Ayuntamiento

Oficina de Comunicación del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre

Los más de 5.000 alumnos de infantil y primaria de Alhaurín de la Torre comienzan el curso escolar

image

El alcalde, Joaquín Villanova, visita el colegio Los Manantiales en el inicio de las clases, uno de los centros más beneficiados este año del plan de mejoras del Ayuntamiento, que ha afectado también a San Sebastián, Torrijos y Zapata, entre otros

La vuelta al cole ya está aquí. Los cerca de 5.100 alumnos y alumnas de infantil y primaria han regresado hoy a las clases, en el comienzo del curso escolar 2015-2016 en Alhaurín de la Torre. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado de los concejales de Educación y Servicios Operativos, María Teresa Álvarez y Pablo Montesinos respectivamente, ha visitado el colegio Los Manantiales, uno de los más beneficiados del plan anual que ejecuta cada verano el Ayuntamiento para la mejora y el mantenimiento de los centros educativos del municipio.
El inicio del curso se ha desarrollado con total normalidad en el municipio, tanto en los nueve colegios públicos, como en el centro privado y las cuatro escuelas rurales, que han abierto sus puertas a los niños y niñas con edades comprendidas entre los tres y los 11 años. La vuelta al cole para los escolares de los CEIP San Juan, San Sebastián, Los Manantiales, Zambrana, Clara Campoamor, Algazara, Maruja Mallo, Isaac Peral, Torrijos, El Pinar y grupos rurales Juan Pablo II de El Romeral, Zapata, La Alquería y El Peñón, ha significado el fin del largo periodo vacacional y el reencuentro de los estudiantes con sus amigos, compañeros y profesores. Este año se da la circunstancia de que por primera vez se superan los cinco mil escolares, incluyendo los centros públicos, concertados y privados, lo que supone prácticamente un 10% más respecto al año pasado.

CURSO ESCOLAR
Hasta que finalicen las clases, el 23 de junio de 2016, el curso constará de 178 días lectivos. La Semana Blanca será más larga de lo habitual y los niños estarán diez días sin clase (entre el sábado 20 y el lunes 29 de febrero), al pasarse al lunes el festivo del Día de Andalucía, que cae en domingo. Durante este curso habrá un total de cuatro puentes. El primero, el próximo mes de octubre, al caer el Día de la Hispanidad en lunes (no habrá clases desde el sábado 10 al lunes 12). En noviembre, el Día de Todos los Santos se celebra en domingo, por lo que la festividad se pasa al lunes. En diciembre no habrá colegio entre el sábado 5 y el martes 8 por el puente de la Constitución, y el festivo del Primero de Mayo, al caer en domingo, también se pasa al lunes, por lo que el día 2 tampoco será laborable. Las vacaciones de Navidad se extenderán desde el jueves 24 de diciembre al miércoles 6 de enero.

PLAN ANUAL DE MEJORAS Y MANTENIMIENTO DE LOS COLEGIOS
El alcalde ha subrayado que, otro año más, el Ayuntamiento ha invertido en importantes mejoras en los colegios, supliendo las competencias de la Junta de Andalucía. Las actuaciones han afectado a varios centros, con pequeñas obras y tareas de limpieza y de pintura, con especial hincapié en los edificios que presentan un peor estado. Las principales actuaciones han beneficiado a las escuelas de Los Manantiales, San Sebastián, Torrijos (en Torrealquería) y Zapata. En el primero, los operarios municipales han acometido diversas reformas, sobre todo en la primera planta y planta baja. Allí, se ha procedido a renovar los zócalos, ya que los anteriores se encontraban muy deteriorados y presentaban riesgo de caída, con el objetivo asimismo de mejorar la estética y modernizar la imagen del interior del edificio.

Por otro lado, en el colegio San Sebastián las obras se han centrado en los aseos y cuartos de baño, con lo que se atiende a una petición expresa de la dirección del centro. En concreto, se ha sustituido el alicatado y las instalaciones de agua potable, una intervención que se suma a las ejecutadas tiempo atrás, incluyendo la remodelación de los azulejos de pasillos y vestíbulo, la instalación de nuevos cristales o la ampliación del patio.

