Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

El Área de Participación Ciudadana activa una encuesta ‘on line’ para elegir logotipo

ayto-e1350505650993Los usuarios pueden votar por su diseño favorito hasta el 25 de septiembre. El 6 de octubre tendrá lugar un encuentro con las asociaciones y colectivos vecinales para preparar la constitución de los Consejos Sectoriales del Reglamento de Participación Ciudadana
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que dirige Manuel López ha puesto en marcha una encuesta ‘on line’ para recabar las preferencias de la ciudadanía de cara a elegir el nuevo logotipo del área. A la encuesta se puede acceder a través de un enlace en la página web municipal (www.alhaurindelatorre.es) situado a la derecha. Las personas que participen podrán escoger entre tres diseños diferentes hasta el 25 de septiembre, y posteriormente se dará a conocer el logo ganador.

Los tres diseños cuentan con diversos elementos simbólicos, alusivos a Alhaurín de la Torre, aunque será solamente uno de ellos el que se convierta en icono del Área de Participación Ciudadana y se integrará en trabajos y documentos oficiales. Por otro lado, desde esta Delegación se sigue trabajando para poner en marcha las diferentes medidas que se contemplan en el Reglamento de Participación Ciudadana de Alhaurín de la Torre, aprobado definitivamente el pasado mes de julio. En este sentido, para el 6 de octubre se ha fijado un encuentro con todas las asociaciones y colectivos vecinales, de cara a poner en marcha los llamados Consejos Sectoriales que se plantean en esta norma.

La cita será el día 6 a las 18 horas en el Edificio de Promoción del CSI-IDEA (Centro de Servicios Integrados para el Impulso y Desarrollo Estratégico Aeroportuario) de El Peñón y se espera la participación de representantes de las numerosas organizaciones que existen en el municipio, con las que ya se han iniciado

El Ayuntamiento invierte más de 60.000 euros en mejoras y trabajos de mantenimiento en los colegios

Los cerca de 5.000 alumnos y alumnas de infantil y primaria de los 14 centros escolares del municipio han iniciado hoy sus clases. San Sebastián, Isaac Peral, Los Manantiales, Torrijos o Algazara han sido objeto de las principales reformas 

Los niños y niñas de Alhaurín de la Torre han vuelto ya a las clases. Este año serán cerca de 5.000 los alumnos de infantil y primaria escolarizados en alguno de los 14 colegios del municipio, que han abierto esta mañana sus puertas. Coincidiendo con el inicio del curso escolar 2016-2017, el primer teniente de alcalde, Manuel López; la concejala de Educación, Teresa Álvarez; y el concejal de Servicios Operativos, Pablo Montesinos, ha visitado el colegio San Sebastián, que ha sido objeto de algunas actuaciones, dentro del plan anual que ejecuta cada verano el Ayuntamiento para la mejora y el mantenimiento de los centros educativos del municipio, y que este año ha ascendido a unos 60.000 euros aproximadamente.

La normalidad ha sido la nota predominante en este primer día del curso, tanto en los nueve colegios públicos, como en el centro privado y las cuatro escuelas rurales, que han abierto sus puertas a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y los 11 años. La vuelta al cole para los niños y niñas de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, ha significado el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro con sus amigos, compañeros y profesores. 

Desde hace ya dos años, Alhaurín de la Torre ronda los cinco mil escolares, incluyendo los centros públicos, concertados y El Pinar (privado). Entre públicos y concertados, el número total de matriculados hasta la fecha es de 4.394, distribuidos de la siguiente manera: 445 (clases de Infantil de 3 años), 421 (Infantil de 4 años), 483 (Infantil de 5 años), 486 (1º de Primaria), 485 (2º de Primaria), 546 (3º de Primaria), 534 (4º de Primaria), 473 (5º de Primaria), 504 (6º de Primaria) y 17 (inscritos en unidades específicas de Primaria, para alumnos con necesidades educativas especiales). Esta cifra suele variar a lo largo del curso.

