Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Reciclaplus, el autobús itinerante para fomentar el reciclaje, hace parada en Alhaurín de la Torre

Ayuntamiento, Diputación y Ecoembes presentan la campaña que se desarrollará del 1 al 7 de septiembre. El vehículo, provisto de tecnología multimedia, estará en la avenida Cristóbal Colón del 1 al 6 y en el parque ferial el 7. El reto es aumentar un 10% el reciclaje de envases

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova; la concejala y diputada provincial de Medio Ambiente, Marina Bravo; el gerente del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos de Málaga, Germán Gémar; y Ana Galán, representante de Ecoembes, han presentado en el Ayuntamiento la campaña Reciclaplus, un concurso sobre ruedas que desafía a la ciudadanía de diferentes municipios a reciclar más y mejor. Consiste en un autobús itinerante, provisto de tecnología multimedia, en el que los ciudadanos de Alhaurín de la Torre podrán conocer de una forma más participativa y original el correcto reciclaje de los residuos. En su interior hay instaladas pantallas de grandes dimensiones, además de muros interactivos y paneles informativos. Todo con el objetivo de sensibilizar a los habitantes de Alhaurín acerca de la importancia de reciclar los envases que se depositan en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y en el contenedor azul (papel y cartón), y motivarlos para llegar a ser el municipio que más y mejor recicle estos residuos.
El autobús estará en la localidad del 1 al 7 de septiembre, los seis primeros días en la travesía urbana (avenida Cristóbal Colón) y el último día en el recinto ferial, coincidiendo con la celebración del mercadillo de los miércoles. Los responsables de la campaña han destacado las ventajas de concienciar a la ciudadanía sobre su colaboración en el proceso de reciclaje, así como los beneficios medioambientales del mismo. Reciclaplus recorre –además de Alhaurín de la Torre – otros siete municipios de la provincia de Málaga, retando a la población de cada localidad a aumentar un 10% la cantidad de envases que depositan en los contenedores amarillos en un plazo de tiempo de tres meses. Cada municipio que supere el reto obtendrá una aportación económica en concepto de premio. Después, esta iniciativa informativa y lúdica también visitará otras localidades de Cádiz, Sevilla y Huelva, entre otras. 
La unidad móvil  ofrecerá sesiones concertadas para diferentes colectivos con una duración de 30 minutos, mientras que el resto del tiempo permanecerá abierto para poder ser visitada por la población transeúnte. Además, esta campaña contará con un espacio al aire libre y de acceso gratuito junto a la unidad móvil, con el apoyo de monitores y en el que habrá una ‘gymkhana’ y otro tipo de juegos, destinados a poner a prueba las nociones sobre reciclaje y el cuidado de medio ambiente que los ciudadanos hayan adquirido en el interior del autobús. El horario será de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
“En los últimos años hemos mejorado mucho nuestros niveles de reciclaje, pero todavía podemos hacerlo más. Por eso, son tan importantes campañas como esta, porque se busca que la iniciativa parta desde el propio hogar, aunque como instituciones seguiremos haciendo lo que esté en nuestra mano”, ha señalado el regidor, Joaquín Villanova, quien ha defendido el modelo de recogida selectiva de Alhaurín de la Torre y las últimas inversiones, como la ampliación de horario del Punto Limpo o la mejora de los contenedores soterrados con la instalación de vinilos de colores, para ayudar a diferenciarlos. Villanova ha anunciado que el montante del premio de Reciclaplus se destinará a una asociación sin ánimo de lucro como es Eo Eo. 
Por su parte, Germán Gémar, ha avanzado que Alhaurín está por encima de la media en lo que se refiere a reciclaje, con unos 15,2 kilos por habitante, frente a los 14,2 de los municipios malagueños consorciados y los 10 kilos por habitante de Andalucía. “Esperamos seguir incrementado la recogida en los contenedores amarillos, no solo porque así lo exige la UE, sino por los beneficios sociales, medioambientales y económicos que conlleva”, ha reseñado el gerente del Consorcio Provincial de Residuos, al que pertenecen 91 ayuntamientos de Málaga. Desde Ecoembes, Ana Galán ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada en la gestión del reciclaje y ha recalcado los altos niveles de recuperación de envases en España, que han aumentado en los últimos años: “Siete de cada diez envases que salen al mercado se recuperan”, ha dicho.
La diputada provincial y concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, se ha referido que es un “reto” incrementar estos índices, sobre todo en el caso del reciclaje de envases, pero ha remarcado los compromisos de la UE en este aspecto para 2020, que hay que asumir por “responsabilidad”. “De ahí, la importancia de campañas como esta, que siempre se notan”, ha dicho Bravo, que ha celebrado que, además, muchas veces sean los más jóvenes los que inculcan estos valores en el seno familiar. “Cuando se hacen campañas cercanas a los colegios, se constata que en las zonas cercanas aumenta el volumen de la recogida selectiva”, ha explicado.