En cuanto al colegio Torrijos de Torrealquería, el Ayuntamiento se ha encargado de pavimentar uno de los patios, que presentaba desperfectos en el hormigón, con el consiguiente riesgo para los alumnos y alumnas. Con la intención además de suprimir barreras arquitectónicas se han creado rampas, reemplazando a antiguas escaleras. Por último, se ha acometido una mejora del drenaje en los muros para evitar la entrada de humedades en las aulas bajo rasante. Por su parte, las dependencias del aula rural de la barriada de Zapata han sido objeto de una reforma integral, aunque las microactuaciones y tareas de mantenimiento, limpieza y pintura se han ejecutado en el resto de equipamientos educativos de Alhaurín de la Torre.

colegio san juan obras

El Ayuntamiento conecta la red de saneamiento de Santa Amalia al colector general

image

Las obras, que ya están en marcha y supondrán la eliminación de la fosa séptica de la barriada, completan el anillo de conexiones para depurar los vertidos de las zonas rurales de Alhaurín de la Torre 

09/09/2015.-
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre está a punto de culminar los trabajos para conectar la red de saneamiento de Santa Amalia con el colector general que conduce los vertidos hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Málaga (EDAR). El proyecto se ha venido desarrollando por fases y ha sido impulsado por el Servicio Municipal Aqualauro, dependiente de la Concejalía de Aguas que dirige Pablo Montesinos, y se enmarca dentro del plan del alcalde, Joaquín Villanova, para que todas las barriadas del municipio cuenten con infraestructuras de saneamiento.
Las obras se iniciaron esta misma semana y se espera que concluyan en pocos días. Se trata de la última fase de esta actuación, que ha implicado la construcción de una serie de conducciones que suman unos 520 metros de longitud desde Santa Amalia hasta el colector principal. Hasta ahora, las viviendas de este núcleo rural, en el que residen unas cuatrocientas personas, vertían las aguas residuales hasta una fosa séptica, que era vacíada periódicamente por camiones. Una vez entren en servicio las nuevas tuberías se sellará dicha fosa, acabando con los malos olores que a veces ocasionaban molestias y las quejas de los vecinos.
Para la ejecución de los trabajos se cortará un tramo de la calle y se señalizarán los correspondientes desvíos. El último tramo, de unos cien metros de longitud, discurrirá por el denominado Camino del Río. Con esta intervención, Aqualauro viene a completar el anillo de conexiones para garantizar el tratamiento y depuración de todos los vertidos de Alhaurín de la Torre, que se estima en más del 98%, incluyendo las barriadas. Las últimas actuaciones en este sentido se han llevado a cabo en zonas rurales, como la construcción de una red completamente nueva en El Romeral o la puesta en funcionamiento de la depuradora de Torrealquería.

Las Jornadas Formativas para el Emprendimiento Social y Deportivo ofrecen las claves para impulsar la creación de proyectos

image

La iniciativa, de carácter gratuito y organizada por la Diputación con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento, va dirigida sobre todo a los jóvenes y tuvo lugar ayer en el Estadio de Los Manantiales

Impulsar la creación de nuevas empresas como el deporte o el ocio. Ese es el objetivo de las jornadas gratuitas que tuvieron lugar ayer en el la sala de prensa ‘Paco López’ del Estadio Municipal de Los Manantiales. Se trata de una iniciativa dirigida sobre todo a jóvenes emprendedores y que está organizada por la Diputación de Málaga, con el apoyo del Área de Deportes del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Prudencio J. Ruiz.

El abogado especialista en derecho deportivo, Juan Jesús Corrales, de la empresa Deporlegal.com, fue el encargado de impartir la charla de ayer, encuadrada en las Jornadas Formativas para el Emprendimiento Social y Deportivo, en el que se dieron las claves para crear, desarrollar y ejecutar proyectos viables basados en la aplicación de las nuevas tecnologías. Según Corrales, existe un amplio nicho de mercado en lo referente a empresas vinculadas al deporte, debido a la gran demanda existente. Para el abogado, la clave está en el trabajo. Juan Jesús Corrales expresó su admiración ante el compromiso de Alhaurín de la Torre con el ámbito deportivo y el éxito del municipio ante la candidatura de Ciudad Europea del Deporte.