Hasta que finalicen las clases, el 23 de junio de 2016, el curso constará de 178 días lectivos. Se mantiene la  Semana Blanca, al igual que en toda la provincia, que este año será del miércoles 1 de marzo al viernes, día 3, aunque en la práctica no habrá clases durante toda la semana ya que el lunes, 27 de febrero, se celebra el Día de la Comunidad Educativa, y el martes, 28, es festivo en toda la comunidad, por ser el Día de Andalucía. Además de las tradicionales vacaciones de Navidad y de Semana Santa, tampoco habrá clases el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución y de la Inmaculada respectivamente), 20 de enero (San Sebastián) y 1 de mayo (Fiesta del Trabajo)

PLAN ANUAL DE MEJORAS Y MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS

Como cada verano, el Ayuntamiento ha invertido en importantes mejoras en los colegios, supliendo las competencias de la Junta de Andalucía. Las actuaciones han afectado a varios centros, con pequeñas obras y tareas de limpieza y de pintura, con especial hincapié en algunos de los equipamientos. Uno de ellos ha sido el colegio San Sebastián, donde se han ejecutado arreglos tanto en el interior como en el exterior de las instalaciones. En concreto, se han reparado los dinteles metálicos de las ventanas de la fachada que presentaban un peor estado, mientras que en la planta baja se ha remodelado una de las aulas que se usa como comedor. En este espacio, se ha demolido un antiguo tabique y se han picado las paredes para su posterior alicado y solado en la superficie. El objetivo ha sido adaptarla para su utilización como comedor escolar, con una estética similar a la que se implantó en su día en las zonas comunes y aulas del edificio, con azulejos de varios colores.
Por otra parte, en el colegio Los Manantiales se ha completado una segunda fase del plan de reforma que comenzó años atrás en la primera planta y planta baja. En esta ocasión, la intervención ha afectado a la segunda planta del edificio, donde se ha procedido a renovar los zócalos de los pasillos, ya que los antiguos se encontraban deteriorados y presentaban en algún caso riesgo de caída, con la intención además de embellecer y modernizar la imagen del interior del inmueble. El material ha sido sufragado por el centro, mientras que el Ayuntamiento ha costeado la mano de obra. Además, se ha aprovechado para enlucir y repasar el yeso en algunas partes  no alicatadas. 
Otra de las actuaciones más importantes es la que se ha realizado en el Isaac Peral, donde se ha acondicionado todo el patio delantero y parte del trasero, además de reparar una cornisa en mal estado. También se ha buscado mejorar la evacuación del agua de lluvia, para que no se acumule en el muro posterior, lo que ocasionó en su día diversos daños que también se han arreglado. En el colegio Algazara, situado en Retamar, se han reparado las fisuras en muro de cerramiento en hueco de la escalera, mientras que en la escuela Torrijos (Torrealquería), se ha arreglado el techo en la zona del cerramiento de fachada de una de las aulas. Todas estas tareas tareas responden a la planificación llevada a cabo por las delegaciones municipales de Educación, Servicios Operativos y Obras, en coordinación a su vez con las direcciones de los colegios.
PIE DE FOTO: Manuel López, Teresa Álvarez y Pablo Montesinos, con la directora del colegio San Sebastián, el jefe de Estudios y miembros del AMPA.

Continúa abierto el plazo de inscripciones para los nuevos talleres del Plan de Ocio y Tiempo Libre

cartel bcm 2 modificado 2Las personas interesadas pueden apuntarse en el Ayuntamiento, la Casa de Juventud, la Finca Municipal El Portón o el Centro Cultural. Los cursos apuestan nuevamente por las artes plásticas, el desarrollo personal y el deporte

  • El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha abierto esta semana el plazo de inscripciones para la nueva oferta del Plan de Ocio y Tiempo Libre del municipio. Son unos 15 talleres los que conforman la programación de la temporada 2016-2017, que podría ampliarse en el futuro en función de la demanda y la disponibilidad de personal y de aulas. El plan, en el que participan las delegaciones de Cultura, Juventud y Mujer (adscrita a la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social), apuesta nuevamente por las artes plásticas y culturales, el desarrollo personal y el deporte.