El barrio de La Alegría disfrutó de su verbena en honor a Nuestra Señora de la Esperanza

La procesión de la Virgen desde la ermita del Alamillo, portada por mujeres, abrió la tradicional celebración, que se prolongó durante todo el fin de semana, con la reformada plaza de Paco Lara como centro neurálgico

Los vecinos del barrio de La Alegría disfrutaron durante el fin de semana de su tradicional verbena en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. Los actos, enmarcados dentro de la programación veraniega de fiestas populares en las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, congregaron nuevamente a numerosas personas residentes en esta y otras zonas de la localidad. El programa se inició el viernes por la noche, con la procesión de la Virgen desde la ermita del Alamillo hasta la plazo de Paco Lara, habitual epicentro de estas celebraciones.
El trono, portado nuevamente por mujeres, recorrió la calle Juan Carlos I y aledañas acompañado por la Banda Municipal de Música y una representación de la Corporación encabezada por el alcalde, Joaquín Villanova, así como numerosos vecinos. Durante las fiestas, hubo un reconocimiento especial para Manuel García Bedoya y Mario Solano, por encargarse de las flores y de vestir a la Virgen respectivamente. La Cofradía de la Pollinica se encargó de la barra y llevó a cabo también su ofrenda floral a la Esperanza. 
La mayoría de las actuaciones y espectáculos tuvieron lugar en la plaza Paco Lara, que recientemente ha sido objeto de una pequeña reforma para ganar espacio. Se han realizado obras de mejoras y acondicionamiento en dicha plaza para aprovechar mejor la superficie, una petición expresa por parte de los organizadores. En cuanto a la gala de elección de la Reina y Míster, los galardonados fueron los siguientes:
Míster Infantil: Adrián Sánchez

2ª dama inf. Montse Ordoñez Vázquez

1ª dama inf. Sara Ferreiro

Reina inf. Paula Ordoñez Vázquez

Reinas de las fiestas

2ª dama Ana Liria Soto

1ª dama. Isabel González Gómez

Reina. María García Bernal

Reina mayores: Josefa Barranco

​Espectacular celebración de la Feria de El Peñón durante el fin de semana 

Vecinos y vecinas de la barriada y de otras zonas del municipio disfrutaron de un variado programa de actividades para todos los gustos y edades. La elección de la Reina, Míster y damas y la paella popular del domingo, actos más destacados

29/08/2016.-

Los vecinos y vecinas de la barriada de El Peñón disfrutaron durante el fin de semana su Feria de verano, dentro de sus celebraciones en honor a su patrón, San José Obrero, cuya procesión tuvo lugar el pasado mes de mayo. El patio de recreo del colegio de este núcleo urbano volvió a ser el principal punto de reunión de estas fiestas, a la que acuden cada año numerosas personas, no solo residentes de la zona, sino de otros lugares del municipio. Todos ellos pudieron disfrutaron de un variado programa de actos, con actividades para todos los públicos y edades.
Los festejos, organizados por los propios vecinos en colaboración con la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, se desarrollaron desde la tarde-noche del viernes hasta ayer domingo. Uno de los eventos más destacados fue la gala de elección de la Reina, Míster, damas, Reina Abuela y Miss Visitante. El alcalde, Joaquín Villanova, y el edil responsable del área, Mario Pérez, se encargaron de hacer entrega de los ramos de flores y las bandas a los elegidos, en un momento que fue muy aplaudido por los presetnes. El título de Reina de las Fiestas fue para Marian Rodríguez, el de Míster Juvenil para Mauricio Salas, el de Miss Visitante para Jenifer Gómez y el de Reina Abuela para Ana Fernández. La Reina y Míster infantil fueron Alba Rico y Daniel Salado respectivamente. La relación completa de galardonados fue la siguiente: 
Mister Infantil: Daniel Salado Román