Entre los contenidos tratados ayer, destacan el plan de negocio, la marca, el nombre comercial, las razones y requisitos para ser emprendedor, la normativa jurídica o la tecnología. El concejal de Deportes, Prudencio J. Ruiz, recalca la importancia de unas jornadas de este tipo con el objetivo de que la localidad promueva la actividad deportiva y del ocio también como fórmula para emprender.

Alhaurín de la Torre se suma al proyecto ‘Un millón de Compromisos por el Clima’

marina bravo 2La iniciativa, que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente, moviliza a ciudadanos y entidades para cuantificar la reducción de la huella de carbono. La implantación de tecnología LED en la red de alumbrado para ahorrar un 70% de energía, primer compromiso del municipio

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre se ha adherido al proyecto ‘Un millón de Compromisos por el Clima’, que coordina el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que tiene por objetivo impulsar acciones individuales y colectivas frente al cambio climático. En concreto, la iniciativa, presentada este verano, pretende movilizar tanto a ciudadanos a título individual como a empresas e instituciones públicas y privadas, para que cada una de ellas se inscriba y adopte un compromiso para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.

 

Para ello se ha abierto una web (www.unmillonporelcima.es) que se puso en marcha el Día Mundial del Medio Ambiente, donde ya aparecen las distintas entidades suscritas y sus proyectos. La idea es alcanzar un millón de compromisos para que España pueda cuantificar la reducción de la huella de carbono en función de cada una de estas acciones, y presentarlo en la Cumbre del Clima que se celebrará en París en diciembre, y donde se pretende alcanzar un acuerdo global y vinculante que sucederá al Protocolo de Kioto.

 

En el caso de Alhaurín de la Torre, el Ayuntamiento ha fijado de momento compromiso que se articula en el plan para la implantación de tecnología LED en la red de alumbrado municipal. La concejala de Medio Ambiente, Marina Bravo, explica que se trata de que el municipio aporte su primer “grano de arena”, pero con intención de poder añadir otras actuaciones en el futuro. “La utilización de tecnología energética de bajo consumo es una de las cosas que podemos hacer los ayuntamientos, aunque no la única. En Alhaurín de la Torre llevamos tiempo trabajando en esta línea, y vamos a seguir adoptando nuevos compromisos para lograr una disminución sustancial en la huella de carbono en el municipio”, apunta la edil.

 

En su primera fase, cuyos trabajos ya están en marcha, este proyecto de renovación del alumbrado afectará a más de 4.000 puntos de luz distribuidos por 138 calles y plazas de la localidad. Se estima que en el primer año se podrán ahorrar hasta 300.000 euros gracias a la reducción de la factura energética. Fundamentalmente supondrá la sustitución de las antiguas lámparas de descarga de vapor de mercurio por unidades LED mucho menos contaminantes, más eficientes y que pueden suponer un ahorro de hasta el 70% de energía. Se pretende además mejorar el nivel de luminosidad, la temperatura del color y la uniformidad, con un sistema que cumpla con el Reglamento para la Protección de la Calidad del Cielo Nocturno para hacer frente a la contaminación lumínica.

 

La actuación se encuadra dentro del llamado Plan de Optimización Energética (POE) de Alhaurín de la Torre, que se viene desarrollando en los últimos años. el Consistorio ha venido acometiendo trabajos puntuales con este mismo objeto de reducir la factura energética. En este marco, ya se cambió la iluminación exterior del entorno de la casa consistorial, de la Escuela de Música y del Centro de la Mujer, así como las farolas del entorno del Parque Municipal y de otras barriadas como la Alegría, Huerto de la Rosa y la Palmilla. También se han cambiado los puntos de luz interior de varios edificios públicos, entre ellos el Ayuntamiento, el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’, la Finca Municipal El Portón e instalaciones deportivas, sumando más de un millar de luminarias en total. Por otro lado, hay que recordar que recientemente se adjudicó también la primera fase del llamado centro de telecontrol eléctrico municipal, que servirá para programas automáticamente el funcionamiento del alumbrado, ahorrando unos 45.000 euros al año.