 

Entre las novedades figuran un taller de Bollywood, Español para Extranjeros, Apoyo Escolar, Entrenamiento Funcional y Multideporte Infantil, que se sumarán a las clases habituales de inglés (inicial, intermedio y avanzado), informática, pilates o cocina, entre otros. El Centro de la Mujer, la Casa de la Juventud y las Salas de Estudio junto al Centro ‘Julián Sesmero Ruiz’ serán los lugares en los que se desarrollen las actividades, que está previsto que empiecen a partir de octubre.

 

Las personas interesadas pueden informarse y presentar las solicitudes en cinco sedes municipales: el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del propio Ayuntamiento, el Centro Municipal de Información a la Mujer, el Centro de Información Juvenil de la Casa de la Juventud, las oficinas de Culturalh de la Finca Municipal El Portón y el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’.

Descarga el PDF con los distintos Talleres

plan-de-ocio-y-tiempo-libre-2016-17

Las obras de la nueva Biblioteca de Alhaurín de la Torre encaran ya su recta final 

El presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, y el alcalde, Joaquín Villanova, visitan el edificio, para el que ya se está gestionando el equipamiento. Bendodo asegura que será “la mejor y más completa Biblioteca de la provincia”

El presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, y el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, han visitado hoy las obras de la nueva Biblioteca Municipal, que se encuentran ya en su recta final. Se trata de un proyecto cultural clave para la localidad, ya que la anterior biblioteca se ha quedado pequeña debido al elevado número de usuarios. Bendodo se ha referido al inmueble como “la mejor y más completa Biblioteca de la provincia de Málaga”.
Las obras encaran su última fase y ya se vislumbra el aspecto definitivo del edificio, emplazado entre las avenidas Presidente Adolfo Suárez, Isaac Peral y la calle Alcalde Cristóbal Ortega Navarro (recinto ferial). Paralelamente, el Ayuntamiento gestiona los trámites para el equipamiento del inmueble, una inversión que se sumará a los trabajos de construcción, alcanzando en total los 2,2 millones de euros. Villanova ha agradecido el respaldo financiero del ente provincial para acometer este proyecto, uno de los más importantes en materia cultural en la historia reciente de Alhaurín de la Torre.
El diseño plantea una edificación moderna y funcional, con capacidad para unas 250 plazas. Tras la ejecución de las obras, se sufragarán los más de 600.000 euros que costará equipar la instalación, la cual estará dotada de fibra óptica y mobiliario de última generación. Una vez finalizada, Alhaurín de la Torre contará con una biblioteca acorde con las necesidades de su población, de acuerdo con las recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias y del Ministerio de Educación. Las obras se centran ahora en el interior del edificio y podrían acabar a finales de año. A partir de entonces, comenzarían las tareas de equipamiento, con la idea de que pueda abrir sus puertas como el gran acto del programa del Mes del Libro.
DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO

La superficie ocupada por la proyección del edificio es de 638,3 metros cuadrados, quedando libres en la parcela 5.984 metros para la ordenación de espacios libres y para el teatro, que tendrá 1.870 metros cuadrados. La biblioteca contará con 1.553,13 metros cuadrados construidos distribuidos en planta baja, primera y segunda. Se compondrá de dos volúmenes, uno para la biblioteca en sí y otro de usos asociados, los cuales quedarán unidos por un patio central cubierto. Los dos volúmenes se adaptan a la topografía existente, incluyendo en el conjunto una terraza-mirador para albergar eventos al aire libre. Las dependencias son las siguientes:
-Vestíbulo: de unos 90 metros cuadrados, alberga una doble altura desde donde se tendrá control visual de toda la biblioteca. Acogerá la recepción y la zona de prensa y revistas. Funciona como distribuidor de todas las comunicaciones tanto horizontales como verticales.
-Biblioteca: Se desarrolla en la planta baja y planta primera, dentro de un mismo volumen. Alberga el espacio de estanterías con los volúmenes, las slas de lectura con una capacidad de casi 200 personas y cuatro salas para trabajo en grupos con una capacidad para ocho personas cada una. En planta baja se sitúa el espacio para el bibliotecario y el control de préstamos. Tiene una capacidad estimada de 29.000 volúmenes.
-Biblioteca infantil: Se encuentra en la planta baja, separada de la principal, bajo el volumen de usos asociados. Tiene una capacidad para 65 personas, espacio multimedia, estanterías con libros y acceso directo a un baño infantil. Tiene una capacidad estimada de 4.000 volúmenes.
-Sala de informática: Se ubicará en la planta primera, dentro del volumen de usos asociados y asomándose directamente al patio central. Tiene una capacidad para 35 personas.
-Administración y gerencia: El espacio de administración y gerencia se encuentra en la primera planta, en el volumen de usos asociados, con un acceso propio. Está dotado por los espacios de vestuarios masculinos y femenino, así como de una sala de personal.
-Archivo: Por último en la planta primera del volumen de usos asociados se encuentra el espacio de archivo y hemeroteca, con una capacidad para 15.000 volúmenes.
-Sala club de lectura: Ya en la planta segunda del volumen de usos asociados se dispondrá de una sala para el club de lectura con capacidad para 20 personas.
-Sala polivalente: En la planta segunda se encuentra una gran sala polivalente con capacidad para casi 100 personas. Con este espacio se pretende ahondar en el concepto de biblioteca como parte de una manzana cultural, ya que podrá acoger actos de diversa índole: presentaciones de libro, exposiciones, etcétera. Todo ello con el objetivo de dotar de un dinamismo extra al edificio, integrándolo en el círculo de eventos culturales de Alhaurín de la Torre.
-Terraza-mirador: Para hacer aún más polivalente la última planta, se asocia a la sala polivalente un gran espacio ajardinado transitable, aprovechando la cubierta del volumen de la biblioteca, donde se podrá disfrutar de grandes vistas y organizar actos al aire libre.
Hay que recordar que la nueva Biblioteca será el primero de los equipamientos de la gran Mazana Cultural de Alhaurín de la Torre que el Ayuntamiento ha planificado en ese sector, donde también se reservó suelo para el Teatro. En este sentido, tanto Elías Bendodo como Joaquín Villanova han recordado que la Junta de Andalucía se comprometió a costear este espacio escénico, por lo que la han instado a asumir su compromiso, aunque se están estudiando otras fórmulas de financiación. La pretensión del Consistorio es además habilitar un Museo de la Educación en la actual Biblioteca una vez que concluya el traslado al nuevo edificio.

Alhaurín de la Torre despide el programa de festejos del verano con la Verbena Popular de los 60

El tradicional pasacalles y la elección de la Reina y Damas abrió anoche la celebración, que se durará hasta el domingo, con el Parque Municipal como epicentro de las actividades
Este fin de semana Alhaurín de la Torre se ha vuelto a vestir de fiesta para disfrutar de una de sus citas populares más características, la Verbena Popular de los años 60. Anoche comenzaron los actos de esta celebración, que cierra el programa de festejos del verano en el municipio desde que en 1994 un grupo de alhaurinos decidieron poner en marcha este proyecto, en homenaje a aquellas modestas verbenas que marcaron a toda una generación en los 60. El tradicional pasacalles, encabezado por el alcalde, Joaquín Villanova, y el concejal de Fiestas, Mario Pérez, junto con la reina y damas del año pasado y el acompañamiento de la Banda Municipal de Música, abrió la velada, que transcurrió en medio de un gran ambiente.
El Parque Municipal volverá a ser el epicentro de la Verbena. Allí tuvo lugar en esta primera noche la elección de la nueva Reina y Damas. Las galardonadas fueron Loli Fontalva (Reina), Guillermina González (primera dama) y Ana Galán (segunda dama), quienes se mostraron muy ilusionadas por representar al pueblo de Alhaurín de la Torre en esta emblemática fiesta, que se prolongará durante todo el fin de semana. 