2ª dama infantil: María Bravo Gómez

1ª dama infantil: Paula Rico Sánchez

Reina infantil: Alba Rico Navarro
Reina Abuela 2016. Ana Fernández Gálvez

Miss Visitante 2016. Jenifer Gómez

Mister Juvenil. Mauricio Salas
Reinas de las fiestas

2ª dama. Melanie Caro Ruiz

1ª dama. Eva María Rodríguez

Reina. Marian Rodríguez Ruiz
Las actuaciones de la orquesta Trío Andalucía o del grupo de baile de Solera sirvieron para amenizar las veladas de la Feria, que incluyó también juegos, deportes, espectáculos, actuaciones musicales y torneos dirigidos a la población infantil, juvenil y adulta. Además de la música y el baile, presentes en las noches del viernes, sábado y domingo, hubo además concursos y degustaciones gastronómicas, con premios a las mejores recetas, así como la tradicional paella popular de ayer, domingo. También ayer, tuvo lugar la espectacular actuación de la Panda de Verdiales de Alhaurín de la Torre, de reciente creación. Villanova quiso felicitar expresamente a todos los vecinos de El Peñón y, especialmente, a la comisión de fiestas, la asociación de vecinos y la Concejalía que dirige Mario Pérez.

El Ayuntamiento mejora las áreas ajardinadas de la avenida Reyes Católicos

Los Servicios Operativos trabajan en el acondicionamiento y renovación de una franja de unos 75 metros de longitud, donde se creará un arriate con nuevas especies vegetales para embellecer la zona
26/08/2016.-

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está llevando a cabo trabajos de aconcionamiento y mejora en las zonas ajardinadas de la travesía urbana, concretamente a la altura de la avenida Reyes Católicos. Las tareas, que ejecuta personal de la Delegación de Servicios Operativos que dirige Pablo Montesinos, afectan a la franja verde que se ubica entre las dos áreas de aparcamiento en batería de la vía, en su lateral sur, que presentaba algunos defectos y mal estado de algunas de las especies y plantas.
El objetivo es crear un arriate ajardinado, con un diseño similar al del entorno de la Torre del inicio de la calle Álamos o al existente en el lateral norte de la avenida Cristóbal Colón, a la altura de su cruce con la calle San Juan. Para ello, la franja, de unos 75 metros de longitud, se delimitará con pilastras de ladrillo, donde se plantarán distintos ejemplares vegetales y arbóreos. También se instalará césped sintético, con el consiguiente ahorro en el riego y mantenimiento. Los Servicios Operativos han terminado la construcción de las pilastras, y están procediendo ahora a preparar la superficie para habilitar después las zonas ajardinadas. 

​La Alegría celebra el fin de semana su verbena dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza

Las fiestas arrancan mañana, viernes, a las nueve de la noche, con la procesión de la imagen desde la Ermita del Alamillo. La mayoría de las actividades se desarrollarán en la plaza de Paco Lara, que ha sido objeto de una reforma para ganar espacio
Los vecinos del barrio de La Alegría celebran durante el fin de semana su tradicional verbena en honor a Nuestra Señora de la Esperanza. Los actos, enmarcados dentro de la programación veraniega de fiestas populares en las barriadas y urbanizaciones de Alhaurín de la Torre, se espera que congreguen nuevamente a numerosas personas residentes en la zona y en otros núcleos del municipio, que podrán disfrutar de numerosas y variadas actividades.
La mayoría de las actuaciones y espectáculos tendrán lugar en la plaza Paco Lara, tradicional epicentro de estas celebraciones, y que recientemente ha sido objeto de una pequeña reforma para ganar espacio. Los festejos comenzarán el día 26 de agosto con la procesión de la imagen desde la Ermita El Alamillo hasta la plaza Paco Lara, lugar donde permanecerá hasta el próximo domingo, cuando regresará a su templo de Viñagrande, con lo que se despedirá la gran fiesta de este barrio tan emblemático de nuestra localidad.
Este año, como novedad, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha realizado obras de mejoras y acondicionamiento en dicha plaza para aprovechar mejor el espacio, una petición expresa por parte de los vecinos. Los festejos en honor a la Virgen de la Esperanza es una de las celebraciones más antiguas de nuestra localidad y son muchos los vecinos y visitantes que cada año deciden acudir a esta cita tan señalada en este final de época estival.
Programa de fiestas: 
Viernes 26 de agosto21.00 h. Procesión Nuestra Señora de la EsperanzaDesde la Ermita del AlamilloDesde las 23.00 h.Elección: Reina, Míster, Infantil y Mayor de la VerbenaGran Tómbola Fiesta y baile amenizados por la Orquesta Rosa

Sábado 27Desde las 12.00 h: Juegos Infantiles Populares19.00 h. Recogida de Cintas por el barrio con el poni20.00 h. Carrera de Cintas22.30 h. Actuación de la escuela de baile Solera23.00 h. Gran Tómbola 23.15 h. Fiesta y baile amenizado por la Orquesta Rosa00.00 h. Actuación del  grupo Los del Lugar

Domingo 2811.00 h. Misa en honor de Nuestra Señora de la Esperanza, en la Casa de la Juventud, con la participación del Coro Rociero Jabalcuza14.00 h. Arroz Popular14.15 h. Gran Tómbola 14.30 h. Actuación de la Panda de Verdiales de Alhaurin de la Torre21.00 h. Procesión y traslado de Nuestra Señora de la Esperanza desde el barrio hasta la Ermita del Alamillo

El Área de Bienestar Social pone en marcha un nuevo programa contra el absentismo escolar

El plan, que se desarrollará durante cuatro semanas, incluirá un trabajo individual con los jóvenes y actividades grupales que fomenten la participación y motivación. Se prevé la creación de una comisión que integrará a administraciones, técnicos, docentes y AMPAs

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, a través de la Delegación de Bienestar Social, ha puesto en marcha un nuevo programa contra el absentismo escolar, que acaba de arrancar y que se prolongará durante aproximadamente cuatro semanas. Tres de ellas se dedicarán a realizar trabajo individual y actividades de grupo con los jóvenes que forman parte de la iniciativa, y la cuarta semana será de apoyo una vez iniciado el curso escolar. En principio, serán aproximadamente una decena de estudiantes de instituto, con edades en torno a los 15 años, los que participen.
La concejala responsable del área, Isabel Durán, ha explicado que, aunque los índices de absentismo en Alhaurín de la Torre, cuya comunidad escolarizada asciende a unos 6.000 jóvenes de entre 3 y 18 años, no son especialmente preocupantes, desde hace unos años desde Bienestar Social se viene trabajando con este proyecto, dirigido a alumnos y alumnas del municipio, algunos en riesgo de exclusión social. La iniciativa ha implicado a los equipos de atención y de tratamiento familiar de la delegación, en colaboración con la asociación Eo Eo para coordinar las diferentes actividades.
El programa incluye tanto una atención individual con cada uno de los jóvenes como actividades de grupo, enfocadas a fomentar la participación y la motivación, así como el crecimiento personal y la autonomía. “Se trata en buena medida de que al final ellos mismos entiendan la importancia de asistir a clase”, explica la edil, quien hace además un llamamiento a los docentes y centros educativos para que se pongan en contacto con los Servicios Sociales en caso de detectar casos de absentismo que no estén en conocimiento del área.
A lo largo del programa se han previsto visitas, actividades medioambientales, talleres de cocina, deportes, etcétera; todo en ello con un formato dinámico y activo, buscando un sentimiento de participación y motivación. Hay que reseñar que la iniciativa se enmarca dentro de un trabajo global que los técnicos del área realizan con estas familias a lo largo de todo el año. Por otra parte, desde la Delegación de Bienestar Social se está trabajando para la constitución de la primera Comisión de Alhaurín de la Torre contra el Absentismo Escolar. Se pretende que se ponga en marcha en torno al mes de octubre, en las primeras semanas del curso, y que agrupe a las administraciones (Ayuntamiento y Junta de Andalucía), técnicos, dirección de los centros, docentes y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA). La intención es mejorar el protocolo de comunicación, notificación y actuación en estos casos, con especial atención a los ejemplos más graves.
PIE DE FOTO: María del Mar Díaz, psicóloga y coordinadora del Equipo de Tratamiento Familiar; Silvia Siria, trabajadora social del Equipo de Atención Familiar; Isabel Durán, concejala de Bienestar Social; Samuel García, docente del Programa contra el Absentismo Escolar; y José Miguel Gálvez, educador social del Equipo de Tratamiento Familiar.