 

 

 

El Ayuntamiento moviliza a todos los servicios municipales por las fuertes lluvias

muro parque altos de viñagrande Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Servicios Operativos y Aqualauro atienden durante toda la mañana las incidencias ocasionadas por las abundantes precipitaciones. Han caído más de 100 litros por metro cuadrado. Se eleva a naranja la alerta por lluvias

 

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha movilizado a todos los servicios municipales para atender las numerosas incidencias que han generado las fuertes lluvias que han caído a lo largo de la mañana de hoy. Durante el día se han recibido diferentes avisos por atoros e inundaciones en algunos sótanos y garajes, desprendimientos y calles anegadas, aunque el buen funcionamiento de las infraestructuras ha minimizado los daños, teniendo en cuenta que habían caído más de cien litros por metro cuadrado a las 11,33 horas de la mañana. Solo en una hora se habían registrado hasta 45 litros por metro cuadrado.

 

trabajos arroyo el pinarLa Policía Local, Protección Civil, Servicios Operativos, Aqualauro y demás departamentos del Consistorio, junto con el Consorcio Provincial de Bomberos, han atendido las llamadas por los distintos problemas que se han generado, sin que se hayan producido daños de especial gravedad. Tampoco se tiene constancia de daños personales. El agua ha entrado en algunas casas, sobre todo en la zona de Capellanía o El Peñón, así como en algunas instalaciones municipales, mientras que también se ha registrado la caída de un muro en Altos de Viñagrande y algunos desprendimientos de terraplenes, obligando a cortar una calle en Pinos de Alhaurín. Además, se ha recibido alertas desde algunos colegios como Isaac Peral o Algazara, que también han sido atendidas.

 

El crecimiento del arroyo del Valle ha obligado a cortar la carretera que conduce hasta la barriada de El Romeral, una circunstancia que ya se ha producido anteriormente cuando se dan precipitaciones importantes. Hay que recordar que el Ayuntamiento ha llevado a cabo recientemente la campaña de limpieza de cauces para evitar inundaciones o desbordamientos, por lo que el impacto no ha sido especialmente grande en otros arroyos, si bien ha habido que actuar en el de El Pinar, donde la crecida ha sido importante. Los operarios municipales se han encargado por otro lado de desatorar las arquetas en varias calles del casco urbano en las que el aguacero ha sido mayor.

 

El alcalde, Joaquín Villanova, ha felicitado a los servicios locales por el trabajo realizado y ha destacado que, pese a las incidencias, las infraestructuras en general han respondido bien a la enorme cantidad de lluvia que ha caído durante la mañana, aunque recuerda que el municipio se encuentra todavía en alerta. De hecho, Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha elevado de amarilla a naranja la alerta en la zona de Málaga, pudiendo acumularse hasta 40 litros por metro cuadrado. El aviso se mantiene hasta las 20 horas.

 

La concentración y el paseo de los coches de época puso el cierre a la Verbena Popular

concentracion coches de épocaNumerosos aficionados se dieron cita en este evento, que reunió a más de una decena de vehículos de diferentes marcas y modelos, cuyo valor conjunto se estima que podría superar los 2,5 millones de euros
Más de una decena de coches de época se concentraron ayer en el Parque Municipal de Alhaurín de la Torre con motivo de las actividades programadas para la Verbena Popular de los años 60, en uno de los actos tradicionales de esta emblemática celebración, que pone el broche de oro a las fiestas del verano. El evento estaba organizado por el Club de Automóviles de Época que preside Joaquín Campos en colaboración con el Área de Fiestas y Turismo del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, que dirige Mario Pérez.

En la edición de este año el número de coches se redujo ligeramente a causa de las malas previsiones meteorológicas previstas para la jornada de ayer, pero no por ello bajó la calidad, ya que se estimaba que el valor en conjunto de los coches y motos de época concentrados en esta edición podría superar fácilmente los dos millones y medio de euros.

