiridos durante tantos años de combate contra ETA.
Quiero destacar también el empeño y paciencia del Cuerpo en descubrir la verdad sobre delitos que llevaban décadas sin resolver, como el asesinato de Eva Blanco; su tesón en solucionar crímenes que han impactado en la sociedad como el recientemente esclarecido asesinato cuádruple de Pioz (Guadalajara); su sacrificado servicio en las carreteras; su vocación de servicio fuera de nuestras fronteras; su modo de preservar la seguridad de fronteras, puertos y aeropuertos, o cómo la Guardia Civil favorece la vertebración e integración territorial y contribuye al afianzamiento de la presencia uniforme del Estado. 
Asimismo, quiero recalcar el profundo espíritu benemérito de la Guardia Civil, ese que en accidentes, rescates, terremotos, incendios o inundaciones ha llevado a sus integrantes de todos los tiempos a tratar de ser un pronóstico feliz para el afligido, y que hoy les sigue inspirando para dar amparo y protección a los nuevos afligidos de nuestro tiempo: las mujeres víctimas de violencia de género o de la trata, los menores y los mayores, las víctimas de cualquier modalidad de acoso o los miles de inmigrantes rescatados en el mar. Solo las personas de honor, como los guardias civiles, son capaces de hacer hermoso lo que están obligadas a realizar.

 Por todo ello solo puedo decir gracias por estar ahí. ¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Guardia Civil!. Buenas tardes y muchas gracias. 

Alberto Escabias Ampuero presenta su libro en Alhaurín de la Torre

Conocí la poesía cuando era niño, pronto empecé a jugar a desordenar versos y a convertirlos en canciones. Ahora escribir no me divierte tanto, es más, lo sufro, tanto lo sufro que su fruto me da vida. Y si algo sabe -o desconoce- un poeta es amar. Amo mi vida y amaré mi muerte. Entretanto, amad mi primer libro tanto como yo lo he sufrido.

den-portada

Portada de Disparo de nieve

Estáis todos invitados a la presentación de mi libro Disparo de nieve el día 21 de octubre a las 20:00 horas en Alhaurin de la Torre, concretamente en Carpe Diem Café & Bar (junto al Centro de Salud), además tendré el honor de contar con mi gran amigo y poeta Pedro J. Plaza González como presentador.

Lo presentaré también el 5 de noviembre en Librería Lé (Madrid) a las 19:00 horas. Y el 12 de noviembre en Librería Luque (Córdoba) a las 19:00 horas.

cartel-presentacion-den-alhaurin

He sido honrado con la mejor de las fortunas: la palabra de Luis Alberto de Cuenca en el prólogo, la exquisita corrección de Pedro J. Plaza y la agudeza creativa de Jorge Sarrión, diseñador de la ilustración que acompaña a este libro tan bien editado por Martín Lucía (Ediciones En Huida).

 

El Ayuntamiento acomete otra fase de la mejora y ensanche del acerado de la avenida San Sebastián

avenidasansebastian2Las obras han afectado a otro tramo de unos doscientos metros, donde se ha triplicado el ancho de la acera. El objetivo es favorecer el atractivo peatonal de la calle, una de las más comerciales del centro urbano de Alhaurín de la Torre

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Concejalía de Obras e Infraestructuras, ha acometido una nueva fase del plan municipal para potenciar el atractivo peatonal del centro urbano. En este caso, los trabajos se han desarrollado en el lateral izquierdo (en sentido sur) del acerado la avenida San Sebastián, una de la calles más comerciales del centro y donde ya se completó en primavera la acera del margen derecho. La actuación se ha centrado en la mejora y ensanche, de forma similar a la que se llevó a cabo entonces, pero en el otro lado.

La remodelación de esta vía, de unos 200 de longitud y que comunica la plaza de España con el Mercado Municipal, ha consistido fundamentalmente en la ampliación de las aceras, con el objetivo de hacer más paseable toda la calle y favorecer a los establecimientos comerciales de la zona. La obra forma parte del proyecto que impulsa el alcalde, Joaquín Villanova, para hacer del centro urbano un espacio más agradable para el viandante.

 

La acera ha pasado de 1,20 metros a 4 metros de anchura aproximadamente, con una estética similar de pavimento de hormigón gris, acorde con el diseño urbano de todo ese sector. Las tareas, que han supuesto además la reordenación de las plazas de aparcamiento en superficie en la zona, han durado un par de semanas y han sido ejecutadas por el Departamento de Obras que dirige Gerardo Velasco, en el marco de un proyecto más amplio que afecta al entorno del Mercado Municipal. En este sentido, queda pendiente la intervención en el acerado a la altura del propio recinto, donde el Ayuntamiento planea una profunda remodelación para la creación de un Mercado moderno y atractivo, siguiendo la tendencia actual de otras ciudades.