La barriada de El Peñón celebra este fin de semana su Feria con un variado programa de actos

Las fiestas, que arrancan el viernes y se prolongarán hasta la noche del domingo, incluyen actividades enfocadas a la población infantil, juvenil y adulta, así como juegos, deportes, espectáculos y actuaciones musicales

La barriada alhaurina de El Peñón celebra durante este fin de semana su Feria de verano, que congrega todos los años a numerosos vecinos y visitantes del municipio. Los actos arrancarán el viernes y se prolongarán hasta la noche del domingo, con un variado programa de actividades para todos los gustos y edades. Hay que recordar que estos festejos, en honor a San José Obrero, se dividieron años atrás en dos fechas. Así, en mayo tiene lugar la procesión del patrón por las calles de la barriada, que es una de las más numerosas de las que se celebran en las barriadas de Alhaurín de la Torre.
El programa de la Feria, organizado en colaboración con el Área de Fiestas del Ayuntamiento que dirige Mario Pérez, incluye juegos, deportes, espectáculos, actuaciones musicales y torneos dirigidos a la población infantil, juvenil y adulta. Así, para el viernes por la tarde se han previsto concursos de equilibrio en bicicleta y de cintas en bicicleta, así como un partido de fútbol de solteros contra casados. Ya por la noche, sobre las diez y media de la noche, tendrán lugar en el patio del colegio de El Peñón, la actuación de la Orquesta Trío Andalucía y del grupo de baile de Solera. A medianoche arrancará la gala de Elección de la Reina, Abuela, Miss Visitante, Míster Infantil y Juvenil y Reina Infantil y Juvenil y sus damas de honor.

La música y el baile también estarán presentes las noches del sábado y el domingo. Otro de los concursos más llamativos será el sábado a mediodía, de comidas y postres caseros, con premios para las mejores recetas. El domingo a partir de las dos del mediodía se celebrará la tradicional paella popular, además de una fiesta de la espuma y tobogán de agua desde las cinco de la tarde.

VIERNES 26 DE AGOSTO

18,30: Concurso de equilibrio en bicicleta infantil (hasta 11 años) y juvenil (a partir de 12 años). Medallas a los tres mejores en cada categoría.

19,30: Concurso de cintas en bicicleta infantil (hasta 11 años) y juvenil (a partir de 12 años). Medallas a los tres mejores en cada categoría.

20,30: Partido de fútbol de solteros contra casados.

22,30: Actuación de la Orquesta Trío Andalucía.

23,00: Actuación del grupo de baile de Solera.

00,30: Elección de la Reina, Abuela y Miss Visitante. Elección de Míster Infantil y Juvenil. Elección de la Reina Infantil y Juvenil y damas de honor.

01,30: Concurso de baile de la silla infantil (2 premios), juvenil (2 premios) y casad@s y solter@s (2 premios).
SÁBADO 27 DE AGOSTO

12,00: Campanadas desde la iglesia de San José Obrero y lanzamiento de cohetes.

12,00: Concurso de futbolín infantil organizado por la Peña La Roja. Inscripciones de 5 euros por pareja. Podrán participar niños de hasta 11 años (2 premios).

12,10: Concurso de parchís (4 trofeos).