La Orquesta Atrévete amenizó la noche, y repetirá durante sábado y domingo. La cofradía de los Verdes se encarga este año de la barra de comida y bebida.
Esta noche, uno de los momentos destacados será la entrega de las placas de reconocimiento a diferentes personalidades de Alhaurín de la Torre. El domingo será el último día de la verbena y los actos comenzarán a partir de las 12 de la mañana con el tradicional paseo de coches de época por las calles de la localidad, junto con autoridades y vecinos. A partir de la una del mediodía la Charanga Los Cocobongos amenizarán la velada y a las 10 de la noche volverá la Orquesta Atrevete para clausurar la celebración.
PROGRAMA DE LA VERBENA POPULAR DE LOS 60 2016
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE

22,00 horas: Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete.

22,30 horas: Entrega de placas a personas de la localidad con motivo de la celebración de la Verbena.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

12,00 horas: Paseo por el casco urbano de vehículos de época.

13,00 horas: Charanga Los Cocobongos en la Caseta Municipal.

22,00 horas: Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete.

El lunes abre el plazo para inscribirse en los nuevos talleres del Plan de Ocio y Tiempo Libre

La oferta para el curso 2016-2017 incorpora novedades como Bollywood, Español para Extranjeros, Apoyo Escolar, Entrenamiento Funcional y Multideporte Infantil. Está previsto que las clases comiencen en octubre

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre abrirá el próximo lunes, 5 de septiembre, el plazo de inscripciones para la nueva oferta del Plan de Ocio y Tiempo Libre del municipio. Son de momento unos 15 talleres los que conforman la programación de la temporada 2016-2017, que podría ampliarse en el futuro en función de la demanda y la disponibilidad de personal y de aulas. El plan, en el que participan las delegaciones de Cultura, Juventud y Mujer (adscrita a la Concejalía de Igualdad y Bienestar Social), apuesta nuevamente por las artes plásticas y culturales, el desarrollo personal y el deporte.
Entre las novedades figuran un taller de Bollywood, Español para Extranjeros, Apoyo Escolar, Entrenamiento Funcional y Multideporte Infantil, que se sumarán a las clases habituales de inglés (inicial, intermedio y avanzado), informática, pilates o cocina, entre otros. El Centro de la Mujer, la Casa de la Juventud y las Salas de Estudio junto al Centro ‘Julián Sesmero Ruiz’ serán los lugares en los que se desarrollen las actividades, que está previsto que empiecen a partir de octubre.
Las personas interesadas pueden informarse y presentar las solicitudes en cinco sedes municipales: el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) del propio Ayuntamiento, el Centro Municipal de Información a la Mujer, el Centro de Información Juvenil de la Casa de la Juventud, las oficinas de Culturalh de la Finca Municipal El Portón y el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’. 

​Villanova lamenta que la oposición no pida la concertación de más plazas para el Centro de la Candelaria