 

Además de la avenida San Sebastián, dentro de este plan para favorecer la movilidad y descongestionar y reducir la circulación en todo el centro dando un mayor protagonismo al peatón, el Consistorio ha culminado obras similares en la calle Juan Carlos I (en el tramo a la altura de la Finca Municipal El Portón) y en la calle Vicente Aleixandre, que une el Centro del Mayor y el Mercado con la plaza de San Sebastián. La reurbanización de la avenida Isaac Peral, actualmente en ejecución, también incluye un importante ensanche del acerado en ambos lados.

 

 

 

Los futuros Consejos Sectoriales vertebrarán el tejido asociativo de Alhaurín de la Torre

Más de 150 personas asistieron al encuentro para ultimar estos órganos conforme al Reglamento de Participación Ciudadana. Se crearán cinco consejos: Educativo Social e Igualdad; Juvenil, Deportivo y Medioambiental; Cultura, Turístico y Empresarial; Participación Ciudadana y Consejo Vecinal  
El Edificio de Promoción del CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario), en El Peñón, fue ayer escenario de una reunión informativa de cara a poner en marcha los llamados Consejos Sectoriales de Alhaurín de la Torre, que se contemplan en el Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en el mes de agosto. Asistieron alrededor de 150 personas, pertenecientes en su mayoría a asociaciones y colectivos ciudadanos, culturales, sociales, vecinales o juveniles, que se integrarán en los futuros consejos, que se espera que queden constituidos oficialmente en noviembre.
El primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Manuel López, y la secretaria municipal del Consistorio, María Auxiliadora Gómez, se encargaron de explicar a los presentes los objetivos y el funcionamiento de estos consejos, que responden a la entrada en vigor de este reglamento, por el que las asociaciones adoptan una naturaleza jurídica de órgano de promoción, control y gestión social auxiliar del Ayuntamiento, con el derecho a colaborar y contribuir por el cumplimiento eficaz de los planes y programas municipales aprobados.
Como paso previo, se actualizará un registro público de asociaciones y posteriormente se procederá a la constitución de los consejos, cinco en total:  Participación Ciudadana; Educativo, Social e Igualdad; Juvenil, Deportivo y Medioambiental; Cultural, Turístico y Empresarial y Consejo Vecinal. Cada uno de ellos estará integrado por el alcalde, concejal de Participación Ciudadana, secretaria municipal, concejales en proporción a su presencia en la Corporación y tres representantes de asociaciones por cada sector. La excepción será en el de Participación Ciudadana, que estará formado por un representante de cada consejo sectorial. En cuanto al Consejo Vecinal, estará formado por seis representantes de asociaciones, uno por cada zona: Alquería y Torrealquería; Peñón, Zapata, Molina y Puerta de Alhaurín; El Romeral, Santa Amalia, Mestanza; zona centro; urbanizaciones sector norte; y urbanizaciones sector sur. 
Tras su constitución, los consejos se reunirán al menos una vez al año en sesión ordinaria y siempre que sea necesario en sesiones extraordinarias. El Reglamento de Participación Ciudadana regula los medios, formas y procedimientos de información, de los vecinos y vecinas de Alhaurín de la Torre, así como los cauces y formas de participación de las asociaciones, debidamente inscritas en el citado registro municipal. La finalidad de los consejos es de carácter consultivo, con la idea de promover y canalizar la participación de entidades asociativas y de la ciudadanía de los diferentes sectores de la vida local. Al encuentro asistieron también concejales de los grupos del Partido Popular, PSOE e Izquierda Unida. Al final del acto se repartieron camisetas con el nuevo logo de Participación Ciudadana.