14,00: Concurso de comidas caseras y postres caseros (3 premios para cada categoría) y almuerzo de convivencia vecinal.

16,00: Concurso de futbolín senior. Organizado por la Peña La Roja. Inscripciones de 8 euros por pareja. Podrán participar a partir de 12 años (2 premios).

17,00: Concurso de dardos. Organizado por la Peña La Roja. Inscripciones de 4 euros (3 trofeos).

18,00: Concurso del pañuelo infantil (hasta 11 años), juvenil (entre 12 y 16 años) y casad@s y solter@s (desde 16 años). (2 medallas en cada categoría).

19,00: Clásica carrera de cintas en alto en motos. Patrocinado por Hidrocarburos Alhaurín. Trofeos a primero y segundo clasificado y premio al mejor bordado de cinta o mejor pintado.

22,00: Actuación de la Orquesta Trío Andalucía.

23,00: Actuación en la caseta municipal del grupo de baile de Lourdes Soto.

00,00: Actuaciones de artistas locales.

01,00: Concurso de explotar el globo por parejas. 2 premios. Patrocinado por Hidrocarburos Alhaurín.
DOMINGO 28 DE AGOSTO

12,00: Campanadas desde la iglesia de San José Obrero y lanzamiento de cohetes.

12,10: Concurso de chinchón (4 trofeos).

13,30: Actuación de la Panda de Verdiales de Alhaurín de la Torre.

14,00: Gran Paella Popular.

17,00: Gran fiesta de la espuma en La Era y tobogán de agua adyacente.

22,00: Música en la caseta, DJ Trío Andalucía.

00,00: Entrega de trofeos.

El Ayuntamiento reclama a la Junta la “urgente” depuración de las aguas residuales de la comarca

ayto-e1350505650993Una acumulación de vertidos en el río Guadalhorce vuelve a poner de manifiesto la dejadez del ente autonómico. Alhaurín, único municipio de la zona que trata sus aguas. Villanova exige que se inviertan los cientos de millones recaudados con el canon de depuración

Una acumulación de aguas fecales en un tramo del río Guadalhorce en el término municipal de Alhaurín de la Torre ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de que la Junta de Andalucía acometa “de una vez por todas” la “urgente depuración” de las aguas residuales procedentes de los municipios de la comarca del Guadalhorce. Así lo ha recalcado el alcalde, Joaquín Villanova, quien ha recordado que Alhaurín es la única localidad de la zona que trata sus vertidos.

“No es aceptable que nosotros estemos cumpliendo, pero que aún así suframos las consecuencias de la nefasta gestión y la nula planificación de la Junta de Andalucía, que lleva años sin asumir su responsabilidad. En 2010 prometieron una inversión de 390 millones y 47 infraestructuras en la provincia para el ciclo integral del agua, entre ellas dos depuradoras para la comarca del Guadalhorce, pero nada se ha hecho desde entonces”, ha denunciado el primer edil.

El Ayuntamiento ha detectado que recientemente los vertidos de aguas fecales al río Guadalhorce se han acumulado en una zona cercana al arroyo Bienquerido, afectando a una acequia de riego y generando malos olores en el entorno. Alertados por denuncias vecinales, los servicios municipales de Aqualauro realizaron una inspección y detectaron el origen del vertido en el río. Villanova recuerda que la Junta tiene paralizados los proyectos de las dos depuradoras de la comarca, entre ellas la llamada del Guadalhorce-Norte, que en principio estaba destinada a tratar las residuales del área noroeste de la capital y varios municipios, incluido Alhaurín, que actualmente lo hace en la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del polígono Guadalhorce, en Málaga, gracias a un convenio con EMASA.

El Pleno de Alhaurín de la Torre ha aprobado mociones reclamando a la administración autonómica que acelere la construcción de esta planta, que la dotara de sistemas de última generación para evitar malos olores y ruidos y minimizar su impacto visual y paisajístico, y que se ubicara lo más alejada posible de las zonas habitadas de Mestanza, donde se proyecta la infraestructura. El alcalde ha denunciado la “dejadez” de la Consejería de Medio Ambiente y de la Junta en este asunto, que puede acarrear graves consecuencias medioambientales, además de enfrentarse a duras sanciones comunitarias por incumplir los objetivos de la UE.