A las doce de la mañana se reunieron todos los automóviles y motocicletas para comenzar un recorrido por el termino municipal de Alhaurín de la Torre. Este año la caravana de vehículos comenzó desde el parque hacía la avenida de Ceuta, hasta llegar a la avenida de Santa Clara. Desde allí se incorporaron a la travesía principal desde la avenida de la Paz siguiendo a través de la avenidas de la Democracia, Europa, Cristóbal Colón, Reyes Católicos y Nueva Iberia. Tras salir del casco urbano se dirigieron hacía la barriada de Torrealquería donde realizaron una parada en la Cancha Municipal de Tiro para tomar un refrigerio. Tras la pausa continuaron hasta llegar de nuevo al parque, donde se dió por terminado el recorrido. Los participantes, a su llegada, pudieron disfrutar junto con el resto de vecinos y visitantes a la verbena de una jornada de domingo festiva.

La Policía Local requisa tres plantas de marihuana en El Romeral

 

plantas de marihuanaLos ejemplares fueron localizados este fin de semana en el exterior de una vivienda de la barriada y fueron entregados voluntariamente por su propietario

La Policía Local de Alhaurín de la Torre ha requisado tres plantas de marihuana en la barriada de El Romeral, durante una intervención que tuvo lugar este pasado fin de semana. Los hechos tuvieron lugar el viernes, cuando se recibió el aviso de la presencia de estos ejemplares, de una altura considerable y bien visibles desde el exterior, por lo que los agentes se desplazaron hasta la zona y se pusieron en contacto con el propietario, que finalmente las entregó voluntariamente.

 

Tras la correspondiente identificación, los plantones fueron inacautados y se transportaron hasta las dependencias de la Jefatura de la Policía Local, donde se llevará a cabo el protocolo establecido en estos casos. En concreto, se procederá al deshojado de cada uno de los arbustos, paso previo al pesaje y envasado de las hojas para la redacción del informe, que se remitirá junto con la marihuana a través de la Guardia Civil a la Unidad de Sanidad Exterior, dependiente de la Subdelegación del Gobierno y que es el organismo que se encarga de su análisis.

 

El concejal de Seguridad Ciudadana, Salvador Herrera, ha felicitado y agradecido el trabajo por parte de los responsables y agentes de la Policía Local, así como la colaboración de Protección Civil en la tarea de traslado de las plantas.

 

 

 

La Verbena Popular 60 supera su ecuador con gran éxito de público

acto eleccion reina y damas verbena popular (Mobile)La gala de elección de la Reina y Damas corona a María Jiménez, Loli Urbaneja y Ana Mari García como ganadoras. Emotivo homenaje a los matrimonios formados por José Ortiz y María Morales y por Paco Donaire y María Cruz (a título póstumo)

Alhaurín de la Torre continúa celebrando su tradicional Verbena Popular de los 60, que arrancó el viernes y se prolongará a lo largo de hoy, domingo. Durante la jornada del sábado, se vivieron varios momentos destacados. Por la tarde, el grupo municipal de verdiales hizo su primera actuación, demostrando talento y buen hacer después de meses de enseñanza y prácticas. Más adelante tuvo lugar el clásico pasacalles de la Banda Municipal de Música, encabezado por el alcalde, Joaquín Villanova; junto al concejal de Fiestas, Mario Pérez; el primer teniente de alcalde, Manuel López y la reina y damas de la verbena del año pasado. Comenzaron en la plaza hasta llegar al parque, donde numerosos asistentes estaban esperándoles.

Allí la banda siguió tocando hasta que comenzó la gala de la elección de la nueva reina, conducida por el propio regidor y la trabajadora de Fiestas, María Cañete. La comisión decidió que las ganadoras fueran las siguientes: Segunda dama: Ana Mari García Cuenca

Primera dama: Loli Urbaneja García

Reina: María Jiménez Torres

A continuación, la orquesta Atrévete ofreció su espectáculo, haciendo que muchísima gente, tanto mayores como jóvenes, se levantaran a bailar a su ritmo. Otro de los grandes momentos fue la elección de los premios honoríficos. El llamado Premio a la Fidelidad recayó en José Ortiz y María Morales, en reconocimiento a sus 60 años de casados y a su implicación en estos festejos. Ella fue elegida dama en la edición de 1994. El otro galardón, a título póstumo, fue para un matrimonio que ya no está entre nosotros, el conformado por Paco Donaire y María Cruz, que impulsaron a nuevos grupos musicales en

el pueblo, además de muchas iniciativas más. Lo recogieron sus hijos, Pepa y Pedro.