El asfaltado de un tramo de 200 metros mejora las comunicaciones entre el Recinto Ferial y El Cordobés

La Concejalía de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento acomete el acondicionamiento de este vial, entre la avenida de la Alhambra y la calle Ramiro de Maeztu, que dará continuidad al tráfico en la zona. Se habilitará también señalización horizontal y vertical

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo una importante actuación de mejora en el entorno del Recinto Ferial, que supondrá una alternativa al tráfico en la zona y una nueva vía de conexión entre ese sector y El Cordobés. Los trabajos, que se ejecutan a través de la Delegación Municipal de Obras e Infraestructuras se han iniciado con el acondicionamiento y asfaltado de un tramo de unos 200 metros lineales paralelo al Parque Ferial en su margen derecho sentido norte, donde se ubica el mercadillo de los miércoles. 
Se trata de un vial que prolonga la avenida de la Alhambra y conecta con la calle Ramiro de Maeztu, que da acceso a El Cordobés. Las tareas de asfaltado han comenzado hoy mismo y se espera que concluyan en breve tiempo. Una vez se asiente el nuevo firme de la calle, se llevarán a cabo los correspondientes trabajos de señalización, con la pintura e instalación de señales verticales para garantizar la seguridad vial. El concejal responsable del área, Gerardo Velasco, destaca que con este intervención se consigue una continuidad del tráfico en ese entorno, mejorando las conexiones entre el Recinto Ferial y El Cordobés, al habilitar un nuevo ramal hasta ahora fuera de servicio para el paso de los vehículos.
Las obras se espera que terminen en breve. Hay que subrayar que con este proyecto el Consistorio pone en marcha una alternativa a la circulación, potenciando las comunicaciones de este eje (avenida de la Alhambra-Ramiro de Maeztu), entre el Parque Municipal y el Parque de El Algarrobal, que a su vez enlaza con la avenida Ciudad de Ceuta y la rotonda del Encuentro. 

Un nuevo acerado comunicará la variante de la A-404 con la avenida Pau Casals

La Concejalía de Obras e Infraestructuras inicia la construcción de ese paso, que mejorará la conexión peatonal con Puerta Capellanía, El Cordobés y rotonda del Encuentro. La medida facilitará desplazarse a pie a los jóvenes que estudian en el IES Capellanía

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha iniciado los trabajos para la construcción de un acerado que comunicará la carretera de la variante (A-404) con la avenida Pau Casals. La actuación, que arrancó hace pocos días, corre a cargo de la Concejalía de Obras e Infraestructuras que dirige Gerardo Velasco, y servirá para mejorar la conexión peatonal de las urbanizaciones situadas en el entorno de la rotonda del Encuentro. Se trata de una medida que atiende a una petición de los vecinos de la zona, que demandaban un paso para poder desplazarse a pie hasta la avenida Pau Casals, una vía que vertebra la zona de Capellanía y que da acceso a importantes equipamientos públicos como  el instituto Capellanía, el Centro ‘Virgen de la Candelaria’, el complejo deportivo de Los Manantiales, el centro comercial de Supersol y, próximamente, la nueva guardería municipal ‘Virgen del Rosario’.
La futura acera, que supone además una prolongación del acerado que el Ayuntamiento construye en la A-404, discurrirá en el margen derecho (en sentido sur) del ramal que utilizan los vehículos para circular entre la variante y Pau Casals. Contará con unos 240 metros de longitud y se ha previsto la instalación de alumbrado público. El proyecto favorecerá especialmente a las familias con estudiantes en el IES Capellanía, de forma que los jóvenes que viven en Puerta Capellanía, El Cordobés o alrededores puedan desplazarse a pie entre sus casas y el centro. Se trata en este sentido de una intervención en la línea de la que se llevó a cabo recientemente en el Camino de la Acequia, donde el Consistorio construyó una acera para unir el colegio El Pinar con la calle Juan Carlos I.
El nuevo paso peatonal será de diseño similar, con un metro y medio aproximadamente de ancho. Los operarios están habilitando además las infraestructuras y cableado para el montaje de las farolas. Asimismo, se cubrirá parte de una canaleta, donde se instalará una tubería de pluviales para desviar el agua de lluvia. No obstante, Gerardo Velasco subraya que se tratará de una acera provisional, ya que el futuro desarrollo urbanístico de todo ese sector supondrá la creación de nuevas calles, la prolongación de la avenida Pau Casals y un nuevo enlace con la A-404. Cabe recordar que el año pasado la citada avenida Pau Casals ya fue objeto de una importante reurbanización, que supuso la reordenación del tráfico rodado, la mejora de la seguridad, la creación de nuevas rotondas, el refuerzo de la señalización viaria y el embellecimiento de la mediana.