El alcalde denuncia la “profunda incoherencia” de unos partidos que dicen ser sensibles con las políticas sociales pero critican el apoyo del Ayuntamiento a un centro “infrautilizado” por la falta de plazas concertadas con la Junta. “Si no fuera por el respaldo del Ayuntamiento, este centro habría tenido que cerrar sus puertas hace tiempo”, alerta el regidor
Tras las críticas vertidas por los grupos de la oposición al Centro Municipal de Atención Integral para Personas con Necesidades Especiales ‘Virgen de la Candelaria’, el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, quiere manifestar lo siguiente:
-Rechazamos profundamente que estos partidos políticos hayan centrado sus críticas en el Ayuntamiento y en la empresa adjudicataria del centro, con insinuaciones lamentables y acusaciones injustas en cuanto a su gestión y funcionamiento, pero no hayan dicho ni una sola palabra sobre los “incumplimientos reiterados” de la Junta de Andalucía en sus competencias en cuanto a dependencia, lo que provoca que La Candelaria sea una instalación “totalmente infrautilizada”.
-El Centro ‘Virgen de la Candelaria’ es un equipamiento modélico, cuya puesta en marcha fue posible gracias a que el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre fue más allá de sus propias competencias, invirtiendo más de dos millones de euros en su construcción. Sin embargo, seis años después sigue solo al 50% de su capacidad real por la falta de plazas concertadas con la administración autonómica. De las cuatro unidades con las que nació, solo tres funcionan de forma regular, aunque con muy pocas plazas concertadas.
-La Unidad de Gravemente Afectados, con capacidad para 16 personas, se encuentra clausurada por la falta de concierto con la Junta de Andalucía y a pesar de las reiteradas peticiones, un grave problema debido a que el servicio de grandes dependientes es muy escaso en la provincia, hasta el punto de que existe una importante lista de espera y muchas familias tienen que optar por llevar a sus seres queridos a Córdoba.
-En cuanto al Centro Ocupacional, menos de la mitad de sus usuarios (20 de 44) tienen plaza concertada con la Junta de Andalucía, con el consiguiente perjuicio y agravio comparativo entre las familias. Por su parte, para la Unidad de Estancia Diurna la administración autonómica tampoco ofrece ni una sola plaza concertada para las 15 que hay en total.
-Son además totalmente falsas las acusaciones de falta de transparencia. De los cuatro partidos políticos que firman el comunicado, solo uno (Alhaurín Despierta) se ha reunido con la entidad adjudicataria del servicio previamente, y ninguno de ellos ha pedido ningún tipo de información a la Concejalía de Bienestar Social sobre el asunto en cuestión.
-No entendemos cómo, pese a la palpable y evidente falta de ayuda por parte de la Junta, ahora el PSOE, Ciudadanos, IU y Alhaurín Despierta se unan para criticar el apoyo del Ayuntamiento. Si no fuera por la excelente gestión que realiza la Fundación La Esperanza y por la colaboración que presta el Ayuntamiento, hace tiempo que esta centro tendría que haber cerrado sus puertas, dejando en la calle a muchas familias. Villanova ha criticado la “profunda incoherencia” de unos partidos que dicen ser sensibles con las políticas sociales, pero que ahora atacan a quienes las hacen posible, y reta además a PSOE y C’s a que insten a sus compañeros de partido del Gobierno de la Junta de Andalucía a que apoyen económicamente este servicio y aumenten el concierto de plazas.

La Policía Local de Alhaurín de la Torre incorpora un nuevo agente a la plantilla

El funcionario ha tomado posesión de su cargo esta mañana y ya ha entrado a formar parte del cuerpo. Llega en comisión de servicio procedente de otro municipio

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha incorporado un nuevo agente a sus filas, después de que el Ayuntamiento haya autorizado la comisión de servicio del funcionario, procedente de otro municipio. El agente, de 36 años, se ha incorporado ya a su puesto después de que esta mañana haya tomado posesión del mismo en un sencillo acto que se ha celebrado en el despacho de la Alcaldía, donde el regidor, Joaquín Villanova, y el agente han firmado el acta correspondiente, en presencia del concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, y del jefe de la Policía Local, Isidro Tomé. Villanova le ha dado la bienvenida, le ha expresado su felicitación y le ha deseado suerte de cara a esta nueva etapa en nuestro municipio. Anteriormente, había prestado servicio en la localidad de Montcada i Reixac, en la provincia de Barcelona.