El regidor insta al Gobierno andaluz a que invierta los cientos de millones de euros que ha recaudado a través del canon de depuración, una tasa creada específicamente hace cinco años para invertir en este tipo de infraestructuras de saneamiento y depuración, pero que no se está empleando para ello. “Desde 2011, cuando se creó este canon, los alhaurinos han aportado cerca de dos millones de euros a la Junta, pero esta no ha hecho nada. Nosotros hemos cumplido. Somos el único pueblo de la comarca que depura sus aguas. Nuestra red de saneamiento cubre el 98% de la población. Además del colector general que llega hasta la depuradora de Málaga, tenemos una depuradora propia en Torrealquería. Pero la incompetencia y la dejadez absoluta de la Junta hace que Alhaurín tenga que aguantar el impacto los vertidos de los demás municipios que llegan hasta el río. Es una situación completamente injusta”.

El alcalde tacha de “inaceptable” otro caso más de retraso de la ambulancia tras un grave accidente

El suceso se saldó con dos heridos de consideración, pero los vehículos sanitarios tardaron 25 y 37 minutos respectivamente. Villanova lamenta que la Junta lleve una década desoyendo el “clamor” para que se dote a Alhaurín de la Torre de una nueva ambulancia

El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, ha calificado de “inaceptable” y de “muy grave” otro caso más que se ha registrado en el municipio de retraso de una ambulancia tras un accidente de tráfico de importancia, un ejemplo más de la “saturación” de las urgencias y del “déficit” de medios sanitarios que sufre la localidad, consecuencia de la “mala gestión” y “falta de planificación” de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. El suceso tuvo lugar este fin de semana en la barriada de Platero II, que se encuentra apenas un kilómetros del centro de salud.
Como consecuencia del accidente, hubo dos personas heridas de gravedad, por lo que se cursó aviso a los servicios de emergencia. Hasta la zona se desplazaron rápidamente la Policía Local y Protección Civil. Sin embargo, las ambulancias para atender a los dos heridos tardaron 25 y 37 minutos respectivamente, un tiempo “a todas luces excesivo”, para un caso como este, en el que los atendidos tuvieron que ser trasladados rápidamente hasta el hospital. “Si no hubiera sido por la policía y por los voluntarios de Protección Civil, que los tranquilizaron y los estabilizaron, no me quiero ni imaginar lo que podría haber sucedido”, ha señalado el regidor, quien ha recordado que son ya demasiadas las situaciones de este tipo que se han dado en Alhaurín de la Torre.
Este mismo año, hubo un accidente en la travesía urbana, en una zona también muy cercana al centro sanitario, en el que la ambulancia tardó más de 20 minutos. El mismo alcalde, que casualmente estaba presente, ayudó a auxiliar al principal afectado. También este año ha habido casos de emergencia en el propio Ayuntamiento en los que el retraso ha sido de más de 15 minutos. “No es de recibo esa tardanza, cuando desde el centro de salud a estos lugares no se debe tardar más de 5 minutos”, ha remarcado Villanova. Hay que recordar que el municipio cuenta únicamente con una ambulancia exclusiva y otra compartida con Churriana, “unos medios a todas luces insuficiente para atender a una población de 40.000 habitantantes”.
El Ayuntamiento lleva prácticamente desde 2007 reclamando una nueva ambulancia al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a la Junta de Andalucía. Desde entonces, se han realizado campañas, se han recogido firmas y se han aprobado hasta cinco mociones por unanimidad en el Pleno de la Corporación, pero la administración autonómica sigue sin atender a esta reivindicación ciudadana. “Es lamentable que después de prácticamente una década de lucha la Junta siga sin hacer caso a algo que es un clamor. La sanidad es probablemente el servicio público más importante para la ciudadanía, pero la administración competente en este caso no atiende a su responsabilidad. Es muy grave, porque en este caso lo que tiene entre sus manos es la salud de las personas”, ha afirmado Villanova, quien ha expresado su felicitación a la Policía Local y a Protección Civil por su rápida intervención en este último incidente.
CRONOLOGÍA DE LA EXIGENCIA DE OTRA AMBULANCIA PARA ALHAURÍN 
-Año 2007: Comienza la recogida de firmas ciudadanas para reclamar la segunda ambulancia. En el plazo de un año se suman 3.500. 
-Año 2008: El Pleno del Ayuntamiento aprueba por primera vez una propuesta para reclamar la segunda ambulancia. 
-Enero 2009: El Pleno vuelve a exigir la segunda ambulancia. El alcalde anuncia movilizaciones ciudadanas si en un mes, el SAS no actuaba. Por aquel entonces, una familia denunció un retraso de cinco horas desde el aviso a la ambulancia para atender a un paciente gravemente enfermo. 
-Febrero 2009: El alcalde se muestra dispuesto a que el Ayuntamiento financie la instalación inmediata de videovigilancia en el Centro de Salud si la Junta de Andalucía cumplía las demandas ciudadanas en materia de Sanidad: la dotación de la segunda ambulancia de urgencias y el aumento de la plantilla de profesionales en las masificadas áreas de Pediatría y Ginecología. 
-Abril 2009: Tras una reunión con la delegada de Salud, Mª Antigua Escalera, la Junta se compromete a estudiar la dotación de la segunda ambulancia, pero tendría que compartir su labor con los municipios limítrofes (Alhaurín el Grande y Cártama) y con Churriana. La base de operaciones sí estaría en el Centro de Salud de Alhaurín de la Torre. La Junta defendió la no exclusividad para Alhaurín en la escasez de medios económicos y humanos y en el número de emergencias que se atienden a diario en la localidad, una media de 12. La medida sirvió para acortar el tiempo de respuesta en caso de necesidades graves simultáneas, pero siguió habiendo problemas.
-Marzo 2011: La Junta confirma una segunda ambulancia compartida con Churriana y Cártama, pese a las reivindicaciones del Ayuntamiento. 
-Agosto de 2011: nueva moción plenaria del Grupo Popular, aprobada unánimemente, en la que se acuerda instar a la Consejería de Salud y al SAS a que dotara de recursos humanos y materiales a la Zona Básica de Salud de Alhaurín de la Torre: Segunda ambulancia, un pediatra y tres médicos, así como transferir a Alhaurín de la Torre el equipo móvil de Churriana.
-Septiembre de 2012: El Distrito Sanitario del Valle del Guadalhorce amaga con suprimir una de las dos ambulancias del centro de salud de Alhaurín de la Torre -una de ellas compartida con Cártama y Churriana-. La queja formal del alcalde hizo que la Junta reculara a última hora.
-Febrero de 2014: El Pleno acuerda por unanimidad volver a reclamar a la Junta lo exigido en agosto de 2011.