​El Ayuntamiento insistirá para financiar con fondos europeos su Estrategia de Desarrollo Sostenible

Se presentarán alegaciones a la desestimación de la primera solicitud y se impulsará la tramitación de la segunda convocatoria para co-financiar actuaciones en materia de medio ambiente, movilidad, transparencia y servicios sociales a través del programa FEDER

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre anuncia que va a perseverar en los trámites para co-financiar diversos proyectos y actuaciones de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado con cargo al Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER de la Unión Europea. El equipo encargado de esta estrategia ha comenzado ya a trabajar para presentar alegaciones a la desestimación de la primera solicitud, convencido de que los proyectos se ajustan a los requisitos de este programa. 
No obstante, en caso de que las alegaciones no sean tenidas en cuenta, se realizarán los trámites correspondientes para que Alhaurín de la Torre se vea beneficiado en la segunda convocatoria de este programa. Hay que recordar que la mencionada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible del municipio fue aprobada en el Pleno de la Corporación Municipal del pasado mes de enero con la unanimidad de todos los grupos políticos, culminando una ronda de consultas, encuentros y jornadas de trabajo con la ciudadanía para consensuar un plan de acción y un modelo de desarrollo de cara a los próximos años.
En el documento se plantean varias actuaciones que suman una inversión de 6,2 millones de euros en materia de medio ambiente, movilidad, transparencia o servicios sociales, entre otras. Desde el equipo de gobierno se recuerda que la UE, a través de los fondos FEDER y otros planes, ha apoyado en los últimos años proyectos importantes en Alhaurín de la Torre por un valor cercano a los 10 millones de euros, como son el reciente Vivero de Empresas, el CSI-IDEA de El Peñón o los planes para dinamizar y fortalecer la competitividad de las pymes.
El grupo de trabajo de la Estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), coordinado por las concejalías de Innovación y Fondos Europeos en colaboración con el área de Participación Ciudadana, ha abordado todas las problemáticas del municipio convencido de que Alhaurín de la Torre podrá acceder a los recursos europeos para abordar un crecimiento sostenible, mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía y favorecer la inclusión y la cohesión social de la localidad.

​Protección Civil celebra el día de sus patrones, los Santos Ángeles Custodios

La agrupación aprovechó nuevamente el acto para entregar las tradicionales insignias de agradecimiento a los compañeros que cumplen los cinco años en el servicio. También se quiso rendir homenaje al antiguo jefe de la Policía Local, José Tomé

04/10/2016.-

La agrupación de Protección Civil de Alhaurín de la Torre protagonizó una de sus celebraciones más tradicionales, la festividad de los Santos Ángeles Custodios, los patronos de este cuerpo. A la jornada asistieron como es costumbre la mayoría de los miembros y voluntarios del colectivo, así como una comitiva de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera. También estuvieron representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, cofradías y colectivos locales, todos ellos para mostrar su apoyo a la agrupación.
En primer lugar se desarrolló la misa en la iglesia parroquial de San Sebastián, tras la cual los asistentes se trasladaron al Centro de Formación Jabalcuza, donde tuvo lugar un sencillo acto en el que el regidor expresó su agradecimiento y felicitaciones a Protección Civil por el gran trabajo que realizan para su municipio con generosidad y colaborando en todos los eventos. “Su labor altruista y desinteresada no sólo la reconozco yo, sino que, es gratificante que, desde otras administraciones, alaben a nuestros voluntarios. Aunque su trabajo no siempre se vé, mientras nosotros disfrutamos de fiestas, eventos deportivos o procesiones, ellos trabajan sin recibir ninguna retribución; también nuestra agrupación es reconocida por su excelente labor en el campo del rescate, de planificación, o de ayudas en labores civiles”, destacó el primer edil.
Tras su intervención, llegó el momento de los homenajes y reconocimientos. Así, se entregaron distinciones a los compañeros y compañeras que llevan cinco años en el servicio: Antonio Jurado, José Manuel Álvarez, Carmen Jurado y David Zea. La agrupación quiso además aprovechar este día para homenajear también al antiguo jefe de la Policía Local, José Tomé, recientemente jubilado y quien recibió el cariño y agradecimiento por parte de todos los presentes. Otra de las integrantes de la agrupación, Conchi, presentó un cuadro pintado para ella misma y que quiso dedicar a toda la organización.

Sábados, día no hábil desde el 8 de octubre

AVISO IMPORTANTE: Hoy lunes, 3 de octubre, ha entrado en vigor oficialmente la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que, entre otras cosas, convierte los sábados en días no hábiles, la misma consideración que los domingos y festivos. Ello significa que a partir del próximo sábado, 8 de octubre, las puertas del Ayuntamiento permanecerán cerradas y no será posible, por tanto, realizar gestiones de Registro desde el viernes a las 14:00 horas y hasta el lunes a las 09:30 horas.
También es importante que esta nueva legislación sea tenida en cuenta por las personas, entidades, empresas y colectivos que opten a cualesquiera de los concursos públicos o convocatorias del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre -y del resto de administraciones públicas-, ya que el sábado no contará, como se ha dicho anteriormente, como día hábil para esos procedimientos.Muchas gracias y disculpen las molestias.