Motos Garrido da otro salto de calidad con la apertura de un centro integral para motoristas

acto inauguracion motos garridoEl alcalde, Joaquín Villanova, destaca el tesón y la audacia de esta empresa, con más de medio siglo de historia, durante la inauguración de sus nuevas instalaciones, que cuentan con más de 1.500 metros cuadrados

 

La veterana empresa alhaurina Motos Garrido celebra durante este fin de semana un gran evento ‘motero’ para celebrar la inauguración de sus nuevas instalaciones: Garrido Center, concebido como un gran centro integral del servicio al motorista. El alcalde, Joaquín Villanova, acompañado por otros concejales del equipo de gobierno, acudió ayer al acto oficial de este espacio, que cuenta con más de 1.500 metros cuadrados que incorporan concesionario, boutique de accesorios, recambios y taller.

 

“Mucho ha llovido ya desde aquellos años en los que el patriarca, Antonio, abrió con mucha ilusión y apenas 4.000 pesetas un pequeño taller que ha dado pie a este gran negocio familiar. Hoy en día, Motos Garrido no sólo es un referente en el mundo del motociclismo, reconocido tanto nacional como internacionalmente, sino que ha situado nuestro pueblo en un mundo tan difícil como éste, pues son muchos los moteros de toda España que conocen Alhaurín de la Torre gracias a Motos Garrido y eso es algo por lo que sentirse orgulloso, como amigo, como vecino y como alcalde”, declara Villanova, quien remarcó durante su intervención el tesón y la audacia de este negocio, que se ha atrevido incluso a ampliar plantilla e invertir en tiempos de crisis.

 

En el acto estuvieron también representantes del ámbito social, cultural y empresarial del municipio, así como numerosos familiares y amigos de los responsables de la compañía, con Sebastián Garrido al frente. Otro de los grandes atractivos del nuevo establecimiento es que se ha convertido en proveedor oficial de productos Touratech, una de las marcas de mayor prestigio del sector y que hasta ahora solo podía encontrarse en toda España en Alicante.

 

Con este son cuatro los establecimientos con los que cuenta la firma en el municipio, que seguirá funcionando en Calle Álamos, Avenida Cristobal Colón y Calle Lauro.  Motos Garrido se ha convertido en sus más de cincuenta años de andadura, en todo un referente a nivel nacional y fue nombrada empresa del año en el certamen «Alhaurinos con Solera». Las actividades de inauguración continuarán hoy con diversas actividades, entre las que destacan una degustación de paella desde las dos de la tarde y sorteos, a partir de las seis. El centro permanecerá también abierto el domingo de once de la mañana a ocho de la tarde con animación musical.

 

La exposición ‘Pequeño formato’ reúne los trabajos de una veintena de artistas locales

acto inauguración pequeño formatoLa muestra, inaugurada ayer, está formada por obras de diferentes estilos y temáticas. Podrá visitarse hasta el 18 de septiembre en el Centro Cultural ‘Vicente Aleixandre’

 

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural Vicente Aleixandre acoge, desde ayer, una colección de 34 obras realizadas por casi una veintena de integrantes de la Asociación Cultural Amigos de las Bellas Artes, Pincel y Barro 04. La muestra cumple con esta su tercera edición enmarcada en la serie «Pequeño Formato», una de las actividades fijas del calendario fijado por este colectivo en el municipio.

Numeroso público acudió ayer al acto de inauguración, encabezado por el presidente de la Asociación Pincel y Barro, Francisco García Olmedo, y el edil de Cultura, Mario Pérez, que destacó la calidad de las obras y aprovechó para anunciar futuros proyectos impulsados desde su delegación.

«Pequeño formato» refleja el buen hacer de un total de 18 artistas procedentes del propio municipio y de otros puntos de la provincia con pinturas y esculturas de diferentes estilos y temáticas que tienen en común su reducido tamaño. El grupo cultural lleva trabajando dos meses para esta exhibición que podrá visitarse hasta el día 18 y que sirve como pistoletazo de salida a las iniciativas impulsadas por este colectivo para la nueva temporada.