La Verbena Popular de los 60 cierra este fin de semana las fiestas del verano en Alhaurín de la Torre


Los actos arrancan mañana, viernes, a las 21,30 horas, con el tradicional pasacalles, y se prolongarán hasta el domingo. El sábado se entregan las placas de reconocimiento a personalidades del municipio y el domingo será el paseo de vehículos de época

01/09/2016.-

Este fin de semana Alhaurín de la Torre vuelve a vestirse de fiesta para celebrar una de sus citas populares más características, la Verbena Popular de los años 60. Desde mañana, viernes 2 de septiembre, hasta el domingo 4, vecinos y visitantes podrán disfrutar en el Parque Municipal de música, bailes y buena comida para pasar unas ideales velada estival. Hay que recordar que la Verbena Popular cierra los festejos del verano alhaurino, como marca la tradición desde hace ya 22 años. Fue en 1994 cuando un grupo de vecinos decidieron montar esta celebración, en homenaje a aquellas modestas verbenas que marcaron a toda una generación en los 60.
La fiesta comenzará el viernes a partir de las 21,30 con el Pasacalles a cargo de la Corporación Municipal, la Reina y Damas del año pasado y Banda Municipal de Música. A su finalización en el Parque Municipal, mas conocido como parque de los patos, a partir de las 11 menos cuarto de la noche será la elección de la nueva Reina y Damas de la verbena del año 2016. La Orquesta Atrévete amenizará las veladas durante todo el fin de semana.
El sábado volverá a ser uno de los días más especiales, ya que se entregarán placas de reconocimiento a diferentes personalidades de Alhaurín de la Torre. El domingo será el último día de la verbena y los actos comenzarán a partir de las 12 de la mañana con el tradicional paseo de coches de época por las calles de la localidad, junto con autoridades y vecinos. A partir de la una del mediodía la Charanga Los Cocobongos amenizarán la velada y a las 10 de la noche volverá la Orquesta Atrevete para clausurar la celebración.
PROGRAMA DE LA VERBENA POPULAR DE LOS 60 2016
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE

21,30 horas: Pasacalles a cargo de la Banda Municipal acompañado por la Reina y Damas de la Verbena de 2015.

22,45 horas: Elección de la Reina y Damas de la Verbena de 2016.

23,00 horas: Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete.
SÁBADO 3 DE SEPTIEMBRE

22,00 horas: Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete.

22,30 horas: Entrega de placas a personas de la localidad con motivo de la celebración de la Verbena.
DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE

12,00 horas: Paseo por el casco urbano de vehículos de época.

13,00 horas: Charanga Los Cocobongos en la Caseta Municipal.

22,00 horas: Bailes populares amenizados por la Orquesta Atrévete.

Q

El Área del Mayor abre mañana el plazo para apuntarse en sus talleres gratuitos

cursos mayores 2015Las solicitudes se tramitarán por orden de entrega desde las nueve de la mañana en el Centro del Mayor. La oferta de esta temporada incorpora el inglés y vuelve a apostar por actividades de salud, bienestar, artes plásticas o informática, entre otras

 

El Área del Mayor del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre que dirige María Teresa Álvarez ha dado a conocer la oferta de talleres y actividades para la temporada 2016-2017. A partir de mañana, 1 de septiembre, se abre el plazo para que las personas interesadas puedan apuntarse en alguno de estos cursos, todos gratuitos y que abarcan desde la salud persona al bienestar, las artes plásticas o el uso de las nuevas tecnologías. Una de las novedades es la incorporación de la enseñanza de inglés. Las solicitudes deben presentarse en el Centro del Mayor desde mañana, a partir de las 9, y se tramitarán por orden de entrega.

 

Para ello, debe presentarse el carné de jubilado o pensionista. Se espera que el número de solicitudes ronde las del año pasado. Con estas actividades que oferta cada temporada la delegación, los jubilados y pensionistas tienen la posibilidad de disfrutar de su tiempo libre y aprender cosas nuevas que no pudieron en otro momento de sus vidas, así como mantenerse activos y con nuevas ilusiones.  

 

Entre los talleres que se ofertan, destacan los Paseos para la Salud, el yoga, ejercicios suaves, bailes de salón, meditación o vida sana, así como otros para enseñar a los mayores a usar los equipos informáticos, teléfonos móviles, internet o redes sociales. A estos se suman las clases de manualidades, pintura en tela, corte y confección o ‘patchwork’. También habrá talleres de lecto-escritura o tertulia literaria. La relación completa puede consultarse en el archivo adjunto.

Horarios en PDF:

horaiortalleres201617