Fiesta del agua en la barriada Puerta Alhaurin

 

13925369_1090823657666658_1949775434763524488_nLos vecinos de Alhaurín de la Torre continúan celebrando las más variadas ferias y fiestas estivales en las diferentes barriadas del municipio. Este fin de semana será el turno de Puerta Alhaurín -avenida Portales de El Peñón y todo su entorno-, donde tendrá lugar la tercera edición de la llamada Fiesta del Agua, organizada por la comunidad de propietarios de esta urbanización, con la colaboración del Ayuntamiento.

Numerosos residentes de la zona y vecinos de otros rincones del municipio acuden a disfrutar de esta singular jornada, que tendrá lugar en la pista polideportiva de la barriada. Allí se iinstalarán castillos hinchables acuáticos para niños y habrá una barra en la que se servirán todo tipo de bebidas y comidas, desde una gran paella a tapas variadas.

La AA. VV. de Puerta Alhaurín ha venido organizando en los últimos años diferentes eventos para fomentar la convivencia. Además de la Fiesta del Agua, que se cumple tres años, en junio celebran su particular fiesta de San Juan y en Navidad realizan una entrega de juguetes de manos de los Reyes Magos. El buen ambiente está asegurado y la fiesta comenzará por la mañana y se prolongará durante buena parte de la tarde.

En el cartel adjunto encontrarán toda la información sobre la fiesta del domingo 21 de agosto.