El Área del Mayor presenta su nueva oferta de talleres para la temporada 2016-2017

Más de una treintena de actividades conforman el programa de este año, cuyo plazo de inscripciones se abrió semanas atrás. El alcalde, Joaquín Villanova, felicitó a monitores y voluntarios en el acto celebrado en el Centro del Mayor
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y la concejala del Mayor, María Teresa Álvarez, presentaron ayer en el Centro del Mayor su nueva oferta de talleres y cursos para la temporada 2016-2017. El acto, que llenó el salón de actos, sirvió además para homenajear a los profesores, monitores y voluntarios que impartirán las actividades, más de una treintena en total y que introducen importantes novedades. Las solicitudes se abrieron días atrás.
Los cursos son todos gratuitos y abarcan desde la salud personal al bienestar, las artes plásticas o el uso de las nuevas tecnologías. Una de las novedades es la incorporación de la enseñanza de inglés. Con estas actividades que oferta cada temporada la delegación, los jubilados y pensionistas tienen la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre y aprender cosas nuevas que no pudieron en otro momento de sus vidas, así como mantenerse activos y con nuevas ilusiones.  
Entre los talleres que se ofertan, destacan los Paseos para la Salud, el yoga, ejercicios suaves, bailes de salón, meditación o vida sana, así como otros para enseñar a los mayores a usar los equipos informáticos, teléfonos móviles, internet o redes sociales. A estos se suman las clases de manualidades, pintura en tela, corte y confección o ‘patchwork’. También habrá talleres de lecto-escritura o tertulia literaria. La relación completa puede consultarse a continuación.

TALLERES DEL MAYOR

MARÍA DE CORTES ESPEJO CAMPOS

GIMNASIA MENTAL

ANGELA VALDERRAMA RECUERDA

LECTO-ESCRITURA

MAYYA KONONOVA XARCHENCO

CORTE Y CONFECCIÓN

MERCEDES MORENO ALEX

PINTURA AL ÓLEO

MANUEL ANGULO RAMOS

AJEDREZ

PAQUITA JIMÉNEZ GARCÍA

PACHWORK, CROCHÉ PUNTO

SAGRARIO MARTÍN ÁLVAREZ

PINTURA EN TELA

PAQUI ÁLVAREZ RODRÍGUEZ

LECTO-ESCRITURA

JOSETTE LEMERY-JACQUEMOT

TEATRO

PEPA RAMOS VEGA

FLECOS

AURORA BEDOYA ALONSO

PINTURA EN TELA

MARISA COBOS MEDINA

REDES SOCIALES,INI. MÓVIL

FRANCISCO GARCÍA GONZÁLEZ

FOTÓGRAFO

JULIO GUILLÉN MAS

TIFFANYS ,PEINETA

Mª CARMEN RUBIO QUESADA

RECICLADO,MANUALIDADES

ANABEL GÁMEZ RECIO

ACUPUNTURA

Mª CARMEN RECIO HEREDIA

ACUPUNTURA

FRANCISCO GÁMEZ RAMÍREZ

ACUPUNTURA

ANDRÉS SANTAMARÍA GONZÁLEZ

TERTULIA LITERARIA

FERNANDO SOLOMÓN ROBLEDO

INFORMÁTICA

Mª LUZ PÉREZ JIMÉNEZ

CORTE Y CONFECCIÓN

MANUEL DEL CASTILLO MOLINA

INFORMATICA

MARÍA YÁÑEZ CHIMENO

SALUD Y PARCHÍS

EMILIANI JIMENEZ CUETO

INGLÉS

Mª CARMEN JIMÉNEZ CAMPOS

YOGA /MEDITACIÓN

Mª JOSÉ SÁNCHEZ GARRIDO

RUMMIKUB

Mª LUZ ROMERO GONZÁLEZ

CASTAÑUELAS

NATALIA TOMÉ GONZÁLEZ

BAILE DE SALÓN

SANTIAGO GUTIÉRREZ RULL

VIDA SANA

CARMEN NOGALES ZAMORA

RECIC. PIR. MANUA.

PEPE SERÓN ANGULO

CORO

MANUEL COTRINA ORELLANA

ATS

VIRGINIA ALMAGRO MORENO

SEVILLANAS